SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS al #DESAFÍO IACI
Mike Mösch
Director IACI
www.iaci.es 1
¿Quiénes somos?
1. IACI es la primera y única Escuela de Negocios en
Operaciones Internacionales
2. Formamos exclusivamente en Import & Export
3. Nuestros programas MIBO y HEAT son líderes en
Andalucía
4. Alejandro Orosa y yo llevamos 15 años formando
a más de 3.000 alumnos en Comercio
Internacional
5. Nuestra esencia es: pasión por lo que hacemos
www.iaci.es 2
Mercados – clientes
objetivos
Riesgos
Opciones estratégicas
de entrada
Conclusión- Decisión
definitiva
www.iaci.es 3
La Gestión del Riesgo en las Operaciones
Internacionales Empresariales
www.iaci.es 4
¿Es más arriesgado
casarse o exportarse?
www.iaci.es 5
RIESGOS
Riesgo Comercial
Riesgo de
negociación
(Pre-
operativa)
Riesgos de
Marketing
Riesgo
estratégico
www.iaci.es 6
RIESGOS
Riesgo de Fraude
Riesgo de no
aceptación
de la
mercancía
Riesgo de no
recepción de
la mercancía
Riesgo de
Resolución
de Contratos
www.iaci.es 7
RIESGOS
Riesgo del “Tipo de Cambio”
Riesgos
Extraor
dinarios
Riesgo de
Transporte
Riesgo
Político
www.iaci.es 8
RIESGOS
Riesgos Fiscales
Riesgos
Aduaneros
Riesgos
Contractuales
www.iaci.es 9
www.iaci.es 10
Gente de confianza ...
www.iaci.es 11
Los Elementos Esenciales a la hora
de Negociar un Acuerdo de Agencia
www.iaci.es 12
¿Dónde están los “buenos” agentes?
¿Existen?
www.iaci.es 13
Negociar un Acuerdo de Agencia
Agente: Persona física o jurídica
Promover contratos comerciales de compra – venta
a) de manera continuada o estable
b) a cambio de una remuneración
c) por cuenta de la empresa contratante,
d) todo ello como intermediario independiente,
e) sin asumir, claro está, el riesgo de los contratos.
www.iaci.es 14
Negociar un Acuerdo de Agencia
La Comisión, (con o sin fijo):
a) La comisión es la remuneración típica del agente;
b) Dicha comisión en el extranjero suele ser superior a la
que se paga en el comercio doméstico;
c) Cantidad fija, una comisión o porcentaje o una
combinación de ambos;
d) Si se acuerda que promueva y concluya operaciones
mercantiles, pues No cobrarnos comisiones sobre
ventas no llegadas a buen fin o por resolución del
contrato de compra venta.
www.iaci.es 15
Negociar un Acuerdo de Agencia
Si es competente, debe estar el máximo tiempo
posible con nosotros:
• Salvo acuerdo en otro sentido, el contrato será
considerado indefinido.
• Es recomendable, pactar un plazo de duración
determinada.
www.iaci.es
16
Negociar un Acuerdo de Agencia
• Rige el principio de la “No exclusividad” como
regla general respecto al contratante;
• Debe actuar para otros clientes contratantes
salvo que lo impidas en su contrato de agencia.
¡¡Riesgo!!
• Sin embargo, el agente no puede promover la
venta de otras mercancías o servicios que
compitan en el mercado con los de su principal,
salvo que tenga autorización expresa del primer
contratante.
www.iaci.es
17
Negociar un Acuerdo de Agencia
• Negociar, la exclusividad respecto a:
1. Territorio
2. De marca y productos
3. De clientela (tipo)
• El principal puede conceder la exclusividad en un
territorio determinado. En tal caso el agente
tiene derecho a comisiones sobre todas las
ventas del producto o servicio en ese territorio,
aunque no sean resultado de su trabajo como
