SlideShare una empresa de Scribd logo
MA Arq. Fernando Dávalos Arrecillas
    Universidad del Valle de México
               Campus Cuernavaca
                    ARQUITECTURA
Objetivo General

     El estudiante analizará las diferentes
 metodologías utilizadas en la integración de
presupuestos de servicios y construcción de la
obra; con el fin de manejarlos adecuadamente
   en proyectos específicos de arquitectura.
Unidades

1.   Presupuesto de servicios relacionados con la
     construcción.
2.   El presupuesto de obra.
3.   De la programación y el control.
Objetivo de la Unidad

El estudiante analizará las diferentes estrategias
     relacionadas con la comercialización de
servicios en el área de la arquitectura, con el fin
de valorar el trabajo realizado por un arquitecto
             en el campo profesional.
Subtemas

1.        Clasificación de los servicios.
2.        Los términos de referencia y la
          documentación de un encargo.
3.        Determinación de honorarios profesionales.
     a)    Las etapas de un proyecto.
     b)    Honorarios de los proyectos de obra nueva.
     c)    Honorarios de los proyectos de
           ampliación, reacondicionamiento, rehabilitación y
           remodelación.
     d)    Honorarios de la dirección arquitectónica en obra.
Empresa Constructora

1.   Conjunto de factores
     humanos, materiales, financieros y técnicos
     organizados por la dirección para alcanzar
     los objetivos de transformación de los
     bienes inmuebles para actividades humanas
     específicas.
2.   Es un sistema social pues está formada por
     personas, y es abierto pues interactúa con
     su entorno al satisfacer las necesidades de
     sus clientes (Davis y Olson, 1985).
Empresa Constructora




   Figura 1. Empresa constructora bajo un enfoque de sistemas
Insumos                       Transformación                   Productos

Terrenos y edificios             Construir                       Bienes materiales
• Los propios de la empresa      • Limpieza, trazo, nivelación   • Infraestructura
• Los que son objeto de          • Extraer                       • Edificios
  transformación                 • Transportar                   Servicios
Materiales                       • Almacenar                     • Proyectos
• Con los que se construirá      • Mezclar                       • Mantenimiento de
• Combustibles y energéticos     • Aplicar                         construcciones
Mano de obra                     • Construir
• Obreros                        • Elaborar planos y
• Oficinistas                      especificaciones
• Vendedores                     Administrar
• Diseñadores                    • Comprar
Maquinaria para                  • Vender
• Construir                      • Contratar
• Transportar                    • Capacitar
• Diseñar
• Realizar trabajos de oficina
• Vender
• Comprar
Otros
• Información
• Tiempo
Necesidad                           Satisfactor
     Habitacional         Fraccionamientos, casas unifamiliares,
                          edificios multifamiliares, etc.
   Comunicaciones         Brechas, terracerías, carreteras vecinales,
                          autopistas, aeropuertos, centrales
                          camioneras, puentes, etc.
   Infraestructura        Presas, canales de riego, centrales
                          hidroeléctricas, pozos, plantas de
                          tratamiento de aguas residuales, etc.
      Industrial          Fábricas, bodegas, plantas químicas, etc.
      Servicios           Escuelas, centros comerciales, cines,
                          estadios, iglesias, campos deportivos, etc.
Alternativas (estudios)   Proyectos de factibilidad, estudios de
                          impacto vial o urbano, estudios
                          hidrológicos o geohidrológicos,
                          topografía, mecánica de suelos, etc.
El Contrato

•   El control complementario de las obras de
    edificación será diferente según la forma de
    contratación de la misma, por lo tanto
    debemos definir primero los diferentes tipos
    de contratos usuales en la construcción.
•   El contrato es el instrumento legal que
    reglamenta las relaciones entre los
    elementos que intervienen en la consecución
    de un fin.
Características Legales de los Contratos

•   En México se acostumbra dividirlo en dos
    secciones:
    1. Declaraciones; donde se enuncian las:
      a)   Intenciones,
      b)   Personalidades y
      c)   Capacidades de las partes.
    2. Cláusulas; donde se establecen los:
      a)   Derechos,
      b)   Obligaciones y
      c)   Responsabilidades de las partes.
Características Legales de los Contratos

