SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios para aumentar la rotación como pilar de la rentabilidad 
José Ibáñez
Rentabilidad y rotación 
•Rentabilidad: es la relación entre el beneficio y los fondos propios 
•Rentabilidad financiera= beneficio neto/ fondos propios 
•Rentabilidad económica= relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y el total del activo 
•Rotación: proporción que representan las ventas sobre una determinada partida, normalmente el activo del balance
Ecuación de la rentabilidad económica 
Rendimiento= 
Ventas 
Activo total 
BAII 
Ventas 
x 
Para aumentar el rendimiento 
Vender más 
Reducir el activo 
Vender más caro 
Reducir los costes 
rotación 
margen 
Hay dos vías para aumentar el rendimiento: 
A.Productos de gran calidad que podrían venderse a precios elevados con baja rotación 
B.Ajustar los precios de venta para vender el máximo número de unidades que permitiría una alta rotación que compensaría el bajo margen
Ecuación de la rentabilidad financiera 
Rentabilidad = 
Ventas 
Activo total 
BAII 
Ventas 
x 
Para aumentar el rendimiento 
Vender más 
Reducir el activo 
Vender más caro 
Reducir los costes 
v 
rotación 
margen 
x 
Activo 
Fondos propios 
v 
apalancamiento
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendomás 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
•Elevando los precios 
•Opción difícil 
•Siempre hay recorrido en productos: 
•De encargo y bajísima rotación 
•Productos de un uso único por el paciente 
•Producto con exclusividad de zona
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
Potenciar la venta de los productos con más margen 
•Protocolos en cada problema de salud 
•Apuesta clara por un producto 
•Incentivos para el producto recomendado
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
Reduciendo gastos 
Costes asociados al stock 
•De posesión 
•Financiero 
•Almacenamiento 
•Seguro 
•Pérdidas 
•Obsolescencia 
•De no posesión o de ruptura 
•Pérdida de la venta 
•Potencial pérdida del cliente 
•Coste administrativo 
•Pérdida de imagen
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
Vendiendo más 
•Formación 
•Orientación a soluciones no al producto 
•Promociones 
•….
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
Reduciendo el activo 
•Definir el surtido (contra stock)/ decidir que queda contrapedido 
•Decidir los laboratorios de directo 
•Definir el surtido del laboratorio 
•Definir la periodicidad de compra 
•Definir objetivos claros de venta
Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 
1.Aumentar el margen 
1.Elevando precios 
2.Potenciar la venta de los productos con más margen 
3.Reduciendo los gastos 
4.Una combinación de las medidas anteriores 
2.Aumentar la rotación 
1.Vendiendo más 
2.Reduciendo el activo 
3.Ambos 
3.Aumentar el apalancamiento 
1.Aumentar la deuda 
Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 
8ª edición 
Combinaciones de los diferentes multiplicandos 
Teniendo en cuenta que es más fácil aumentar la rotación y apalancamiento
Stock: recomendaciones de gestión 
•El stock: es una cuestión de empresa 
•El principio debe ser aumentar rotación, sistema push 
•Medir el stock en unidades e importe 
•Los objetivos de stock deben formar parte de la remuneración de los responsables 
•Concentración mejor que diversificación 
•Luchar por reducir el stock, no por aumentar el almacén 
•Disponer de un canal para la depuración de obsoletos 
Logística de Adidas, 2005
Análisis de todas las referencias vendidas en 2013 
• 8800 referencias 
diferentes suponen el 
20% de las ventas 
• ¿dónde está el punto de 
corte del surtido 
contrastock? 
• ¿qué dejamos para ser 
gestionado por 
encargo? 
Valor 80% Referencia 2046 
2046 18,7% LETI AT-4 INTENSIVE 100 ML 39 320.144 80% 808,65 2.767.096 
% ventas 
Número de referencias
Análisis de todas las referencias vendidas en 2013 
• El punto de corte 
dependerá de muchas 
variables: 
• Proveedor 
• Sistema de compra 
• … 
Valor 80% Referencia 2046 
2046 18,7% LETI AT-4 INTENSIVE 100 ML 39 320.144 80% 808,65 2.767.096 
5300 48,4% TILAVIST 2% COLIRIO 5 ML 8 96% 50,24
Análisis de EFP y parafarmacia 
• Hay una mayor 
dispersión en 
parafarmacia 
• Hay que hacer más 
esfuerzos en 
concentración 
• En este escenario 
debemos definir que 
referencia va a 
mayorista, a plataforma, 
grupo de compras y 
directo 
Ref acum Unid 2013 Acum 
1463 21% 165593.6 DESENSIN REPAIR PASTA DENTAL 75 ML 23 80%
Una vez elegido el surtido general iremos al surtido específico de cada laboratorio proveedor 
•Una vez al año nos reunimos con el delegado (2 horas) 
•Objetivo: 
•Definir el stock de compra directa 
•Definir que se compra a mayorista 
•Se estudian oportunidades no desarrolladas 
•Se marcan objetivos 
•Se estudia el sistema de compra (descuento, tarifa plana, proveedor, periodicidad de reposición) 
•Se habla de tratamiento de obsoletos 
•El resto del año ya solo se habla de sellout
Una vez elegido el surtido se debe poner a rotar al máximo el surtido elegido. ¿cómo? 
•Aumentando la frecuencia de compra, si a un laboratorio se le compran 12.000€al año y el pedido mínimo es de 400€se harán pedidos cada 15 días 
•Eligiendo el sistema logístico más adecuado en base a los siguientes criterios teniendo en cuenta los márgenes de cada uno: 
•Fórmula de rentabilidad=margen x rotación x apalancamiento 
En general podemos decir que nos interesa salir a comprar más a menudo pedidos más pequeños
Las palancas de la rotación 
•Mayoristas 
•Plataformas 
•Transfert 
•Laboratorios
El software la gran inversión. ¿cómo aumentar el nivel de servicio bajando el stock? 
•Protocolos para cada problema de salud 
•Sistema de incentivos orientados a artículos por problema de salud. GSI 
•Programas informáticos que permitan altísimos niveles de servicio acortando el tiempo de emisión de pedido. Seneca. 
•Tarifas planas en las que se mantenga el margen constante independientemente de la cantidad pedida
Algunos enemigos de la rotación 
•Lote mínimo por artículo (altísimo impacto en los artículos de baja rotación) 
•Mal uso de las campañas 
•Cajas de origen 
•Sistema de bonificaciones 
•Plazo errático de entrega (3-20 días) dentro de un mismo laboratorio según la época 
•Periodos vacacionales de los delegados, único interlocutor en algunos laboratorios 
•Condiciones comerciales de sell-in
¿conoces a gente que necesite lo mismo que tu? 
•Ayudan a orientarse a cliente a algunos laboratorios 
•Sin embrago, los enormes costes que podría ahorrarse se reparten de manera inadecuada y se van en costes de estructura
Ventajas de un modelo basado en la rotación 
•Orientación a sell-out 
•Mayor nivel de servicio (puesto que en la orientación a sellin manda el margen, en la orientación a selloutmanda el nivel de servicio) 
•Ahorro en costes de almacenaje 
•Los sistemas fácilmente delegables
Medios para aumentar la simplicidad como pilar de la rotación 
José Ibáñez
•Cuando un sistema es simple seahorran muchos costes 
•Cuando un sistema es simple se aclara el objetivo 
•Cuando un sistema es simple es más fácil que funcione 
•Cuando un sistema es simple no te distraes de tu misión
Presentación Jose Ibañez Speech Networking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
Yanoski Calatrava
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
180991
 
