SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
Lia Hernández
Joel Vargas
Michelle Núñez
Kadine Figueroa
Valeria Mendives
Liz Domínguez
COMPETITIVIDAD
EMPRESARIAL
La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país
de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus
competidores. La competitividad depende de la relación entre
el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos
necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de
los otros oferentes del mercado.
¿QUÉ ES COMPETITIVIDAD?
Se puede considerar la competitividad empresarial en un doble
aspecto; como competitividad interna y como competitividad
externa.
TIPOS DE COMPETITIVIDAD
Sostiene que «las empresas no deben competir con sus rivales
sino hacerlos que sean irrelevantes»
ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL
Se basa mas bien en la productividad de sus compañías en los
sectores transables y no transables entre otros factores. Por lo
que una política económica que se focalice en el concepto de
competitividad internacional puede ser errónea si descuida
otros factores. Las naciones están en una relación de
cooperación mas que de competencia.
COMPETITIVIDAD BASADA EN
COMPAÑÍAS
 Mejora en la competitividad de las empresas a través del
facilitamiento de acciones en conjunto que permitirán
mejorar la eficiencia de las empresas.
 Mejora en la competitividad de las empresas a través del
facilitamiento de acciones en conjunto que permitirán
mejorar la eficiencia de las empresas.
RADICACIÓN GENÉRICA DE
COMPETITIVIDAD
Las dos grandes compañías como son coca cola y pepsi,
utilizaron desde sus inicios estrategias para ganar en un
mercado, según expertos a ninguna de las dos compañías le
haría bien eliminar a su competencia.
APLICACIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA COMPETITIVIDAD
La competitividad entre empresas puede beneficiar a las
empresas:
Mejorar la productividad: La productividad es la relación entre
la cantidad de producto que se hace y la cantidad de
materiales o implementos que se necesitaron para su
elaboración.
Innovación de la empresa: El mercado cambia
constantemente y es deber de la empresa estar a la
vanguardia del mundo.
¿CÓMO UTILIZAN LA COMPETITIVIDAD
LAS EMPRESAS?
Contribuye al bienestar y desarrollo de la economía de la
empresa.
Evita que se cometan errores y se tenga cautela en los
procedimientos: La competencia entre empresas puede ser un
arma de doble filo ya que en las ganas de sacar un producto
al mercado se pueden olvidar u omitir pasos para obtener una
buena posición antes que todos, pero no debe ser lo correcto.
¿CÓMO UTILIZAN LA COMPETITIVIDAD
LAS EMPRESAS?
 Precio: Entre más competencia haya, menor será el precio de
mercado para un producto.
 Calidad: Las empresas querrán diferenciarse unas de otras
ofreciendo mejores productos para atraer al público, por eso
muchos ofrecen mejor calidad y mejor precio, ya sea uno, lo
otro o los dos juntos, situación que también sucede.
BENEFICIOS
 Es una disciplina avanzada, ya que tiene como función
investigar y estudiar procesos cerebrales que hacen de una
manera clara la conducta y toma de decisiones de las
personas en los campos de acción de marketing tradicional
(inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios,
comunicaciones, precios, branding,
posicionamiento, targeting, canales y ventas). De esta manera
se comprenden los procesos de toma de decisión del
consumidor.
NEUROMARKETING
 Predecir la conducta del consumidor tras el estudio de la
mente, lo que permite seleccionar el formato de medios
prototipo y el desarrollo de la comunicación que la gente
recuerde mejor.
OBJETIVO DEL NEUROMARKETING
 Neuromarketing visual
 Neuromarketing auditivo
 Neuromarketing kinestésico
TIPOS DE NEUROMARKETING
 Es el valor añadido que esta proporcionada al producto, es
decir, el valor que cada unos de los consumidores percibe.
Quedará establecido en el mercado una vez pueda medirse
cual es el tipo y grado de satisfacción que provoca en los
consumidores.
VALOR DE LA MARCA
 En relación a la competitividad de una empresa, basada en
redes sociales toda empresa competitiva busca analizar las
redes sociales de su competencia directa ya que busca
obtener el mejor análisis o herramientas necesarias en busca
de su interés basado en los productos similares.
REDES SOCIALES
Competitividad empresarial Competitividad empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
P&A Consulting
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
Nohemi Valenzuela
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano Azul
Innovare
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Jose Moya
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
MonicaAlex92
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano Azul
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 

