SlideShare una empresa de Scribd logo
•IMIDA:
En química orgánica, imida es
un grupo funcional que
consiste en dos grupos
carbonilo enlazados a un
átomo de nitrógeno
Las IMIDAS generalmente son
preparadas directamente
partiendo desde el amoníaco o
desde una amina primaria y
algún ácido
carboxílico o anhídrido
acético.
LAS IMIDAS :son compuestos que
contienen dos grupos acilo unidos a un
nitrógeno mediante enlaces simples.
Son muy conocidas la succinimida y la
ftalimida
LAS IMIDAS CÍCLICAS SE PUEDEN PREPARAR
POR CALENTAMIENTO DE DIÁCIDOS CON
AMONIACO.
•LA COLINA:
• Es un nutriente esencial soluble en agua.
• Suele estar agrupado en los complejos de vitamina B.
• La colina hace referencia generalmente a la variedad
de sales cuaternarias de amonio que contienen el
catión N,N,N- trimetiletanolamina
• La colina es la molécula precursora del acetilcolina,
un neurotransmisor que está involucrado en muchas
funciones, entre las cuales se incluye la memoria y el
control del músculo.
• LA FOSFATIDILCOLINA O
LECITINA:
Es producida de forma natural por el
hígado y se puede obtener de ciertos
productos alimenticios, principalmente
LA FOSFATIDILCOLINA O POLIENILFOSFAT
IDILCOLINA (TAMBIÉN
LLAMADA LECITINA):
Es unfosfolípido que, junto con las sales
biliares, ayuda a la solubilización de
los ácidos biliares en la bilis.
Es el componente más abundante de la
fracción fosfatídica que puede extraerse
tanto de yema de huevo
 Probablemente, la lecitina es el
más común de los fosfolípidos.
 Contiene la importante sal de
amonio cuaternaria, colina,
unida a un residuo de ácido
fosfórico mediante un enlace
éster.
Urea
• La urea es un
compuesto químico
cristalino e incoloro; de
fórmula CO(NH2)2.
• Se encuentra
abundantemente en la
orina y en la materia
fecal.
• Es el principal producto
terminal del
metabolismo de
• La urea es el resultado final del metabolismo de las
proteínas.
• Se forma en el hígado a partir de la destrucción de
las proteínas.
• Durante la digestión las proteínas son separadas
en aminoácidos, estos contiene nitrógeno que se
libera como ión amonio, y el resto de la molécula
se utiliza para generar energía en las células y
tejidos.
• El amonio se une a pequeñas moléculas para
producir urea, la cual aparece en la sangre y es
eliminada por la orina. Si el riñón no funciona bien
•Fórmula: CH4N2O
•Masa molar: 60,06
g/mol
•Punto de fusión: 133
°C
•Densidad: 1,32 g/cm³
•Soluble en: Agua
LOS NITRILOS:
• Son compuestos
orgánicos que poseen
un grupo
de ciano (-C≡N)
como grupo
funcional principal.
• Son derivados
orgánicos
del cianuro de los que
Imidas
Imidas
Imidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Roy Marlon
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
lfelix
 

La actualidad más candente (20)

Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
 
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 
Acetilación de la anilina
Acetilación de la anilinaAcetilación de la anilina
Acetilación de la anilina
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Practica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-etenoPractica 1-obtencion-de-eteno
Practica 1-obtencion-de-eteno
 
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
 
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
DIFERENCIA ENTRE ETANOL Y METANOL MEDIANTE OXIDACIÓN CON PERMANGANATO DE POTA...
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
 
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines iReacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 

Similar a Imidas

Cuestionario curso uas nacional de medicina
Cuestionario curso uas nacional de medicinaCuestionario curso uas nacional de medicina
Cuestionario curso uas nacional de medicina
Crispin Avitia
 
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptxTEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
MaryLuzMancilla
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
Martha Portugal
 

Similar a Imidas (20)

UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
 
Cuestionario curso uas
Cuestionario curso uasCuestionario curso uas
Cuestionario curso uas
 
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptxMETABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
 
