SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
El currículo está conformado de los siguientes elementos:
 Perfil de salida
 Objetivos integradores de los subniveles
 Objetivos generales de cada área y asignatura
Para alcanzar el perfil de salida se sigue la siguiente estructura:
 La matriz de progresión de los objetivos del área
 La matriz de progresión de los criterios de evaluación
 El mapa de los contenidos conceptuales del área
Partiendo de cada criterio de evaluación se ofrecen:
 Orientaciones metodológicas
 Ejemplificaciones a través de mapas conceptuales
 Trabajos colaborativos
 Métodos de evaluación
Que ayudaran a los docentes a desarrollar la propuesta curricular de las instituciones
educativas.
PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO
 El currículo ha sido diseñado mediante destrezas con criterio de desempeño para
que los estudiantes integren conocimientos, habilidades y actitudes.
 El proceso de enseñanza aprendizaje debe abordarse de todas las áreas del
conocimiento por parte de toda a comunidad educativa.
 Las destrezas no se adquieren en un determinado momento, si no implican un
proceso de desarrollo de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolarComo evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolar
Raul Ramirez
 
Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11
ItzeeLM18
 
M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
conectandoredes
 
Pasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluaciónPasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluación
carrodz11
 
3
33
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)EUROsociAL II
 
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Escalae
 
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoriaTic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Oscar González García - Profesor
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
Curriculo por Jason Flores
Curriculo por Jason FloresCurriculo por Jason Flores
Curriculo por Jason Flores
alexanderjf96
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
Tamii Sandoval Perez
 

La actualidad más candente (19)

Como evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolarComo evaluar un programa educativo escolar
Como evaluar un programa educativo escolar
 
Aspectos a profundizar
Aspectos a profundizarAspectos a profundizar
Aspectos a profundizar
 
Tarea delia
Tarea deliaTarea delia
Tarea delia
 
Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11
 
M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2M5 s4 t1_t2
M5 s4 t1_t2
 
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
 
Pasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluaciónPasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluación
 
final
finalfinal
final
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
3
33
3
 
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)
EDUCACIÓN FUTURO. Formación para el Trabajo / Educación Futuro (Colombia)
 
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
 
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
Taller sobre la planificacion e implementación de un autodiagnostico y elabor...
 
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoriaTic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Curriculo por Jason Flores
Curriculo por Jason FloresCurriculo por Jason Flores
Curriculo por Jason Flores
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
 

Similar a Grupo 3.

Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
evelyn997
 
Elementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emmaElementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emma
emmavillalva1990
 
3 elementos curriculares
3 elementos curriculares3 elementos curriculares
3 elementos curriculares
HeidyPilatua
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Valeria Lluco
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Nataly Cabadiana
 
Grupo 3
Grupo 3 Grupo 3
Guia espoch reactivos
Guia  espoch reactivosGuia  espoch reactivos
Guia espoch reactivos
Bayron Andres Valero Alvarado
 
Presentación iespsj
Presentación iespsjPresentación iespsj
Presentación iespsj
anga
 
Dimensiones curriculares
Dimensiones curricularesDimensiones curriculares
Dimensiones curriculares
Jonathan Heredia
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
JesusIzaguirre10
 
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
Taller 3 -  estrategia y cultura organizacionalTaller 3 -  estrategia y cultura organizacional
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
Jhoda Lozano G.
 
Grupo N3
Grupo N3Grupo N3
Grupo N3
ligiapilamunga1
 
Medrano hisbeds modelos educativos
Medrano hisbeds modelos educativosMedrano hisbeds modelos educativos
Medrano hisbeds modelos educativos
Hisbeds Medrano Gomez
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
danalikcruz2000
 
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Universidad Privada del Norte (UPN)
 
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. partedalguerri
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
Elia Rodriguez
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
rctdr24
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
JulioCesar2100
 

Similar a Grupo 3. (20)

Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Elementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emmaElementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emma
 
3 elementos curriculares
3 elementos curriculares3 elementos curriculares
3 elementos curriculares
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Grupo 3
Grupo 3 Grupo 3
Grupo 3
 
Guia espoch reactivos
Guia  espoch reactivosGuia  espoch reactivos
Guia espoch reactivos
 
Presentación iespsj
Presentación iespsjPresentación iespsj
Presentación iespsj
 
Dimensiones curriculares
Dimensiones curricularesDimensiones curriculares
Dimensiones curriculares
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
 
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
Taller 3 -  estrategia y cultura organizacionalTaller 3 -  estrategia y cultura organizacional
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
 
Grupo N3
Grupo N3Grupo N3
Grupo N3
 
Medrano hisbeds modelos educativos
Medrano hisbeds modelos educativosMedrano hisbeds modelos educativos
Medrano hisbeds modelos educativos
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
 
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
 
Tr coml 02-g
Tr coml 02-gTr coml 02-g
Tr coml 02-g
 

Más de Cristian Ganan

Grupo 4.
Grupo 4.Grupo 4.
Grupo 4.
Cristian Ganan
 
Grupo 10.
Grupo 10.Grupo 10.
Grupo 10.
Cristian Ganan
 
Grupo 9.
Grupo 9.Grupo 9.
Grupo 9.
Cristian Ganan
 
Grupo 8.
Grupo 8.Grupo 8.
Grupo 8.
Cristian Ganan
 
Grupo 6.
Grupo 6.Grupo 6.
Grupo 6.
Cristian Ganan
 
Grupo 7.
Grupo 7.Grupo 7.
Grupo 7.
Cristian Ganan
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
Cristian Ganan
 
Grupo 2.
Grupo 2.Grupo 2.
Grupo 2.
Cristian Ganan
 
Grupo 1.
Grupo 1.Grupo 1.
Grupo 1.
Cristian Ganan
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3

Más de Cristian Ganan (11)

Grupo 4.
Grupo 4.Grupo 4.
Grupo 4.
 
Grupo 10.
Grupo 10.Grupo 10.
Grupo 10.
 
Grupo 9.
Grupo 9.Grupo 9.
Grupo 9.
 
Grupo 8.
Grupo 8.Grupo 8.
Grupo 8.
 
Grupo 6.
Grupo 6.Grupo 6.
Grupo 6.
 
Grupo 7.
Grupo 7.Grupo 7.
Grupo 7.
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
 
Grupo 2.
Grupo 2.Grupo 2.
Grupo 2.
 
Grupo 1.
Grupo 1.Grupo 1.
Grupo 1.
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Grupo 3.

  • 1. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO El currículo está conformado de los siguientes elementos:  Perfil de salida  Objetivos integradores de los subniveles  Objetivos generales de cada área y asignatura Para alcanzar el perfil de salida se sigue la siguiente estructura:  La matriz de progresión de los objetivos del área  La matriz de progresión de los criterios de evaluación  El mapa de los contenidos conceptuales del área Partiendo de cada criterio de evaluación se ofrecen:  Orientaciones metodológicas  Ejemplificaciones a través de mapas conceptuales  Trabajos colaborativos  Métodos de evaluación Que ayudaran a los docentes a desarrollar la propuesta curricular de las instituciones educativas. PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO  El currículo ha sido diseñado mediante destrezas con criterio de desempeño para que los estudiantes integren conocimientos, habilidades y actitudes.  El proceso de enseñanza aprendizaje debe abordarse de todas las áreas del conocimiento por parte de toda a comunidad educativa.  Las destrezas no se adquieren en un determinado momento, si no implican un proceso de desarrollo de los estudiantes.