Destacado

Globalización planificación
Globalización planificaciónGlobalización planificación
Globalización planificación
Magna Muñoz
 
Tema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de DifinicionTema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de Difinicion
Manuel Aguilar
 
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
GESTION 360- Consultoria para el Desarrollo Empresarial
 
Calidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la geCalidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la ge
DEPROCESS
 
creación de una empresa
creación de una empresacreación de una empresa
creación de una empresa
ivan lopez camacho
 
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
La Calidad  como Estrategia de la CompetitividadLa Calidad  como Estrategia de la Competitividad
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linaresPresentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linares
Otto Vargas
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
anjy milena montoya bayona
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
María de los Ángeles Mendoza González
 
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Tema 1 calidad y productividad
Tema 1 calidad y productividadTema 1 calidad y productividad
Tema 1 calidad y productividad
pierinaunefm
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
Competitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad EmpresarialCompetitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad Empresarial
Lima Innova
 
Informe 2016 2017 competititvidad bolivia
Informe 2016 2017 competititvidad boliviaInforme 2016 2017 competititvidad bolivia
Informe 2016 2017 competititvidad bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
T.8 Las actividades del sector terciario
T.8 Las actividades del sector terciarioT.8 Las actividades del sector terciario
T.8 Las actividades del sector terciario
Luis Lecina
 
Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016
piraarnedo
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 

Destacado (20)

Globalización planificación
Globalización planificaciónGlobalización planificación
Globalización planificación
 
Tema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de DifinicionTema 4 Definición de Difinicion
Tema 4 Definición de Difinicion
 
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
Competitividad Internacional a través de Certificaciones API
 
Calidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la geCalidad, competitividad y productividad en la ge
Calidad, competitividad y productividad en la ge
 
TIPOS DE MERCADOS
TIPOS DE MERCADOSTIPOS DE MERCADOS
TIPOS DE MERCADOS
 
creación de una empresa
creación de una empresacreación de una empresa
creación de una empresa
 
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
La Calidad  como Estrategia de la CompetitividadLa Calidad  como Estrategia de la Competitividad
La Calidad como Estrategia de la Competitividad
 
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linaresPresentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linares
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
 
Calidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentesCalidad, historia y principales exponentes
Calidad, historia y principales exponentes
 
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
La calidad en el servicio al cliente como herramienta de innovación y competi...
 
Tema 1 calidad y productividad
Tema 1 calidad y productividadTema 1 calidad y productividad
Tema 1 calidad y productividad
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Competitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad EmpresarialCompetitividad y Calidad Empresarial
Competitividad y Calidad Empresarial
 
Informe 2016 2017 competititvidad bolivia
Informe 2016 2017 competititvidad boliviaInforme 2016 2017 competititvidad bolivia
Informe 2016 2017 competititvidad bolivia
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
T.8 Las actividades del sector terciario
T.8 Las actividades del sector terciarioT.8 Las actividades del sector terciario
T.8 Las actividades del sector terciario
 
Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016Tema 7 la población res adaptado 2016
Tema 7 la población res adaptado 2016
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 

Similar a Competitividad empresarial Competitividad empresarial

MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Plan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronicoPlan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronico
Mauro20141985
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividadmilena1016
 
Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
Tecnológico Sudamericano
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
Ricardo Jimenez
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
MagalyRoxanaArangena
 
Mercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalMercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalLilian Cardenas
 
Resumen de magrete
Resumen de magreteResumen de magrete
Resumen de magrete
Jackelyne Mendoza
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Marketin
MarketinMarketin
Marketin
Alma Rodríguez
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniameni-77
 

Similar a Competitividad empresarial Competitividad empresarial (20)

MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Plan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronicoPlan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronico
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***
 
Proceso de marketing
Proceso de marketingProceso de marketing
Proceso de marketing
 
Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
 
Mercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalMercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacional
 