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios  TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
Edwiŋ Tiţuã-ñã
 
El manejo de inventarios
El manejo de inventariosEl manejo de inventarios
El manejo de inventarios
liruiz29
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
Alexis Pineda
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
mecedesgochez
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Compras & almacen
Compras & almacenCompras & almacen
Compras & almacen
Samsung SDSM
 
Priceforprofit 1
Priceforprofit 1Priceforprofit 1
Priceforprofit 1
a918969097
 
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Docencia495
 
GEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFAROGEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFARO
DiplomadosESEP
 
Cuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocksCuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocks
marcosceu14
 
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erpIii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Itop Consulting
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
Claudio Paguay
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
Eddy Lajara
 
Gestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymesGestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymes
National Administrative Department of Statistics
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
albeyro3
 

La actualidad más candente (18)

Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Las compras y el almacen
Las compras y el almacenLas compras y el almacen
Las compras y el almacen
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios  TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 
El manejo de inventarios
El manejo de inventariosEl manejo de inventarios
El manejo de inventarios
 
Las compras
Las comprasLas compras
Las compras
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
 
Compras & almacen
Compras & almacenCompras & almacen
Compras & almacen
 
Priceforprofit 1
Priceforprofit 1Priceforprofit 1
Priceforprofit 1
 
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre   2017 (1)
Gestion y control de inventarios y almacenamiento 09 de septiembre 2017 (1)
 
GEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFAROGEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFARO
 
Cuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocksCuestionario sobre gestión de stocks
Cuestionario sobre gestión de stocks
 
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erpIii jornada   sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
Iii jornada sesión 3 - mejora gestión empresa distribución con erp
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
Gestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymesGestión de inventarios para pymes
Gestión de inventarios para pymes
 
Técnico laboral 6
Técnico laboral 6Técnico laboral 6
Técnico laboral 6
 

Destacado

Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
Campus Sanofi
 
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICAPLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
Banco Nacional de fomento
 
Premio al Espía: vuelta al cole
Premio al Espía: vuelta al colePremio al Espía: vuelta al cole
Premio al Espía: vuelta al cole
Mediformplus
 
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UESReglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
Ena
 
Presentación Teresa Bonnin Speech Networking
Presentación Teresa Bonnin Speech NetworkingPresentación Teresa Bonnin Speech Networking
Presentación Teresa Bonnin Speech Networking
Mediformplus
 
Presentación Mediformplus
Presentación MediformplusPresentación Mediformplus
Presentación Mediformplus
Mediformplus
 
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
Campus Sanofi
 
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuroDr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
Campus Sanofi
 
278 1001-1-pb
278 1001-1-pb278 1001-1-pb
IV edición del meeting feng inscribete al evento
IV edición del meeting feng inscribete al eventoIV edición del meeting feng inscribete al evento
IV edición del meeting feng inscribete al evento
Mediformplus
 
Copia De 2 Fasa
Copia De 2  FasaCopia De 2  Fasa
Copia De 2 Fasa
Mariliz1
 
Tertulia de botigas prodigiosas
Tertulia de botigas prodigiosasTertulia de botigas prodigiosas
Tertulia de botigas prodigiosas
4departamentosociales
 
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
laboticadetete
 
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Cuadernos de gestión - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
Cuadernos de gestión  - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24Cuadernos de gestión  - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
Cuadernos de gestión - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
Csar Wilde
 
#JugarEsSalud Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
#JugarEsSalud   Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...#JugarEsSalud   Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
#JugarEsSalud Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Rony Huicho
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Yaremi Medina Mena
 
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentistaLa Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
José Ramón Vallejo Villalobos
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
980837302
 

Destacado (20)

Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
Farmacia Digital - Webinar post Infarma 2015
 
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICAPLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FARMACIA AMERICA
 
Premio al Espía: vuelta al cole
Premio al Espía: vuelta al colePremio al Espía: vuelta al cole
Premio al Espía: vuelta al cole
 
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UESReglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
Reglamento de Trabajos de Graduación Facultad de Química y Farmacia UES
 
Presentación Teresa Bonnin Speech Networking
Presentación Teresa Bonnin Speech NetworkingPresentación Teresa Bonnin Speech Networking
Presentación Teresa Bonnin Speech Networking
 
Presentación Mediformplus
Presentación MediformplusPresentación Mediformplus
Presentación Mediformplus
 
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tinahones - Simposio lanzamiento alirocumab
 
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuroDr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
Dr. Masana - Un nuevo paso hacia el futuro
 
278 1001-1-pb
278 1001-1-pb278 1001-1-pb
278 1001-1-pb
 
IV edición del meeting feng inscribete al evento
IV edición del meeting feng inscribete al eventoIV edición del meeting feng inscribete al evento
IV edición del meeting feng inscribete al evento
 
Copia De 2 Fasa
Copia De 2  FasaCopia De 2  Fasa
Copia De 2 Fasa
 
Tertulia de botigas prodigiosas
Tertulia de botigas prodigiosasTertulia de botigas prodigiosas
Tertulia de botigas prodigiosas
 
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
Redes Sociales al alcance de todas las Farmacias. La Botica de Tete para #Far...
 
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
 
Cuadernos de gestión - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
Cuadernos de gestión  - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24Cuadernos de gestión  - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
Cuadernos de gestión - como reformar la farmacia 2006-09-18 al 24
 
#JugarEsSalud Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
#JugarEsSalud   Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...#JugarEsSalud   Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
#JugarEsSalud Apps, juegos, farmacia y esalud, experiencias en Asturias 22,...
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentistaLa Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
 

Similar a Presentación Jose Ibañez Speech Networking

Rentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptxRentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptx
CARLOSJAVIERARANGO
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precioMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
liras loca
 
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivoCómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Alonso Gómez Torres
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
UTE Luis Vargas Torres
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
Adrian Alatriste Mendoza
 
Vender Mas + Red de Ventas
Vender Mas + Red de Ventas Vender Mas + Red de Ventas
Vender Mas + Red de Ventas
Jorge Rosas Gonzalez
 