•   En el área de construcción se recomienda
    tener como mínimo definidos los conceptos
    siguientes:
    1.   Objeto del contrato.
    2.   Importe del contrato.
    3.   Forma de pago.
    4.   Tiempo de construcción.
    5.   Reducción de trabajos.
    6.   Aumento de trabajos.
Características Legales de los Contratos

  7.    Contingencias imprevistas de fuerza mayor.
  8.    Contingencias imprevistas en el contrato.
  9.    Relaciones con terceros.
  10.   Garantías.
  11.   Responsabilidades.
  12.   Obligaciones.
  13.   Sanciones.
  14.   Arbitraje.
Características Legales de los Contratos

•   Según los ordenamientos legales existen dos
    tipos de contratación:
    1. De prestación de servicios profesionales:
      a)   De administración.
      b)   Proyecto y dirección arquitectónica.
      c)   Prestación de servicios profesionales.
    2. De compromiso empresarial:
      a)   De precios unitarios.
      b)   De precio alzado.
Características Legales de los Contratos

1.   De prestación de servicios profesionales:
     a)       De administración: El contratista se obliga a prestar
              los servicios de:
          •     Supervisar y administrar los subcontratos que se
                realicen.
          •     Revisar estimaciones y facturas.
          •     Determinar la procedencia de los pagos a
                subcontratistas, proveedores y cualquier otro tercero.
          •     Coordinar suministros con proveedores y
                subcontratistas.
          •     Adquisición de los insumos de obra.
          •     Construcción de componentes y obras necesarias.
Características Legales de los Contratos

     El contratante o propietario se obliga a retribuir al
     contratista un porcentaje fijado en común acuerdo
     sobre el monto total de los costos de obra que serán
     debidamente comprobados.
Características Legales de los Contratos

  b) Proyecto y Dirección Arquitectónica: El arquitecto se
     obliga a prestar los servicios de:
        PROYECTO
    •   Estudios preliminares.
    •   Proyecto ejecutivo.
    •   Cálculos estructurales.
    •   Proyecto de instalaciones.
    •   Especificaciones y presupuestos
Características Legales de los Contratos

        DIRECCIÓN ARQUITECTÓNICA
    •    Estudio y aprobación de contratos.
    •    Dirección de obras.
    •    Aprobación de las obras ejecutadas.
    •    Coordinación de trabajos de los diferentes
         subcontratistas.
    El contratante o propietario se obliga a retribuir al arquitecto
    una cantidad fijada en común acuerdo sobre el monto de
    cada una de las etapas contratadas de proyecto y/o dirección
    arquitectónica.
Características Legales de los Contratos

  c)       Trabajo por servicios profesionales: El arquitecto se
           obliga a prestar sus servicios profesionales a una
           empresa durante un tiempo determinado:
       •     Se deberán desglosar de manera detallada los alcances
             de los servicios prestados según aranceles.
       •     El arquitecto se obliga a prestar sus servicios de acuerdo
             a su experiencia.
       •     La empresa se obliga a proporcionar al arquitecto todos
             los elementos necesarios para que lleve a cabo la
             prestación de los servicios de la mejor forma posible. Se
             obliga a pagarle los honorarios profesionales durante la
             vigencia de el contrato periódicamente según acuerdo de
             las partes.
Características Legales de los Contratos

2.   De compromiso empresarial:
     a)       Precios unitarios y tiempo determinado: Para este
              tipo de contratos se debe fijar previamente:
          •     El monto del contrato con base al catálogo de
                conceptos, unidades de medición, condiciones de
                trabajo, precios unitarios propuestos e importes
                parciales y totales.
          •     El plazo de ejecución.
          •     Anticipo a otorgar.
          •     Forma de pago mediante el pago de estimaciones ya sea
                semanales o quincenales de acuerdo al avance de la obra
                en función a los precios unitarios acordados.
Características Legales de los Contratos

