SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC)
Y sus aplicaciones educativas
Cynthia Alejandra Mejía Sala
Fecha: 10 de mayo del 2015
CUAED
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de
un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías
para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un
sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
El advenimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al escenario educativo ha
producido una importante transformación en la manera en que enseñamos y aprendemos. La
educación ha encontrado en las TIC una extraordinaria fuente de recursos a través de los cuales se
dota a la sociedad de nuevas formas de interactuar, informarse y formarse en ambientes mediados
por la tecnología.
Las TIC pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción,
el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los
docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema
educativo.
En la actualidad es difícil concebir cualquier proceso de búsqueda o consulta de información sin
pensar en Internet. En Internet podemos acceder a periódicos y revistas electrónicas, e-books o
libros electrónicos, radio y televisión en línea, y una gran diversidad de enciclopedias y
bibliotecas. Este tipo de recursos almacenados en Internet son regularmente de fácil acceso y su
tiempo de consulta se reduce considerablemente, entre otros beneficios que abordaremos más a
detalle desde el punto de vista educativo.
Algunos
recursos de
información,
mismos que
pueden ser
aplicables a la
educación.
Bibliotecas
digitales
Mediatecas
digitales
Buscadores
Publicacione
s
electrónicas
Existen diferentes
formas de publicaciones
electrónicas, tales como
las revistas digitales, los
periódicos y boletines
electrónicos, libros, y
colecciones llamadas
también “bibliotecas
digitales”.
VENTAJAS
•La optimización de los tiempos de consulta.
•La consulta de las publicaciones sin necesidad de estar
físicamente en un lugar determinado.
•El almacenamiento, la preservación, difusión y actualización de
las publicaciones o colecciones con gran facilidad.
•La facilidad del intercambio y la compatibilidad de la información.
•La garantía de la migración de los materiales a formatos y
tecnologías que sean desarrollados en el futuro.
Según la Digital Libraries Federation, las bibliotecas
digitales “son organizaciones que proveen los recursos,
incluyendo personal especializado, para seleccionar,
estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la
integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de
colecciones de trabajos digitales que estén fácil y
económicamente disponibles para usarse por una
comunidad definida o para un conjunto de comunidades”.
En Internet, los buscadores o motores de
búsqueda son programas que indexan archivos
almacenados en los servidores web. Estos
sistemas de búsqueda funcionan mediante la
introducción de palabras clave o a través
de árboles jerárquicos por temas.
La mediatecas son
repositorios que albergan y
organizan recursos digitales
de diversa índole, entre los
que podemos encontrar
galerías de imágenes,
archivos de video y
audio, software, simuladores,
libros digitales, mapas
conceptuales, etcétera.
En general, con la incorporación de las mediatecas al
ámbito educativo se busca potenciar los procesos de
enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos
estructurados de manera didáctica para la conformación de
ambientes virtuales o reales, donde los docentes
desarrollen estrategias didácticas innovadoras que faciliten
la formación de sus estudiantes, así como el
enriquecimiento de su propia práctica.
Los procesos de comunicación interpersonal se
han visto beneficiados por medio del uso eficaz
de una gran diversidad de medios, tanto
sincrónicos como asincrónicos, apoyando
eficazmente a la generación de nuevas
experiencias de enseñanza y aprendizaje entre
docentes y estudiantes.
Medios de
comunicación en
internet
Sincrónicos
La comunicación
sincrónica en Internet se
refiere a la interacción de
dos o más personas que
están conectadas al
mismo tiempo, pero en
diferente ubicación
Asincrónicos
(las personas se
comunican al mismo
tiempo en que ocurre el
intercambio de
información)
Chat
Correo electrónico
videoconferencia
Foro de discusión
El también llamado e-mail es un
servicio de red que permite el
envío y recepción de mensajes
y archivos a través de sistemas
de comunicación electrónicos.
Para enviar mensajes a través
del e-mail basta con disponer de
una cuenta de correo personal y
saber la dirección del destinatario
para enviarle el mensaje vía
Internet.
El foro de discusión es un espacio de
comunicación que nos permite propiciar el
debate, la concertación y el consenso de
ideas. Un participante publica su mensaje
en cualquier momento, el cual queda
visible para que otros usuarios en el mismo
u otro momento puedan leerlo y comentar
el contenido. Esta modalidad de
comunicación asincrónica ofrece más
tiempo para organizar y escribir las ideas
propias, además de reflexionar sobre las
opiniones de los demás participantes.
El chat permite que los usuarios de
cualquier parte del mundo, si están
conectados, platiquen o chateen, es decir,
se escriban entre ellos de manera
instantánea. Así, mediante el chat se
puede tener un diálogo entre muchos
usuarios en tiempo real o comunicarse en
privado, de persona a persona. Además,
también se puede enviar y recibir diversos
formatos a través de esta herramienta,
tales como texto, sonidos, imágenes,
etcétera.
La videoconferencia es un medio de
comunicación que permite conectar dos o
más sitios, enlazados en audio y video, de
forma que los participantes puedan verse
y dialogar en tiempo real, como si
estuvieran en la misma sala, mientras
interactúan y comparten datos,
información gráfica o documental, videos,
diapositivas, etcétera.
Conclusión
Las tecnologías de la información y comunicación en mi opinión están innovando la educación, así mismo están
dando la oportunidad de que cada vez más personas puedan seguir estudiando, se abre más oportunidad a
quienes lo requieren, donde sabemos que es muy difícil conseguir un lugar en una institución pública de buena
calidad, y hacerlo a distancia es una muy buena opción ya que el plan es flexible y los estudiantes aprenden
administrar su tiempo y elegir su espacio más cómodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La wed 123
La wed 123La wed 123
La wed 123
lauraceleitaoviedo
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
yaninavanesa
 
