SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURO
* Los seguros funcionan con base en un
fondo que las aseguradoras conforman
para asegurar a las personas que
adquieren un seguro.
Cuando una persona compra un seguro está
comprando una protección para siniestros (muerte,
accidentes, incendios, robos, desastres naturales), es
decir, con una póliza de seguros, la aseguradora pagará
al beneficiario de la póliza de seguros, la aseguradora
pagara al beneficiario de la póliza una cierta cantidad
en caso de siniestro.
¡RECUERDA!
Si adquieres póliza y no tienes la necesidad de
hacerla efectiva, no significa tirar tu dinero, no
olvides que tu póliza debe estar vigente en caso
de requerirse, de lo contrario, la aseguradora no
se hará responsable de los daños
Para adquirir un seguro debes
conocer los siguientes términos:
 El titular: es quien compra un seguro, es decir, es el dueño de
la póliza de un seguro
 La póliza: es el contrato entre la empresa aseguradora y la
persona que compra la póliza (titular). En la póliza se
establece que es lo que pagará la aseguradora en caso de que
ocurra algún siniestro (muerte, accidentes, incendios, robos,
desastres naturales).
La prima: es el precio que se debe de pagar
a la aseguradora por la protección descrita
en la póliza, es decir, la prima es el monto de
dinero que cuesta comprar la póliza.
 Los beneficios: son el dinero que la aseguradora pagará
en caso de que ocurra algún siniestro estipulado en la
póliza
 Los beneficiarios: son las personas que recibirán el
dinero (beneficios) en caso de que el siniestro ocurra, los
beneficiarios pueden ser las personas que el titular del
seguro decida.
 La elegibilidad: se refiere a los criterios que determinan
quiénes pueden adquirir una póliza de seguros (por
ejemplo, la edad es un criterio de elegibilidad)
 En la póliza pueden establecerse exclusiones, que son
condiciones específicas que la póliza no cubre (como por
ejemplo, que el mismo titular del seguro provoque el
siniestro para el cual esta adquiriendo la póliza).
Finalmente, si se tiene una póliza y algún
siniestro para el cual se compro esa póliza ocurre,
para que los beneficiarios cobren los beneficios,
es necesario presentar una reclamación ante la
aseguradora. Esto implica que los beneficiarios
deberán presentar la documentación que en la
misma póliza se establece que deberá ser
entregada para hacer efectivo el pago de los
beneficios.
** Sí ocurre un siniestro, el titular deberá pagar
un deducible, que es un monto relativamente
pequeño comparado a los daños provocados por
el siniestro
5.2. RIESGO
»Un riesgo es estar expuesto a un
peligro, por ejemplo sufrir un
accidente automovilístico
• En cualquier situación de nuestra vida existen
riesgos
• El costo en los riesgos financieros puede ser muy
alto, por ejemplo: quedar en bancarrota o sobre
endeudarse
»Por eso hay que tomar las medidas
necesarias para prevenir las
consecuencias
• Primero es muy importante que conozcas los
riesgos a los que estas expuesto, una vez que
lo sepas, tómalos como una posibilidad real y
anticipa tus alternativas por si llegara a
suceder algo inesperado
• De esta manera, si el riesgo se vuelve real,
tendrás la solución para disminuir la gravedad
de las consecuencias y no perderlo todo
Consejos importantes
• Si anticipas riesgos puedes prevenir sus
consecuencias
• Aprende a sortear de la mejor manera posible
los riesgos y así evitaras la quiebra o el sobre
endeudamiento
• Sé precavido
»Contratar un seguro es una inversión
que te puede evitar muchos
problemas
• Si haces uso de tu fondo de emergencias,
recupéralo tan pronto como te sea posible
• No esperes a que sucedan accidentes para
contratar un seguro o tener un fondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del seguro
Generalidades del seguroGeneralidades del seguro
Generalidades del seguro
cursosmagap
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesGabyMAPFRE
 
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
patricia pereira
 
Derecho Mercantil II
Derecho Mercantil IIDerecho Mercantil II
Derecho Mercantil II
patricia pereira
 
Seguros de vida por Gitla Hochman
Seguros de vida por Gitla HochmanSeguros de vida por Gitla Hochman
Seguros de vida por Gitla Hochman
Gitla Hochman Giurfa
 
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Teffy C. Ortega
 
Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
DennisDanielChipanaT1
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocerHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
Hjalmar Gibelli Gomez
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de segurosHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
Hjalmar Gibelli Gomez
 
El seguro de vida que es
El seguro de vida que esEl seguro de vida que es
El seguro de vida que essofialex1
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
FrecsiiTah V-m
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
Educación Financiera
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
Contabilidad de seguros y fianzas
Contabilidad de seguros y fianzasContabilidad de seguros y fianzas
Contabilidad de seguros y fianzas
Nazaret Orantes Franco
 
Aseguradoras en Honduras
Aseguradoras en HondurasAseguradoras en Honduras
Aseguradoras en Honduras
Kevin Gustavo Nolasco Rodriguez
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educación Financiera
 
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSINVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSjtoroc1
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del seguro
Generalidades del seguroGeneralidades del seguro
Generalidades del seguro
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
 
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
 
Derecho Mercantil II
Derecho Mercantil IIDerecho Mercantil II
Derecho Mercantil II
 
Seguros de vida por Gitla Hochman
Seguros de vida por Gitla HochmanSeguros de vida por Gitla Hochman
Seguros de vida por Gitla Hochman
 
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
 
Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocerHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Terminos que debes conocer
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de segurosHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Poliza de seguros
 
