SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBILIDADES DE UNA EMPRESA:
 Altos costos para atraer nuevos clientes.
 Productos y servicios anticuados
 El precio elevado es rechazado por numerosos clientes potenciales.
 Ubicación del punto de venta con escasa visibilidad comercial.
 Escaso esfuerzo publicitario.
 Capacidades de gestión deficientes.
 Falta de experiencia comercial.
 Ignorancia sobre las estrategias y precios de la competencia.
 Reservas insuficientes.
 Infrautilización de las instalaciones productivas.
OBJETIVOS DE UNA EMPRESA:
Existen diferentes tipos de objetivos en una empresa, los cuales pueden ser clasificados de
acuerdo a su naturaleza, jerarquía y alcance de tiempo.
DE ACUERDO A SU NATURALEZA, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN:
a. OBJETIVOS GENERALES:
También conocidos como objetivos genéricos, son objetivos basados en expresiones
generales o genéricas. Algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:
 Ser la empresa líder del mercado.
 Incrementar las ventas.
 Aumentar los ingresos.
 Generar mayores utilidades.
 Obtener una mayor rentabilidad.
 Lograr una mayor participación en el mercado.
 Ser una marca líder en el mercado.
 Ser una marca reconocida en el mercado.
 Aumentar el número de vendedores.
 Aumentar el número de activos.
 Crecer.
 Sobrevivir.
Dentro de los objetivos generales se encuentra la visión de la empresa, la cual es el
principal objetivo general que persigue una empresa.
b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Son objetivos concretos expresados en términos de cantidad y tiempo. Los objetivos
específicos son necesarios para alcanzar los objetivos generales. Algunos ejemplos de
objetivos específicos son:
 Incrementar las ventas mensuales en un 20%.
 Vender 10 000 productos antes de finalizar el año.
 Obtener una rentabilidad anual del 25%.
 Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre del año.
 Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.
 Aumentar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo año.
 Triplicar la producción antes de acabar el periodo.
 Aumentar el número de trabajadores de 10 a 12 en un mes.
 Reducir el nivel de ausentismo de los trabajadores en un 5% antes de finalizar el año.
 Adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre.
En ocasiones, a los objetivos específicos se les conoce como metas.
DE ACUERDO A SU JERARQUÍA, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN:
a. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
También conocidos como objetivos organizacionales, son objetivos que consideran a la
empresa como un todo y que sirven para definir el rumbo de ésta. Son formulados por los
dueños o los altos directivos de la empresa. Normalmente son generales y de largo plazo.
Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.
b. OBJETIVOS TÁCTICOS:
También conocidos como objetivos departamentales, son objetivos que se dan a nivel de
áreas o departamentos. Son formulados por los directivos o los gerentes de la empresa.
Normalmente son de mediano plazo. Se establecen en función de los objetivos
estratégicos. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.
c. OBJETIVOS OPERACIONALES:
Son objetivos que se dan a nivel de operaciones. Comprenden las tareas o actividades de
cada área. Son formulados por los gerentes de áreas o los administradores. Normalmente
son específicos y de corto plazo. Se establecen en función de los objetivos tácticos.
DE ACUERDO A SU ALCANCE DE TIEMPO, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN:
a. OBJETIVOS DE LARGO PLAZO:
Se formulan generalmente para un periodo de cinco años y tres como mínimo.
b. OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO:
Se formulan generalmente para un periodo de uno a tres años.
c. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO:
Se formulan generalmente para un plazo no mayor de un año.
MI OBJETIVO QUE EH ESCOGIDO ES EL QUE SE CLASIFICA SEGÚN SU NATURALEZA:
OBJETIVOS GENERALES: He escogido estos objetivos en sí, porque estos son los objetivos
que hacen que una empresa avance, crezca y sea conocida. Lo primero que todo es
hacerse conocer, ubicarse en un buen sector comercial, comenzando con precios bajos,
realizando varias promociones y así ya van incrementando las ventas, luego ya van
aumentando los ingresos, los vendedores y de ese momento ya se comienza hacer
competencias con otras empresas del mismo producto y es ahí donde toca ingeniárselas
del como poderle ganar a la empresa contraria o empresas contrarias y si se gana ya se
comienza a ser líder en el mercado y aumentaran las utilidades, aumentaran más las
ventas y los ingresos que es lo más importante en una empresa.
3.1.6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sa
SaSa
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
liclinea17
 
