SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DEL RECURSO DIDÁCTICO
PRESENTADO POR:
YOHN TIMY LOPEZ
YURI MARCELA NIÑO
ADOLFO CORTECERO
NICOLAS DE JESUS PAJARO
YURY YORMARY BOTIA PATIÑO
TUTOR:
Dra. SANDRA ACEVEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION
DICIEMBRE DE 2017
DESCRIPCIÓN DEL RECURSO.
- Se plantea la implementación de GeoGebra como dispositivo
para mejorar el aprendizaje de estudiantes y optimizar la
formación de noveno grado.
- Maestros encuentran múltiples obstáculos en el aprendizaje
de estudiantes, nociones no fueron interiorizadas , se debe
evitar dichos obstáculos y propender porque evolucionen a la
metacognición.
- GeoGebra, software para uso en geometría de fácil
entendimiento y aprehensión; y de libre acceso.
- El propósito final del curso es brindar el recurso lúdico
didáctica a través de la aplicación del software GeoGebra
como solución a la dificultad de aprendizaje en temas
relacionados con geometría en estudiantes de noveno grado.
OBJETIVOS DEL RECURSO.
- Contribuir para el aprendizaje de las matemáticas, especialmente
en la rama de la geometría, a estudiantes de noveno grado, con la
implementación del software GeoGebra.
- Contribuir al desarrollo de la competencia creativa y analítica de
los estudiantes por medio de la articulación de los métodos
geométricos constructivos tradicionales y la Geometría Dinámica
(GeoGebra)..
- Identificar las estrategias didácticas que utilizan tanto los docentes
como los estudiantes en noveno grado de educación básica
secundaria se muestre novedoso y brinde soluciones en la enseñanza
aprendizaje de la geometría. .
- Proponer formas de utilización inclusiva del software GeoGebra
como herramienta tecnológica que ayuda a relacionar las distintas
etapas de aprendizaje en los estudiantes del grado noveno.
JUSTIFICACIÓN.
- Se pretende aumentar la motivación de los estudiantes de noveno
grado, así como de mejorar su aprendizaje. La falta de interés por
aprender por parte de ellos suele venir acompañada por grandes
dificultades en el aprendizaje.
- El propósito de este recurso didáctico pedagógico – software
GeoGebra es lograr que los estudiantes de grado noveno tengan
dominio sobre la incidencia de la herramienta tecnológica en la
producción de actividades de enseñanza-aprendizaje.
- Los estudiantes del grado noveno harán uso del recurso educativo
para dar solución a los problemas que sean planteados en los cursos
o materias de matemática y geometría y/o conjugarlas para hacer
del trabajo un resultado de calidad
- GeoGebra es un software de matemática o un programa educativo
tecnológico que se caracteriza por combinar geometría dinámica,
álgebra y cálculo y permite una doble percepción de los objetos
ARGUMENTACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
- El uso del software GeoGebra, creemos que con este software los alumnos podrán manipular,
conjeturar, esbozar y plantear posibles soluciones (Bello, D. 2013).
- La herramienta más potente y útil para enseñar geometría es GEOGEBRA, es de los pocos
programas libres que puedes utilizarlo para mover o trasladar objetos (Mañas, M. 2013).
- El uso de la tecnología resultó ser una herramienta fructífera para el desarrollo de la
visualización y el razonamiento, la utilización de GeoGebra presenta distintas potencialidades
que favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje, debido a que los estudiantes pueden realizar
fácilmente las construcciones geométricas (Castellanos, E. 2010).
- GeoGebra ofrece tres perspectivas diferentes de cada objeto matemático: una Vista Gráfica,
una, numérica, Vista Algebraica y además, una Vista de Hoja de Cálculo (Hohenwarter, M;
Hohenwarter, J. 2009).
- El portal Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, publica
una entrada en la cual anuncia que la tiza y el tablero han quedado atrás, las extensas horas de
clases de cátedra ya no tienen cabida en el contexto actual de la educación superior en
Colombia (MEN, Colombia Aprende).
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE AL CUAL
ESTA DESTINADO.
- El software GeoGebra adaptable a diferentes
entornos virtuales de aprendizaje - EVA, ambientes
virtuales de aprendizaje – AVA; virtual learning
environment – VLE, que funcionan con diferentes
plataformas, dentro de las que se destacan Moodle
que se enfoca en el fortalecimiento de los procesos
de enseñanza aprendizaje, como una estrategia
para la implementación de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en diferentes
actividades académicas; Edmodo, entre otras, que
pueden ser sincrónicas o asincrónicas.
SOFTWARE LIBRE EDUCATIVO .
- GEOGEBRA es un software de libre acceso, por lo tanto con
un ordenador con acceso a internet podemos descargar el
programa y utilizarlo libremente. Es un software de geometría
dinámica.
- Es de los pocos programas libres que puedes utilizarlo para
mover o trasladar objetos.
- La característica más destacable de GeoGebra es la doble
percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos
representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la
Vista Algebraica (Álgebra).
- Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas,
a través de la experimentación y la manipulación de distintos
elementos y está disponible en español, incluido el manual de
ayuda. Presenta foros en varios idiomas
CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES EN EL
APRENDIZAJE.
- Permite superar las limitaciones de tiempo, personalidad, privacidad e
intimidad presentes en la interacción cara a cara entre el profesor y el
alumno.
- Las herramientas TIC permiten convertir el aprendizaje en una experiencia
