SlideShare una empresa de Scribd logo
MgCarmen Arbulú Vargas Pérez Vargas. Ing .Sandra Valdiviezo  Carhuachinchay Docentes de la Unidad de  Estudios de Post Grado Segunda Especialidad en Tecnología e Informática Educativas MODULO I  FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TIC
El avance de la tecnología se ha producido en los últimos años de una manera abrumadora.  Desde que el ser humano apareció sobre la tierra ha desarrollado su ingenio, y ha creado maquinas y productos para mejorar su vida.  Ha logrado que las comunicaciones a larga distancia sean más rápidas, ha perfeccionado los productos ya logrados para obtener mayores beneficios  . ANALIZANDO IMÁGENES
LECTURA DE LA REALIDAD
AYER
HOY
Información Datos Pensamiento (Discurso Interno)‏ Individuo Universo “afuera” Sociedad Intercambio de Ideas Influencia Interacción (web 2.0)‏ Fuente INFOTEC2007 De las ideas a los hechos Idea
De la IDEA a la REALIDAD SOCIAL Compartir Necesidad Conocimiento Conocimiento Fuente INFOTEC2007
REALIDAD SOCIAL-ECONÓMICA Conocimiento Necesidad de  compartir Herramienta: TI Brecha Digital Sociedad de la Información
Alvin Toffler:  1ª OLA. Revolución Agricola
Alvin Toffler:  2ª OLA. Revolución Industrial
Alvin Toffler:  3ª OLA.  Sociedad de la Información
1. Sociedad de la Información ,[object Object],Fuente INFOTEC2007
Las TIC como gestoras del conocimiento ,[object Object],ellas han optimizado o mejorado dichos procesos proponen a sus usuarios la posibilidad de ser productores (y no sólo consumidores) de conocimiento
Procesos, productos, metodos, organizaciones, servicios y similares que  optimizan  el manejo de información y el desarrollo de la comunicación y  resuelven  sus situaciones problemáticas mediante la aplicación organizada de la RETROALIMENTACIÓN (control e interacción), el PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas), la MATERIALIZACIÓN [1]  y VIRTUALIZACIÓN [2]  de objetos y eventos y el empleo de la teoría general de los sistemas (ENFOQUE SISTÉMICO)   [1]   artefactos que simulan o emulan "objetos" naturales, modelos materiales que realizan un proceso o idea [2]   modelos virtuales de "objetos" naturales, "objetos" y "entornos" virtuales que simulan, emulan o representan "objetos y entornos" naturales Tecnologías de la Información y la Comunicación MATERIALIZACIÓN VIRTUALIZACIÓN
ENFOQUE SISTÉMICO RETROALIMENTACIÓN PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas) MATERIALIZACIÓN y VIRTUALIZACIÓN de objetos y eventos  ¿Cuáles son los procesos característicos de las TIC? Modificabilidad Interactividad Secuencialidad Multitarea Integración Multimedia Autonomía Permeabilidad 1 2 3 4
RECURSOS HERRAMIENTAS SERVICIOS / APLICACIONES ENTORNOS conjunto de herramientas ("materiales" o virtuales) alrededor de la organización de recursos y usadas para aprovecharlos conjunto ("material", virtual o mixto) de servicios requeridos para desarrollar intereses respecto de un area social o culturalmente definida conjunto organizado o sistemático de  datos  o  materiales conjunto de operaciones, artefactos o metodologias organizadas para  mantener, modificar y acrecentar recursos ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC? Según grado de organización y  estructuración para cumplir una finalidad
RECURSOS HERRAMIENTAS SERVICIOS ENTORNOS estáticos: archivos, documentos, listas, etc. dinámicos: hojas de cálculo, bases de datos construcción: mapas mentales, simuladores, etc. producción: recursos, herramientas, aplicaciones, etc. gestión: construcción, producción, mantenimiento, configuración, etc. información: noticiero, boletines, etc. comunicación: correo electrónico, salas de conversación con chat,    conferencias satelitales interacción: intranet, mesas de trabajo, tele-trabajo, etc. tipo: material o físico / virtual / mixto función: institucional, educativo, social, cultural, etc. ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC?
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC Buscadores, catalogadores, creadores de sumarios, etc. Correo electrónico, mensajería en línea, teléfono, etc. Intranet, entornos de trabajo, producción grupal, etc. Ejemplos Procesos INFORMACIÓN Búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Publicidad, difusión e intercambio pleno, confiable e igualitario de información INTERACCIÓN Gestión de la información y la comunicación para el trabajo colaborativo: producción
DESDE LAS TIC A LA SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],Interacción  comunicación Información Organización según criterios y Bidireccionalidad: Sentido y significado al asociar a contextos definidos: SIGNIFICATIVIDAD Socialización del  conocimiento TIC
LA REALIDAD QUE VIVIMOS: Servicios de información que utilizan como soporte tecnologías; nos colocan en una situación de privilegio comparado con el pasado. Estas últimas 3 décadas y las próximas 2, sin duda dejaran huella profunda en la historia de la humanidad.
¿DE QUÉ MANERA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA SE PERCIBEN ESTOS CAMBIOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE BUSCA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
ROL DEL PROFESOR   El profesor ha  cumplido siempre una  doble  función: la de mediador cultural y mediador del aprendizaje, pero es necesario reconsiderar lo que esta ocurriendo  actualmente  en nuestra  realidad educativa.  Según la Ps. Isabel Felogoto, existen situaciones pedagógicas especiales donde el concepto de mediación necesariamente debe ser reconsiderado y redefinido, es el caso de la mediación que incorpora tecnología, tal el caso de la Educación a Distancia. Agregaría a esta afirmación: Actividades de aprendizaje que incorporan TIC.
¿MEDIADOR INSTRUMENTAL? “ El mediador instrumental es una modalidad alternativa de mediación pedagógica, cuya naturaleza distintiva resulta de la convergencia de una organización didáctica, es decir un conocimiento seleccionado por su significatividad y estructurado para su trasmisión sistemática y un soporte tecnológico cuya elección y empleo se justifica por sus competencia, posibilidades y restricciones.”( Folegotto,I ; Tambornino,R).
[object Object],[object Object],PROBLEMA EN DOCENTES:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES
 