agente.
www.iaci.es
18
Negociar un Acuerdo de Agencia
• Pedir autorización expresa para usar sub- agentes
• No concluir los contratos de compra venta en nombre
propio
• Exigirnos el reconocimiento de lo que ha vendido
• Ser diligente en su trabajo
• Informarnos (solvencia de clientes)
• Acatar nuestra poltítica comercial
www.iaci.es
19
Negociar un Acuerdo de Agencia
• Recibir, “aguantar” y trasladar las quejas (reclamaciones) de
los clientes;
• Ordenar sus cuentas por separado de cada principal
• Recibir las muestras, catálogos, tarifas, etc.
• Cobrar (¿cómo?)
• No exigirnos gastos asociados a la venta salvo que estuviera
pactado
www.iaci.es
20
Negociar un Acuerdo de
Distribución
www.iaci.es 21
Negociar un Acuerdo de Distribución
• Los valores añadidos en un acuerdo de
distribución internacional:
1. Relación a medio - largo plazo (3 – 5 años)
2. Ventas continuadas y regulares en el tiempo
3. Propósito de la reventa
4. Hablamos en vez de compradores y
suministradores de “business partners”
5. El distribuidor compra porque obtiene un
beneficio continuado y a largo plazo por una
labor importante en términos de Marketing
6. Como base: Un Plan de Marketing elaborado por
el DS y consensuado con el suministrador
www.iaci.es 22
Negociar un Acuerdo de
Distribución
7. Marketing: promueve y comercializa marcas, diseños
industriales y/o patentes del suministrador;
8. Marketing: el suministrador aporta diseños, soportes
promocionales y publicitarios y puede que también
invierta en promoción y publicidad, muestras gratuitas,
muestras en depósito, participación en ferias
internacionales y regionales para apoyar el equipo de
ventas del DB (Ventas de 2º nivel)
9. Marketing: Apoyo continuado en servicio post - venta
por parte del suministrador o empresa de “Asistencia
Técnica” en destino
www.iaci.es 23
Negociar un Acuerdo de
Distribución
• El distribuidor invierte “Cash” en nuestro producto /
marca a cambio de:
1. Una exclusiva territorial
2. Una exclusiva sobre la comercialización de ciertos productos
/ marcas del suministrador
3. Una exclusiva sobre clientela
4. La posibilidad de reventa en aquellos mercados – países en
los que el suministrador NO tiene distribuidores
5. Que el suministrador garantiza el suministro de X + 1
www.iaci.es 24
Negociar un Acuerdo de
Distribución
• Nosotros cedemos la Exclusividad porque el
distribuidor acepta dos cosas fundamentales:
1. Un compromiso de aumentar las ventas en
el territorio asignado (Objetivos)
2. Una compra mínima anual (creciente)..
(Mínimos)
www.iaci.es 25
MUY IMPORTANTE HACER CONSTAR
1. Que venda los productos con las mismas marcas;
2. Que lleve a cabo actividades de promoción y
publicidad;
3. Que no comercialice productos de las mismas o
similares carácterísticas de otros suministradores
4. Que no fabrique mi producto
5. Que no registre mi marca
6. Que no me plagie mis diseños o invenciones
7. Que no promueva activamente la venta de MIS
productos fuera del territorio asignado;
8. Que No nombre sub-distribuidores salvo de manera
consentida;
9. Que No compita conmigo tras la terminación del
contrato
www.iaci.es 26
¡¡MUCHAS GRACIAS
POR VUESTRA
ATENCIÓN!!
www.iaci.es 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquiciahenry1414
 