Tecnología y comunicación
Tecnología y comunicaciónTecnología y comunicación
Tecnología y comunicación
Julissa Cabrera
 
Tecnología y comunicación
Tecnología y comunicaciónTecnología y comunicación
Tecnología y comunicación
Julissa Cabrera
 
taller de informatica
taller de informaticataller de informatica
taller de informaticalauraVIA9
 
Comunicación digital parcial
Comunicación digital parcialComunicación digital parcial
Comunicación digital parcial
daianabel
 
Tarea 1 aab
Tarea 1 aabTarea 1 aab
Tarea 1 aab
AdanAB
 
Laura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLaura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLauraPrada154
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitales
rosariomar
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
camioreggione
 
U2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchezU2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchez
mariosanchez322
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jorge-Luis de-la-Rosa-Arana
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
Ysabella Febres
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 

La actualidad más candente (19)

La wed 123
La wed 123La wed 123
La wed 123
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Sergio.TIC
Sergio.TICSergio.TIC
Sergio.TIC
 
Tecnología y comunicación
Tecnología y comunicaciónTecnología y comunicación
Tecnología y comunicación
 
Tecnología y comunicación
Tecnología y comunicaciónTecnología y comunicación
Tecnología y comunicación
 
taller de informatica
taller de informaticataller de informatica
taller de informatica
 
Ple marcela tagua
Ple marcela taguaPle marcela tagua
Ple marcela tagua
 
Comunicación digital parcial
Comunicación digital parcialComunicación digital parcial
Comunicación digital parcial
 
Tarea 1 aab
Tarea 1 aabTarea 1 aab
Tarea 1 aab
 
Laura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospinaLaura dayana prada ospina
Laura dayana prada ospina
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitales
 
Herramientas sincrotas y asincrotas
Herramientas sincrotas y asincrotasHerramientas sincrotas y asincrotas
Herramientas sincrotas y asincrotas
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
 
U2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchezU2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchez
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2
 

Destacado

DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Dennison Romero Serrano
 
Los principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticLos principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticTatiana Montoya
 
Cheap Samsung Phones: The History
Cheap Samsung Phones: The HistoryCheap Samsung Phones: The History
Cheap Samsung Phones: The History
cheap samsung phones
 
Nuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticNuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticJoselete Juanan
 
Desarrollo TIC - Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
Desarrollo TIC -  Web, Desarrollo de Software, Apps, SEODesarrollo TIC -  Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
Desarrollo TIC - Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
Desarrollo TIC
 
