SlideShare una empresa de Scribd logo
El ACTO COMUNICATIVO ACTO COMUNICATIVO Lenguaje Facultad o capacidad humana para comunicarse Lengua Conjunto de signos lingüísticos (código o idioma) Competencia lingüística Competencia cognoscitiva Competencia comunicativa Reglas sintácticas Morfológicas Fonológicas Semánticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Alfatexto  (1998)
FUNCIONES DEL LENGUAJE Expresa emociones y  conviccioneas del autor REFERENCIAL (REFERENTE) Conjunto de referencias explícitas o implícitas a un objeto dado FÁTICA (CANAL) Establece el contacto comunicativo EMOTIVA POÉTICA CONATIVA METALINGÜÍSTICA (EMISOR) (MENSAJE) (RECEPTOR) (CÓDIGO) Organiza el mensaje Se dirije al destinatario y provoca una actitud en él Se refiere al código empleado Fuente: Alfatexto  (1998) Expresa emociones y convicciones del autor
PROCESO DE COMUNICACIÓN Fuente: Alfatexto  (1998) REFERENTE CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO
INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA MENSAJE ENFOQUE Y MÉTODO COMUNICATIVO FUNCIONAL SISTEMA DE LENGUA CÓDIGOS USOS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS COMPRENSIÓN-RECEPCIÓN CONTENIDOS METODOLOGÍA ACTUACIONES Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001) EMISOR DOCENTE RECEPTOR DISCENTE
UBICACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MARCO EPISTEMOLÓGICO ADAPTACIÓN CURRICULAR FILOSOFÍA, SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, PSICOLOGIA Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
ADAPTACIÓN CURRICULAR DE  LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
MARCO EPISTEMOLÓGICO DE  LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SOCIOLINGÜÍSTICA, PSICOLINGÜÍSTICA Y PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
NIVELES DE CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES TEORÍAS  SABER CIENTÍFICO VALORACIÓN DIDÁCTICA SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DE CONTENIDOS CONTENIDOS FORMULADOS EN EL DISEÑO CURRICULAR SECUENCIACIÓN EN BLOQUES Y UNIDADES APLICACIÓN  USO LINGÜÍSTICO DESARROLLO DE HABILIDADES FUNCIONALIDAD  Y OBJETIVOS ESTRUCTURACIÓN  DEL PROGRAMA ACTIVIDADES  EN CLASE NIVEL EPISTEMOLÍGICO 1° NIVEL DE  CONCRECIÓN  CURRICULAR  2° NIVEL DE  CONCRECIÓN  CURRICULAR  3° NIVEL DE  CONCRECIÓN  CURRICULAR  Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
PROCESO DE RECEPCIÓN ORAL DECODIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FORMACIÓN DE EXPECTATIVAS COMPRENSIÓN INTERPRETACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
PROCESO DE EXPRESIÓN ORAL PLANIFICACIÓN CLAVES TEXTUALIZACIÓN CLAVES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALTERNATIVAS SINCERIDAD VERACIDAD CLARIDAD BREVEDAD Fuente: Manual de la Educación. Océano  (2001)
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL COMUNICACIÓN  NO VERBAL DOMINIO DE OTROS LENGUAJES NO VERBALES EN LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE COMUNICACIÓN VERBAL DOMINIO DE LA PALABRA HABLADA O ESCRITA EN LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE DIRECTA INDIRECTA Uso de canales naturales Uso de soportes de carácter físico LENGUAJE CORPORAL OTROS TIPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-  Icónicos  - Gráficos - Señales  -  Tactiles - Sonoros  - Multimedia - Iconoverbales  - Radio - Audiovisuales Fuente: Falcón, D’ Jesús, Jaén  (2000)  Adaptación: Mónica Ayala
CARACTERÍSTICAS DE LOS CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS ORGANIZACIÓN EN SISTEMAS REFERENTE SIGNIFICANTE /árbol/ ( objeto real) SIGNIFICADO (idea almacenada en nuestra mente) Vegetal de gran altura y follaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las lenguas se caracterizan  por ser esencialmente orales, habladas, pero se expresan además por un código escrito  o gráfico Fuente: Falcón, D’ Jesús, Jaén  (2000)  Adaptación: Mónica Ayala CARÁCTER ORAL UTILIZACIÓN DE SIGNOS RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
SIETE NIVELES DE CONCEPTOS LINGÜÍSTICOS QUE SIRVEN  PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],2. PRINCIPALES ELEMENTOS DE  LA SITUACIÓN COMUNICATIVA:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Emisor, destinatario, propósito, desafío, objeto del mensaje)  5.  PRINCIPALES CONCEPTOS DE  LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL:  (Opciones de enunciación, sustitutos, conectores, temas semánticos,  puntuación) Fuente: Jolibert, J  (1998)
ÁREAS BÁSICAS DEL LENGUAJE CONTEXTO HABLAR LEER ESCRIBIR ESCUCHAR PROCESO DE LA COMUNICACIÓN (BIDIRECCIONAL) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUEDE PRESENTARSE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO CANAL Funte: Alfatexto  (1998)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curricularesEjes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
Amado_Maryoli
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
nat02
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Jose Rodriguez
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Gabriela Angelita Dominguez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Anabella M. Castro Ramos
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
clemen07
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Leonher
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
Carlos Alberto Estrada García
 
Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3
Ximena Chitiva
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
faustofaustrol
 
IngléS
IngléSIngléS
IngléS
Petricorena
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
Daniela María Zabala Filippini
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Jose Rodriguez
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
William Pineda
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Laura Lopez
 
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
JUlianaTorres2015
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Griselda
 

La actualidad más candente (20)

Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curricularesEjes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
 
IngléS
IngléSIngléS
IngléS
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
 
Presentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del textoPresentación niveles y dimensiones del texto
Presentación niveles y dimensiones del texto
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 

Similar a Presentacion alejandro

El habla
El hablaEl habla
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque comunicativo textual 1Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque comunicativo textual 1
Milagros Espillico
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
Aulas Fundación Telefónica
 
power competencias.ppt
power competencias.pptpower competencias.ppt
power competencias.ppt
NaomiDiazGranda1
 
power competencias.ppt
power competencias.pptpower competencias.ppt
power competencias.ppt
NaomiDiazGranda1
 
Tf aléxico
Tf aléxicoTf aléxico
Tf aléxico
Carlos Moreno
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito
El Contexto En La Escritura Cotidiana
El Contexto En La Escritura CotidianaEl Contexto En La Escritura Cotidiana
El Contexto En La Escritura Cotidiana
anxogallardo
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Zary Mendez
 
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesaRutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
ccesarosky
 
Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
Andrea Rodriguez
 
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdobaElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
Pilar Torres
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
CarlosHoyosJ
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
Beatriz Lison
 
Critica y argumentación
Critica y argumentaciónCritica y argumentación
Critica y argumentación
Eduardo Murcia
 
Temas unidos Lingüística
Temas unidos LingüísticaTemas unidos Lingüística
Temas unidos Lingüística
samumanja
 
Maria margarita calderon ribero word trabajo
Maria margarita calderon ribero word trabajoMaria margarita calderon ribero word trabajo
Maria margarita calderon ribero word trabajo
mamimarim
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
valiery
 

Similar a Presentacion alejandro (20)

El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque comunicativo textual 1Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque comunicativo textual 1
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 
power competencias.ppt
power competencias.pptpower competencias.ppt
power competencias.ppt
 
power competencias.ppt
power competencias.pptpower competencias.ppt
power competencias.ppt
 
Tf aléxico
Tf aléxicoTf aléxico
Tf aléxico
 
El Discurso Escrito
El Discurso EscritoEl Discurso Escrito
El Discurso Escrito
 
El Contexto En La Escritura Cotidiana
El Contexto En La Escritura CotidianaEl Contexto En La Escritura Cotidiana
El Contexto En La Escritura Cotidiana
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
 
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesaRutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
Rutas aprendizaje enfoque comunicativo_ccesa
 
Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
 
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdobaElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
ElaboracióN Del Proyecto Lingco CóRdoba
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Critica y argumentación
Critica y argumentaciónCritica y argumentación
Critica y argumentación
 
Temas unidos Lingüística
Temas unidos LingüísticaTemas unidos Lingüística
Temas unidos Lingüística
 
Maria margarita calderon ribero word trabajo
Maria margarita calderon ribero word trabajoMaria margarita calderon ribero word trabajo
Maria margarita calderon ribero word trabajo
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (8)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Presentacion alejandro

  • 1.
  • 2. FUNCIONES DEL LENGUAJE Expresa emociones y conviccioneas del autor REFERENCIAL (REFERENTE) Conjunto de referencias explícitas o implícitas a un objeto dado FÁTICA (CANAL) Establece el contacto comunicativo EMOTIVA POÉTICA CONATIVA METALINGÜÍSTICA (EMISOR) (MENSAJE) (RECEPTOR) (CÓDIGO) Organiza el mensaje Se dirije al destinatario y provoca una actitud en él Se refiere al código empleado Fuente: Alfatexto (1998) Expresa emociones y convicciones del autor
  • 3. PROCESO DE COMUNICACIÓN Fuente: Alfatexto (1998) REFERENTE CANAL EMISOR MENSAJE RECEPTOR CÓDIGO
  • 4. INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA MENSAJE ENFOQUE Y MÉTODO COMUNICATIVO FUNCIONAL SISTEMA DE LENGUA CÓDIGOS USOS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS COMPRENSIÓN-RECEPCIÓN CONTENIDOS METODOLOGÍA ACTUACIONES Fuente: Manual de la Educación. Océano (2001) EMISOR DOCENTE RECEPTOR DISCENTE
  • 5. UBICACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MARCO EPISTEMOLÓGICO ADAPTACIÓN CURRICULAR FILOSOFÍA, SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, PSICOLOGIA Fuente: Manual de la Educación. Océano (2001)
  • 6.
  • 7.
  • 8. NIVELES DE CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES TEORÍAS SABER CIENTÍFICO VALORACIÓN DIDÁCTICA SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DE CONTENIDOS CONTENIDOS FORMULADOS EN EL DISEÑO CURRICULAR SECUENCIACIÓN EN BLOQUES Y UNIDADES APLICACIÓN USO LINGÜÍSTICO DESARROLLO DE HABILIDADES FUNCIONALIDAD Y OBJETIVOS ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA ACTIVIDADES EN CLASE NIVEL EPISTEMOLÍGICO 1° NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR 2° NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR 3° NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR Fuente: Manual de la Educación. Océano (2001)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.