SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales  “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias de la Educación Sub-programa de Prácticas Profesionales     Actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en la Educación Media (Caso: Segundo Año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”)       Tutor:                                                                                                         Autores: Frank Morales                                                                                        Mendoza Juan                                                                                                                      Laya  Yusmary Barinas, Marzo 2010
Capitulo  I El Problema
Planteamiento del problema 	La educación desempeña funciones esenciales para la vida de los individuos y de las sociedades. El fundamental de la educación es el de proporcionar a  los niños, niñas, jóvenes, adultos una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una de la realidad que integre a la vez el conocimiento,  la valoración ética y moral de la misma. La sociedad es en donde las personas se desenvuelven, se desarrollan, crean la personalidad pues es en ésta dónde expresan sus sentimientos, actitudes, creencias hacia la vida y todo lo que la abarca. Según Savater (2004) opina que la realidad de casi la mayoría de  los estudiantes presentan apatía y desmotivación por el contenido de polinomio debido a los comentarios que han escuchado.
Objetivos Objetivo general Analizar las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios del segundo año sección “C” de Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela” durante elaño escolar 2009-2010.
Objetivos Específicos Diagnosticar las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana  “Juan Andrés Varela”. Deducir las causas que producen las diversas actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”.  Describir  las actitudes de los estudiantes hacia los aprendizajes de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”.
Justificación ,[object Object]
El aprendizaje de los polinomios es fundamental para que los estudiantes tengan un dominio exacto del tema, esto conducirá a una mejor comprensión en el análisis matemático; adquiriendo una actitud moderada ante su aprendizaje.
La actitud de los estudiantes hacia los polinomios contribuirá a la calidad educativa y al logro de la misión y visión institucional conforme al ordenamiento jurídico vigente en materia educativa y pedagógica.
Contribuir ampliando el conocimiento concerniente de los polinomios, esta variable requerirá ser profundizada en su comprensión, por otra parte se plantea aportes teóricos requeridos a la mejor forma de lograr un aprendizaje acerca de los polinomios con una actitud motivadora en los estudiantes.,[object Object]
Antecedentes  de la Investigación ,[object Object]
Yánez, L. (2008). “Actitudes de los Estudiantes del Curso Introductorio de la Sede del centro Local Sucre de la Universidad Nacional Abierta ante la matemática”. Universidad Nacional Abierta. Sucre
Sayago, D. (2009). “Actitudes Hacia la Matemática en los Estudiantes del Primer Nivel del Subsistema Educación Secundaria Bolivariana”. Universidad Nacional de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas.
Barazarte y Briceño. (2009). “Estrategias Metodológicas para la Enseñanza de Polinomios a los Estudiantes del Segundo Año de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana “José Leonardo Chirino” del Municipio Barinas del Estado Barinas”. Universidad Nacional de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” .Barinas.,[object Object]
Capitulo III Marco Metodológico
[object Object],Tipo de Investigación ,[object Object],Investigación de Campo no Experimental con Modalidad Descriptiva y Longitudinal. Diseño de la investigación Marco Metodológico 32 Estudiantes   3 Docentes de Matemática Población  Población y Muestra No Probabilística Intencional    (Casos     Extremos)   Muestra
Técnicas e Instrumentos para  la Recolección  de la Información  ,[object Object]
Entrevista (Semiestructurada y no estructurada)Técnicas ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis DocenciaPresentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Edgar Rojas
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Ponencia tesis luis_antonio_herrán
Ponencia tesis luis_antonio_herránPonencia tesis luis_antonio_herrán
Ponencia tesis luis_antonio_herrán
Luis Antonio Herran Cardoso
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación InformáticaDefensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
cbernilla
 
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOSDISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
MatiuBritoGB
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
jenisosa
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
Awen_monica
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
alvaro99
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Lebf Becfigú
 
Trabajo de matematica romulo[1]
Trabajo de matematica romulo[1]Trabajo de matematica romulo[1]
Trabajo de matematica romulo[1]
romuloroa
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
jaencaen
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Ernesto Fernández
 
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolcaI. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
Nereyda Cano Mendoza
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
esclasflores
 
Formato diapositivas trabajos de grado
Formato diapositivas trabajos de gradoFormato diapositivas trabajos de grado
Formato diapositivas trabajos de grado
Cesar Augusto Cano Peña
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
liliandoly
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
albuchamorro
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis DocenciaPresentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Ponencia tesis luis_antonio_herrán
Ponencia tesis luis_antonio_herránPonencia tesis luis_antonio_herrán
Ponencia tesis luis_antonio_herrán
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación InformáticaDefensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOSDISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
DISEÑO DE PROPUESTA DE GENERACIÓN DE DATOS
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Trabajo de matematica romulo[1]
Trabajo de matematica romulo[1]Trabajo de matematica romulo[1]
Trabajo de matematica romulo[1]
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
 