colectiva y participativa donde todos pueden realizar importantes aportes
al proceso y aprender de los demás
- posibilita que el alumno indague y averigüe conocimientos libre y
flexiblemente, y poder tener acceso a noticias eventos investigaciones o
desarrollos científicos, cosa que es más difícil de encontrar en una
biblioteca.
- En un entorno informatizado los temas pueden ser preguntados incontables
veces con distintos formatos y estructuras, valores, orden y preguntas,
ofreciendo desafíos para el estudiante y permitiéndole ejercitar sus
conocimientos mediante la práctica con el uso del software GeoGebra
INTERFACE AMIGABLE Y COMPRENSIBLE AL
ESTUDIANTE.
- Permitir el funcionamiento y control más
efectivo de la máquina desde la interacción
con el humano. En ese sentido para el
desarrollo del curso se requiere de la
interfaz básica que incluyan elementos
como menús, ventanas, contenido gráfico,
cursor, los beeps y algunos otros sonidos que
la computadora hace, y en general, todos
aquellos canales por los cuales se permite la
comunicación entre el ser humano y la
computadora. Los recursos adicionales que
se pueden utilizar para el cumplimiento de
los objetivos, es la facilitación de videos y
audios.
RESULTADOS ESPERADOS.
- Demostrar qué tan importante resulta el recurso didáctico GeoGebra y qué tanto
facilita y ayuda al docente a interactuar dinámicamente con contenidos temáticos en
el área de geometría y matemáticas.
- Que el programa GeoGebra sea una de las opciones tecnológicas que enriquezca la
calidad de la investigación y visualice geométricamente desde diferentes perspectivas
la enseñanza-aprendizaje de la Geometría.
- Que el uso del GeoGebra refuerce las apreciaciones de tipo visual hechas por los
estudiantes, y que les permita realizar medidas directas y manipular los objetos.
- Que se entienda la geometría no solo como un modo de relación con ciertos problemas,
que hacen intervenir las complejas relaciones entre el espacio físico y el saber
geométrico; con el uso de GeoGebra haya dinamismo y permita enriquecer el
tratamiento de los contenidos que proponemos, como por ejemplo la vinculación entre
dibujo y figura.
CONCLUSIONES.
- El uso de este tipo de herramienta, posibilita aprendizajes transversales de
diferentes áreas, dado que al utilizar este recurso se refuerzan además de las
competencias en matemática otras como informática e incluso competencias
sociales en la medida que GeoGebra permite la interacción entre usuarios en todo
el mundo.
- El uso de GeoGebra en el aula de clases despierta en los estudiantes el interés por
las matemáticas y las figuras geométricas. A diferencia de la clase tradicional, con
el uso del GeoGebra se evidencio curiosidad por la formación de las diferentes
figuras y demás aplicaciones del software.
- El desarrollo de recursos digitales para el apoyo del aprendizaje, potencia las
capacidades de los educandos en más de una dimensión; porque no solo aprenden
del tema específico, sino también aprenden a usar el software como recurso
tecnológico para apoyar sus actividades
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
- Acevedo Zapata, S. (2015). Perspectivas necesarias sobre educación superior inclusiva con
tecnologías de la comunicación en la formación de jóvenes. (2015) En A. Álvaro y R. Rubio (coords.),
Generación 2020. Madrid: Revista del Instituto de la Juventud - INJUVE. Madrid.
http://www.injuve.es/sites/default/files/2015/34/publicaciones/4.%20Perspectivas%20necesarias%2
0sobre%20educaci%C3%B3n%20superior%20inclusiva%20con%20tecnolog%C3%ADas.pdf
- Acevedo Zapata, S. (2014). Inclusión digital y educación inclusiva. Aportes para el diseño de
proyectos pedagógicos con el uso de tecnologías de la comunicación. (2014) En Revista de
investigaciones UNAD. Volumen 13. Número 1, Enero - Junio 2014. Bogotá. Disponible en:
http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/6807/1/003vol13num1.pdf
- BELLO, D. (2013). Mediación del Software GeoGebra en el Aprendizaje de Programación Lineal en
Alumnos de Quinto Grado de Educación Secundaria. Pontificia Universidad Católica del Perú. 159p.
- CASTELLANOS, E. (2010). Visualización y Razonamiento en las Construcciones Geométricas Utilizando
el Software GeoGebra con Alumnos de II de Magisterio de la E.N.M.P.N. Universidad Pedagógica
Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa. M.D.C. 133p.
- HOHENWARTER, M; HOHENWARTER, J. (2009). Documento de Ayuda de GeoGebra. Manual Oficial de
la Versión 3.2. 112p. Recuperado de: https://app.geogebra.org/help/docues.pdf
- MAÑAS, M. (2013). Utilización de las TIC en el Aula. GeoGebra y Wiris. Universidad de Almería. 46p.
recuperado de: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2289/Trabajo.pdf?sequence=1
- Ministerio de Educación Nacional - MEN. (s.f.). Colombia Aprende. Recuperado de:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html
- ROGER. El GeoGebra como Medio Articulador del Conocimiento Matemático. XVII concurso
universitario feria de las ciencias. Recuperado de:
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria17/82.pdf
- TORRES, R.; RACEDO, L. 2014. Estrategia Didáctica por el Software GeoGebra para Fortalecer la
Enseñanza-Aprendizaje de la Geometría en Estudiantes de 9° Básica Secundaria. Universidad de la
Costa “CUC”. 235p.
- Sadovky, Patricia (2005). Enseñar matemática hoy. Miradas, sentidos y desafíos. Formación docente-
Matemática. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. 1°Edición. Recuperado de:
http://www.geogebracyl.socylem.es/files/Proyecto_I_Jornada_Geogebra_CyL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 bPortafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 b
ginnacpe
 
