SlideShare una empresa de Scribd logo
Los signos
de
puntuación
,
;
:
.
…
“”
El punto seguido
Punto y coma
Punto aparte
Punto final
.
.
.
.
El Punto y sus Funciones
El Punto
Es un signo gráfico de forma
circular
Marca una pausa al final de un
enunciado
Después de un punto se escribe
con mayúscula
.
.
.
El Punto final
Se utiliza para
separar enunciados
dentro de un
mismo párrafo.
Ejemplo: Solange es
mi hija. Es una niña
muy divertida.
.
El Punto Seguido
. Después de un
punto y aparte
se cambia de
línea
Se debe dejar un
margen
Separa dos
enunciados
distintos.
El Punto y Aparte
Indica una pausa inferior a la del
punto
Se utiliza para separar
enumeraciones más complejas.
Se utiliza antes de conjunciones
como, aunque, más, etc.
Se utiliza entre oraciones que existen
proximidad
Se utiliza en oraciones elípticas en las
cuales la coma sustituye al verbo.
;
El Punto y Coma
;
;
;
;
Los Dos Puntos
Indica una continuidad de lo
que antecede y busca
llamar la atención hacia lo
que sigue.
Se utiliza delante de formas
declarativas que aumentan
y enriquecen el contenido
de una palabra.
Cartas y documentos
Se utiliza en los
encabezamientos tras
formular el saludo.
Enumeraciones explicativas
Cuando se anticipa los
elementos de una
enumeración.
Transcripción textual
Se utiliza antes de una
transcripción de una cita.
:
:
Escritos de tipo esquemático
Se utilizan en documentos como
informes, folletos, solicitudes, etc.
Ejemplo:
Nombre:
En expresiones de la hora
Se utilizan para separar las horas de
los minutos.
Ejemplo:
21:15
En matemáticas
Se utilizan como signo de división.
Ejemplo:
100:2 = 50
Los Dos Puntos
Los Puntos Suspensivos
…
Se representan mediante tres puntos
alineados horizontalmente, indican una
interrupción de la oración.
Oración Incompleta
Cuando el autor quiere dejar una
oración incompleta o en suspenso.
Para insinuaciones
Se utiliza para evitar expresiones
malsonantes.
Entre corchetes [ ] o paréntesis ( )
Se utiliza para indicar una supresión de
una palabra o fragmento de una cita.
…
Enumeración incompleta
Se utilizan para dejar sin
completar una enumeración.
Refrán conocido
Se utilizan cuando se
reproduce un refrán conocido.
Para indicar inseguridad
Se utilizan para indicar temor o
sorpresa.
Los Puntos Suspensivos
Las Comillas Son signos ortográficos
dobles que se utilizan para
marcar diferentes niveles
dentro de una oración.
Se utilizan para hacer citas
cortas menores de cuatro
renglones.
Para indicar palabras
impropias o vulgares
Para escribir el significado
de una palabra dentro de
una oración.
Comillas inglesas o redondeadas (" ") comillas
latinas o españolas (' ')
comillas simples (« »).
Las comillas más utilizadas son las inglesas y
las simples:
“”
«» ‘’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
losdioses
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
JORGE
 

La actualidad más candente (20)

Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Ortografía.ppt
Ortografía.pptOrtografía.ppt
Ortografía.ppt
 
Las Abreviaturas
Las AbreviaturasLas Abreviaturas
Las Abreviaturas
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Signos Auxiliares.pptx
Signos Auxiliares.pptxSignos Auxiliares.pptx
Signos Auxiliares.pptx
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
La oración por la actitud del hablante
La oración por la actitud del hablanteLa oración por la actitud del hablante
La oración por la actitud del hablante
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 

Destacado

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Luz Sanchez
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
Carmen Cubilla
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
Miriam Osorio
 

Destacado (20)

Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
 
Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
 
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
Signos de puntuación: el punto, la coma y el punto y coma.
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Unidades Sintácticas
 