Para presentar un plan de trabajo en negocio
Para presentar un plan de trabajo en negocioPara presentar un plan de trabajo en negocio
Para presentar un plan de trabajo en negocio
Cielomia
 
Asistente
AsistenteAsistente
Asistentealamo1
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]guestb5d556e
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosadolforomar
 
Ventas1
Ventas1Ventas1
Ventas1
netcommander2
 
Examen mercadeo
Examen mercadeoExamen mercadeo
Examen mercadeo
edelyale
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
Carla Serrano
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaDaniel Escalona
 
Objetivos empresariales
Objetivos empresarialesObjetivos empresariales
Objetivos empresariales
Ana Ivonne Val
 
Dirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresaDirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresaMarc Adell Magrans
 
Planeación de utilidades
Planeación de utilidadesPlaneación de utilidades
Planeación de utilidadesCinelandia
 
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptxCLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CristianCastroQuispe
 
Creación y gestión de un plan comercial
Creación y gestión de un plan comercialCreación y gestión de un plan comercial
Creación y gestión de un plan comercial
CenproexFormacion
 
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudiaTi g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
clau12IB
 

La actualidad más candente (20)

Parte4
Parte4Parte4
Parte4
 
Sa
SaSa
Sa
 
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
 
Para presentar un plan de trabajo en negocio
Para presentar un plan de trabajo en negocioPara presentar un plan de trabajo en negocio
Para presentar un plan de trabajo en negocio
 
Asistente
AsistenteAsistente
Asistente
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Ventas1
Ventas1Ventas1
Ventas1
 
Examen mercadeo
Examen mercadeoExamen mercadeo
Examen mercadeo
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Objetivos empresariales
Objetivos empresarialesObjetivos empresariales
Objetivos empresariales
 
Dirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresaDirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresa
 
Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)
 
Planeación de utilidades
Planeación de utilidadesPlaneación de utilidades
Planeación de utilidades
 
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptxCLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
 
Ts010081922
Ts010081922Ts010081922
Ts010081922
 
Ts010081922
Ts010081922Ts010081922
Ts010081922
 
Creación y gestión de un plan comercial
Creación y gestión de un plan comercialCreación y gestión de un plan comercial
Creación y gestión de un plan comercial
 
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudiaTi g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
 

Destacado

Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
Santiago Hernandez
 
Proyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia AnyelithProyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia Anyelith
anyelith aponte charita
 
Presentación1 fernando
Presentación1 fernandoPresentación1 fernando
Presentación1 fernando
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]Syed Saleeha
 
為道爭辯|斯托得(John Stott)
為道爭辯|斯托得(John Stott)為道爭辯|斯托得(John Stott)
為道爭辯|斯托得(John Stott)
知書識道
 
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidadAngel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel Rodriguez
 
Evidencia de exposiciones vision y mision
Evidencia de exposiciones  vision y misionEvidencia de exposiciones  vision y mision
Evidencia de exposiciones vision y mision
Santiago Hernandez
 
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia BiodieselErnesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
7731381220
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview Steve Tarkanish
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
3.2 guia etica
3.2 guia etica3.2 guia etica
3.2 guia etica
Santiago Hernandez
 
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo vReglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Santiago Hernandez
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
Santiago Hernandez
 
Graficas
GraficasGraficas
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
Sergio Jimenez
 
Crise hídrica
Crise hídricaCrise hídrica
Crise hídrica
Lucas Giurizatto
 
M phil
M philM phil
M phil
peeroz
 
La importancia de la tecnología
La importancia de la tecnologíaLa importancia de la tecnología
La importancia de la tecnología
cristina castillo
 

Destacado (20)

Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
 
Proyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia AnyelithProyecto metodologia Anyelith
Proyecto metodologia Anyelith
 
Presentación1 fernando
Presentación1 fernandoPresentación1 fernando
Presentación1 fernando
 
UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]UC_Policy_and_Procedures[1]
UC_Policy_and_Procedures[1]
 
為道爭辯|斯托得(John Stott)
為道爭辯|斯托得(John Stott)為道爭辯|斯托得(John Stott)
為道爭辯|斯托得(John Stott)
 