Educación con soporte en TIC
Evolución En  El Siglo XX Impartida mediante correspondencia ,contenidos que se enviaban por correspondencia (SISTEMA DE PRIMERA GENERACIÓN)   En el que se trasmiten los contenidos por TV para que el televidente/alumno pueda asimilarlos (SISTEMAS DE SEGUNDA GENERACIÓN) Educación a distancia a través de Internet Tiene un grado de planificación mayor a la vez que proporciona la posibilidad de mayor interacción del alumno con el profesor y el contenido  (SISTEMAS DE TERCERA GENERACIÓN) Generación de Material impreso Generación de material audiovisuales Generación Digital  E-Learning
Educación en Línea,Virtual y con soporte TIC Educación en Línea Educación Virtual Educación con soporte en TIC Es aquella que usa al Internet y sus diferentes servicios como una herramienta pedagógica No usa medios convencionales de comunicación y tampoco usa la presencialidad como un medio variables que intervienen en los procesos son reales: Estudiante y profesor Virtualiza los procesos de interacción sociales de la Educación mediante la tecnología de Internet y las Comunicaciones, no sus procesos ni metodologías. Procesos presénciales de la educación se mantienen Los recursos pedagógicos y académicos cambian para acoplarse a la tecnología.
Posibilidades que ofrecen las TIC ,[object Object],[object Object]
Posibilidades que ofrecen las TIC ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Juan Lapeyre
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
D1egOo
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
Baruch Quintana
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
Yolanda Vergara Sarmiento
 
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2
HMORALESAL
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Baruch Quintana
 
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. word
uagifello
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
Azucena Rangel
 
Levy pierre cibercultura. Arce
Levy pierre   cibercultura. ArceLevy pierre   cibercultura. Arce
Levy pierre cibercultura. Arce
ludmila_e
 
Concpeos tic tac tep
Concpeos tic tac tepConcpeos tic tac tep
Concpeos tic tac tep
Maria Garcia
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Betzy0211
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Angela2611
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
Juan Lapeyre
 
Tema 5 Educación y TIC
Tema 5 Educación y  TICTema 5 Educación y  TIC
Tema 5 Educación y TIC
Blas Segovia Aguilar
 
2 Educación en la sociedad de la información
2 Educación en la sociedad de la información2 Educación en la sociedad de la información
2 Educación en la sociedad de la información
Blas Segovia Aguilar
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Angela Muñoz
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
ivangacia67
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
 
Trabajo tema-2
Trabajo tema-2Trabajo tema-2
Trabajo tema-2
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. word
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Levy pierre cibercultura. Arce
Levy pierre   cibercultura. ArceLevy pierre   cibercultura. Arce
Levy pierre cibercultura. Arce
 
Concpeos tic tac tep
Concpeos tic tac tepConcpeos tic tac tep
Concpeos tic tac tep
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizajeSíntesis  de  las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
 
Tema 5 Educación y TIC
Tema 5 Educación y  TICTema 5 Educación y  TIC
Tema 5 Educación y TIC
 