Derechos del franquiciador
Derechos del franquiciadorDerechos del franquiciador
Derechos del franquiciadoranavirginia17
 
Que es Franquicia
Que es Franquicia Que es Franquicia
Que es Franquicia Rebkcal Or
 
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptual
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptualHerramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptual
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptualFAO
 
Franquicias para Jovenes Emprendedores
Franquicias para Jovenes EmprendedoresFranquicias para Jovenes Emprendedores
Franquicias para Jovenes EmprendedoresOscar Garcia Rodriguez
 
12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocioDiego Carbonell
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)vicbar12
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquiciashenry1414
 
Franquicias ( diapositivas)
Franquicias ( diapositivas)Franquicias ( diapositivas)
Franquicias ( diapositivas)arquo
 
USAID Perú - franquicias
USAID Perú - franquiciasUSAID Perú - franquicias
USAID Perú - franquiciasHernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Derechos del franquiciador
Derechos del franquiciadorDerechos del franquiciador
Derechos del franquiciador
 
Que es Franquicia
Que es Franquicia Que es Franquicia
Que es Franquicia
 
JGM Networks 2017
JGM Networks 2017JGM Networks 2017
JGM Networks 2017
 
Leroy merlin
Leroy merlinLeroy merlin
Leroy merlin
 
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptual
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptualHerramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptual
Herramientas ALADI para la promoción del comercio- marco conceptual
 
Franquicias para Jovenes Emprendedores
Franquicias para Jovenes EmprendedoresFranquicias para Jovenes Emprendedores
Franquicias para Jovenes Emprendedores
 
12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
ITC Servicios de Internacionalización a medida
ITC Servicios de Internacionalización a medidaITC Servicios de Internacionalización a medida
ITC Servicios de Internacionalización a medida
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
Franquicias ( diapositivas)
Franquicias ( diapositivas)Franquicias ( diapositivas)
Franquicias ( diapositivas)
 
2.4 ferias y exposiciones
2.4 ferias y exposiciones2.4 ferias y exposiciones
2.4 ferias y exposiciones
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
USAID Perú - franquicias
USAID Perú - franquiciasUSAID Perú - franquicias
USAID Perú - franquicias
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
 

Destacado (7)

Cursos
CursosCursos
Cursos
 
Apoyo para promover tus exportaciones 2014
Apoyo para promover tus exportaciones 2014Apoyo para promover tus exportaciones 2014
Apoyo para promover tus exportaciones 2014
 
Limite rimborsi iva
Limite rimborsi ivaLimite rimborsi iva
Limite rimborsi iva
 
DDPlogo_fc
DDPlogo_fcDDPlogo_fc
DDPlogo_fc
 
Finalaya weekly wrap 16 June- 20 June
Finalaya weekly wrap 16 June- 20 JuneFinalaya weekly wrap 16 June- 20 June
Finalaya weekly wrap 16 June- 20 June
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
 
Curso def
Curso defCurso def
Curso def
 

Similar a Presentación de Mike Mösch en las Jornadas de Internacionalización #DesafíoIACI

Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasPepe Parra
 
La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros Ana Jiménez Postigo
 
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfUd formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfleyreryel
 
Marketing internacional - Distribución
Marketing internacional - DistribuciónMarketing internacional - Distribución
Marketing internacional - DistribuciónLuisaceo
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAAlfredo Cortés Cubero
 
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanishMarketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanishJuanjo Lopez Garcia
 
Mk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributorsMk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributorsLola Macías
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAexpovirtual
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoYASMIN SOLORZANO
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoYASMIN SOLORZANO
 
Exportacion en guatemala
Exportacion en guatemalaExportacion en guatemala
Exportacion en guatemalaBryan Perez
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05Hernani Larrea
 
B&C&M Consultores
B&C&M ConsultoresB&C&M Consultores
B&C&M Consultoresfjbolanos
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalestemazili_e-learning
 
Estrategia Canal Contract Sector Habitat
Estrategia Canal Contract Sector HabitatEstrategia Canal Contract Sector Habitat
Estrategia Canal Contract Sector HabitatDavide Menini
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blogCarmen Hevia Medina
 

Similar a Presentación de Mike Mösch en las Jornadas de Internacionalización #DesafíoIACI (20)

Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
 
Los agentes comerciales en Francia
Los agentes comerciales en FranciaLos agentes comerciales en Francia
Los agentes comerciales en Francia
 
La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros
 
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfUd formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
 
Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
 
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6APresentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
Presentación CAPÍTULO 4 Grupo 6A
 
Marketing internacional - Distribución
Marketing internacional - DistribuciónMarketing internacional - Distribución
Marketing internacional - Distribución
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
 
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanishMarketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
 
Mk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributorsMk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributors
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
 
Como exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exitoComo exportar a usa con exito
Como exportar a usa con exito
 
Exportacion en guatemala
Exportacion en guatemalaExportacion en guatemala
Exportacion en guatemala
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
 
B&C&M Consultores
B&C&M ConsultoresB&C&M Consultores
B&C&M Consultores
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
 
marketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdfmarketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdf
 
Estrategia Canal Contract Sector Habitat
Estrategia Canal Contract Sector HabitatEstrategia Canal Contract Sector Habitat
Estrategia Canal Contract Sector Habitat
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Presentación de Mike Mösch en las Jornadas de Internacionalización #DesafíoIACI

  • 1. BIENVENIDOS al #DESAFÍO IACI Mike Mösch Director IACI www.iaci.es 1
  • 2. ¿Quiénes somos? 1. IACI es la primera y única Escuela de Negocios en Operaciones Internacionales 2. Formamos exclusivamente en Import & Export 3. Nuestros programas MIBO y HEAT son líderes en Andalucía 4. Alejandro Orosa y yo llevamos 15 años formando a más de 3.000 alumnos en Comercio Internacional 5. Nuestra esencia es: pasión por lo que hacemos www.iaci.es 2
  • 3. Mercados – clientes objetivos Riesgos Opciones estratégicas de entrada Conclusión- Decisión definitiva www.iaci.es 3
  • 4. La Gestión del Riesgo en las Operaciones Internacionales Empresariales www.iaci.es 4
  • 5. ¿Es más arriesgado casarse o exportarse? www.iaci.es 5
  • 6. RIESGOS Riesgo Comercial Riesgo de negociación (Pre- operativa) Riesgos de Marketing Riesgo estratégico www.iaci.es 6
  • 7. RIESGOS Riesgo de Fraude Riesgo de no aceptación de la mercancía Riesgo de no recepción de la mercancía Riesgo de Resolución de Contratos www.iaci.es 7
  • 8. RIESGOS Riesgo del “Tipo de Cambio” Riesgos Extraor dinarios Riesgo de Transporte Riesgo Político www.iaci.es 8
  • 11. Gente de confianza ... www.iaci.es 11
  • 12. Los Elementos Esenciales a la hora de Negociar un Acuerdo de Agencia www.iaci.es 12
  • 13. ¿Dónde están los “buenos” agentes? ¿Existen? www.iaci.es 13
  • 14. Negociar un Acuerdo de Agencia Agente: Persona física o jurídica Promover contratos comerciales de compra – venta a) de manera continuada o estable b) a cambio de una remuneración c) por cuenta de la empresa contratante, d) todo ello como intermediario independiente, e) sin asumir, claro está, el riesgo de los contratos. www.iaci.es 14
  • 15. Negociar un Acuerdo de Agencia La Comisión, (con o sin fijo): a) La comisión es la remuneración típica del agente; b) Dicha comisión en el extranjero suele ser superior a la que se paga en el comercio doméstico; c) Cantidad fija, una comisión o porcentaje o una combinación de ambos; d) Si se acuerda que promueva y concluya operaciones mercantiles, pues No cobrarnos comisiones sobre ventas no llegadas a buen fin o por resolución del contrato de compra venta. www.iaci.es 15
  • 16. Negociar un Acuerdo de Agencia Si es competente, debe estar el máximo tiempo posible con nosotros: • Salvo acuerdo en otro sentido, el contrato será considerado indefinido. • Es recomendable, pactar un plazo de duración determinada. www.iaci.es 16