    •   Fianzas de garantía.
    •   Proceso de revisión y ajuste de costos y volúmenes de
        obra cuando ocurran circunstancias imprevistas.
    •   Forma de recepción de los trabajos.
    •   Responsabilidades de ambas partes.
    •   Penas convencionales por incumplimiento de alguna de
        las partes.
    •   Formas de rescisión del contrato en caso de
        incumplimiento de alguna de las partes.
Características Legales de los Contratos

  b) Precio alzado: Es el que se celebra para la
     construcción de obras, cuya remuneración se fija en
     una cifra global que incluye el costo de la obra y la
     utilidad del constructor. Se deberá estipular
     claramente:
    •   El monto del contrato.
    •   El plazo de ejecución.
    •   Anticipo a otorgar.
    •   Forma de pago mediante el pago de pagos parciales
        iguales ya sea semanales, quincenales o mensuales.
    •   Fianzas de garantía.
Características Legales de los Contratos

    •   Forma de recepción de los trabajos.
    •   Responsabilidades de ambas partes.
    •   Penas convencionales.
    •   Formas de rescisión de contrato en caso de
        incumplimiento de alguna de las partes.
Características Técnicas de los Contratos
                       Administración      Precios Unitarios       Precio Alzado
 Especificaciones                            Deben quedar          Deben quedar
                       Pueden quedar
                                          definidas del 60% al   definidas a más de
                         indefinidas
                                                  90%                  un 90%
 Relación de                              Deben considerarse
                                                                 Deben considerarse
 conceptos            Pueden no existir        los más
                                                                       todos
                                             importantes
 Cuantificaciones                             Deben ser
                      Pueden no existir   aproximadas del 60     Deben ser exactas
                                                al 90%
 Análisis de costos                                                   Son muy
                      Pueden no existir   Son indispensables
                                                                    convenientes
 Determinación de        Puede ser            Puede ser
                                                                  Debe ser exacto
 precio de venta        aproximado           aproximado
 Determinación de
                         Puede ser
 tiempo de                                 Debe ser exacto        Debe ser exacto
                        aproximado
 construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendienteNelson B
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
Carlos Alegre
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
Charlsarq
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Nialito
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadaInversiones Cyberdine
 
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofradosinforme acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
brandon Hondermann
 
Ibs part1
Ibs part1Ibs part1
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
TarizaCamposTello
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
Analisis social chilca
Analisis social chilcaAnalisis social chilca
Analisis social chilca
Julio Percy Gonzales Palomino
 
Putucos
PutucosPutucos
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificaciónhhmfma
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Antonio Aparicio
 
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Carol Daemon
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Proceso constructivo en Edificaciones
Proceso constructivo en EdificacionesProceso constructivo en Edificaciones
Proceso constructivo en Edificaciones
Giancarlos Villalobos Romero
 
Arquitectura Contable
Arquitectura ContableArquitectura Contable
Arquitectura ContableUDLA
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
 
Costo de obras
Costo de obrasCosto de obras
Costo de obras
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
 
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofradosinforme acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
informe acerca de los ultimos avances en la tecnologia de encofrados
 
Ibs part1
Ibs part1Ibs part1
Ibs part1
 
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliartrabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
 
01 introducción al diseño y decoración de interiores
01 introducción al diseño y decoración de interiores01 introducción al diseño y decoración de interiores
01 introducción al diseño y decoración de interiores
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
Analisis social chilca
Analisis social chilcaAnalisis social chilca
Analisis social chilca
 
Putucos
PutucosPutucos
Putucos
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
 
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Proceso constructivo en Edificaciones
Proceso constructivo en EdificacionesProceso constructivo en Edificaciones
Proceso constructivo en Edificaciones
 
Arquitectura Contable
Arquitectura ContableArquitectura Contable
Arquitectura Contable
 

Destacado

Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Fernando Dávalos Arrecillas
 
Presentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitariosPresentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitarios
Arnold Guzman
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencialluisitob
 
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Silvia Muñoz
 
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, EntrenamientoSap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Luis Andres Vargas
 