2 Educación en la sociedad de la información
2 Educación en la sociedad de la información2 Educación en la sociedad de la información
2 Educación en la sociedad de la información
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 

Similar a Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa

Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
Antonio Galdàmez
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
jbadilla
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICSLA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
Baruch Quintana
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
katerinecientodos
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
katerine112
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
profesorafrancisca
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
ysraelvireblanco
 
Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]
jobnv
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
contreras_cabrera
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 

Similar a Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa (20)

Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICSLA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 

Más de UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO

Paradigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentosParadigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentos
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Xxii fencyt 2012_cb_lambayeque
Xxii fencyt 2012_cb_lambayequeXxii fencyt 2012_cb_lambayeque
Xxii fencyt 2012_cb_lambayeque
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backusWeb2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Cta alimentos
Cta alimentosCta alimentos
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Lipidos
LipidosLipidos
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Ruta de configuracion
Ruta de configuracionRuta de configuracion
Ruta de configuracion
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Configuración de Secciones y Categorías
Configuración de Secciones y Categorías Configuración de Secciones y Categorías
Configuración de Secciones y Categorías
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Usuarios paginaprincipal-iii
Usuarios paginaprincipal-iiiUsuarios paginaprincipal-iii
Usuarios paginaprincipal-iii
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 

Más de UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO (20)

Paradigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentosParadigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Xxii fencyt 2012_cb_lambayeque
Xxii fencyt 2012_cb_lambayequeXxii fencyt 2012_cb_lambayeque
Xxii fencyt 2012_cb_lambayeque
 
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backusWeb2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
Web2.0 Conferencia Escuela Virtual backus
 
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Cta alimentos
Cta alimentosCta alimentos
Cta alimentos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Cta.proteinas.pptx2
Cta.proteinas.pptx2Cta.proteinas.pptx2
Cta.proteinas.pptx2
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Ruta de configuracion
Ruta de configuracionRuta de configuracion
Ruta de configuracion
 
Configuración de Secciones y Categorías
Configuración de Secciones y Categorías Configuración de Secciones y Categorías
Configuración de Secciones y Categorías
 
Usuarios paginaprincipal-iii
Usuarios paginaprincipal-iiiUsuarios paginaprincipal-iii
Usuarios paginaprincipal-iii
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa

  • 1. MgCarmen Arbulú Vargas Pérez Vargas. Ing .Sandra Valdiviezo Carhuachinchay Docentes de la Unidad de Estudios de Post Grado Segunda Especialidad en Tecnología e Informática Educativas MODULO I FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TIC
  • 2. El avance de la tecnología se ha producido en los últimos años de una manera abrumadora. Desde que el ser humano apareció sobre la tierra ha desarrollado su ingenio, y ha creado maquinas y productos para mejorar su vida. Ha logrado que las comunicaciones a larga distancia sean más rápidas, ha perfeccionado los productos ya logrados para obtener mayores beneficios . ANALIZANDO IMÁGENES
  • 3. LECTURA DE LA REALIDAD
  • 5. HOY
  • 6. Información Datos Pensamiento (Discurso Interno)‏ Individuo Universo “afuera” Sociedad Intercambio de Ideas Influencia Interacción (web 2.0)‏ Fuente INFOTEC2007 De las ideas a los hechos Idea
  • 7. De la IDEA a la REALIDAD SOCIAL Compartir Necesidad Conocimiento Conocimiento Fuente INFOTEC2007
  • 8. REALIDAD SOCIAL-ECONÓMICA Conocimiento Necesidad de compartir Herramienta: TI Brecha Digital Sociedad de la Información
  • 9. Alvin Toffler: 1ª OLA. Revolución Agricola
  • 10. Alvin Toffler: 2ª OLA. Revolución Industrial
  • 11. Alvin Toffler: 3ª OLA. Sociedad de la Información
  • 12.
  • 13.
  • 14. Procesos, productos, metodos, organizaciones, servicios y similares que optimizan el manejo de información y el desarrollo de la comunicación y resuelven sus situaciones problemáticas mediante la aplicación organizada de la RETROALIMENTACIÓN (control e interacción), el PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas), la MATERIALIZACIÓN [1] y VIRTUALIZACIÓN [2] de objetos y eventos y el empleo de la teoría general de los sistemas (ENFOQUE SISTÉMICO) [1] artefactos que simulan o emulan "objetos" naturales, modelos materiales que realizan un proceso o idea [2] modelos virtuales de "objetos" naturales, "objetos" y "entornos" virtuales que simulan, emulan o representan "objetos y entornos" naturales Tecnologías de la Información y la Comunicación MATERIALIZACIÓN VIRTUALIZACIÓN
  • 15. ENFOQUE SISTÉMICO RETROALIMENTACIÓN PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas) MATERIALIZACIÓN y VIRTUALIZACIÓN de objetos y eventos ¿Cuáles son los procesos característicos de las TIC? Modificabilidad Interactividad Secuencialidad Multitarea Integración Multimedia Autonomía Permeabilidad 1 2 3 4
  • 16. RECURSOS HERRAMIENTAS SERVICIOS / APLICACIONES ENTORNOS conjunto de herramientas ("materiales" o virtuales) alrededor de la organización de recursos y usadas para aprovecharlos conjunto ("material", virtual o mixto) de servicios requeridos para desarrollar intereses respecto de un area social o culturalmente definida conjunto organizado o sistemático de datos o materiales conjunto de operaciones, artefactos o metodologias organizadas para mantener, modificar y acrecentar recursos ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC? Según grado de organización y estructuración para cumplir una finalidad
  • 17. RECURSOS HERRAMIENTAS SERVICIOS ENTORNOS estáticos: archivos, documentos, listas, etc. dinámicos: hojas de cálculo, bases de datos construcción: mapas mentales, simuladores, etc. producción: recursos, herramientas, aplicaciones, etc. gestión: construcción, producción, mantenimiento, configuración, etc. información: noticiero, boletines, etc. comunicación: correo electrónico, salas de conversación con chat, conferencias satelitales interacción: intranet, mesas de trabajo, tele-trabajo, etc. tipo: material o físico / virtual / mixto función: institucional, educativo, social, cultural, etc. ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC?
  • 18. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TIC Buscadores, catalogadores, creadores de sumarios, etc. Correo electrónico, mensajería en línea, teléfono, etc. Intranet, entornos de trabajo, producción grupal, etc. Ejemplos Procesos INFORMACIÓN Búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Publicidad, difusión e intercambio pleno, confiable e igualitario de información INTERACCIÓN Gestión de la información y la comunicación para el trabajo colaborativo: producción
  • 19.
  • 20. LA REALIDAD QUE VIVIMOS: Servicios de información que utilizan como soporte tecnologías; nos colocan en una situación de privilegio comparado con el pasado. Estas últimas 3 décadas y las próximas 2, sin duda dejaran huella profunda en la historia de la humanidad.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ROL DEL PROFESOR El profesor ha cumplido siempre una doble función: la de mediador cultural y mediador del aprendizaje, pero es necesario reconsiderar lo que esta ocurriendo actualmente en nuestra realidad educativa. Según la Ps. Isabel Felogoto, existen situaciones pedagógicas especiales donde el concepto de mediación necesariamente debe ser reconsiderado y redefinido, es el caso de la mediación que incorpora tecnología, tal el caso de la Educación a Distancia. Agregaría a esta afirmación: Actividades de aprendizaje que incorporan TIC.
  • 25. ¿MEDIADOR INSTRUMENTAL? “ El mediador instrumental es una modalidad alternativa de mediación pedagógica, cuya naturaleza distintiva resulta de la convergencia de una organización didáctica, es decir un conocimiento seleccionado por su significatividad y estructurado para su trasmisión sistemática y un soporte tecnológico cuya elección y empleo se justifica por sus competencia, posibilidades y restricciones.”( Folegotto,I ; Tambornino,R).
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 30. Evolución En El Siglo XX Impartida mediante correspondencia ,contenidos que se enviaban por correspondencia (SISTEMA DE PRIMERA GENERACIÓN) En el que se trasmiten los contenidos por TV para que el televidente/alumno pueda asimilarlos (SISTEMAS DE SEGUNDA GENERACIÓN) Educación a distancia a través de Internet Tiene un grado de planificación mayor a la vez que proporciona la posibilidad de mayor interacción del alumno con el profesor y el contenido (SISTEMAS DE TERCERA GENERACIÓN) Generación de Material impreso Generación de material audiovisuales Generación Digital E-Learning
  • 31. Educación en Línea,Virtual y con soporte TIC Educación en Línea Educación Virtual Educación con soporte en TIC Es aquella que usa al Internet y sus diferentes servicios como una herramienta pedagógica No usa medios convencionales de comunicación y tampoco usa la presencialidad como un medio variables que intervienen en los procesos son reales: Estudiante y profesor Virtualiza los procesos de interacción sociales de la Educación mediante la tecnología de Internet y las Comunicaciones, no sus procesos ni metodologías. Procesos presénciales de la educación se mantienen Los recursos pedagógicos y académicos cambian para acoplarse a la tecnología.
  • 32.
  • 33.