I vi- crecimiento
I vi- crecimientoI vi- crecimiento
I vi- crecimiento
luis pascual aldave candela
 
Métricas para e business
Métricas para e business Métricas para e business
Métricas para e business
Ramiro Mazzeo
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Maria Cristina Salazar Bravo
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
julieth
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
José Manuel Torres Martínez
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
AndersonCervantes8
 
Pres2 IDE09117013
Pres2 IDE09117013Pres2 IDE09117013
Pres2 IDE09117013
Student
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Pres2 IDE09117013 Carolina Arias
Pres2 IDE09117013 Carolina AriasPres2 IDE09117013 Carolina Arias
Pres2 IDE09117013 Carolina Arias
Student
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Augusto Hernández Franco
 
Promociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap xPromociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap x
tania torres cobos
 
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdfClase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Teoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.pptTeoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.ppt
ErickRodrigoBejarano
 

Similar a Presentación Jose Ibañez Speech Networking (20)

Rentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptxRentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptx
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precioMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
 
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivoCómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
 
Vender Mas + Red de Ventas
Vender Mas + Red de Ventas Vender Mas + Red de Ventas
Vender Mas + Red de Ventas
 
I vi- crecimiento
I vi- crecimientoI vi- crecimiento
I vi- crecimiento
 
Métricas para e business
Métricas para e business Métricas para e business
Métricas para e business
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Pres2 IDE09117013
Pres2 IDE09117013Pres2 IDE09117013
Pres2 IDE09117013
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Pres2 IDE09117013 Carolina Arias
Pres2 IDE09117013 Carolina AriasPres2 IDE09117013 Carolina Arias
Pres2 IDE09117013 Carolina Arias
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
 
Promociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap xPromociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap x
 
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdfClase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
 
Teoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.pptTeoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.ppt
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Presentación Jose Ibañez Speech Networking

