SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANTIGUO RÉGIMEN (SIGLOS XV A XVIII)
ANTIGUO RÉGIMEN ABSOLUTISMO MONÁRQUICO ACUMULACIÓN DE PODERES DERECHO DIVINO ARBITRARIEDAD BIEN COMÚN FUEROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SOCIEDAD ESTAMENTAL CLERO  NOBLEZA (PRIVILEGIOS) Económicos Fiscales De oficio Honores Judiciales Jurisdiccionales TERCER ESTADO Campesinos Trabajadores urbanos BURGUESÍA ILUSTRACIÓN RAZÓN EDUCACIÓN PROGRESO MÉRITO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Libros ( ENCICLOPEDIA ) Periódicos Salones Tertulias Cafés Movimiento elitista difusión fundamentos ,[object Object],[object Object],[object Object],Motines de hambre
MONARQUÍA ABSOLUTA ,[object Object]
LUIS XIV BORBÓN REY DE FRANCIA Principal ejemplo de Poder Absolutista. Conocido como REY SOL
LA IMAGEN DEL PODER El palacio de Versalles (Luis XIV de Francia)
De la Edad Media (s. IX-XV)… …  a la Edad Moderna  (s. XVI-XVIII) Oratores Bellatores Laboratores Clero Aristocracia Tercer Estado UNA SOCIEDAD BASADA EN LA POSESIÓN DE PRIVILEGIOS Funciones sociales claramente  diferenciadas
SOCIEDAD ESTAMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NOBLEZA Y CLERO frente a TERCER ESTADO (90% grupos campesinos y trabajadores urbanos 10% burguesía)
PRIVILEGIOS ECONÓMICOS JURISDICCIONALES F I S C A L E S D E  O F I C I O J U D I C I A L E S H O N O R E S Concesión de tierras Rentas IGLESIA:   Diezmo SEÑORÍOS   Gobierno sobre territorios y personas. Percepción de DERECHOS. Preeminencia pública Vestimenta CORTE: Cercanía al rey. Ventajas MILITAR - POLÍTICO FUERO
SEÑORÍOS EN ANDALUCÍA (SIGLO XVIII) Todos los términos municipales en verde, amarillo, rojo y morado eran de SEÑORÍO
TERCER ESTADO BURGUESÍA (Comercial, industrial) INQUIETUD CULTURAL/INTELECTUAL Deseos de cambios y modernización Salones y tertulias
B U R G U E S Í A ÉXITO PERSONAL/FAMILIAR DESEO DE PROTAGONISMO SOCIAL Y POLÍTICO
ILUSTRACIÓN RAZÓN EDUCACIÓN (SABER) PROGRESO HUMANO MATERIAL (RIQUEZA) DESARROLLO ECONÓMICO MÉRITO PERSONAL ASCENSO SOCIAL (éxito y enriquecimiento) PROGRESO DE LAS NACIONES
DIFUSIÓN ELITISTA DE LAS NUEVAS  IDEAS prensa Tertulias y salones cafés
“ El derecho humano no puede fundarse en ningún caso más que en el derecho de la naturaleza y el gran principio, el principio universal de uno y otro, está en toda la tierra: “No hagas lo  que no quieras que te hagan”. Pues bien, si se sigue ese principio no se advierte como un hombre puede decir a otro: “Cree lo que yo creo o morirás”. O acaso: “Cree o te desprecio; monstruo, ¿no profesas mi religión? Luego no tienes ninguna; es preciso que seas el horror de tus vecinos”. Luego, el derecho de intolerancia es absurdo y bárbaro; es peor que el derecho de los tigres, porque los tigres no se destrozan  sino para comer, y nosotros nos hemos  exterminado por unas frases” VOLTAIRE El problema de la libertad religiosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
MicaelaRodriguez
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
guest8dcd3f
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Gómez
 
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidoresEn que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
lplilianahernandez
 
Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficasAntecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas
Rafael Carrasquel
 