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mxPicasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Cesar Picasso
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Roberto Puig
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosCory CZ
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.admon2
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
miguel carrillo
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
arturo rafael chayña rodriguez
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioFavio Meneses
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
raphec
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 

Destacado (17)

Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
 
Presentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitariosPresentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitarios
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
 
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, EntrenamientoSap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
 
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mxPicasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
 
Costos unitarios
Costos unitariosCostos unitarios
Costos unitarios
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitarios
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 

Similar a Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con la construcción

Material teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construcMaterial teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construc
SistemadeEstudiosMed
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obrasleana91
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
jose_lopez59
 
Residente de obra y sus funciones que realiza .pdf
Residente de obra y sus funciones que realiza  .pdfResidente de obra y sus funciones que realiza  .pdf
Residente de obra y sus funciones que realiza .pdf
evin1703e
 
Análisis de costos empresa constructora
Análisis de costos empresa constructoraAnálisis de costos empresa constructora
Análisis de costos empresa constructora
hmosquera
 
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdfDesarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Christian Jimenez
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Eric Llanos
 
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptxSEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
hectorblacido
 
La introducción a los contratos de obra en construcción
La introducción a los contratos de obra en construcciónLa introducción a los contratos de obra en construcción
La introducción a los contratos de obra en construcción
ProfeManuelCSF
 
PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
YennyQuispeMestas3
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
SistemadeEstudiosMed
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
nathalydiaz23
 
Semana 02.pdf
Semana 02.pdfSemana 02.pdf
Semana 02.pdf
JeniferCalisaya
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)carmne12
 
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
calacademica
 
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
calacademica
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles darwin20168228
 
proceso-constructivo.ppt
proceso-constructivo.pptproceso-constructivo.ppt
proceso-constructivo.ppt
LuisAngelSiguas
 

Similar a Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con la construcción (20)

Material teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construcMaterial teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construc
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
 
Residente de obra y sus funciones que realiza .pdf
Residente de obra y sus funciones que realiza  .pdfResidente de obra y sus funciones que realiza  .pdf
Residente de obra y sus funciones que realiza .pdf
 
Encargado de obra
Encargado de obraEncargado de obra
Encargado de obra
 
Análisis de costos empresa constructora
Análisis de costos empresa constructoraAnálisis de costos empresa constructora
Análisis de costos empresa constructora
 
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdfDesarrollo de proyectos EPCM.pdf
Desarrollo de proyectos EPCM.pdf
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
 
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptxSEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
SEMANA 04. LAS OBRAS PUBLICAS, REGIMEN, MODADALIDADES FUNCIONES-1.pptx
 
La introducción a los contratos de obra en construcción
La introducción a los contratos de obra en construcciónLa introducción a los contratos de obra en construcción
La introducción a los contratos de obra en construcción
 
PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
 
Semana 02.pdf
Semana 02.pdfSemana 02.pdf
Semana 02.pdf
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
 
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
 
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
Expediente de contrataci+ôn 11 06-12
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
proceso-constructivo.ppt
proceso-constructivo.pptproceso-constructivo.ppt
proceso-constructivo.ppt
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con la construcción