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
CONAPRI
 
SAMSUNG
SAMSUNGSAMSUNG
SAMSUNG
David Rojas
 
Principales conceptos TIC
Principales conceptos TICPrincipales conceptos TIC
Principales conceptos TIC
elsidam
 
Programación t.i.c.
Programación t.i.c.Programación t.i.c.
Programación t.i.c.
estefania49
 
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las ticAriza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
silaram
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)cristinaruiztic
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
Joselyn Monroy
 
Empresa samsung
Empresa samsungEmpresa samsung
Empresa samsungCharmelito
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
Edr Rodola
 

Destacado (15)

DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Los principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticLos principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las tic
 
Cheap Samsung Phones: The History
Cheap Samsung Phones: The HistoryCheap Samsung Phones: The History
Cheap Samsung Phones: The History
 
Nuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticNuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o tic
 
Desarrollo TIC - Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
Desarrollo TIC -  Web, Desarrollo de Software, Apps, SEODesarrollo TIC -  Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
Desarrollo TIC - Web, Desarrollo de Software, Apps, SEO
 
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
Negocios en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) - Resumen Ejecuti...
 
SAMSUNG
SAMSUNGSAMSUNG
SAMSUNG
 
Principales conceptos TIC
Principales conceptos TICPrincipales conceptos TIC
Principales conceptos TIC
 
Programación t.i.c.
Programación t.i.c.Programación t.i.c.
Programación t.i.c.
 
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las ticAriza uacj principales usos educativos de las tic
Ariza uacj principales usos educativos de las tic
 
Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)Lenguajes programación (TIC)
Lenguajes programación (TIC)
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
 
Empresa samsung
Empresa samsungEmpresa samsung
Empresa samsung
 
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticasLas TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 

Similar a Principales usos educativos de las TIC

Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Alejandra Paguia
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
carolina2016
 
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distanciaUsos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
nvences
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Pilar Ortiz
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajejorge_mg
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Esther Caamaño Sierra
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Lucas_B
 
Recursos informativos y medios de comunicación
Recursos informativos  y medios de comunicaciónRecursos informativos  y medios de comunicación
Recursos informativos y medios de comunicación
Iriana González
 
las tics
las ticslas tics
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasjonathangrief
 
power point
power pointpower point
power point
36565135
 
El nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacionEl nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacion
kazmer
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educación
laucan24
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAOIzcoatl32
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
rosaguarapana78
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAurora Hakim Vista
 
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronaschacha de mi casa
 

Similar a Principales usos educativos de las TIC (20)

Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distanciaUsos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
 
Recursos informativos y medios de comunicación
Recursos informativos  y medios de comunicaciónRecursos informativos  y medios de comunicación
Recursos informativos y medios de comunicación
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
 
power point
power pointpower point
power point
 
El nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacionEl nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacion
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educación
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
 
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Principales usos educativos de las TIC