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
Sicar Zúñiga Ceballos
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
dplimado
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
LuisaFernandaRoseroB
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
LuisaFernandaRoseroB
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOJENY ROCIO
 
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Sicar Zúñiga Ceballos
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Tesis final agosto_2009
Tesis final agosto_2009Tesis final agosto_2009
Tesis final agosto_2009
ofimate
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
cerchonasdvega
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Tesis informatica raida salcedo medina
Tesis informatica raida salcedo medinaTesis informatica raida salcedo medina
Tesis informatica raida salcedo medinaEdgar Sanchez
 
Activitat 6 robotica by gemma
Activitat 6  robotica by gemmaActivitat 6  robotica by gemma
Activitat 6 robotica by gemma
Gemma BAHI NICOLAU
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2suveteequipo
 
pizarra interactiva & pizarra interactiva digital
pizarra interactiva & pizarra interactiva digitalpizarra interactiva & pizarra interactiva digital
pizarra interactiva & pizarra interactiva digitalYaji Yañez V
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 bPortafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 b
 
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
 
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Tesis final agosto_2009
Tesis final agosto_2009Tesis final agosto_2009
Tesis final agosto_2009
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tesis informatica raida salcedo medina
Tesis informatica raida salcedo medinaTesis informatica raida salcedo medina
Tesis informatica raida salcedo medina
 
Activitat 6 robotica by gemma
Activitat 6  robotica by gemmaActivitat 6  robotica by gemma
Activitat 6 robotica by gemma
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
pizarra interactiva & pizarra interactiva digital
pizarra interactiva & pizarra interactiva digitalpizarra interactiva & pizarra interactiva digital
pizarra interactiva & pizarra interactiva digital
 

