SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores detonantes para la
competitividad empresarial y
territorial
Luis F. Linares López
III Congreso de Competitividad
Mesa de Competitividad Quetzaltenango
18 de agosto de 2016
Competitividad
• Competitividad internacional: la capacidad de
una empresa para lograr un mayor y mejor
rendimiento sobre sus competidores en los
mercados extranjeros y preservar así las
condiciones que sustentan sus rendimientos
actuales y futuros (Peña-Vinces & Triguero
Sánchez, 2011)
• Competitividad: conjunto de factores, políticas
e instituciones que determinan el nivel de
productividad de un país (WEF, 2011)
• Capacidad de las empresas, industrias, regiones y
naciones para generar ingresos y niveles de empleo
altos de una manera sostenible, estando expuesta a
la competencia internacional (OCDE).
• “La competitividad se constituye en el factor
fundamental y transversal de las acciones y políticas
públicas que impulsaremos para ofrecer mejores
oportunidades para los guatemaltecos” (Agenda
Nacional de Competitividad 2012-2021).
Para Krugmann la competitividad de un país está
constituida, de manera casi exclusiva, por el
desempeño económico de sus unidades productivas.
Si falla la productividad se verá obligado a competir
con base en el tipo de cambio o en los bajos salarios
La agregación de las empresas conduce a la
competitividad de la industria, de la región o del país
(UNCTAD)
NECESARIO DIFERENCIAR ENTRE MEDIOS Y FINES
• Competitividad, productividad, eficiencia y
rentabilidad son medios, esenciales e
imprescindibles
• Garantizar un nivel de vida digno – bienestar para
todos - es el objetivo
EL FIN SUPREMO ES LA REALIZACIÓN DEL BIEN
COMÚN (Art. 1 CRP)
Ejes estratégicos de la Agenda
Nacional de Competitividad
• Sociedad sana, educada, capacitada e incluyente
• Modernización y fortalecimiento institucional
• Sostenibilidad social y ambiental
• Descentralización y desarrollo local
• Fortalecimiento de infraestructura productiva
• Fortalecimiento del aparato productivo
(Agenda Nacional de Competitividad 2012-2021)
PILARES DE LA COMPETITIVIDAD
I. Instituciones
- Protección de la propiedad intelectual
- Desviación de fondos públicos
- Confianza en los políticos
- Independencia judicial
- Favoritismo en las decisiones de los funcionarios
públicos
- Costo del crimen y de la violencia
- Crimen organizado
- Confianza en la policía
II. Infraestructura
- Calidad de carreteras
- Disponibilidad de líneas áreas
- Ahorro nacional como % del PIB
III. Salud y educación
- Inscripción en la educación secundaria
- Calidad del sistema educativo
- Acceso a internet en escuelas
IV. Eficiencia del mercado
- Efectividad de la política antimonopolios
- Número de días para iniciar un negocio
- Impacto de las leyes sobre negocios en la IED
V. Eficiencia del mercado de trabajo
- Costos de despido
VI. Desarrollo del mercado de capitales
- Financiamiento a través del mercado de valores
- Regulación de la bolsa de valores
VII. Acceso a tecnología
- Uso de internet
- Acceso a banda ancha
VIII. Innovación
- Calidad de instituciones de investigación científica
- Disponibilidad de ingenieros y científicos
COMPETITIVIDAD TERRITORIAL
Las ciudades (o regiones) son solamente la
localización de empresas que compiten entre sí
• Pero sucede que las regiones o las ciudades pueden
competir entre sí por atraer inversiones y empresas,
con el riesgo de caer en un juego de “suma cero”
• Desarrollo regional equilibrado – “locomotoras”
• Complementariedad
• Especialización productiva
• Optimización de potencialidades
Medidas para mejorar competitividad
de ciudades o regiones
• Exoneraciones fiscales – por el gobierno nacional o
los gobiernos municipales
• Exoneración de tasas y contribuciones municipales
• Acceso a tierras municipales para instalación de
industrias y servicios
• Construcción de parques industriales
• Capacitación y intermediación laboral
• Fijación de salarios diferenciados
Factores importantes para la
competitividad
• La calidad del empleo – motivos éticos y de
gobernanza
• La distribución del ingreso – reducción de la
desigualdad y de la pobreza
• Buscar equilibrio entre la preocupación por las
exigencias del mercado internacional, la eficiencia
económica y por el mejoramiento de los ingresos
de la población
Factores que favorecen la competitividad
de la Región Sur-Occidental
• Diversidad y belleza natural
• Riqueza cultural
• Tradición de manufactura y cultivos
• Identidad regional
• Solidez de sus instituciones educativas
• Cercanía al mercado mexicano
Factores que afectan la competitividad
de la Región Sur-Occidente
• Dependencia de factores y actores externos a la
región
• Bajo nivel de desarrollo humano
• Deficiente infraestructura vial
• Conflictividad asociada a minería e hidroeléctricas
• Dificultad para acceso directo a mercado externo -
Estados Unidos, Centro América
• Conflictividad – bloqueos de carreteras
• Dotación de energía eléctrica
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de DifinicionTema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de Difinicion
Manuel Aguilar
 
