SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios – TIC
1. Principios para la selección de medios – TIC
a) Necesidad de relacionar las TIC con los contenidos y objetivos que se
desean alcanzar.
b) Movilización de las predisposiciones del profesorado y del alumnado
hacia las TIC ya que los resultados pueden verse afectados.
c) Tener en cuenta las características de los receptores (edad, nivel
sociocultural, nivel económico…)
d) Ser conscientes de la limitación que puede resultar ser el contexto
instruccional y físico.
e) Tener en cuenta las diferencias cognitivas de los alumnos, que pueden
suponer una dificultad mayor o menor a alcanzar los objetivos implantados.
f) La importancia de hacer del alumno un procesador activo de la
información gracias a su intervención sobre el medio – TIC.
g) La consideración de una nueva dimensión, constituida por las
características técnicas y sémicas del medio.
h) Hacer una selección de las TICs que fomenten la participación de docentes
y discentes en la construcción de los mensajes.
i) Ser conscientes de que los mensajes, además de contenidos, transmiten
valores.
j) Considerar la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones
didácticas.
k) Tener en cuenta la elección de los medios – TIC que propicie la relación-
interacción con otros; es decir, tener en cuenta la complementariedad.
2. Principios para la utilización de medios – TIC
a) La movilización de recursos didácticos o de cualquier medio es necesaria
para su justificación cuando se alcancen los objetivos y se lleven a cabo los
contenidos.
b) La posibilidad de encontrar el aprendizaje en la base de estrategias y
técnicas didácticas que hemos aplicado sobre dicho proceso.
c) El profesor, que es considerado el elemento más significativo del proceso
enseñanza-aprendizaje, determinará con sus actitudes, conocimientos y
valores las posibilidades que se podrán desarrollar en el contexto educativo.
d) Debemos determinar para quién va dirigido el medio; además de
plantearnos cómo lo haremos y qué pretendemos con él.
e) El medio se verá limitado por el contexto en el que se encuentre.
f) Debemos conocer que los medios son transformadores vicariales de la
realidad.
g) Los medios desarrollarán habilidades determinadas que propiciarán el
conocimiento del receptor gracias a los efectos que conllevan las formas de
estructuración de dichos medios.
h) El estudiante se tratará de un procesador activo de la información,
haciendo que desarrolle sus habilidades cognitivas, afectivas y psicomotoras.
i) Debemos considerar al medio como una constitución de elementos
internos y externos.
j) La actuación en sí misma de los medios no provoca ningún cambio
significativo.
k) No hay medios mejores que otros, todo dependerá del tipo del contexto al
que nos refiramos y al tipo de variables que influyan en él. Es decir, no
existe un “supermedio”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
cmcmaimr
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
MonicaRuiz122
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
Miriam Ortiz
 
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TICEtapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
chicasmasuno
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
AnaRoldnCarrin
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Subgrupo
 
Tic
TicTic
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
mirilenatic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
garza71
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
garza71
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
sofest
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
albaelenag8
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
jualcaju
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Etapa diseno produccion
Etapa diseno produccionEtapa diseno produccion
Etapa diseno produccion
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TICEtapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
Etapas y fase del diseño-producción de medios~TIC
 
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
 

Destacado

Patricia Trespalacios Prieto Polimiositis Dermatomiositis
Patricia Trespalacios Prieto   Polimiositis  DermatomiositisPatricia Trespalacios Prieto   Polimiositis  Dermatomiositis
Patricia Trespalacios Prieto Polimiositis Dermatomiositis
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Actividades divisores
Actividades divisoresActividades divisores
Actividades divisores
Fiz
 
Presentation1hc
Presentation1hc Presentation1hc
Presentation1hc
jaritluin
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
alrromatic
 
Repaso temas 1-2-mat_sexto
Repaso temas 1-2-mat_sextoRepaso temas 1-2-mat_sexto
Repaso temas 1-2-mat_sexto
Fiz
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
Nuestros clientes en proyectos software
Nuestros clientes en proyectos softwareNuestros clientes en proyectos software
Nuestros clientes en proyectos software
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Guía matemática para 5º
Guía matemática para 5ºGuía matemática para 5º
Guía matemática para 5º
lorena rojas
 
Three diamensional audiovisual aids
Three diamensional audiovisual aidsThree diamensional audiovisual aids
Three diamensional audiovisual aids
Christina K J
 
Cáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giuberguaCáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giubergua
el salvador
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
Convocatoria talleres de magíster uc
Convocatoria talleres de magíster ucConvocatoria talleres de magíster uc
Convocatoria talleres de magíster uc
Miguel Lecaros Alvarez
 
Presentacion de la Mineria en Paraguay
Presentacion de la Mineria en ParaguayPresentacion de la Mineria en Paraguay
Presentacion de la Mineria en Paraguay
GomezLaura2016
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Esmeralda Paez
 
Áreas de fixação humana
Áreas de fixação humanaÁreas de fixação humana
Áreas de fixação humana
Carlamspc
 
Repaso tema 4 naturais
Repaso tema 4 naturaisRepaso tema 4 naturais
Repaso tema 4 naturais
Fiz
 