Similar a Presentación recurso final

Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Jairo Castro Acosta
 
Tarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacionTarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacion
Dominga Beltre
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
FreddyYunga3
 
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.pptIMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
UrsulaBrillitSalazar
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
Problema3.Problema3.
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
carolorienta
 
Tfm innovacion enero
Tfm innovacion eneroTfm innovacion enero
Tfm innovacion enero
ealmera
 
Tfm innovacion enero
Tfm innovacion eneroTfm innovacion enero
Tfm innovacion enero
ealmera
 
Clase de geogebra
Clase de geogebraClase de geogebra
Clase de geogebra
marlyllcper3
 
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
LuisaFernandaRoseroB
 
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
HUGORAULCCAMACONDORI1
 
Informe académico final .pdf
Informe académico final .pdfInforme académico final .pdf
Informe académico final .pdf
HUGORAULCCAMACONDORI1
 
Trabajo Entrevista
Trabajo EntrevistaTrabajo Entrevista
Trabajo Entrevista
Michel Diaz
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
ErikaNarvaezCajas
 
Reto de hugo
Reto de hugoReto de hugo
Reto de hugo
Gladys jaimes
 

Similar a Presentación recurso final (20)

Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
 
Tarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacionTarea 3 la informatica y la educacion
Tarea 3 la informatica y la educacion
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.pptIMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
IMPORTANCIA DE GEOGEBRA.ppt
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Software geogebra
Software geogebraSoftware geogebra
Software geogebra
 
Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)Tarea 3 (1)
Tarea 3 (1)
 
Tfm innovacion enero
Tfm innovacion eneroTfm innovacion enero
Tfm innovacion enero
 
Tfm innovacion enero
Tfm innovacion eneroTfm innovacion enero
Tfm innovacion enero
 
Clase de geogebra
Clase de geogebraClase de geogebra
Clase de geogebra
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
Formato actividadaprendizaje2018 luisa rosero b.
 
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
 
Informe académico final .pdf
Informe académico final .pdfInforme académico final .pdf
Informe académico final .pdf
 
Trabajo Entrevista
Trabajo EntrevistaTrabajo Entrevista
Trabajo Entrevista
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
 
Entrevistas ppt
Entrevistas pptEntrevistas ppt
Entrevistas ppt
 
Reto de hugo
Reto de hugoReto de hugo
Reto de hugo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación recurso final