Texto expositivo, Racismo
Texto expositivo, RacismoTexto expositivo, Racismo
Texto expositivo, Racismo
Henry Mauricio Devia
 
AnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
AnáLisis De Principatibus De NicoláS MaquiaveloAnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
AnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
carlos
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 Diapositivas
Rayku
 
La raza cósmica
La raza cósmicaLa raza cósmica
La raza cósmica
claudialeon84
 
Pensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIIIPensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIII
Carlos Benitez
 
Historia de la corrupcion jose molina
Historia de la corrupcion  jose molinaHistoria de la corrupcion  jose molina
Historia de la corrupcion jose molina
Lizet Vargas Ramos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Amanda Diaz
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
still.renato
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Harry Santis
 
historia del pensamiento económico
historia del pensamiento económico historia del pensamiento económico
historia del pensamiento económico
JanineCeli1
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
Walter Acosta
 
Vasconcelos La Raza CóSmica
Vasconcelos   La Raza CóSmicaVasconcelos   La Raza CóSmica
Vasconcelos La Raza CóSmica
Secundaria Foránea 5, ISC
 
Resumen realidad mestiza
Resumen realidad mestizaResumen realidad mestiza
Resumen realidad mestiza
Ani Bustamante
 
Presentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
Presentacion Legislación Educativa y Normativas RelacionadasPresentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
Presentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
Dagoberto Garcia
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Loyda Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
 
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico   Luis F. BustamanteEl Anarquismo CientíFico   Luis F. Bustamante
El Anarquismo CientíFico Luis F. Bustamante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidoresEn que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
En que parte de la historia a los tlaxcaltecas se nos considera como traidores
 
Antecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficasAntecedentes y posturas filosóficas
Antecedentes y posturas filosóficas
 
Texto expositivo, Racismo
Texto expositivo, RacismoTexto expositivo, Racismo
Texto expositivo, Racismo
 
AnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
AnáLisis De Principatibus De NicoláS MaquiaveloAnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
AnáLisis De Principatibus De NicoláS Maquiavelo
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 Diapositivas
 
La raza cósmica
La raza cósmicaLa raza cósmica
La raza cósmica
 
Pensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIIIPensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIII
 
Historia de la corrupcion jose molina
Historia de la corrupcion  jose molinaHistoria de la corrupcion  jose molina
Historia de la corrupcion jose molina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
historia del pensamiento económico
historia del pensamiento económico historia del pensamiento económico
historia del pensamiento económico
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
 
Vasconcelos La Raza CóSmica
Vasconcelos   La Raza CóSmicaVasconcelos   La Raza CóSmica
Vasconcelos La Raza CóSmica
 
Resumen realidad mestiza
Resumen realidad mestizaResumen realidad mestiza
Resumen realidad mestiza
 
Presentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
Presentacion Legislación Educativa y Normativas RelacionadasPresentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
Presentacion Legislación Educativa y Normativas Relacionadas
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 

Destacado

04 mapaconceptua
04 mapaconceptua04 mapaconceptua
04 mapaconceptua
Rosa Lara
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
Julio Reyes Ávila
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
Pablo Torres Costa
 
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XVTema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Ricardo Chao Prieto
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
vaitiare & andrea
 
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeosTema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Carlos Arrese
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
asmerro
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (12)

04 mapaconceptua
04 mapaconceptua04 mapaconceptua
04 mapaconceptua
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XVTema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
 
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeosTema 4 la consolidación de los reinos europeos
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Presentación Unidad 1 Temas 1 y 2

ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESAANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
gsanfer
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
UNADM
 
Ilustracion al socilaismo
Ilustracion al socilaismoIlustracion al socilaismo
Ilustracion al socilaismo
UNADM
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
Crisis del ant régimen
Crisis del ant régimenCrisis del ant régimen
Crisis del ant régimen
Trinimb
 