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
GESTION 360- Consultoria para el Desarrollo Empresarial
 
Calidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la geCalidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la ge
DEPROCESS
 
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
La Calidad  como Estrategia de la CompetitividadLa Calidad  como Estrategia de la Competitividad
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Walter Caro Lucena
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
anjy milena montoya bayona
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
María de los Ángeles Mendoza González
 
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Competitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad EmpresarialCompetitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad Empresarial
Lima Innova
 
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
yageisa guevara
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
wilfredo141991
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicosliz viju
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividadJorge Monsalve
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajoyolandapuma
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
aureaz1
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisicoEdu0208
 
Factores fisicos
Factores fisicosFactores fisicos
Factores fisicos
TonyJR7
 

Destacado (20)

Tema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de DifinicionTema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de Difinicion
 
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
 
Calidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la geCalidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la ge
 
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
La Calidad  como Estrategia de la CompetitividadLa Calidad  como Estrategia de la Competitividad
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
 
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
 
Competitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad EmpresarialCompetitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad Empresarial
 
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicos
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisico
 
Factores fisicos
Factores fisicosFactores fisicos
Factores fisicos
 

Similar a Presentación lic. luis linares

Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Juan Carlos Fernandez
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
VictorMorales60558
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIEspoch
 
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioCompetitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioDiego Fuertes Romo
 
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordjufitomon
 
Sociedades por-acciones-simplificadas
Sociedades por-acciones-simplificadasSociedades por-acciones-simplificadas
Sociedades por-acciones-simplificadas
Adonis Fabian
 
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde MipymePresentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
LauraChinchilla2010
 
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Pymenetwork
 
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
Competitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  CompetitividadCompetitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  Competitividad
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
KEVIN PERALTA
 
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago solerOutline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
EmprendEcuador
 
F1 Competitividad en las empresas
F1   Competitividad en las empresasF1   Competitividad en las empresas
F1 Competitividad en las empresas
Ivan Villamizar
 
Doce pilares de la competitividad
Doce pilares de la competitividadDoce pilares de la competitividad
Doce pilares de la competitividad
sergioriascos
 
Competitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La LibertadCompetitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La Libertad
Juan Carranza
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013eduardoromero77
 
La innovación para la competitividad en la región tacna
La innovación para la competitividad en la región tacnaLa innovación para la competitividad en la región tacna
La innovación para la competitividad en la región tacna
MYCROCONSULT
 
Formas de competitividad era rural industrial y del
Formas de competitividad era rural industrial y delFormas de competitividad era rural industrial y del
Formas de competitividad era rural industrial y delCinthia Edurne Sanchez Nieto
 

Similar a Presentación lic. luis linares (20)

Presentacion marco cajas
Presentacion marco cajasPresentacion marco cajas
Presentacion marco cajas
 
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioCompetitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
Rol de los Gremios Empresariales en el Desarrollo Regional
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Sociedades por-acciones-simplificadas
Sociedades por-acciones-simplificadasSociedades por-acciones-simplificadas
Sociedades por-acciones-simplificadas
 
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde MipymePresentación en el Foro Acorde Mipyme
Presentación en el Foro Acorde Mipyme
 
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
 
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
Competitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  CompetitividadCompetitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  Competitividad
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
 
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago solerOutline fomento público a la competitividad y la innovación   santiago soler
Outline fomento público a la competitividad y la innovación santiago soler
 
F1 Competitividad en las empresas
F1   Competitividad en las empresasF1   Competitividad en las empresas
F1 Competitividad en las empresas
 
Doce pilares de la competitividad
Doce pilares de la competitividadDoce pilares de la competitividad
Doce pilares de la competitividad
 
Competitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La LibertadCompetitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La Libertad
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
 
Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013Agenda competitividad 2012_2013
Agenda competitividad 2012_2013
 