  • 1. ELABORACIÓN DEL RECURSO DIDÁCTICO PRESENTADO POR: YOHN TIMY LOPEZ YURI MARCELA NIÑO ADOLFO CORTECERO NICOLAS DE JESUS PAJARO YURY YORMARY BOTIA PATIÑO TUTOR: Dra. SANDRA ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION DICIEMBRE DE 2017
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL RECURSO. - Se plantea la implementación de GeoGebra como dispositivo para mejorar el aprendizaje de estudiantes y optimizar la formación de noveno grado. - Maestros encuentran múltiples obstáculos en el aprendizaje de estudiantes, nociones no fueron interiorizadas , se debe evitar dichos obstáculos y propender porque evolucionen a la metacognición. - GeoGebra, software para uso en geometría de fácil entendimiento y aprehensión; y de libre acceso. - El propósito final del curso es brindar el recurso lúdico didáctica a través de la aplicación del software GeoGebra como solución a la dificultad de aprendizaje en temas relacionados con geometría en estudiantes de noveno grado.
  • 3. OBJETIVOS DEL RECURSO. - Contribuir para el aprendizaje de las matemáticas, especialmente en la rama de la geometría, a estudiantes de noveno grado, con la implementación del software GeoGebra. - Contribuir al desarrollo de la competencia creativa y analítica de los estudiantes por medio de la articulación de los métodos geométricos constructivos tradicionales y la Geometría Dinámica (GeoGebra).. - Identificar las estrategias didácticas que utilizan tanto los docentes como los estudiantes en noveno grado de educación básica secundaria se muestre novedoso y brinde soluciones en la enseñanza aprendizaje de la geometría. . - Proponer formas de utilización inclusiva del software GeoGebra como herramienta tecnológica que ayuda a relacionar las distintas etapas de aprendizaje en los estudiantes del grado noveno.
  • 4. JUSTIFICACIÓN. - Se pretende aumentar la motivación de los estudiantes de noveno grado, así como de mejorar su aprendizaje. La falta de interés por aprender por parte de ellos suele venir acompañada por grandes dificultades en el aprendizaje. - El propósito de este recurso didáctico pedagógico – software GeoGebra es lograr que los estudiantes de grado noveno tengan dominio sobre la incidencia de la herramienta tecnológica en la producción de actividades de enseñanza-aprendizaje. - Los estudiantes del grado noveno harán uso del recurso educativo para dar solución a los problemas que sean planteados en los cursos o materias de matemática y geometría y/o conjugarlas para hacer del trabajo un resultado de calidad - GeoGebra es un software de matemática o un programa educativo tecnológico que se caracteriza por combinar geometría dinámica, álgebra y cálculo y permite una doble percepción de los objetos
  • 5. ARGUMENTACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. - El uso del software GeoGebra, creemos que con este software los alumnos podrán manipular, conjeturar, esbozar y plantear posibles soluciones (Bello, D. 2013). - La herramienta más potente y útil para enseñar geometría es GEOGEBRA, es de los pocos programas libres que puedes utilizarlo para mover o trasladar objetos (Mañas, M. 2013). - El uso de la tecnología resultó ser una herramienta fructífera para el desarrollo de la visualización y el razonamiento, la utilización de GeoGebra presenta distintas potencialidades que favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje, debido a que los estudiantes pueden realizar fácilmente las construcciones geométricas (Castellanos, E. 2010). - GeoGebra ofrece tres perspectivas diferentes de cada objeto matemático: una Vista Gráfica, una, numérica, Vista Algebraica y además, una Vista de Hoja de Cálculo (Hohenwarter, M; Hohenwarter, J. 2009). - El portal Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, publica una entrada en la cual anuncia que la tiza y el tablero han quedado atrás, las extensas horas de clases de cátedra ya no tienen cabida en el contexto actual de la educación superior en Colombia (MEN, Colombia Aprende).
  • 6. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE AL CUAL ESTA DESTINADO. - El software GeoGebra adaptable a diferentes entornos virtuales de aprendizaje - EVA, ambientes virtuales de aprendizaje – AVA; virtual learning environment – VLE, que funcionan con diferentes plataformas, dentro de las que se destacan Moodle que se enfoca en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje, como una estrategia para la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en diferentes actividades académicas; Edmodo, entre otras, que pueden ser sincrónicas o asincrónicas.
  • 7. SOFTWARE LIBRE EDUCATIVO . - GEOGEBRA es un software de libre acceso, por lo tanto con un ordenador con acceso a internet podemos descargar el programa y utilizarlo libremente. Es un software de geometría dinámica. - Es de los pocos programas libres que puedes utilizarlo para mover o trasladar objetos. - La característica más destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista Algebraica (Álgebra). - Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas, a través de la experimentación y la manipulación de distintos elementos y está disponible en español, incluido el manual de ayuda. Presenta foros en varios idiomas
