SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA
USO DEL PUNTO Y LA COMA
Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de
actividadesy lasenvíe a suprofesor.
1. Escriba cadauna de lasoracionesen el espacioindicado,colocandolossignosdepuntuaciónquehacen falta.
ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA
1 Los directivos deportistas equipo médico y
periodistasdefendíanal entrenador
Los directivos, deportistas, equipo médico y
periodistas defendían al entrenador.
2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y
servicios básicosdela ciudad
3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de
seguro no me dice nada.
4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg
de arrozy 1 l de aceite
5 El sacerdotede la parroquia visitará el hospitalla
casa comunaly la guardería para hablar sobrela
humildad
6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas
millas de distancia del hotel
7 Patricio no perturbesa tuhermana
8 Tú jugarásJuan Carlosbien o mal
9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia
los amigosy hastaa los directivosde la empresa
10 Los amigosde mi barrio son muy cultos Todoslos
días hacen labor social en hospitales clínicas y
ancianatos
2. Escriba unaoraciónen la que se incluyacada unade lassiguientesreglas.
REGLAS ORACIONES
1 No se debe colocar punto después de los signos
de interrogación y admiración: dichos signos
hacen lasveces de puntoy seguido.
1. ¿Por favor… regálame una limonada!,
estoy muy sediento.
2.
2 En caso de paréntesis, de la raya, de las comillas 1. Marcelo acaba de fallecer (1968-2016).
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
de cierre, el punto va después. 2.
3 Se utiliza la coma en oraciones en las que
queremoshacerreferencia directa a una persona
o cosa,nombrándola,invocándola,llamándola.
1. Juan, no discutas mucho.
2.
4 Se utiliza la coma en oraciones con adjetivos
explicativos,losmismosque van entrecomados.
1. Me iré rápidamente, dijo Eduardo,
preocupado.
2.
1
5 Sepuedehaceroracionesexplicativas(Quesonun
complemento dela oración anterior)
1. El bus me dejó en la carretera, junto al
supermercado.
2.
6 Las oraciones determinativas nunca llevan coma
porquesirven solamenteparaseñalary distinguir.
1. La computadora que compramos es muy
hermosa.
2.
7 Las subordinadas condicionales que llevan el
término (si), se equiparan a las subordinadas
explicativas,porlo tanto seseparan entrecomas.
1. Para la próxima visita, si Dios quiere, te
llevaré a la piscina.
2.
8 En las oraciones elípticas se usa la coma en el
lugardondese ha omitido el verbo.
1. Algunos perros son bravos, otros mansos.
2.
9 Se usa la coma para separar oraciones que van
enlazadascon la conjunción (y),en la queelsujeto
de la segunda oración depende del sujeto de la
primera.
1. El automóvil de Patricio estaba lavado, y
el mío sucio y estropeado.
2.
10 La coma sirve para separar frases u oraciones
cortas.
1. Algunos lloraban, otros reían, algunos
rezaban.
2.
3. Coloquelossignosde puntuación (.) Y (,) en el siguientetexto.
TEXTO CON ERRORES
1 La Iliada de Homero – Canto IV – Violación de los juramentos, Agamenon revisa
las tropas
Sentados en el áureo pavimento junto a Zeus los dioses celebraban consejo La venerable Hebe
escanciabanéctar y ellosrecibíansucesivamente lacopa de oro y contemplabanlaciudadde Troya
Prontoel CronidaintentózaheriraHera con mordacespalabras;y hablandofingidamente dijo: -Dos
sonlas diosasque protegenaMenelaoHeraargivay Ateneaalalcomenia;pero,sentadasadistancia
se contentanconmirarlo;mientrasque Afroditaamantede larisaacompaña constantementeal otro
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
4. Escriba 1 párrafo utilizandolossignosdepuntuación;pero,utiliceen sus oracioneslas palabrasquese indican.
Nr. PALABRAS ORACIÓN
1
Guion, adjetivos,
acentuación,
ortográfica, palabras.
Palabras compuestas con guion. En los compuestos de dos o más
adjetivos con guion, cada elemento conservará la acentuación fonética y
ortográfica que le corresponde. Ejemplos: histórico-artístico.
2 décimo, Marcelo,
educación, cuaderno,
lápiz, colegio, año.
3 Cocina, olla, camarón,
temperatura, minutos,
receta.
4 Televisión, noticia,
desastres, Ecuador,
prensa.
y lo Libra de Las parcas y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía perecer. Pero como la
victoria quedó por Menelao caro a Ares deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si conviene
promovernuevamente el funestocombate y laterrible pelea,oreconciliaraentrambospueblosSi a
todos pluguiera y agradara la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la
argivaHelena.
TEXTO CORREGIDO
2 __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
5 Perro, gato, baño,
shampoo,agua,toalla.
5. Escriba unaoración ubicandolossignoscorrespondientes.
ORACIÓN TEXTO CORREGIDO
1
a) Las normas internacionales establecen que se
prescinda del punto para separar los millares
millones etc recomendándose para facilitar la
lecturade estas expresionesespaciosporgrupo de
tresEjemplo:4 829 530
2 b) Expresión en forma numérica de los años
Ejemplos:1943 2008
3 c) Numeraciónde páginasEjemplos: 1243 3101
4 d) Postales de vías urbanas y códigos postales
Ejemplos:callede Alcalá 1022; 28027 Madrid
5 e) Número de leyes decretos artículos órdenes
Ejemplo:RealDecreto 1006/2001
6 f) Númerode teléfono Ejemplo:666666 666
Ejemplo: solonecesito meditar
Juan Robyn Echegaray Chang
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
David Delacruz M
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Priscilla Festucci
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Nellyfachelly
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Juanito Robyncito
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
sebastian pulido
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
En el café
En el caféEn el café
En el café
falandia
 