  • 17. Negociar un Acuerdo de Agencia • Rige el principio de la “No exclusividad” como regla general respecto al contratante; • Debe actuar para otros clientes contratantes salvo que lo impidas en su contrato de agencia. ¡¡Riesgo!! • Sin embargo, el agente no puede promover la venta de otras mercancías o servicios que compitan en el mercado con los de su principal, salvo que tenga autorización expresa del primer contratante. www.iaci.es 17
  • 18. Negociar un Acuerdo de Agencia • Negociar, la exclusividad respecto a: 1. Territorio 2. De marca y productos 3. De clientela (tipo) • El principal puede conceder la exclusividad en un territorio determinado. En tal caso el agente tiene derecho a comisiones sobre todas las ventas del producto o servicio en ese territorio, aunque no sean resultado de su trabajo como agente. www.iaci.es 18
  • 19. Negociar un Acuerdo de Agencia • Pedir autorización expresa para usar sub- agentes • No concluir los contratos de compra venta en nombre propio • Exigirnos el reconocimiento de lo que ha vendido • Ser diligente en su trabajo • Informarnos (solvencia de clientes) • Acatar nuestra poltítica comercial www.iaci.es 19
  • 20. Negociar un Acuerdo de Agencia • Recibir, “aguantar” y trasladar las quejas (reclamaciones) de los clientes; • Ordenar sus cuentas por separado de cada principal • Recibir las muestras, catálogos, tarifas, etc. • Cobrar (¿cómo?) • No exigirnos gastos asociados a la venta salvo que estuviera pactado www.iaci.es 20
  • 21. Negociar un Acuerdo de Distribución www.iaci.es 21
  • 22. Negociar un Acuerdo de Distribución • Los valores añadidos en un acuerdo de distribución internacional: 1. Relación a medio - largo plazo (3 – 5 años) 2. Ventas continuadas y regulares en el tiempo 3. Propósito de la reventa 4. Hablamos en vez de compradores y suministradores de “business partners” 5. El distribuidor compra porque obtiene un beneficio continuado y a largo plazo por una labor importante en términos de Marketing 6. Como base: Un Plan de Marketing elaborado por el DS y consensuado con el suministrador www.iaci.es 22
  • 23. Negociar un Acuerdo de Distribución 7. Marketing: promueve y comercializa marcas, diseños industriales y/o patentes del suministrador; 8. Marketing: el suministrador aporta diseños, soportes promocionales y publicitarios y puede que también invierta en promoción y publicidad, muestras gratuitas, muestras en depósito, participación en ferias internacionales y regionales para apoyar el equipo de ventas del DB (Ventas de 2º nivel) 9. Marketing: Apoyo continuado en servicio post - venta por parte del suministrador o empresa de “Asistencia Técnica” en destino www.iaci.es 23
  • 24. Negociar un Acuerdo de Distribución • El distribuidor invierte “Cash” en nuestro producto / marca a cambio de: 1. Una exclusiva territorial 2. Una exclusiva sobre la comercialización de ciertos productos / marcas del suministrador 3. Una exclusiva sobre clientela 4. La posibilidad de reventa en aquellos mercados – países en los que el suministrador NO tiene distribuidores 5. Que el suministrador garantiza el suministro de X + 1 www.iaci.es 24
  • 25. Negociar un Acuerdo de Distribución • Nosotros cedemos la Exclusividad porque el distribuidor acepta dos cosas fundamentales: 1. Un compromiso de aumentar las ventas en el territorio asignado (Objetivos) 2. Una compra mínima anual (creciente).. (Mínimos) www.iaci.es 25
  • 26. MUY IMPORTANTE HACER CONSTAR 1. Que venda los productos con las mismas marcas; 2. Que lleve a cabo actividades de promoción y publicidad; 3. Que no comercialice productos de las mismas o similares carácterísticas de otros suministradores 4. Que no fabrique mi producto 5. Que no registre mi marca 6. Que no me plagie mis diseños o invenciones 7. Que no promueva activamente la venta de MIS productos fuera del territorio asignado; 8. Que No nombre sub-distribuidores salvo de manera consentida; 9. Que No compita conmigo tras la terminación del contrato www.iaci.es 26