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
 
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolcaI. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
I. e. juan pablo viscardo y guzman pampacolca
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
 
Formato diapositivas trabajos de grado
Formato diapositivas trabajos de gradoFormato diapositivas trabajos de grado
Formato diapositivas trabajos de grado
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
 

Destacado

JAVA3.0
JAVA3.0JAVA3.0
JAVA3.0
josemanuel2
 
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector PrivadoImplicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
Grupo Megamedia
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Internet History
Internet HistoryInternet History
Internet History
Mohamed Daif
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Cristina
 
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor ChapelaRiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
Victor Chapela
 
Racks2
Racks2Racks2
Racks2
Rodrigo
 
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA VTRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
lachoncha
 
Intermaritima
IntermaritimaIntermaritima
Intermaritima
Intermaritima
 
Alcohol1
Alcohol1Alcohol1
Mariajosedelsalto
MariajosedelsaltoMariajosedelsalto
Mariajosedelsalto
majodelsalto
 
"El alcoholismo"
"El alcoholismo""El alcoholismo"
"El alcoholismo"
Alina
 
Unidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 PresentaciónUnidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 Presentación
AroaP
 
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius KaramAutor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
scomunicacion
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI) Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
Splunk
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
kjota11
 
Stern
SternStern
Stern
shel809908
 
Lidera5 final32 slides
Lidera5 final32 slidesLidera5 final32 slides
Lidera5 final32 slides
Instituto_AEC
 
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOMGuia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
Sindecom
 

Destacado (20)

JAVA3.0
JAVA3.0JAVA3.0
JAVA3.0
 
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector PrivadoImplicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
Implicaciones de la Ley de Datos Personales en el Sector Privado
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Internet History
Internet HistoryInternet History
Internet History
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor ChapelaRiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
RiskVolution Aranjuez Julio de 2011 - Victor Chapela
 
Racks2
Racks2Racks2
Racks2
 
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA VTRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
TRATA DE DARLE ANIMO ALA VIDA V
 
Intermaritima
IntermaritimaIntermaritima
Intermaritima
 
Alcohol1
Alcohol1Alcohol1
Alcohol1
 
Mariajosedelsalto
MariajosedelsaltoMariajosedelsalto
Mariajosedelsalto
 
"El alcoholismo"
"El alcoholismo""El alcoholismo"
"El alcoholismo"
 
Unidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 PresentaciónUnidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 Presentación
 
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius KaramAutor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
Autor: Gregory Bateson - Presenta: Dr. Tanius Karam
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
El Curriculum
 
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI) Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
Building Service Intelligence with Splunk IT Service Intelligence (ITSI)
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Stern
SternStern
Stern
 
Lidera5 final32 slides
Lidera5 final32 slidesLidera5 final32 slides
Lidera5 final32 slides
 
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOMGuia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
Guia do comerciário 2011 - 2012 SINDECOM
 

Similar a Presentacion 1

Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
Betty Tigrero
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
NandehuiBorregoArmenta
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
uch
 
Pautas para elaborar un proyecto de investigación
Pautas para elaborar un proyecto de investigaciónPautas para elaborar un proyecto de investigación
Pautas para elaborar un proyecto de investigación
Educación Primaria
 
Docencia sup.
Docencia sup.Docencia sup.
Docencia sup.
alfonsochen
 
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con neeDesarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Karen Monroy Velázquez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Maritza Valenzuela Moreyra
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
keyza Escorcia Bolivar
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon
 
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docxVARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
AngZegarra
 
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
JuanPablodeJessZamor
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Esther Cruz Vargas
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rodercito
 
Unsafcc anaogusko ppt
Unsafcc anaogusko pptUnsafcc anaogusko ppt
Unsafcc anaogusko ppt
hgefcc
 
Doc1
Doc1Doc1
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
Presentacion proyecto de aula 24820.docxPresentacion proyecto de aula 24820.docx
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
oflorezmeza
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
Carmen Peralta
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
Marchello Benei Israel
 

Similar a Presentacion 1 (20)

Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Como formar interes por la lectura
Como formar interes por la lecturaComo formar interes por la lectura
Como formar interes por la lectura
 
Pautas para elaborar un proyecto de investigación
Pautas para elaborar un proyecto de investigaciónPautas para elaborar un proyecto de investigación
Pautas para elaborar un proyecto de investigación
 
Docencia sup.
Docencia sup.Docencia sup.
Docencia sup.
 