Los falsos amigos
Los falsos amigosLos falsos amigos
Los falsos amigos
Anna Cieniuch
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
diegobedoya
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
Juanito Robyncito
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Colegio Vedruna
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completos
angemontenegro1994
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
samy meza alvarez
 
Tutoria 1 procesando la informacion
Tutoria 1 procesando la informacionTutoria 1 procesando la informacion
Tutoria 1 procesando la informacion
julian uriza
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Victor Ravena
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
alejandra gomez
 
Taller lectura 3
Taller lectura 3Taller lectura 3
Taller lectura 3
carolina arguello
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Taller tutorial tablas
Taller tutorial tablasTaller tutorial tablas
Taller tutorial tablas
FELIPE GUTIERREZ
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
idoialariz
 

La actualidad más candente (20)

742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
En el café
En el caféEn el café
En el café
 
Los falsos amigos
Los falsos amigosLos falsos amigos
Los falsos amigos
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completos
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Tutoria 1 procesando la informacion
Tutoria 1 procesando la informacionTutoria 1 procesando la informacion
Tutoria 1 procesando la informacion
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
 
Taller lectura 3
Taller lectura 3Taller lectura 3
Taller lectura 3
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Taller tutorial tablas
Taller tutorial tablasTaller tutorial tablas
Taller tutorial tablas
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
 

Destacado

La coma vocativa
La coma vocativaLa coma vocativa
La coma vocativa
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
Carmen Cubilla
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
josemanuelcremades
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
Miriam Osorio
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
Ingrid Salazar
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Jessi De Jesus Torres
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
Vivi Delgado Castillo
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
sebastianmiranda0110
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
Alexander Bossio
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lourdes Mejía
 
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
espiadelaire1
 
Uso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el puntoUso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el punto
Mariangelí Castro-García
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Reglas de ortografía julio porras
Reglas de ortografía  julio porrasReglas de ortografía  julio porras
Reglas de ortografía julio porras
Ayleen Lubo Gelvez
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
Denisse Fy C
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
angely25
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Julio Alvararez
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 

Destacado (20)

La coma vocativa
La coma vocativaLa coma vocativa
La coma vocativa
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y comaUso del punto coma y punto y coma
Uso del punto coma y punto y coma
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
 
Presentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textosPresentacion redaccion de textos
Presentacion redaccion de textos
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
 