1
11
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
Proyecto Matriz
 
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
Proyecto Matriz
 
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo RégimenTema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Ricardo Santamaría Pérez
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
ClintonGomezVicencio1
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
Mario Montal
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
JaimeAlonsoEdu
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
smerino
 
Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
Fernando de los Ángeles
 
HMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo RéximeHMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo Réxime
NoodlesDandosociales
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
Fueradeclase Vdp
 

Similar a Presentación Unidad 1 Temas 1 y 2 (20)

ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESAANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN, INEDEPENDENCIA EEUU, REVOLUCIÓN FRANCESA
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
 
Ilustracion al socilaismo
Ilustracion al socilaismoIlustracion al socilaismo
Ilustracion al socilaismo
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
Crisis del ant régimen
Crisis del ant régimenCrisis del ant régimen
Crisis del ant régimen
 
1
11
1
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
 
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
 
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo RégimenTema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen.pdf
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
 
HMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo RéximeHMC UD1 Antigo Réxime
HMC UD1 Antigo Réxime
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 

Más de jlvilser

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
jlvilser
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
jlvilser
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
jlvilser
 

Más de jlvilser (20)

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación Unidad 1 Temas 1 y 2

  • 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN (SIGLOS XV A XVIII)
  • 2.
  • 3.
  • 4. LUIS XIV BORBÓN REY DE FRANCIA Principal ejemplo de Poder Absolutista. Conocido como REY SOL
  • 5. LA IMAGEN DEL PODER El palacio de Versalles (Luis XIV de Francia)
  • 6. De la Edad Media (s. IX-XV)… … a la Edad Moderna (s. XVI-XVIII) Oratores Bellatores Laboratores Clero Aristocracia Tercer Estado UNA SOCIEDAD BASADA EN LA POSESIÓN DE PRIVILEGIOS Funciones sociales claramente diferenciadas
  • 7.
  • 8. PRIVILEGIOS ECONÓMICOS JURISDICCIONALES F I S C A L E S D E O F I C I O J U D I C I A L E S H O N O R E S Concesión de tierras Rentas IGLESIA: Diezmo SEÑORÍOS Gobierno sobre territorios y personas. Percepción de DERECHOS. Preeminencia pública Vestimenta CORTE: Cercanía al rey. Ventajas MILITAR - POLÍTICO FUERO
  • 9. SEÑORÍOS EN ANDALUCÍA (SIGLO XVIII) Todos los términos municipales en verde, amarillo, rojo y morado eran de SEÑORÍO
  • 10. TERCER ESTADO BURGUESÍA (Comercial, industrial) INQUIETUD CULTURAL/INTELECTUAL Deseos de cambios y modernización Salones y tertulias
  • 11. B U R G U E S Í A ÉXITO PERSONAL/FAMILIAR DESEO DE PROTAGONISMO SOCIAL Y POLÍTICO
  • 12. ILUSTRACIÓN RAZÓN EDUCACIÓN (SABER) PROGRESO HUMANO MATERIAL (RIQUEZA) DESARROLLO ECONÓMICO MÉRITO PERSONAL ASCENSO SOCIAL (éxito y enriquecimiento) PROGRESO DE LAS NACIONES
  • 13. DIFUSIÓN ELITISTA DE LAS NUEVAS IDEAS prensa Tertulias y salones cafés
  • 14. “ El derecho humano no puede fundarse en ningún caso más que en el derecho de la naturaleza y el gran principio, el principio universal de uno y otro, está en toda la tierra: “No hagas lo que no quieras que te hagan”. Pues bien, si se sigue ese principio no se advierte como un hombre puede decir a otro: “Cree lo que yo creo o morirás”. O acaso: “Cree o te desprecio; monstruo, ¿no profesas mi religión? Luego no tienes ninguna; es preciso que seas el horror de tus vecinos”. Luego, el derecho de intolerancia es absurdo y bárbaro; es peor que el derecho de los tigres, porque los tigres no se destrozan sino para comer, y nosotros nos hemos exterminado por unas frases” VOLTAIRE El problema de la libertad religiosa