  • 1. Medios para aumentar la rotación como pilar de la rentabilidad José Ibáñez
  • 2. Rentabilidad y rotación •Rentabilidad: es la relación entre el beneficio y los fondos propios •Rentabilidad financiera= beneficio neto/ fondos propios •Rentabilidad económica= relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y el total del activo •Rotación: proporción que representan las ventas sobre una determinada partida, normalmente el activo del balance
  • 3. Ecuación de la rentabilidad económica Rendimiento= Ventas Activo total BAII Ventas x Para aumentar el rendimiento Vender más Reducir el activo Vender más caro Reducir los costes rotación margen Hay dos vías para aumentar el rendimiento: A.Productos de gran calidad que podrían venderse a precios elevados con baja rotación B.Ajustar los precios de venta para vender el máximo número de unidades que permitiría una alta rotación que compensaría el bajo margen
  • 4. Ecuación de la rentabilidad financiera Rentabilidad = Ventas Activo total BAII Ventas x Para aumentar el rendimiento Vender más Reducir el activo Vender más caro Reducir los costes v rotación margen x Activo Fondos propios v apalancamiento
  • 5. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendomás 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición
  • 6. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición •Elevando los precios •Opción difícil •Siempre hay recorrido en productos: •De encargo y bajísima rotación •Productos de un uso único por el paciente •Producto con exclusividad de zona
  • 7. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición Potenciar la venta de los productos con más margen •Protocolos en cada problema de salud •Apuesta clara por un producto •Incentivos para el producto recomendado
  • 8. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición Reduciendo gastos Costes asociados al stock •De posesión •Financiero •Almacenamiento •Seguro •Pérdidas •Obsolescencia •De no posesión o de ruptura •Pérdida de la venta •Potencial pérdida del cliente •Coste administrativo •Pérdida de imagen
  • 9. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición Vendiendo más •Formación •Orientación a soluciones no al producto •Promociones •….
  • 10. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición Reduciendo el activo •Definir el surtido (contra stock)/ decidir que queda contrapedido •Decidir los laboratorios de directo •Definir el surtido del laboratorio •Definir la periodicidad de compra •Definir objetivos claros de venta
  • 11. Si se quiere aumentar la rentabilidad financiera 1.Aumentar el margen 1.Elevando precios 2.Potenciar la venta de los productos con más margen 3.Reduciendo los gastos 4.Una combinación de las medidas anteriores 2.Aumentar la rotación 1.Vendiendo más 2.Reduciendo el activo 3.Ambos 3.Aumentar el apalancamiento 1.Aumentar la deuda Oriol Amat. Análisis de estados financieros. 8ª edición Combinaciones de los diferentes multiplicandos Teniendo en cuenta que es más fácil aumentar la rotación y apalancamiento
  • 12. Stock: recomendaciones de gestión •El stock: es una cuestión de empresa •El principio debe ser aumentar rotación, sistema push •Medir el stock en unidades e importe •Los objetivos de stock deben formar parte de la remuneración de los responsables •Concentración mejor que diversificación •Luchar por reducir el stock, no por aumentar el almacén •Disponer de un canal para la depuración de obsoletos Logística de Adidas, 2005
  • 13. Análisis de todas las referencias vendidas en 2013 • 8800 referencias diferentes suponen el 20% de las ventas • ¿dónde está el punto de corte del surtido contrastock? • ¿qué dejamos para ser gestionado por encargo? Valor 80% Referencia 2046 2046 18,7% LETI AT-4 INTENSIVE 100 ML 39 320.144 80% 808,65 2.767.096 % ventas Número de referencias
  • 14. Análisis de todas las referencias vendidas en 2013 • El punto de corte dependerá de muchas variables: • Proveedor • Sistema de compra • … Valor 80% Referencia 2046 2046 18,7% LETI AT-4 INTENSIVE 100 ML 39 320.144 80% 808,65 2.767.096 5300 48,4% TILAVIST 2% COLIRIO 5 ML 8 96% 50,24
  • 15. Análisis de EFP y parafarmacia • Hay una mayor dispersión en parafarmacia • Hay que hacer más esfuerzos en concentración • En este escenario debemos definir que referencia va a mayorista, a plataforma, grupo de compras y directo Ref acum Unid 2013 Acum 1463 21% 165593.6 DESENSIN REPAIR PASTA DENTAL 75 ML 23 80%
  • 16. Una vez elegido el surtido general iremos al surtido específico de cada laboratorio proveedor •Una vez al año nos reunimos con el delegado (2 horas) •Objetivo: •Definir el stock de compra directa •Definir que se compra a mayorista •Se estudian oportunidades no desarrolladas •Se marcan objetivos •Se estudia el sistema de compra (descuento, tarifa plana, proveedor, periodicidad de reposición) •Se habla de tratamiento de obsoletos •El resto del año ya solo se habla de sellout
  • 17. Una vez elegido el surtido se debe poner a rotar al máximo el surtido elegido. ¿cómo? •Aumentando la frecuencia de compra, si a un laboratorio se le compran 12.000€al año y el pedido mínimo es de 400€se harán pedidos cada 15 días •Eligiendo el sistema logístico más adecuado en base a los siguientes criterios teniendo en cuenta los márgenes de cada uno: •Fórmula de rentabilidad=margen x rotación x apalancamiento En general podemos decir que nos interesa salir a comprar más a menudo pedidos más pequeños
  • 18. Las palancas de la rotación •Mayoristas •Plataformas •Transfert •Laboratorios
  • 19. El software la gran inversión. ¿cómo aumentar el nivel de servicio bajando el stock? •Protocolos para cada problema de salud •Sistema de incentivos orientados a artículos por problema de salud. GSI •Programas informáticos que permitan altísimos niveles de servicio acortando el tiempo de emisión de pedido. Seneca. •Tarifas planas en las que se mantenga el margen constante independientemente de la cantidad pedida
  • 20. Algunos enemigos de la rotación •Lote mínimo por artículo (altísimo impacto en los artículos de baja rotación) •Mal uso de las campañas •Cajas de origen •Sistema de bonificaciones •Plazo errático de entrega (3-20 días) dentro de un mismo laboratorio según la época •Periodos vacacionales de los delegados, único interlocutor en algunos laboratorios •Condiciones comerciales de sell-in
  • 21. ¿conoces a gente que necesite lo mismo que tu? •Ayudan a orientarse a cliente a algunos laboratorios •Sin embrago, los enormes costes que podría ahorrarse se reparten de manera inadecuada y se van en costes de estructura
  • 22. Ventajas de un modelo basado en la rotación •Orientación a sell-out •Mayor nivel de servicio (puesto que en la orientación a sellin manda el margen, en la orientación a selloutmanda el nivel de servicio) •Ahorro en costes de almacenaje •Los sistemas fácilmente delegables
  • 23. Medios para aumentar la simplicidad como pilar de la rotación José Ibáñez
  • 24.
  • 25. •Cuando un sistema es simple seahorran muchos costes •Cuando un sistema es simple se aclara el objetivo •Cuando un sistema es simple es más fácil que funcione •Cuando un sistema es simple no te distraes de tu misión