Destacado (16)

Patricia Trespalacios Prieto Polimiositis Dermatomiositis
Patricia Trespalacios Prieto   Polimiositis  DermatomiositisPatricia Trespalacios Prieto   Polimiositis  Dermatomiositis
Patricia Trespalacios Prieto Polimiositis Dermatomiositis
 
Actividades divisores
Actividades divisoresActividades divisores
Actividades divisores
 
Presentation1hc
Presentation1hc Presentation1hc
Presentation1hc
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 
Repaso temas 1-2-mat_sexto
Repaso temas 1-2-mat_sextoRepaso temas 1-2-mat_sexto
Repaso temas 1-2-mat_sexto
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Nuestros clientes en proyectos software
Nuestros clientes en proyectos softwareNuestros clientes en proyectos software
Nuestros clientes en proyectos software
 
Guía matemática para 5º
Guía matemática para 5ºGuía matemática para 5º
Guía matemática para 5º
 
Three diamensional audiovisual aids
Three diamensional audiovisual aidsThree diamensional audiovisual aids
Three diamensional audiovisual aids
 
Cáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giuberguaCáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giubergua
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
 
Convocatoria talleres de magíster uc
Convocatoria talleres de magíster ucConvocatoria talleres de magíster uc
Convocatoria talleres de magíster uc
 
Presentacion de la Mineria en Paraguay
Presentacion de la Mineria en ParaguayPresentacion de la Mineria en Paraguay
Presentacion de la Mineria en Paraguay
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Áreas de fixação humana
Áreas de fixação humanaÁreas de fixação humana
Áreas de fixação humana
 
Repaso tema 4 naturais
Repaso tema 4 naturaisRepaso tema 4 naturais
Repaso tema 4 naturais
 

Similar a Tarea A-4 para TIC

Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
4.2.
4.2.4.2.
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
4.2
4.24.2
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
TIC
TICTIC

Similar a Tarea A-4 para TIC (20)

Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Más de alrromatic

GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
alrromatic
 
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
alrromatic
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
alrromatic
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
alrromatic
 
TIC aplicada a la Educación
TIC aplicada a la EducaciónTIC aplicada a la Educación
TIC aplicada a la Educación
alrromatic
 
Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2
alrromatic
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
alrromatic
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
alrromatic
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
alrromatic
 

Más de alrromatic (9)

GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA SEGUNDA ACTIVIDAD
 
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
TIC aplicada a la Educación
TIC aplicada a la EducaciónTIC aplicada a la Educación
TIC aplicada a la Educación
 
Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tarea A-4 para TIC

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios – TIC 1. Principios para la selección de medios – TIC a) Necesidad de relacionar las TIC con los contenidos y objetivos que se desean alcanzar. b) Movilización de las predisposiciones del profesorado y del alumnado hacia las TIC ya que los resultados pueden verse afectados. c) Tener en cuenta las características de los receptores (edad, nivel sociocultural, nivel económico…) d) Ser conscientes de la limitación que puede resultar ser el contexto instruccional y físico. e) Tener en cuenta las diferencias cognitivas de los alumnos, que pueden suponer una dificultad mayor o menor a alcanzar los objetivos implantados. f) La importancia de hacer del alumno un procesador activo de la información gracias a su intervención sobre el medio – TIC. g) La consideración de una nueva dimensión, constituida por las características técnicas y sémicas del medio. h) Hacer una selección de las TICs que fomenten la participación de docentes y discentes en la construcción de los mensajes. i) Ser conscientes de que los mensajes, además de contenidos, transmiten valores. j) Considerar la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. k) Tener en cuenta la elección de los medios – TIC que propicie la relación- interacción con otros; es decir, tener en cuenta la complementariedad.
  • 2. 2. Principios para la utilización de medios – TIC a) La movilización de recursos didácticos o de cualquier medio es necesaria para su justificación cuando se alcancen los objetivos y se lleven a cabo los contenidos. b) La posibilidad de encontrar el aprendizaje en la base de estrategias y técnicas didácticas que hemos aplicado sobre dicho proceso. c) El profesor, que es considerado el elemento más significativo del proceso enseñanza-aprendizaje, determinará con sus actitudes, conocimientos y valores las posibilidades que se podrán desarrollar en el contexto educativo. d) Debemos determinar para quién va dirigido el medio; además de plantearnos cómo lo haremos y qué pretendemos con él. e) El medio se verá limitado por el contexto en el que se encuentre. f) Debemos conocer que los medios son transformadores vicariales de la realidad. g) Los medios desarrollarán habilidades determinadas que propiciarán el conocimiento del receptor gracias a los efectos que conllevan las formas de estructuración de dichos medios. h) El estudiante se tratará de un procesador activo de la información, haciendo que desarrolle sus habilidades cognitivas, afectivas y psicomotoras. i) Debemos considerar al medio como una constitución de elementos internos y externos. j) La actuación en sí misma de los medios no provoca ningún cambio significativo. k) No hay medios mejores que otros, todo dependerá del tipo del contexto al que nos refiramos y al tipo de variables que influyan en él. Es decir, no existe un “supermedio”.