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidadAngel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidad
 
Evidencia de exposiciones vision y mision
Evidencia de exposiciones  vision y misionEvidencia de exposiciones  vision y mision
Evidencia de exposiciones vision y mision
 
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia BiodieselErnesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
3.2 guia etica
3.2 guia etica3.2 guia etica
3.2 guia etica
 
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo vReglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
 
ACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTSACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTS
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
Crise hídrica
Crise hídricaCrise hídrica
Crise hídrica
 
resume
resumeresume
resume
 
M phil
M philM phil
M phil
 
La importancia de la tecnología
La importancia de la tecnologíaLa importancia de la tecnología
La importancia de la tecnología
 

Similar a 3.1.6

Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Aula Cloud
 
Semana 08 - Objetivos].pdf
Semana 08 -  Objetivos].pdfSemana 08 -  Objetivos].pdf
Semana 08 - Objetivos].pdf
TioZedJsJs
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
DannyLazarte1
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
Rooswel Plaza
 
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
DiegoTrinidad17
 
Plan de mercadotecnia definicionde objetivos
Plan de mercadotecnia definicionde objetivosPlan de mercadotecnia definicionde objetivos
Plan de mercadotecnia definicionde objetivosRebeca Blanco Carrillo
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar ObjetivosFrancisco Godoy
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 
La elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégicoLa elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégicoguzadis
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 

Similar a 3.1.6 (20)

Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
 
Semana 08 - Objetivos].pdf
Semana 08 -  Objetivos].pdfSemana 08 -  Objetivos].pdf
Semana 08 - Objetivos].pdf
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Vanessa r.l
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
 
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
2_2015-06-26_-_Formulacin_de_la_Estrategia_Comercial_-_Plan_de_Marketing-conv...
 
Plan de mercadotecnia definicionde objetivos
Plan de mercadotecnia definicionde objetivosPlan de mercadotecnia definicionde objetivos
Plan de mercadotecnia definicionde objetivos
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
La elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégicoLa elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégico
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 

Más de Santiago Hernandez

Gold hair
Gold hairGold hair
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
Santiago Hernandez
 
Codigo ocupacional
Codigo ocupacionalCodigo ocupacional
Codigo ocupacional
Santiago Hernandez
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Santiago Hernandez
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Santiago Hernandez
 
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
Santiago Hernandez
 
Solución guía contabilidad
Solución guía contabilidadSolución guía contabilidad
Solución guía contabilidad
Santiago Hernandez
 
3 2.a.b
3 2.a.b3 2.a.b
220 2015
220 2015220 2015
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Santiago Hernandez
 
Formato de nomina
Formato de nominaFormato de nomina
Formato de nomina
Santiago Hernandez
 
3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.
Santiago Hernandez
 
Almacen merca mio
Almacen merca mioAlmacen merca mio
Almacen merca mio
Santiago Hernandez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Santiago Hernandez
 
Tienda
TiendaTienda
Nomina de-salarios-1
Nomina de-salarios-1Nomina de-salarios-1
Nomina de-salarios-1
Santiago Hernandez
 
Matriz dofa real
Matriz dofa realMatriz dofa real
Matriz dofa real
Santiago Hernandez
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
Santiago Hernandez
 
1
11

Más de Santiago Hernandez (20)

Gold hair
Gold hairGold hair
Gold hair
 
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
 
3.2 guia etica
3.2 guia etica3.2 guia etica
3.2 guia etica
 
Codigo ocupacional
Codigo ocupacionalCodigo ocupacional
Codigo ocupacional
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
 
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
 
Solución guía contabilidad
Solución guía contabilidadSolución guía contabilidad
Solución guía contabilidad
 
3 2.a.b
3 2.a.b3 2.a.b
3 2.a.b
 
220 2015
220 2015220 2015
220 2015
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Formato de nomina
Formato de nominaFormato de nomina
Formato de nomina
 
3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.
 
Almacen merca mio
Almacen merca mioAlmacen merca mio
Almacen merca mio
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Tienda
TiendaTienda
Tienda
 
Nomina de-salarios-1
Nomina de-salarios-1Nomina de-salarios-1
Nomina de-salarios-1
 
Matriz dofa real
Matriz dofa realMatriz dofa real
Matriz dofa real
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorizac...
 
