SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN
MATERIA DE TIC
TEMA DE EXPOSICIÒN: SOBRE EL DISEÑO INSTITUCIONAL – ADDIE Y LA
METODOLOGIA
MGS: BYRON CHASI
INTEGRANTE: FERNANDO NÙÑEZ
Nivel: Quinto Semestre Paralelo B
SEMESTRE 2016
https://es.slideshare.net/lead-
campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=62238111
 Cuando un profesional se plantea el desarrollo de un
curso sigue un proceso, de forma consciente o rutinaria,
con el fin diseñar y desarrollar acciones formativas de
calidad.
 El disponer de modelos que guíen este proceso es de
indudable valor para el docente o el pedagogo, que en
muchos casos será requerido para diseñar los materiales
y estrategias didácticas del curso.
 Es en este sentido en el Diseño Instruccional, a partir de
este momento lo denominaremos con sus siglas DI, ID-
Instructional Design, establece las fases a tener en
cuenta en este proceso y los criterios a tener en cuenta
en el mismo.
 es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en
donde los resultados de la evaluación formativa de cada
fase pueden conducir al diseñador instruccional de
regreso a cualquiera de las fases previas. El producto
final de una fase es el producto de inicio de la siguiente
fase.
 Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y
el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación
y sus necesidades formativas.
 Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose
especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de
secuenciar y organizar el contenido.
 Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y
materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.
 Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción
formativa con la participación de los alumnos.
 Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación
formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la
evaluación sumativa a través de pruebas específicas para
analizar los resultados de la acción formativa.
 En definitiva esta metodología de diseño, puede ser
utilizada para que organizaciones y personas puedan
alcanzar sus expectativas de aprendizaje en entornos
formales, no formales e informales.
<iframe src="http://es.slideshare.net/LUISFERNANDONUEZOBRE/slideshelf"
width="760px" height="570px" frameborder="0" marginwidth="0"
marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen
webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Josselyn18P02
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
Elenacontabilidad
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
violeta826120
 
M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Addie y instructional desing
Addie y instructional desingAddie y instructional desing
Addie y instructional desing
Andres Garcia Jaramillo
 
Capacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente InstitucionalCapacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente Institucional
guest088883
 
Presentación memoria del proyecto
Presentación memoria del proyectoPresentación memoria del proyecto
Presentación memoria del proyecto
Laura AR
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos TecnológicosMapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
DANUIL SUAREZ URANGO
 
Dicertacion cip
Dicertacion cipDicertacion cip
Dicertacion cip
Jorge Romero Peña
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
MayraLpez35
 
Amparito arguello
Amparito arguelloAmparito arguello
Amparito arguello
amparito65
 
Estudiante de Maestria
Estudiante de MaestriaEstudiante de Maestria
Estudiante de Maestria
SANDRA ALFONSO GARZON
 
Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.
Erick Gonzalez
 
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
francisco
 
Modelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalModelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalUniversidad Intercontinental
 
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
Erick Gonzalez
 
Milenni guaimacuto
Milenni guaimacutoMilenni guaimacuto
Milenni guaimacuto
AmeliaRangelRodrigue
 

La actualidad más candente (18)

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2
 
Addie y instructional desing
Addie y instructional desingAddie y instructional desing
Addie y instructional desing
 
Capacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente InstitucionalCapacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente Institucional
 
Presentación memoria del proyecto
Presentación memoria del proyectoPresentación memoria del proyecto
Presentación memoria del proyecto
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos TecnológicosMapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos Tecnológicos
 
Dicertacion cip
Dicertacion cipDicertacion cip
Dicertacion cip
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Amparito arguello
Amparito arguelloAmparito arguello
Amparito arguello
 
Estudiante de Maestria
Estudiante de MaestriaEstudiante de Maestria
Estudiante de Maestria
 
Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.
 
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Modelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalModelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinental
 
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
Ejercicio sobre gerente del proyecto inspirado en el concepto de Avatar.
 