  • 1. MA Arq. Fernando Dávalos Arrecillas Universidad del Valle de México Campus Cuernavaca ARQUITECTURA
  • 2. Objetivo General El estudiante analizará las diferentes metodologías utilizadas en la integración de presupuestos de servicios y construcción de la obra; con el fin de manejarlos adecuadamente en proyectos específicos de arquitectura.
  • 3. Unidades 1. Presupuesto de servicios relacionados con la construcción. 2. El presupuesto de obra. 3. De la programación y el control.
  • 4. Objetivo de la Unidad El estudiante analizará las diferentes estrategias relacionadas con la comercialización de servicios en el área de la arquitectura, con el fin de valorar el trabajo realizado por un arquitecto en el campo profesional.
  • 5. Subtemas 1. Clasificación de los servicios. 2. Los términos de referencia y la documentación de un encargo. 3. Determinación de honorarios profesionales. a) Las etapas de un proyecto. b) Honorarios de los proyectos de obra nueva. c) Honorarios de los proyectos de ampliación, reacondicionamiento, rehabilitación y remodelación. d) Honorarios de la dirección arquitectónica en obra.
  • 6. Empresa Constructora 1. Conjunto de factores humanos, materiales, financieros y técnicos organizados por la dirección para alcanzar los objetivos de transformación de los bienes inmuebles para actividades humanas específicas. 2. Es un sistema social pues está formada por personas, y es abierto pues interactúa con su entorno al satisfacer las necesidades de sus clientes (Davis y Olson, 1985).
  • 7. Empresa Constructora Figura 1. Empresa constructora bajo un enfoque de sistemas
  • 8. Insumos Transformación Productos Terrenos y edificios Construir Bienes materiales • Los propios de la empresa • Limpieza, trazo, nivelación • Infraestructura • Los que son objeto de • Extraer • Edificios transformación • Transportar Servicios Materiales • Almacenar • Proyectos • Con los que se construirá • Mezclar • Mantenimiento de • Combustibles y energéticos • Aplicar construcciones Mano de obra • Construir • Obreros • Elaborar planos y • Oficinistas especificaciones • Vendedores Administrar • Diseñadores • Comprar Maquinaria para • Vender • Construir • Contratar • Transportar • Capacitar • Diseñar • Realizar trabajos de oficina • Vender • Comprar Otros • Información • Tiempo
  • 9. Necesidad Satisfactor Habitacional Fraccionamientos, casas unifamiliares, edificios multifamiliares, etc. Comunicaciones Brechas, terracerías, carreteras vecinales, autopistas, aeropuertos, centrales camioneras, puentes, etc. Infraestructura Presas, canales de riego, centrales hidroeléctricas, pozos, plantas de tratamiento de aguas residuales, etc. Industrial Fábricas, bodegas, plantas químicas, etc. Servicios Escuelas, centros comerciales, cines, estadios, iglesias, campos deportivos, etc. Alternativas (estudios) Proyectos de factibilidad, estudios de impacto vial o urbano, estudios hidrológicos o geohidrológicos, topografía, mecánica de suelos, etc.
  • 10. El Contrato • El control complementario de las obras de edificación será diferente según la forma de contratación de la misma, por lo tanto debemos definir primero los diferentes tipos de contratos usuales en la construcción. • El contrato es el instrumento legal que reglamenta las relaciones entre los elementos que intervienen en la consecución de un fin.
  • 11. Características Legales de los Contratos • En México se acostumbra dividirlo en dos secciones: 1. Declaraciones; donde se enuncian las: a) Intenciones, b) Personalidades y c) Capacidades de las partes. 2. Cláusulas; donde se establecen los: a) Derechos, b) Obligaciones y c) Responsabilidades de las partes.
  • 12. Características Legales de los Contratos • En el área de construcción se recomienda tener como mínimo definidos los conceptos siguientes: 1. Objeto del contrato. 2. Importe del contrato. 3. Forma de pago. 4. Tiempo de construcción. 5. Reducción de trabajos. 6. Aumento de trabajos.
  • 13. Características Legales de los Contratos 7. Contingencias imprevistas de fuerza mayor. 8. Contingencias imprevistas en el contrato. 9. Relaciones con terceros. 10. Garantías. 11. Responsabilidades. 12. Obligaciones. 13. Sanciones. 14. Arbitraje.
  • 14. Características Legales de los Contratos • Según los ordenamientos legales existen dos tipos de contratación: 1. De prestación de servicios profesionales: a) De administración. b) Proyecto y dirección arquitectónica. c) Prestación de servicios profesionales. 2. De compromiso empresarial: a) De precios unitarios. b) De precio alzado.
