SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS Y METODOS PARA LA
GESTION DE LA PRODUCCIÓN
SISTEMAS CONTROLADOS POR EL MERCADO
Son aquellos sistemas productivos en donde la gestión de la producción es definida
principalmente por las necesidades y expectativas del cliente, las decisiones de tipo de
producto, cantidad, calidad, precio y otras características son establecidas por el mercado.
RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
La rueda de la competitividad
es una herramienta que nos
permite ilustrar los conceptos
necesarios para que una
industria sea competitiva
MANUFACTURA COMPETITIVA
Sistema de Manufactura Celular: Es
aquella en donde se disponen recursos de
diferentes procesos para generar un producto
o una pequeña familia de productos en
particular.
MANUFACTURA COMPETITIVA
Sistema de Manufactura Flexible:
Es aquel sistema en donde prima la
automatización de los procesos para
responder de manera eficiente ante los
cambios operativos.
MANUFACTURA COMPETITIVA
Sistema de Manufactura Integrada por computadoras:
Utiliza la flexibilidad de los anteriores sistemas pero además
busca incrementar el numero de productos a generar por una
misma cantidad de equipos mediante el uso de la tecnología
(software) especializada que puede controlar desde el diseño
hasta la distribución del producto.
JUSTO A TIEMPO
La metodología Justo a Tiempo es una filosofía
industrial que puede resumirse en fabricar los
productos estrictamente necesarios, en el
momento preciso y en las cantidades debidas:
hay que comprar o producir solo lo que se
necesita y cuando se necesita.
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Es el proceso que se lleva a cabo para con el
fin de seleccionar los proveedores mas
idóneos para nuestra empresa teniendo en
cuenta aspectos como la calidad, el tiempo de
entrega, la garantía el precio etc.
CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRO
el punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento
en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, los cuales se dividen en variables
y fijos, también muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando
las ventas superan o caen por debajo de este punto.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Analia del Rosario
 
El Proceso Productivo y la Productividad
El Proceso Productivo y la ProductividadEl Proceso Productivo y la Productividad
El Proceso Productivo y la Productividad
anyedbtit
 
Diseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo makDiseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo mak
daniel octavio
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
Aldemar Ramirez
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmatica
josluism
 
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidorEl impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
Karen Silva
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Investigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de ProductosInvestigación y Desarrollo de Productos
Investigación y Desarrollo de Productos
 
Produccion y producctividad
Produccion y producctividadProduccion y producctividad
Produccion y producctividad
 
El Proceso Productivo y la Productividad
El Proceso Productivo y la ProductividadEl Proceso Productivo y la Productividad
El Proceso Productivo y la Productividad
 
Diseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo makDiseño de un sistema productivo mak
Diseño de un sistema productivo mak
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Producto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniithaProducto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniitha
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Diseño de Bienes y Servicios
Diseño de Bienes y Servicios Diseño de Bienes y Servicios
Diseño de Bienes y Servicios
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Recuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmaticaRecuperacion de infoprmatica
Recuperacion de infoprmatica
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Diseño del producto
Diseño del productoDiseño del producto
Diseño del producto
 
Tecnologias de manufactura y servicios
Tecnologias de manufactura y serviciosTecnologias de manufactura y servicios
Tecnologias de manufactura y servicios
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad10913489 raa justo a tiempo y competitividad
10913489 raa justo a tiempo y competitividad
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
 
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidorEl impacto de la imagen de un producto en el consumidor
El impacto de la imagen de un producto en el consumidor
 

Similar a Presentación sistemas y métodos para la gestión de la producción

Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
scarlet1918
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOS
nohemizamudio
 

Similar a Presentación sistemas y métodos para la gestión de la producción (20)

Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de ProduccionElectiva IV Trabajo de Control de Produccion
Electiva IV Trabajo de Control de Produccion
 
Costo Integral Conjunto/Costooooooooooos
Costo Integral Conjunto/CostooooooooooosCosto Integral Conjunto/Costooooooooooos
Costo Integral Conjunto/Costooooooooooos
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
GASTOS.pptx
GASTOS.pptxGASTOS.pptx
GASTOS.pptx
 
Supply chain ch
Supply chain chSupply chain ch
Supply chain ch
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Interfase de voz
Interfase de vozInterfase de voz
Interfase de voz
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Desarollos de MERGE-IN
Desarollos de MERGE-INDesarollos de MERGE-IN
Desarollos de MERGE-IN
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Productividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacionProductividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacion
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOS
 
Producción y calidad
Producción y calidadProducción y calidad
Producción y calidad
 
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
 
ADempiere para empresas de Manufactura
ADempiere para empresas de ManufacturaADempiere para empresas de Manufactura
ADempiere para empresas de Manufactura
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Presentación sistemas y métodos para la gestión de la producción

  • 1. SISTEMAS Y METODOS PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN
  • 2. SISTEMAS CONTROLADOS POR EL MERCADO Son aquellos sistemas productivos en donde la gestión de la producción es definida principalmente por las necesidades y expectativas del cliente, las decisiones de tipo de producto, cantidad, calidad, precio y otras características son establecidas por el mercado.
  • 3. RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD La rueda de la competitividad es una herramienta que nos permite ilustrar los conceptos necesarios para que una industria sea competitiva
  • 4. MANUFACTURA COMPETITIVA Sistema de Manufactura Celular: Es aquella en donde se disponen recursos de diferentes procesos para generar un producto o una pequeña familia de productos en particular.
  • 5. MANUFACTURA COMPETITIVA Sistema de Manufactura Flexible: Es aquel sistema en donde prima la automatización de los procesos para responder de manera eficiente ante los cambios operativos.
  • 6. MANUFACTURA COMPETITIVA Sistema de Manufactura Integrada por computadoras: Utiliza la flexibilidad de los anteriores sistemas pero además busca incrementar el numero de productos a generar por una misma cantidad de equipos mediante el uso de la tecnología (software) especializada que puede controlar desde el diseño hasta la distribución del producto.
  • 7. JUSTO A TIEMPO La metodología Justo a Tiempo es una filosofía industrial que puede resumirse en fabricar los productos estrictamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas: hay que comprar o producir solo lo que se necesita y cuando se necesita.
  • 8. SELECCIÓN DE PROVEEDORES Es el proceso que se lleva a cabo para con el fin de seleccionar los proveedores mas idóneos para nuestra empresa teniendo en cuenta aspectos como la calidad, el tiempo de entrega, la garantía el precio etc.
  • 9. CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRO el punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, los cuales se dividen en variables y fijos, también muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando las ventas superan o caen por debajo de este punto.