1
11
1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

3.1.6

  • 1. DEBILIDADES DE UNA EMPRESA:  Altos costos para atraer nuevos clientes.  Productos y servicios anticuados  El precio elevado es rechazado por numerosos clientes potenciales.  Ubicación del punto de venta con escasa visibilidad comercial.  Escaso esfuerzo publicitario.  Capacidades de gestión deficientes.  Falta de experiencia comercial.  Ignorancia sobre las estrategias y precios de la competencia.  Reservas insuficientes.  Infrautilización de las instalaciones productivas. OBJETIVOS DE UNA EMPRESA: Existen diferentes tipos de objetivos en una empresa, los cuales pueden ser clasificados de acuerdo a su naturaleza, jerarquía y alcance de tiempo. DE ACUERDO A SU NATURALEZA, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN: a. OBJETIVOS GENERALES: También conocidos como objetivos genéricos, son objetivos basados en expresiones generales o genéricas. Algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:  Ser la empresa líder del mercado.  Incrementar las ventas.  Aumentar los ingresos.  Generar mayores utilidades.  Obtener una mayor rentabilidad.  Lograr una mayor participación en el mercado.  Ser una marca líder en el mercado.  Ser una marca reconocida en el mercado.  Aumentar el número de vendedores.  Aumentar el número de activos.
  • 2.  Crecer.  Sobrevivir. Dentro de los objetivos generales se encuentra la visión de la empresa, la cual es el principal objetivo general que persigue una empresa. b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Son objetivos concretos expresados en términos de cantidad y tiempo. Los objetivos específicos son necesarios para alcanzar los objetivos generales. Algunos ejemplos de objetivos específicos son:  Incrementar las ventas mensuales en un 20%.  Vender 10 000 productos antes de finalizar el año.  Obtener una rentabilidad anual del 25%.  Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre del año.  Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.  Aumentar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo año.  Triplicar la producción antes de acabar el periodo.  Aumentar el número de trabajadores de 10 a 12 en un mes.  Reducir el nivel de ausentismo de los trabajadores en un 5% antes de finalizar el año.  Adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre. En ocasiones, a los objetivos específicos se les conoce como metas. DE ACUERDO A SU JERARQUÍA, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN: a. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: También conocidos como objetivos organizacionales, son objetivos que consideran a la empresa como un todo y que sirven para definir el rumbo de ésta. Son formulados por los dueños o los altos directivos de la empresa. Normalmente son generales y de largo plazo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.
  • 3. b. OBJETIVOS TÁCTICOS: También conocidos como objetivos departamentales, son objetivos que se dan a nivel de áreas o departamentos. Son formulados por los directivos o los gerentes de la empresa. Normalmente son de mediano plazo. Se establecen en función de los objetivos estratégicos. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales. c. OBJETIVOS OPERACIONALES: Son objetivos que se dan a nivel de operaciones. Comprenden las tareas o actividades de cada área. Son formulados por los gerentes de áreas o los administradores. Normalmente son específicos y de corto plazo. Se establecen en función de los objetivos tácticos. DE ACUERDO A SU ALCANCE DE TIEMPO, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN: a. OBJETIVOS DE LARGO PLAZO: Se formulan generalmente para un periodo de cinco años y tres como mínimo. b. OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO: Se formulan generalmente para un periodo de uno a tres años. c. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO: Se formulan generalmente para un plazo no mayor de un año. MI OBJETIVO QUE EH ESCOGIDO ES EL QUE SE CLASIFICA SEGÚN SU NATURALEZA: OBJETIVOS GENERALES: He escogido estos objetivos en sí, porque estos son los objetivos que hacen que una empresa avance, crezca y sea conocida. Lo primero que todo es hacerse conocer, ubicarse en un buen sector comercial, comenzando con precios bajos, realizando varias promociones y así ya van incrementando las ventas, luego ya van aumentando los ingresos, los vendedores y de ese momento ya se comienza hacer competencias con otras empresas del mismo producto y es ahí donde toca ingeniárselas del como poderle ganar a la empresa contraria o empresas contrarias y si se gana ya se comienza a ser líder en el mercado y aumentaran las utilidades, aumentaran más las ventas y los ingresos que es lo más importante en una empresa.