Milenni guaimacuto
Milenni guaimacutoMilenni guaimacuto
Milenni guaimacuto
 

Destacado

UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]Syed Saleeha
 
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
知書識道
 
karaoke
karaokekaraoke
karaoke
7731381220
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Santiago Hernandez
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
Alicia Cortés Eslava
 
M phil
M philM phil
M phil
peeroz
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
Santiago Hernandez
 
3.1.6
3.1.63.1.6
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Santiago Hernandez
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview Steve Tarkanish
 
La importancia de la tecnología
La importancia de la tecnologíaLa importancia de la tecnología
La importancia de la tecnología
cristina castillo
 
Evidencia de exposiciones vision y mision
Evidencia de exposiciones  vision y misionEvidencia de exposiciones  vision y mision
Evidencia de exposiciones vision y mision
Santiago Hernandez
 
Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6
Santiago Hernandez
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
Maialen Gonzalez
 
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
知書識道
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
gustavo-rojas04
 
Proyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia AnyelithProyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia Anyelith
anyelith aponte charita
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Santiago Hernandez
 

Destacado (20)

UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]
 
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
小心魔鬼很聰明|魯益師(C. S. Lewis)
 
karaoke
karaokekaraoke
karaoke
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
 
M phil
M philM phil
M phil
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
 
3.1.6
3.1.63.1.6
3.1.6
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview
 
ACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTSACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTS
 
La importancia de la tecnología
La importancia de la tecnologíaLa importancia de la tecnología
La importancia de la tecnología
 
Evidencia de exposiciones vision y mision
Evidencia de exposiciones  vision y misionEvidencia de exposiciones  vision y mision
Evidencia de exposiciones vision y mision
 
Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
 
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
多元與共融:普世合一神學的重構|保羅.愛華士(Paul Avis)
 
resume
resumeresume
resume
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
 
Proyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia AnyelithProyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia Anyelith
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 

Similar a Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Diseño Instruccional - ADDIE
Diseño Instruccional - ADDIEDiseño Instruccional - ADDIE
Diseño Instruccional - ADDIE
valeerazo94
 
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptxMETODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
robertocarlos23
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Miguel Zapata-Ros
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
jhennifervega24
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Eglée Herrera
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 

Similar a Presentación1 tic sobre el diseño instruccional (20)

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Diseño Instruccional - ADDIE
Diseño Instruccional - ADDIEDiseño Instruccional - ADDIE
Diseño Instruccional - ADDIE
 
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptxMETODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
pf
pfpf
pf
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN MATERIA DE TIC TEMA DE EXPOSICIÒN: SOBRE EL DISEÑO INSTITUCIONAL – ADDIE Y LA METODOLOGIA MGS: BYRON CHASI INTEGRANTE: FERNANDO NÙÑEZ Nivel: Quinto Semestre Paralelo B SEMESTRE 2016 https://es.slideshare.net/lead- campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=62238111
  • 2.  Cuando un profesional se plantea el desarrollo de un curso sigue un proceso, de forma consciente o rutinaria, con el fin diseñar y desarrollar acciones formativas de calidad.  El disponer de modelos que guíen este proceso es de indudable valor para el docente o el pedagogo, que en muchos casos será requerido para diseñar los materiales y estrategias didácticas del curso.  Es en este sentido en el Diseño Instruccional, a partir de este momento lo denominaremos con sus siglas DI, ID- Instructional Design, establece las fases a tener en cuenta en este proceso y los criterios a tener en cuenta en el mismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase.
  • 7.
  • 8.  Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas.  Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido.  Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.  Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos.  Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa.
  • 9.
  • 10.  En definitiva esta metodología de diseño, puede ser utilizada para que organizaciones y personas puedan alcanzar sus expectativas de aprendizaje en entornos formales, no formales e informales. <iframe src="http://es.slideshare.net/LUISFERNANDONUEZOBRE/slideshelf" width="760px" height="570px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>