Resumen de magrete
Resumen de magreteResumen de magrete
Resumen de magrete
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
Marketin
MarketinMarketin
Marketin
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Competitividad empresarial Competitividad empresarial

  • 1. POR: Lia Hernández Joel Vargas Michelle Núñez Kadine Figueroa Valeria Mendives Liz Domínguez COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
  • 2. La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado. ¿QUÉ ES COMPETITIVIDAD?
  • 3. Se puede considerar la competitividad empresarial en un doble aspecto; como competitividad interna y como competitividad externa. TIPOS DE COMPETITIVIDAD
  • 4. Sostiene que «las empresas no deben competir con sus rivales sino hacerlos que sean irrelevantes» ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL
  • 5. Se basa mas bien en la productividad de sus compañías en los sectores transables y no transables entre otros factores. Por lo que una política económica que se focalice en el concepto de competitividad internacional puede ser errónea si descuida otros factores. Las naciones están en una relación de cooperación mas que de competencia. COMPETITIVIDAD BASADA EN COMPAÑÍAS
  • 6.  Mejora en la competitividad de las empresas a través del facilitamiento de acciones en conjunto que permitirán mejorar la eficiencia de las empresas.  Mejora en la competitividad de las empresas a través del facilitamiento de acciones en conjunto que permitirán mejorar la eficiencia de las empresas. RADICACIÓN GENÉRICA DE COMPETITIVIDAD
  • 7. Las dos grandes compañías como son coca cola y pepsi, utilizaron desde sus inicios estrategias para ganar en un mercado, según expertos a ninguna de las dos compañías le haría bien eliminar a su competencia. APLICACIÓN
  • 8.
  • 9. LA IMPORTANCIA DE LA COMPETITIVIDAD
  • 10. La competitividad entre empresas puede beneficiar a las empresas: Mejorar la productividad: La productividad es la relación entre la cantidad de producto que se hace y la cantidad de materiales o implementos que se necesitaron para su elaboración. Innovación de la empresa: El mercado cambia constantemente y es deber de la empresa estar a la vanguardia del mundo. ¿CÓMO UTILIZAN LA COMPETITIVIDAD LAS EMPRESAS?
  • 11. Contribuye al bienestar y desarrollo de la economía de la empresa. Evita que se cometan errores y se tenga cautela en los procedimientos: La competencia entre empresas puede ser un arma de doble filo ya que en las ganas de sacar un producto al mercado se pueden olvidar u omitir pasos para obtener una buena posición antes que todos, pero no debe ser lo correcto. ¿CÓMO UTILIZAN LA COMPETITIVIDAD LAS EMPRESAS?
  • 12.  Precio: Entre más competencia haya, menor será el precio de mercado para un producto.  Calidad: Las empresas querrán diferenciarse unas de otras ofreciendo mejores productos para atraer al público, por eso muchos ofrecen mejor calidad y mejor precio, ya sea uno, lo otro o los dos juntos, situación que también sucede. BENEFICIOS
  • 13.  Es una disciplina avanzada, ya que tiene como función investigar y estudiar procesos cerebrales que hacen de una manera clara la conducta y toma de decisiones de las personas en los campos de acción de marketing tradicional (inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones, precios, branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas). De esta manera se comprenden los procesos de toma de decisión del consumidor. NEUROMARKETING
  • 14.  Predecir la conducta del consumidor tras el estudio de la mente, lo que permite seleccionar el formato de medios prototipo y el desarrollo de la comunicación que la gente recuerde mejor. OBJETIVO DEL NEUROMARKETING
  • 15.  Neuromarketing visual  Neuromarketing auditivo  Neuromarketing kinestésico TIPOS DE NEUROMARKETING
  • 16.  Es el valor añadido que esta proporcionada al producto, es decir, el valor que cada unos de los consumidores percibe. Quedará establecido en el mercado una vez pueda medirse cual es el tipo y grado de satisfacción que provoca en los consumidores. VALOR DE LA MARCA
  • 17.  En relación a la competitividad de una empresa, basada en redes sociales toda empresa competitiva busca analizar las redes sociales de su competencia directa ya que busca obtener el mejor análisis o herramientas necesarias en busca de su interés basado en los productos similares. REDES SOCIALES