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
 
A.v signos de puntuación
A.v signos de puntuaciónA.v signos de puntuación
A.v signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
HABLA HISPANA: ESCRITURA Y REGLAS DE ORTOGRAFIA
HABLA HISPANA: ESCRITURA Y REGLAS DE ORTOGRAFIAHABLA HISPANA: ESCRITURA Y REGLAS DE ORTOGRAFIA
HABLA HISPANA: ESCRITURA Y REGLAS DE ORTOGRAFIA
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Punto y la coma
Punto y la comaPunto y la coma
Punto y la coma
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Uso del punto y la coma
Uso del punto y la comaUso del punto y la coma
Uso del punto y la coma
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
 

Similar a Los signos de puntuación

Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
insucoppt
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
alondraecca
 

Similar a Los signos de puntuación (20)

Sanlly
SanllySanlly
Sanlly
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
 
Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345
 
Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345Signo de puntuación12345
Signo de puntuación12345
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Los signos de puntuación

  • 2. El punto seguido Punto y coma Punto aparte Punto final . . . . El Punto y sus Funciones
  • 3. El Punto Es un signo gráfico de forma circular Marca una pausa al final de un enunciado Después de un punto se escribe con mayúscula . . . El Punto final
  • 4. Se utiliza para separar enunciados dentro de un mismo párrafo. Ejemplo: Solange es mi hija. Es una niña muy divertida. . El Punto Seguido
  • 5. . Después de un punto y aparte se cambia de línea Se debe dejar un margen Separa dos enunciados distintos. El Punto y Aparte
  • 6. Indica una pausa inferior a la del punto Se utiliza para separar enumeraciones más complejas. Se utiliza antes de conjunciones como, aunque, más, etc. Se utiliza entre oraciones que existen proximidad Se utiliza en oraciones elípticas en las cuales la coma sustituye al verbo. ; El Punto y Coma ; ; ; ;
  • 7. Los Dos Puntos Indica una continuidad de lo que antecede y busca llamar la atención hacia lo que sigue. Se utiliza delante de formas declarativas que aumentan y enriquecen el contenido de una palabra. Cartas y documentos Se utiliza en los encabezamientos tras formular el saludo. Enumeraciones explicativas Cuando se anticipa los elementos de una enumeración. Transcripción textual Se utiliza antes de una transcripción de una cita. :
  • 8. : Escritos de tipo esquemático Se utilizan en documentos como informes, folletos, solicitudes, etc. Ejemplo: Nombre: En expresiones de la hora Se utilizan para separar las horas de los minutos. Ejemplo: 21:15 En matemáticas Se utilizan como signo de división. Ejemplo: 100:2 = 50 Los Dos Puntos
  • 9. Los Puntos Suspensivos … Se representan mediante tres puntos alineados horizontalmente, indican una interrupción de la oración. Oración Incompleta Cuando el autor quiere dejar una oración incompleta o en suspenso. Para insinuaciones Se utiliza para evitar expresiones malsonantes. Entre corchetes [ ] o paréntesis ( ) Se utiliza para indicar una supresión de una palabra o fragmento de una cita.
  • 10. … Enumeración incompleta Se utilizan para dejar sin completar una enumeración. Refrán conocido Se utilizan cuando se reproduce un refrán conocido. Para indicar inseguridad Se utilizan para indicar temor o sorpresa. Los Puntos Suspensivos
  • 11. Las Comillas Son signos ortográficos dobles que se utilizan para marcar diferentes niveles dentro de una oración. Se utilizan para hacer citas cortas menores de cuatro renglones. Para indicar palabras impropias o vulgares Para escribir el significado de una palabra dentro de una oración. Comillas inglesas o redondeadas (" ") comillas latinas o españolas (' ') comillas simples (« »). Las comillas más utilizadas son las inglesas y las simples: “” «» ‘’