SlideShare una empresa de Scribd logo
 
EDUCAR DESDE LA COMPRENSIÓN DE LO UNIVERSAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” Autores: Castillo Héctor Hernández Pasifae Quintero Raiza Reyes Yubriel Torín Zoila Barquisimeto,  2009
Reformas en los sistemas educativos ¿Qué se busca? ¿De qué manera?
Afrontar  problemas ¿Por qué reformar la enseñanza y el pensamiento como prioridad en el sistema educativo? Realidad
 
Urgencia Epistemológica
Urgencia Fenoménica
Urgencia Individual
Urgencia Social Planetarización
Reforma  Cambio interno Mundo actual  Dominación  -  Desigualdades Cambios  Posibilidades  - Soluciones - Superación - Futuros Futuros diversos  Humanos preparados
 
Posturas 1994-2001 ,[object Object]
Dr. Gustavo López Ospina En los hombres debe darse un pensamiento complejo que ayuda a comprender la interrelación entre los diversos campos y fenómenos que constituyen el mundo y la sociedad
 
 
Edgar Morín Un futuro sostenible es viable y lograble, teniendo recorrido la vía de la educación
Finalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad y Pertinencia del Quehacer  Redefinición de la Misión en el Contexto Social  Gestión  y Administración  Tecnología de la Información y  Comunicación  CRISIS RETOS O DESAFÍOS  Reto de La Pertinencia  Desafío de la calidad  Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación  Estructuras Académicas Flexibles  Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología  Gestión y Planificación Estratégica  Educación Superior y Sector Productivo  Internalización de la Educación Superior  EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA  Dr. Carlos  Tünnermann
Redefinición De La Misión en el Contexto Social  Espacio abierto  Diplomados  Difundir Culturas  Conocimiento  Capacitación docente  Consolidar valores  EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA  Dr. Carlos  Tünnermann Reto de La Pertinencia y desafío de la Calidad  Normas Reforzar servicio social Contribuir al desarrollo del conjunto del sistema educativo Crear una nueva sociedad Evaluación  Acreditación
EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA  Dr. Carlos  Tünnermann Estructuras Académicas Flexibles  Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación  Inter  Multi: Trans  Mundos de vida  Acceso Disponibilidad  Acervo Mercado Disciplinaridad Gestión y Planificación Estratégica  Educación Superior y Sector Productivo  Administración moderna  Contexto- estrategias cooperativas  Naturaleza cambiante  Graduandos: capaces, flexibles innovadores , interesados, comunicativos  Empleabilidad  Diseño Curricular
EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA  Dr. Carlos  Tünnermann Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología  Recurso humano: inteligencia social  Condiciones nuevas de evolución  Afrontar:  Problema de investigación Fortalecer:  con recurso y personal Internalización de la Educación Superior  Academia mundial  Afrontar:  Crecimiento demográfico acelerado Derroche de recursos Degradación ambiental Fortalecer:  Cooperación internacional renovada en espíritu y medios
Carlos Tünnerman Bernheim “  Las responsabilidades de la educación superior como cabeza y no simple corona del sistema educativo (..) ”
 
Desarrollo de la Investigación Eficiencia administrativa Gobernabilidad universitaria Extensión universitaria Productividad investigativa Problemática de la Educación Superior Desempeño docente Democratización del acceso Pertinencia del egresado
Nuevos retos Globalización Sociedad  TIC Interrelación Conocimiento Revolución
¿Qué debería hacer la universidad para enfrentar con éxito los nuevos retos que plantea la realidad económica, social, política y científico- tecnológica del siglo XXI?
Escenario 1:  Cambios Superficiales Planta física Estructura curricular Desempeño docente Gestión gerencial
Escenario 2:  Cambios Estructurales Cultura organizacional Innovación Investigación Actualización Evaluación institucional
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prof Edgar Valderrama Conferencias
Prof  Edgar Valderrama ConferenciasProf  Edgar Valderrama Conferencias
Prof Edgar Valderrama Conferencias
Manuel Mujica
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Biologia intermedio 1c IPA
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondohectorvirgil
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Nelly Patricia Acosta Ortiz
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadluiscoque
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El rol del docente en la educacion superior
El rol del docente en la educacion superiorEl rol del docente en la educacion superior
El rol del docente en la educacion superior
David Jose Varela Charris
 
Impacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y laImpacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y la
esneider contreras
 
MODULO 4
MODULO 4MODULO 4
MODULO 4
JESPHIL
 
Ensayo sobre la tic
Ensayo sobre la ticEnsayo sobre la tic
Ensayo sobre la tictati1971
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Razones de la desmotivación del profesorado
Razones de la desmotivación del profesoradoRazones de la desmotivación del profesorado
Razones de la desmotivación del profesoradoShuyy Uribe Cruz
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1f3lixsj
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
Alberto Rivera
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Semana de bienvenida 2013
Semana de bienvenida 2013Semana de bienvenida 2013
Semana de bienvenida 2013
John Graham
 
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?Alfredo Sarango
 

La actualidad más candente (18)

Prof Edgar Valderrama Conferencias
Prof  Edgar Valderrama ConferenciasProf  Edgar Valderrama Conferencias
Prof Edgar Valderrama Conferencias
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
El rol del docente en la educacion superior
El rol del docente en la educacion superiorEl rol del docente en la educacion superior
El rol del docente en la educacion superior
 
Impacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y laImpacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y la
 
MODULO 4
MODULO 4MODULO 4
MODULO 4
 
Ensayo sobre la tic
Ensayo sobre la ticEnsayo sobre la tic
Ensayo sobre la tic
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Razones de la desmotivación del profesorado
Razones de la desmotivación del profesoradoRazones de la desmotivación del profesorado
Razones de la desmotivación del profesorado
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
Semana de bienvenida 2013
Semana de bienvenida 2013Semana de bienvenida 2013
Semana de bienvenida 2013
 
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¡LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
 

Destacado

Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
alejandocm95
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
Natalia Rivera Cendales
 
La importancia de la administracion
La importancia de la administracionLa importancia de la administracion
La importancia de la administracionDaissy0706
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administraciónCristina-l
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Esperanza Gaona Hurtado
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administraciónMario Soto
 
1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Importancia de la administración.
Importancia de la administración.Importancia de la administración.
Importancia de la administración.
Cesia Rebeca
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
sumemo1301
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alexalexander_hv
 
Importancia De La Administracion
Importancia De La AdministracionImportancia De La Administracion
Importancia De La Administracionjose
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresasluigybazan
 
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL DiapositivasADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
neco_anez
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
Kdelacruz
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power PointTaniaTTR
 
Fundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivasFundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivas
Melary Sarmiento
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionJavier Hernández
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
Juan Carlos Fernández
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 

Destacado (20)

Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
 
La importancia de la administracion
La importancia de la administracionLa importancia de la administracion
La importancia de la administracion
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
 
Importancia de la administración.
Importancia de la administración.Importancia de la administración.
Importancia de la administración.
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alex
 
Importancia De La Administracion
Importancia De La AdministracionImportancia De La Administracion
Importancia De La Administracion
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
 
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL DiapositivasADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
 
Linea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracionLinea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracion
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Fundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivasFundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivas
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 

Similar a PresentacióN Foro 2

Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
Carmen Coloma
 
Inés Aguerrondo
Inés AguerrondoInés Aguerrondo
Inés Aguerrondo
IPAE
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Paralelo informac. conoc.
Paralelo informac.   conoc.Paralelo informac.   conoc.
Paralelo informac. conoc.
José García
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delPedro Benavides
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasmariaauxiliadora0001
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de épocaNueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Martín López Calva
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
LuisCarlosMontielTru
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
DianiTejada
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
HugoPinedo3
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEFACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
JACQUELINE VILELA
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
Colegio Nacional de Economistas
 
Tendencias educativas fin
Tendencias educativas finTendencias educativas fin
Tendencias educativas finhcaceres1
 
Educacion superior unidad 1
Educacion superior unidad 1Educacion superior unidad 1
Educacion superior unidad 1
manuelfranciscoguzma
 
Refundacion Universitaria
Refundacion UniversitariaRefundacion Universitaria
Refundacion Universitariarphenvi
 
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdfPerkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
RicardoGarciaVega2
 

Similar a PresentacióN Foro 2 (20)

Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
 
Inés Aguerrondo
Inés AguerrondoInés Aguerrondo
Inés Aguerrondo
 
Ii
IiIi
Ii
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Paralelo informac. conoc.
Paralelo informac.   conoc.Paralelo informac.   conoc.
Paralelo informac. conoc.
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de épocaNueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
Nueva escuela y nuevos docentes para el cambio de época
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEFACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
FACTORES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
 