  • 8. CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES EN EL APRENDIZAJE. - Permite superar las limitaciones de tiempo, personalidad, privacidad e intimidad presentes en la interacción cara a cara entre el profesor y el alumno. - Las herramientas TIC permiten convertir el aprendizaje en una experiencia colectiva y participativa donde todos pueden realizar importantes aportes al proceso y aprender de los demás - posibilita que el alumno indague y averigüe conocimientos libre y flexiblemente, y poder tener acceso a noticias eventos investigaciones o desarrollos científicos, cosa que es más difícil de encontrar en una biblioteca. - En un entorno informatizado los temas pueden ser preguntados incontables veces con distintos formatos y estructuras, valores, orden y preguntas, ofreciendo desafíos para el estudiante y permitiéndole ejercitar sus conocimientos mediante la práctica con el uso del software GeoGebra
  • 9. INTERFACE AMIGABLE Y COMPRENSIBLE AL ESTUDIANTE. - Permitir el funcionamiento y control más efectivo de la máquina desde la interacción con el humano. En ese sentido para el desarrollo del curso se requiere de la interfaz básica que incluyan elementos como menús, ventanas, contenido gráfico, cursor, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. Los recursos adicionales que se pueden utilizar para el cumplimiento de los objetivos, es la facilitación de videos y audios.
  • 10. RESULTADOS ESPERADOS. - Demostrar qué tan importante resulta el recurso didáctico GeoGebra y qué tanto facilita y ayuda al docente a interactuar dinámicamente con contenidos temáticos en el área de geometría y matemáticas. - Que el programa GeoGebra sea una de las opciones tecnológicas que enriquezca la calidad de la investigación y visualice geométricamente desde diferentes perspectivas la enseñanza-aprendizaje de la Geometría. - Que el uso del GeoGebra refuerce las apreciaciones de tipo visual hechas por los estudiantes, y que les permita realizar medidas directas y manipular los objetos. - Que se entienda la geometría no solo como un modo de relación con ciertos problemas, que hacen intervenir las complejas relaciones entre el espacio físico y el saber geométrico; con el uso de GeoGebra haya dinamismo y permita enriquecer el tratamiento de los contenidos que proponemos, como por ejemplo la vinculación entre dibujo y figura.
  • 11. CONCLUSIONES. - El uso de este tipo de herramienta, posibilita aprendizajes transversales de diferentes áreas, dado que al utilizar este recurso se refuerzan además de las competencias en matemática otras como informática e incluso competencias sociales en la medida que GeoGebra permite la interacción entre usuarios en todo el mundo. - El uso de GeoGebra en el aula de clases despierta en los estudiantes el interés por las matemáticas y las figuras geométricas. A diferencia de la clase tradicional, con el uso del GeoGebra se evidencio curiosidad por la formación de las diferentes figuras y demás aplicaciones del software. - El desarrollo de recursos digitales para el apoyo del aprendizaje, potencia las capacidades de los educandos en más de una dimensión; porque no solo aprenden del tema específico, sino también aprenden a usar el software como recurso tecnológico para apoyar sus actividades
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Acevedo Zapata, S. (2015). Perspectivas necesarias sobre educación superior inclusiva con tecnologías de la comunicación en la formación de jóvenes. (2015) En A. Álvaro y R. Rubio (coords.), Generación 2020. Madrid: Revista del Instituto de la Juventud - INJUVE. Madrid. http://www.injuve.es/sites/default/files/2015/34/publicaciones/4.%20Perspectivas%20necesarias%2 0sobre%20educaci%C3%B3n%20superior%20inclusiva%20con%20tecnolog%C3%ADas.pdf - Acevedo Zapata, S. (2014). Inclusión digital y educación inclusiva. Aportes para el diseño de proyectos pedagógicos con el uso de tecnologías de la comunicación. (2014) En Revista de investigaciones UNAD. Volumen 13. Número 1, Enero - Junio 2014. Bogotá. Disponible en: http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/6807/1/003vol13num1.pdf - BELLO, D. (2013). Mediación del Software GeoGebra en el Aprendizaje de Programación Lineal en Alumnos de Quinto Grado de Educación Secundaria. Pontificia Universidad Católica del Perú. 159p. - CASTELLANOS, E. (2010). Visualización y Razonamiento en las Construcciones Geométricas Utilizando el Software GeoGebra con Alumnos de II de Magisterio de la E.N.M.P.N. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa. M.D.C. 133p.
  • 13. - HOHENWARTER, M; HOHENWARTER, J. (2009). Documento de Ayuda de GeoGebra. Manual Oficial de la Versión 3.2. 112p. Recuperado de: https://app.geogebra.org/help/docues.pdf - MAÑAS, M. (2013). Utilización de las TIC en el Aula. GeoGebra y Wiris. Universidad de Almería. 46p. recuperado de: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2289/Trabajo.pdf?sequence=1 - Ministerio de Educación Nacional - MEN. (s.f.). Colombia Aprende. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html - ROGER. El GeoGebra como Medio Articulador del Conocimiento Matemático. XVII concurso universitario feria de las ciencias. Recuperado de: http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria17/82.pdf - TORRES, R.; RACEDO, L. 2014. Estrategia Didáctica por el Software GeoGebra para Fortalecer la Enseñanza-Aprendizaje de la Geometría en Estudiantes de 9° Básica Secundaria. Universidad de la Costa “CUC”. 235p. - Sadovky, Patricia (2005). Enseñar matemática hoy. Miradas, sentidos y desafíos. Formación docente- Matemática. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal. 1°Edición. Recuperado de: http://www.geogebracyl.socylem.es/files/Proyecto_I_Jornada_Geogebra_CyL.pdf