La innovación para la competitividad en la región tacna
La innovación para la competitividad en la región tacnaLa innovación para la competitividad en la región tacna
La innovación para la competitividad en la región tacna
 
Formas de competitividad era rural industrial y del
Formas de competitividad era rural industrial y delFormas de competitividad era rural industrial y del
Formas de competitividad era rural industrial y del
 

Más de Otto Vargas

Decreto 15 2020 aprobado
Decreto 15 2020 aprobadoDecreto 15 2020 aprobado
Decreto 15 2020 aprobado
Otto Vargas
 
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIASRESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Otto Vargas
 
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura ElectrónicaACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
Otto Vargas
 
2018.04 ccpa conferencia
2018.04 ccpa conferencia2018.04 ccpa conferencia
2018.04 ccpa conferencia
Otto Vargas
 
AUDITORÍA INTEGRAL
AUDITORÍA INTEGRALAUDITORÍA INTEGRAL
AUDITORÍA INTEGRAL
Otto Vargas
 
Presentación ministro de economía
Presentación ministro de economíaPresentación ministro de economía
Presentación ministro de economía
Otto Vargas
 
Presentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. fanny de estradaPresentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. fanny de estrada
Otto Vargas
 
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castilloPresentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Otto Vargas
 
Presentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquezPresentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquez
Otto Vargas
 
Presentación lic. amador carballido
Presentación lic. amador carballidoPresentación lic. amador carballido
Presentación lic. amador carballido
Otto Vargas
 
Presentación lic. alejandro benítez
Presentación lic. alejandro benítezPresentación lic. alejandro benítez
Presentación lic. alejandro benítez
Otto Vargas
 
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruzPresentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Otto Vargas
 
Presentación embajador de corea
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de corea
Otto Vargas
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
Otto Vargas
 
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
Maestría en desarrollo local y competitividad okMaestría en desarrollo local y competitividad ok
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
Otto Vargas
 
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
Otto Vargas
 
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
Otto Vargas
 
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
Otto Vargas
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Otto Vargas
 
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco MayorgaSISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
Otto Vargas
 

Más de Otto Vargas (20)

Decreto 15 2020 aprobado
Decreto 15 2020 aprobadoDecreto 15 2020 aprobado
Decreto 15 2020 aprobado
 
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIASRESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN SAT DÍAS INHÁBILES PARA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
 
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura ElectrónicaACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
ACTUALIZACIÓN: Régimen de Factura Electrónica
 
2018.04 ccpa conferencia
2018.04 ccpa conferencia2018.04 ccpa conferencia
2018.04 ccpa conferencia
 
AUDITORÍA INTEGRAL
AUDITORÍA INTEGRALAUDITORÍA INTEGRAL
AUDITORÍA INTEGRAL
 
Presentación ministro de economía
Presentación ministro de economíaPresentación ministro de economía
Presentación ministro de economía
 
Presentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. fanny de estradaPresentación licda. fanny de estrada
Presentación licda. fanny de estrada
 
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castilloPresentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
Presentación licda. cesaro citalán y lic. rafael castillo
 
Presentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquezPresentación lic. daniel vásquez
Presentación lic. daniel vásquez
 
Presentación lic. amador carballido
Presentación lic. amador carballidoPresentación lic. amador carballido
Presentación lic. amador carballido
 
Presentación lic. alejandro benítez
Presentación lic. alejandro benítezPresentación lic. alejandro benítez
Presentación lic. alejandro benítez
 
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruzPresentación ing. eddie manolo de la cruz
Presentación ing. eddie manolo de la cruz
 
Presentación embajador de corea
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de corea
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
 
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
Maestría en desarrollo local y competitividad okMaestría en desarrollo local y competitividad ok
Maestría en desarrollo local y competitividad ok
 
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
II congreso competitividad. Sr. Gutiérrez Red de Grupos Gestores.
 
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
II congreso competitividad Sr. Hugo Maúl CIEN Guatemala.
 