Tendencias educativas fin
Tendencias educativas finTendencias educativas fin
Tendencias educativas fin
 
Educacion superior unidad 1
Educacion superior unidad 1Educacion superior unidad 1
Educacion superior unidad 1
 
Refundacion Universitaria
Refundacion UniversitariaRefundacion Universitaria
Refundacion Universitaria
 
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdfPerkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
Perkins David - La escuela inteligente - Cap 2.pdf
 

PresentacióN Foro 2

  • 1.  
  • 2. EDUCAR DESDE LA COMPRENSIÓN DE LO UNIVERSAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” Autores: Castillo Héctor Hernández Pasifae Quintero Raiza Reyes Yubriel Torín Zoila Barquisimeto, 2009
  • 3. Reformas en los sistemas educativos ¿Qué se busca? ¿De qué manera?
  • 4. Afrontar problemas ¿Por qué reformar la enseñanza y el pensamiento como prioridad en el sistema educativo? Realidad
  • 5.  
  • 10. Reforma Cambio interno Mundo actual Dominación - Desigualdades Cambios Posibilidades - Soluciones - Superación - Futuros Futuros diversos Humanos preparados
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Dr. Gustavo López Ospina En los hombres debe darse un pensamiento complejo que ayuda a comprender la interrelación entre los diversos campos y fenómenos que constituyen el mundo y la sociedad
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Edgar Morín Un futuro sostenible es viable y lograble, teniendo recorrido la vía de la educación
  • 17.
  • 18. Calidad y Pertinencia del Quehacer Redefinición de la Misión en el Contexto Social Gestión y Administración Tecnología de la Información y Comunicación CRISIS RETOS O DESAFÍOS Reto de La Pertinencia Desafío de la calidad Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación Estructuras Académicas Flexibles Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología Gestión y Planificación Estratégica Educación Superior y Sector Productivo Internalización de la Educación Superior EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA Dr. Carlos Tünnermann
  • 19. Redefinición De La Misión en el Contexto Social Espacio abierto Diplomados Difundir Culturas Conocimiento Capacitación docente Consolidar valores EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA Dr. Carlos Tünnermann Reto de La Pertinencia y desafío de la Calidad Normas Reforzar servicio social Contribuir al desarrollo del conjunto del sistema educativo Crear una nueva sociedad Evaluación Acreditación
  • 20. EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA Dr. Carlos Tünnermann Estructuras Académicas Flexibles Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación Inter Multi: Trans Mundos de vida Acceso Disponibilidad Acervo Mercado Disciplinaridad Gestión y Planificación Estratégica Educación Superior y Sector Productivo Administración moderna Contexto- estrategias cooperativas Naturaleza cambiante Graduandos: capaces, flexibles innovadores , interesados, comunicativos Empleabilidad Diseño Curricular
  • 21. EDUCACIÓN SUPERIOR TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA Dr. Carlos Tünnermann Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología Recurso humano: inteligencia social Condiciones nuevas de evolución Afrontar: Problema de investigación Fortalecer: con recurso y personal Internalización de la Educación Superior Academia mundial Afrontar: Crecimiento demográfico acelerado Derroche de recursos Degradación ambiental Fortalecer: Cooperación internacional renovada en espíritu y medios
  • 22. Carlos Tünnerman Bernheim “ Las responsabilidades de la educación superior como cabeza y no simple corona del sistema educativo (..) ”
  • 23.  
  • 24. Desarrollo de la Investigación Eficiencia administrativa Gobernabilidad universitaria Extensión universitaria Productividad investigativa Problemática de la Educación Superior Desempeño docente Democratización del acceso Pertinencia del egresado
  • 25. Nuevos retos Globalización Sociedad TIC Interrelación Conocimiento Revolución
  • 26. ¿Qué debería hacer la universidad para enfrentar con éxito los nuevos retos que plantea la realidad económica, social, política y científico- tecnológica del siglo XXI?
  • 27. Escenario 1: Cambios Superficiales Planta física Estructura curricular Desempeño docente Gestión gerencial
  • 28. Escenario 2: Cambios Estructurales Cultura organizacional Innovación Investigación Actualización Evaluación institucional
  • 29.  
  • 30.