  • 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Y sus aplicaciones educativas Cynthia Alejandra Mejía Sala Fecha: 10 de mayo del 2015 CUAED
  • 2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
  • 3. El advenimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al escenario educativo ha producido una importante transformación en la manera en que enseñamos y aprendemos. La educación ha encontrado en las TIC una extraordinaria fuente de recursos a través de los cuales se dota a la sociedad de nuevas formas de interactuar, informarse y formarse en ambientes mediados por la tecnología.
  • 4. Las TIC pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
  • 5. En la actualidad es difícil concebir cualquier proceso de búsqueda o consulta de información sin pensar en Internet. En Internet podemos acceder a periódicos y revistas electrónicas, e-books o libros electrónicos, radio y televisión en línea, y una gran diversidad de enciclopedias y bibliotecas. Este tipo de recursos almacenados en Internet son regularmente de fácil acceso y su tiempo de consulta se reduce considerablemente, entre otros beneficios que abordaremos más a detalle desde el punto de vista educativo.
  • 6. Algunos recursos de información, mismos que pueden ser aplicables a la educación. Bibliotecas digitales Mediatecas digitales Buscadores Publicacione s electrónicas Existen diferentes formas de publicaciones electrónicas, tales como las revistas digitales, los periódicos y boletines electrónicos, libros, y colecciones llamadas también “bibliotecas digitales”. VENTAJAS •La optimización de los tiempos de consulta. •La consulta de las publicaciones sin necesidad de estar físicamente en un lugar determinado. •El almacenamiento, la preservación, difusión y actualización de las publicaciones o colecciones con gran facilidad. •La facilidad del intercambio y la compatibilidad de la información. •La garantía de la migración de los materiales a formatos y tecnologías que sean desarrollados en el futuro. Según la Digital Libraries Federation, las bibliotecas digitales “son organizaciones que proveen los recursos, incluyendo personal especializado, para seleccionar, estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de colecciones de trabajos digitales que estén fácil y económicamente disponibles para usarse por una comunidad definida o para un conjunto de comunidades”. En Internet, los buscadores o motores de búsqueda son programas que indexan archivos almacenados en los servidores web. Estos sistemas de búsqueda funcionan mediante la introducción de palabras clave o a través de árboles jerárquicos por temas. La mediatecas son repositorios que albergan y organizan recursos digitales de diversa índole, entre los que podemos encontrar galerías de imágenes, archivos de video y audio, software, simuladores, libros digitales, mapas conceptuales, etcétera. En general, con la incorporación de las mediatecas al ámbito educativo se busca potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos estructurados de manera didáctica para la conformación de ambientes virtuales o reales, donde los docentes desarrollen estrategias didácticas innovadoras que faciliten la formación de sus estudiantes, así como el enriquecimiento de su propia práctica.
  • 7. Los procesos de comunicación interpersonal se han visto beneficiados por medio del uso eficaz de una gran diversidad de medios, tanto sincrónicos como asincrónicos, apoyando eficazmente a la generación de nuevas experiencias de enseñanza y aprendizaje entre docentes y estudiantes. Medios de comunicación en internet Sincrónicos La comunicación sincrónica en Internet se refiere a la interacción de dos o más personas que están conectadas al mismo tiempo, pero en diferente ubicación Asincrónicos (las personas se comunican al mismo tiempo en que ocurre el intercambio de información) Chat Correo electrónico videoconferencia Foro de discusión El también llamado e-mail es un servicio de red que permite el envío y recepción de mensajes y archivos a través de sistemas de comunicación electrónicos. Para enviar mensajes a través del e-mail basta con disponer de una cuenta de correo personal y saber la dirección del destinatario para enviarle el mensaje vía Internet. El foro de discusión es un espacio de comunicación que nos permite propiciar el debate, la concertación y el consenso de ideas. Un participante publica su mensaje en cualquier momento, el cual queda visible para que otros usuarios en el mismo u otro momento puedan leerlo y comentar el contenido. Esta modalidad de comunicación asincrónica ofrece más tiempo para organizar y escribir las ideas propias, además de reflexionar sobre las opiniones de los demás participantes. El chat permite que los usuarios de cualquier parte del mundo, si están conectados, platiquen o chateen, es decir, se escriban entre ellos de manera instantánea. Así, mediante el chat se puede tener un diálogo entre muchos usuarios en tiempo real o comunicarse en privado, de persona a persona. Además, también se puede enviar y recibir diversos formatos a través de esta herramienta, tales como texto, sonidos, imágenes, etcétera. La videoconferencia es un medio de comunicación que permite conectar dos o más sitios, enlazados en audio y video, de forma que los participantes puedan verse y dialogar en tiempo real, como si estuvieran en la misma sala, mientras interactúan y comparten datos, información gráfica o documental, videos, diapositivas, etcétera.
  • 8. Conclusión Las tecnologías de la información y comunicación en mi opinión están innovando la educación, así mismo están dando la oportunidad de que cada vez más personas puedan seguir estudiando, se abre más oportunidad a quienes lo requieren, donde sabemos que es muy difícil conseguir un lugar en una institución pública de buena calidad, y hacerlo a distancia es una muy buena opción ya que el plan es flexible y los estudiantes aprenden administrar su tiempo y elegir su espacio más cómodo.