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con neeDesarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con nee
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docxVARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
 
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
Avance del Proyecto "Fundamentos para una Disciplina en el Aula"
 
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
 
proyecto de investigacion
 proyecto de investigacion proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Unsafcc anaogusko ppt
Unsafcc anaogusko pptUnsafcc anaogusko ppt
Unsafcc anaogusko ppt
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
Presentacion proyecto de aula 24820.docxPresentacion proyecto de aula 24820.docx
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentacion 1

  • 1.
  • 2. Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ciencias de la Educación Sub-programa de Prácticas Profesionales     Actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en la Educación Media (Caso: Segundo Año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”)       Tutor: Autores: Frank Morales Mendoza Juan Laya Yusmary Barinas, Marzo 2010
  • 3. Capitulo I El Problema
  • 4. Planteamiento del problema La educación desempeña funciones esenciales para la vida de los individuos y de las sociedades. El fundamental de la educación es el de proporcionar a los niños, niñas, jóvenes, adultos una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una de la realidad que integre a la vez el conocimiento, la valoración ética y moral de la misma. La sociedad es en donde las personas se desenvuelven, se desarrollan, crean la personalidad pues es en ésta dónde expresan sus sentimientos, actitudes, creencias hacia la vida y todo lo que la abarca. Según Savater (2004) opina que la realidad de casi la mayoría de los estudiantes presentan apatía y desmotivación por el contenido de polinomio debido a los comentarios que han escuchado.
  • 5.
  • 6. Objetivos Objetivo general Analizar las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios del segundo año sección “C” de Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela” durante elaño escolar 2009-2010.
  • 7. Objetivos Específicos Diagnosticar las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”. Deducir las causas que producen las diversas actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”. Describir las actitudes de los estudiantes hacia los aprendizajes de los polinomios en segundo año sección “C” de la Escuela Bolivariana “Juan Andrés Varela”.
  • 8.
  • 9. El aprendizaje de los polinomios es fundamental para que los estudiantes tengan un dominio exacto del tema, esto conducirá a una mejor comprensión en el análisis matemático; adquiriendo una actitud moderada ante su aprendizaje.
  • 10. La actitud de los estudiantes hacia los polinomios contribuirá a la calidad educativa y al logro de la misión y visión institucional conforme al ordenamiento jurídico vigente en materia educativa y pedagógica.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Yánez, L. (2008). “Actitudes de los Estudiantes del Curso Introductorio de la Sede del centro Local Sucre de la Universidad Nacional Abierta ante la matemática”. Universidad Nacional Abierta. Sucre
  • 14. Sayago, D. (2009). “Actitudes Hacia la Matemática en los Estudiantes del Primer Nivel del Subsistema Educación Secundaria Bolivariana”. Universidad Nacional de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Capitulo III Marco Metodológico
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Guión de la EntrevistaInstrumentos Validez y Confiabilidad Triangulación De Técnicas: Observación directa y Entrevista De Datos: Docentes y Estudiantes
  • 23.
  • 25. Análisis de los datos Emociones de los estudiantes ante los polinomios Valorar la importancia de los factores afectivos en el proceso de enseñanza aprendizaje conlleva a observar la personalidad del estudiante ante cualquier contenido de alguna área de estudio. Las emociones muestran al exterior como se siente un individuo en alguna situación de la vida cotidiana. La dimensión afectiva puede definirse según Mcleod (1953, citado por Caballero y Blanco 2007) como “un extenso rango de sentimientos y humores (estado de ánimos) que son considerados como algo diferentes de la pura cognición” (p.3). Es decir que todas las emociones vienen de la mente de cada individuo. Es por ellos que los estudiantes expresan una gama de emociones muy heterogenias en el contenido de los polinomios, ya que el objetivo nombrado no genera emociones positivas en ellos. Lo cual se puede verificar en el diálogo siguiente:   - Entrevistador: ¿Cómo es tu afinidad con los polinomios? -Fox: jajaja…lo único que hay entre esos señores y yo es odio…jajaja -Entrevistador: ¿Cómo odio no te entiendo? -Fox: Bueno, yo los odio Prof., no ve que gracias a ellos se me quedo la materia. -Entrevistador: Es decir ¿Qué si no, se te hubieses reprobado la materia, la afinidad por los polinomios seria….? -Fox: mala Prof. no me causan la más mínima alegría jajaja o entusiasmo o nada, es que sinceramente esos fulanos polinomios son feos, feos… (Entrevista realizada a Fox 10/12/2009)
  • 26. Capitulo V Conclusiones y Recomendaciones
  • 27.
  • 28. Las actitudes expresadas por los estudiantes fue apatía, desmotivación, miedo, desinterés, rechazo, aburrimiento en cada actividad puesta en práctica en las clases concernientes a los contenidos polinomicos.
  • 29.
  • 30. Que tanto el docente como el alumno debe ser una persona innovadora, con deseos de aprender cosas nuevas y con esto estar dispuesto al cambio.
  • 31.
  • 32.