Uso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el puntoUso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el punto
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Reglas de ortografía julio porras
Reglas de ortografía  julio porrasReglas de ortografía  julio porras
Reglas de ortografía julio porras
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 

Similar a Punto y la coma

Uso de otras letras
Uso de otras letrasUso de otras letras
Uso de otras letras
Juanito Robyncito
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
percy jesus soto valdez
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuación Los signos de puntuación
Los signos de puntuación
JulioAldoRiosFlores
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
Mario Lopez
 
Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
carolprofe
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Emilio Yañez Lopez
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
Lolicanadilla
 
5. El fiel halcón
5. El fiel halcón5. El fiel halcón
5. El fiel halcón
MargaGutierrez
 
Actividades ii quinto grado
Actividades ii quinto gradoActividades ii quinto grado
Actividades ii quinto grado
VichiJaureguiPatrici
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
Unidad2Unidad2
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Comprender las oraciones
Comprender las oracionesComprender las oraciones
Comprender las oraciones
Maria Jesus Laiz Riego
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
DayronSantos
 
Polisemia y prefijos
Polisemia y prefijosPolisemia y prefijos
Polisemia y prefijos
Juanito Robyncito
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Aketzally
 
Comunicacion integral
Comunicacion integralComunicacion integral
Comunicacion integral
MODELO SAN ANTONIO
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
herlindahuamanfernan1
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Espanolparainmigrantes
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
Josmiliteratura
 

Similar a Punto y la coma (20)

Uso de otras letras
Uso de otras letrasUso de otras letras
Uso de otras letras
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuación Los signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
 
Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
 
5. El fiel halcón
5. El fiel halcón5. El fiel halcón
5. El fiel halcón
 
Actividades ii quinto grado
Actividades ii quinto gradoActividades ii quinto grado
Actividades ii quinto grado
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Comprender las oraciones
Comprender las oracionesComprender las oraciones
Comprender las oraciones
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
 
Polisemia y prefijos
Polisemia y prefijosPolisemia y prefijos
Polisemia y prefijos
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 
Comunicacion integral
Comunicacion integralComunicacion integral
Comunicacion integral
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 

Más de Juanito Robyncito

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Juanito Robyncito
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
Juanito Robyncito
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
Juanito Robyncito
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
Juanito Robyncito
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
Juanito Robyncito
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
Juanito Robyncito
 
Pre2
Pre2Pre2
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Juanito Robyncito
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juanito Robyncito
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Juanito Robyncito
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
Juanito Robyncito
 
Covid 19
Covid 19Covid 19

Más de Juanito Robyncito (20)