  • 15. Características Legales de los Contratos 1. De prestación de servicios profesionales: a) De administración: El contratista se obliga a prestar los servicios de: • Supervisar y administrar los subcontratos que se realicen. • Revisar estimaciones y facturas. • Determinar la procedencia de los pagos a subcontratistas, proveedores y cualquier otro tercero. • Coordinar suministros con proveedores y subcontratistas. • Adquisición de los insumos de obra. • Construcción de componentes y obras necesarias.
  • 16. Características Legales de los Contratos El contratante o propietario se obliga a retribuir al contratista un porcentaje fijado en común acuerdo sobre el monto total de los costos de obra que serán debidamente comprobados.
  • 17. Características Legales de los Contratos b) Proyecto y Dirección Arquitectónica: El arquitecto se obliga a prestar los servicios de: PROYECTO • Estudios preliminares. • Proyecto ejecutivo. • Cálculos estructurales. • Proyecto de instalaciones. • Especificaciones y presupuestos
  • 18. Características Legales de los Contratos DIRECCIÓN ARQUITECTÓNICA • Estudio y aprobación de contratos. • Dirección de obras. • Aprobación de las obras ejecutadas. • Coordinación de trabajos de los diferentes subcontratistas. El contratante o propietario se obliga a retribuir al arquitecto una cantidad fijada en común acuerdo sobre el monto de cada una de las etapas contratadas de proyecto y/o dirección arquitectónica.
  • 19. Características Legales de los Contratos c) Trabajo por servicios profesionales: El arquitecto se obliga a prestar sus servicios profesionales a una empresa durante un tiempo determinado: • Se deberán desglosar de manera detallada los alcances de los servicios prestados según aranceles. • El arquitecto se obliga a prestar sus servicios de acuerdo a su experiencia. • La empresa se obliga a proporcionar al arquitecto todos los elementos necesarios para que lleve a cabo la prestación de los servicios de la mejor forma posible. Se obliga a pagarle los honorarios profesionales durante la vigencia de el contrato periódicamente según acuerdo de las partes.
  • 20. Características Legales de los Contratos 2. De compromiso empresarial: a) Precios unitarios y tiempo determinado: Para este tipo de contratos se debe fijar previamente: • El monto del contrato con base al catálogo de conceptos, unidades de medición, condiciones de trabajo, precios unitarios propuestos e importes parciales y totales. • El plazo de ejecución. • Anticipo a otorgar. • Forma de pago mediante el pago de estimaciones ya sea semanales o quincenales de acuerdo al avance de la obra en función a los precios unitarios acordados.
  • 21. Características Legales de los Contratos • Fianzas de garantía. • Proceso de revisión y ajuste de costos y volúmenes de obra cuando ocurran circunstancias imprevistas. • Forma de recepción de los trabajos. • Responsabilidades de ambas partes. • Penas convencionales por incumplimiento de alguna de las partes. • Formas de rescisión del contrato en caso de incumplimiento de alguna de las partes.
  • 22. Características Legales de los Contratos b) Precio alzado: Es el que se celebra para la construcción de obras, cuya remuneración se fija en una cifra global que incluye el costo de la obra y la utilidad del constructor. Se deberá estipular claramente: • El monto del contrato. • El plazo de ejecución. • Anticipo a otorgar. • Forma de pago mediante el pago de pagos parciales iguales ya sea semanales, quincenales o mensuales. • Fianzas de garantía.
  • 23. Características Legales de los Contratos • Forma de recepción de los trabajos. • Responsabilidades de ambas partes. • Penas convencionales. • Formas de rescisión de contrato en caso de incumplimiento de alguna de las partes.
  • 24. Características Técnicas de los Contratos Administración Precios Unitarios Precio Alzado Especificaciones Deben quedar Deben quedar Pueden quedar definidas del 60% al definidas a más de indefinidas 90% un 90% Relación de Deben considerarse Deben considerarse conceptos Pueden no existir los más todos importantes Cuantificaciones Deben ser Pueden no existir aproximadas del 60 Deben ser exactas al 90% Análisis de costos Son muy Pueden no existir Son indispensables convenientes Determinación de Puede ser Puede ser Debe ser exacto precio de venta aproximado aproximado Determinación de Puede ser tiempo de Debe ser exacto Debe ser exacto aproximado construcción