Metabolismos de lipidos
Metabolismos de lipidosMetabolismos de lipidos
Metabolismos de lipidos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Cuestionario curso uas nacional de medicina
Cuestionario curso uas nacional de medicinaCuestionario curso uas nacional de medicina
Cuestionario curso uas nacional de medicina
 
Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptxTEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
EXPO BIOQUIMICA.pptx
EXPO BIOQUIMICA.pptxEXPO BIOQUIMICA.pptx
EXPO BIOQUIMICA.pptx
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptxCATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
 
Industrialisacion acido carboxilico
Industrialisacion  acido carboxilicoIndustrialisacion  acido carboxilico
Industrialisacion acido carboxilico
 

Más de Ariel Villalba Salinas (18)

6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz
 
Hidrocarburos!
Hidrocarburos!Hidrocarburos!
Hidrocarburos!
 
Eter
EterEter
Eter
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Tumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñonTumores malignos del riñon
Tumores malignos del riñon
 
Transtornos intestinales
Transtornos intestinalesTranstornos intestinales
Transtornos intestinales
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
Nefropatia
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Glomerulop. primarias
Glomerulop. primariasGlomerulop. primarias
Glomerulop. primarias
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Segundo principio
Segundo principioSegundo principio
Segundo principio
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2
 
Biofisica termodinamica 1
Biofisica termodinamica 1Biofisica termodinamica 1
Biofisica termodinamica 1
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

Imidas

  • 1.
  • 2. •IMIDA: En química orgánica, imida es un grupo funcional que consiste en dos grupos carbonilo enlazados a un átomo de nitrógeno
  • 3. Las IMIDAS generalmente son preparadas directamente partiendo desde el amoníaco o desde una amina primaria y algún ácido carboxílico o anhídrido acético.
  • 4. LAS IMIDAS :son compuestos que contienen dos grupos acilo unidos a un nitrógeno mediante enlaces simples. Son muy conocidas la succinimida y la ftalimida
  • 5. LAS IMIDAS CÍCLICAS SE PUEDEN PREPARAR POR CALENTAMIENTO DE DIÁCIDOS CON AMONIACO.
  • 6. •LA COLINA: • Es un nutriente esencial soluble en agua. • Suele estar agrupado en los complejos de vitamina B. • La colina hace referencia generalmente a la variedad de sales cuaternarias de amonio que contienen el catión N,N,N- trimetiletanolamina • La colina es la molécula precursora del acetilcolina, un neurotransmisor que está involucrado en muchas funciones, entre las cuales se incluye la memoria y el control del músculo.
  • 7.
  • 8. • LA FOSFATIDILCOLINA O LECITINA: Es producida de forma natural por el hígado y se puede obtener de ciertos productos alimenticios, principalmente
  • 9. LA FOSFATIDILCOLINA O POLIENILFOSFAT IDILCOLINA (TAMBIÉN LLAMADA LECITINA): Es unfosfolípido que, junto con las sales biliares, ayuda a la solubilización de los ácidos biliares en la bilis. Es el componente más abundante de la fracción fosfatídica que puede extraerse tanto de yema de huevo
  • 10.  Probablemente, la lecitina es el más común de los fosfolípidos.  Contiene la importante sal de amonio cuaternaria, colina, unida a un residuo de ácido fosfórico mediante un enlace éster.
  • 11.
  • 12. Urea • La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2. • Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. • Es el principal producto terminal del metabolismo de
  • 13. • La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas. • Se forma en el hígado a partir de la destrucción de las proteínas. • Durante la digestión las proteínas son separadas en aminoácidos, estos contiene nitrógeno que se libera como ión amonio, y el resto de la molécula se utiliza para generar energía en las células y tejidos. • El amonio se une a pequeñas moléculas para producir urea, la cual aparece en la sangre y es eliminada por la orina. Si el riñón no funciona bien
  • 14. •Fórmula: CH4N2O •Masa molar: 60,06 g/mol •Punto de fusión: 133 °C •Densidad: 1,32 g/cm³ •Soluble en: Agua
  • 15.
  • 16. LOS NITRILOS: • Son compuestos orgánicos que poseen un grupo de ciano (-C≡N) como grupo funcional principal. • Son derivados orgánicos del cianuro de los que