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
II congreso competitividad Sr. Benjamin Sywulka Consejo Privado de Competitiv...
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
 
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco MayorgaSISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN –SNP-. Ing. Francisco Mayorga
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Presentación lic. luis linares

  • 1. Factores detonantes para la competitividad empresarial y territorial Luis F. Linares López III Congreso de Competitividad Mesa de Competitividad Quetzaltenango 18 de agosto de 2016
  • 2. Competitividad • Competitividad internacional: la capacidad de una empresa para lograr un mayor y mejor rendimiento sobre sus competidores en los mercados extranjeros y preservar así las condiciones que sustentan sus rendimientos actuales y futuros (Peña-Vinces & Triguero Sánchez, 2011) • Competitividad: conjunto de factores, políticas e instituciones que determinan el nivel de productividad de un país (WEF, 2011)
  • 3. • Capacidad de las empresas, industrias, regiones y naciones para generar ingresos y niveles de empleo altos de una manera sostenible, estando expuesta a la competencia internacional (OCDE). • “La competitividad se constituye en el factor fundamental y transversal de las acciones y políticas públicas que impulsaremos para ofrecer mejores oportunidades para los guatemaltecos” (Agenda Nacional de Competitividad 2012-2021).
  • 4. Para Krugmann la competitividad de un país está constituida, de manera casi exclusiva, por el desempeño económico de sus unidades productivas. Si falla la productividad se verá obligado a competir con base en el tipo de cambio o en los bajos salarios La agregación de las empresas conduce a la competitividad de la industria, de la región o del país (UNCTAD)
  • 5. NECESARIO DIFERENCIAR ENTRE MEDIOS Y FINES • Competitividad, productividad, eficiencia y rentabilidad son medios, esenciales e imprescindibles • Garantizar un nivel de vida digno – bienestar para todos - es el objetivo EL FIN SUPREMO ES LA REALIZACIÓN DEL BIEN COMÚN (Art. 1 CRP)
  • 6. Ejes estratégicos de la Agenda Nacional de Competitividad • Sociedad sana, educada, capacitada e incluyente • Modernización y fortalecimiento institucional • Sostenibilidad social y ambiental • Descentralización y desarrollo local • Fortalecimiento de infraestructura productiva • Fortalecimiento del aparato productivo (Agenda Nacional de Competitividad 2012-2021)
  • 7. PILARES DE LA COMPETITIVIDAD I. Instituciones - Protección de la propiedad intelectual - Desviación de fondos públicos - Confianza en los políticos - Independencia judicial - Favoritismo en las decisiones de los funcionarios públicos - Costo del crimen y de la violencia - Crimen organizado - Confianza en la policía
  • 8. II. Infraestructura - Calidad de carreteras - Disponibilidad de líneas áreas - Ahorro nacional como % del PIB III. Salud y educación - Inscripción en la educación secundaria - Calidad del sistema educativo - Acceso a internet en escuelas
  • 9. IV. Eficiencia del mercado - Efectividad de la política antimonopolios - Número de días para iniciar un negocio - Impacto de las leyes sobre negocios en la IED V. Eficiencia del mercado de trabajo - Costos de despido VI. Desarrollo del mercado de capitales - Financiamiento a través del mercado de valores - Regulación de la bolsa de valores
  • 10. VII. Acceso a tecnología - Uso de internet - Acceso a banda ancha VIII. Innovación - Calidad de instituciones de investigación científica - Disponibilidad de ingenieros y científicos
  • 11. COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Las ciudades (o regiones) son solamente la localización de empresas que compiten entre sí • Pero sucede que las regiones o las ciudades pueden competir entre sí por atraer inversiones y empresas, con el riesgo de caer en un juego de “suma cero” • Desarrollo regional equilibrado – “locomotoras” • Complementariedad • Especialización productiva • Optimización de potencialidades
  • 12. Medidas para mejorar competitividad de ciudades o regiones • Exoneraciones fiscales – por el gobierno nacional o los gobiernos municipales • Exoneración de tasas y contribuciones municipales • Acceso a tierras municipales para instalación de industrias y servicios • Construcción de parques industriales • Capacitación y intermediación laboral • Fijación de salarios diferenciados
  • 13. Factores importantes para la competitividad • La calidad del empleo – motivos éticos y de gobernanza • La distribución del ingreso – reducción de la desigualdad y de la pobreza • Buscar equilibrio entre la preocupación por las exigencias del mercado internacional, la eficiencia económica y por el mejoramiento de los ingresos de la población
  • 14. Factores que favorecen la competitividad de la Región Sur-Occidental • Diversidad y belleza natural • Riqueza cultural • Tradición de manufactura y cultivos • Identidad regional • Solidez de sus instituciones educativas • Cercanía al mercado mexicano
  • 15. Factores que afectan la competitividad de la Región Sur-Occidente • Dependencia de factores y actores externos a la región • Bajo nivel de desarrollo humano • Deficiente infraestructura vial • Conflictividad asociada a minería e hidroeléctricas • Dificultad para acceso directo a mercado externo - Estados Unidos, Centro América • Conflictividad – bloqueos de carreteras • Dotación de energía eléctrica