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
UTN.pdf
 
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Punto y la coma

  • 1. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA USO DEL PUNTO Y LA COMA Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividadesy lasenvíe a suprofesor. 1. Escriba cadauna de lasoracionesen el espacioindicado,colocandolossignosdepuntuaciónquehacen falta. ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA 1 Los directivos deportistas equipo médico y periodistasdefendíanal entrenador Los directivos, deportistas, equipo médico y periodistas defendían al entrenador. 2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y servicios básicosdela ciudad 3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de seguro no me dice nada. 4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg de arrozy 1 l de aceite 5 El sacerdotede la parroquia visitará el hospitalla casa comunaly la guardería para hablar sobrela humildad 6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas millas de distancia del hotel 7 Patricio no perturbesa tuhermana 8 Tú jugarásJuan Carlosbien o mal 9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia los amigosy hastaa los directivosde la empresa 10 Los amigosde mi barrio son muy cultos Todoslos días hacen labor social en hospitales clínicas y ancianatos 2. Escriba unaoraciónen la que se incluyacada unade lassiguientesreglas. REGLAS ORACIONES 1 No se debe colocar punto después de los signos de interrogación y admiración: dichos signos hacen lasveces de puntoy seguido. 1. ¿Por favor… regálame una limonada!, estoy muy sediento. 2. 2 En caso de paréntesis, de la raya, de las comillas 1. Marcelo acaba de fallecer (1968-2016).
  • 2. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” de cierre, el punto va después. 2. 3 Se utiliza la coma en oraciones en las que queremoshacerreferencia directa a una persona o cosa,nombrándola,invocándola,llamándola. 1. Juan, no discutas mucho. 2. 4 Se utiliza la coma en oraciones con adjetivos explicativos,losmismosque van entrecomados. 1. Me iré rápidamente, dijo Eduardo, preocupado. 2. 1 5 Sepuedehaceroracionesexplicativas(Quesonun complemento dela oración anterior) 1. El bus me dejó en la carretera, junto al supermercado. 2. 6 Las oraciones determinativas nunca llevan coma porquesirven solamenteparaseñalary distinguir. 1. La computadora que compramos es muy hermosa. 2. 7 Las subordinadas condicionales que llevan el término (si), se equiparan a las subordinadas explicativas,porlo tanto seseparan entrecomas. 1. Para la próxima visita, si Dios quiere, te llevaré a la piscina. 2. 8 En las oraciones elípticas se usa la coma en el lugardondese ha omitido el verbo. 1. Algunos perros son bravos, otros mansos. 2. 9 Se usa la coma para separar oraciones que van enlazadascon la conjunción (y),en la queelsujeto de la segunda oración depende del sujeto de la primera. 1. El automóvil de Patricio estaba lavado, y el mío sucio y estropeado. 2. 10 La coma sirve para separar frases u oraciones cortas. 1. Algunos lloraban, otros reían, algunos rezaban. 2. 3. Coloquelossignosde puntuación (.) Y (,) en el siguientetexto. TEXTO CON ERRORES 1 La Iliada de Homero – Canto IV – Violación de los juramentos, Agamenon revisa las tropas Sentados en el áureo pavimento junto a Zeus los dioses celebraban consejo La venerable Hebe escanciabanéctar y ellosrecibíansucesivamente lacopa de oro y contemplabanlaciudadde Troya Prontoel CronidaintentózaheriraHera con mordacespalabras;y hablandofingidamente dijo: -Dos sonlas diosasque protegenaMenelaoHeraargivay Ateneaalalcomenia;pero,sentadasadistancia se contentanconmirarlo;mientrasque Afroditaamantede larisaacompaña constantementeal otro
  • 3. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 4. Escriba 1 párrafo utilizandolossignosdepuntuación;pero,utiliceen sus oracioneslas palabrasquese indican. Nr. PALABRAS ORACIÓN 1 Guion, adjetivos, acentuación, ortográfica, palabras. Palabras compuestas con guion. En los compuestos de dos o más adjetivos con guion, cada elemento conservará la acentuación fonética y ortográfica que le corresponde. Ejemplos: histórico-artístico. 2 décimo, Marcelo, educación, cuaderno, lápiz, colegio, año. 3 Cocina, olla, camarón, temperatura, minutos, receta. 4 Televisión, noticia, desastres, Ecuador, prensa. y lo Libra de Las parcas y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía perecer. Pero como la victoria quedó por Menelao caro a Ares deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si conviene promovernuevamente el funestocombate y laterrible pelea,oreconciliaraentrambospueblosSi a todos pluguiera y agradara la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la argivaHelena. TEXTO CORREGIDO 2 __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 5 Perro, gato, baño, shampoo,agua,toalla. 5. Escriba unaoración ubicandolossignoscorrespondientes. ORACIÓN TEXTO CORREGIDO 1 a) Las normas internacionales establecen que se prescinda del punto para separar los millares millones etc recomendándose para facilitar la lecturade estas expresionesespaciosporgrupo de tresEjemplo:4 829 530 2 b) Expresión en forma numérica de los años Ejemplos:1943 2008 3 c) Numeraciónde páginasEjemplos: 1243 3101 4 d) Postales de vías urbanas y códigos postales Ejemplos:callede Alcalá 1022; 28027 Madrid 5 e) Número de leyes decretos artículos órdenes Ejemplo:RealDecreto 1006/2001 6 f) Númerode teléfono Ejemplo:666666 666 Ejemplo: solonecesito meditar Juan Robyn Echegaray Chang DOCENTE