El seguro de vida que es
El seguro de vida que esEl seguro de vida que es
El seguro de vida que es
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
Contabilidad de seguros y fianzas
Contabilidad de seguros y fianzasContabilidad de seguros y fianzas
Contabilidad de seguros y fianzas
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Aseguradoras en Honduras
Aseguradoras en HondurasAseguradoras en Honduras
Aseguradoras en Honduras
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
 
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSINVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
 
Trabajo final seguross
Trabajo final segurossTrabajo final seguross
Trabajo final seguross
 

Destacado

Causalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laboralesCausalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laborales
Saul Ramon Vergel Peñaranda
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
Red RADAR
 
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activosUnidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activosgnievas
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
Cyntia Gonzales
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
Enmanuelorestes
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 

Destacado (6)

Causalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laboralesCausalidad en accidentes laborales
Causalidad en accidentes laborales
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
 
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activosUnidad iii   objetivos del control interno proteccion de los activos
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Similar a Presentacion bloque 5

Los elementos clave de una poliza de seguros
Los elementos clave de una poliza de segurosLos elementos clave de una poliza de seguros
Los elementos clave de una poliza de seguros
ConLetraGrande
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
UftD
 
Seguros Generales
Seguros GeneralesSeguros Generales
Seguros Generales
Wilmar Romero
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
Maria Ines Canelon Sanchez
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradorasMikaR123
 
Introducción a los seguros
Introducción a los segurosIntroducción a los seguros
Introducción a los seguros
Previsora Seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
ppt
pptppt
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
kathytenorio
 
2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf
CarmenNieto29
 
Seguros
SegurosSeguros
SegurosJuan
 
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
karen Saa
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
Mery200
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
Mery200
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosLinda Linda
 
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
macrami macra
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
Fatiz Polo Moreno
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Trabajos de seguros y reseguros
Trabajos de seguros y resegurosTrabajos de seguros y reseguros
Trabajos de seguros y resegurosAndersson Tafur
 

Similar a Presentacion bloque 5 (20)

Los elementos clave de una poliza de seguros
Los elementos clave de una poliza de segurosLos elementos clave de una poliza de seguros
Los elementos clave de una poliza de seguros
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
 
Seguros Generales
Seguros GeneralesSeguros Generales
Seguros Generales
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
 
Introducción a los seguros
Introducción a los segurosIntroducción a los seguros
Introducción a los seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
ppt
pptppt
ppt
 
Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1
 
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
 
2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre seguros
 
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROA - GRUPO 6
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Seguros I
 
Trabajos de seguros y reseguros
Trabajos de seguros y resegurosTrabajos de seguros y reseguros
Trabajos de seguros y reseguros
 

Más de Orel Hernandez (20)

cm1
cm1cm1
cm1
 
RXTYZ
RXTYZRXTYZ
RXTYZ
 
Riesgos 3
Riesgos 3Riesgos 3
Riesgos 3
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
Admon riesgo
Admon riesgoAdmon riesgo
Admon riesgo
 
Tic m12
Tic m12Tic m12
Tic m12
 
Modulo 11
Modulo 11Modulo 11
Modulo 11
 
Ticm10p
Ticm10pTicm10p
Ticm10p
 
TICM9
TICM9TICM9
TICM9
 
TICM8
TICM8TICM8
TICM8
 
TICM7
TICM7TICM7
TICM7
 
Tic m6
Tic m6Tic m6
Tic m6
 
Tics m5
Tics m5Tics m5
Tics m5
 
Ticsm4
Ticsm4Ticsm4
Ticsm4
 
Negocios en línea globales
Negocios en línea globalesNegocios en línea globales
Negocios en línea globales
 
Módulo 2 tics
Módulo 2 ticsMódulo 2 tics
Módulo 2 tics
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
Presentacion bloque 4
Presentacion bloque 4Presentacion bloque 4
Presentacion bloque 4
 

Presentacion bloque 5

  • 2. * Los seguros funcionan con base en un fondo que las aseguradoras conforman para asegurar a las personas que adquieren un seguro. Cuando una persona compra un seguro está comprando una protección para siniestros (muerte, accidentes, incendios, robos, desastres naturales), es decir, con una póliza de seguros, la aseguradora pagará al beneficiario de la póliza de seguros, la aseguradora pagara al beneficiario de la póliza una cierta cantidad en caso de siniestro.
  • 3. ¡RECUERDA! Si adquieres póliza y no tienes la necesidad de hacerla efectiva, no significa tirar tu dinero, no olvides que tu póliza debe estar vigente en caso de requerirse, de lo contrario, la aseguradora no se hará responsable de los daños
  • 4. Para adquirir un seguro debes conocer los siguientes términos:  El titular: es quien compra un seguro, es decir, es el dueño de la póliza de un seguro  La póliza: es el contrato entre la empresa aseguradora y la persona que compra la póliza (titular). En la póliza se establece que es lo que pagará la aseguradora en caso de que ocurra algún siniestro (muerte, accidentes, incendios, robos, desastres naturales).
  • 5. La prima: es el precio que se debe de pagar a la aseguradora por la protección descrita en la póliza, es decir, la prima es el monto de dinero que cuesta comprar la póliza.  Los beneficios: son el dinero que la aseguradora pagará en caso de que ocurra algún siniestro estipulado en la póliza  Los beneficiarios: son las personas que recibirán el dinero (beneficios) en caso de que el siniestro ocurra, los beneficiarios pueden ser las personas que el titular del seguro decida.
  • 6.  La elegibilidad: se refiere a los criterios que determinan quiénes pueden adquirir una póliza de seguros (por ejemplo, la edad es un criterio de elegibilidad)  En la póliza pueden establecerse exclusiones, que son condiciones específicas que la póliza no cubre (como por ejemplo, que el mismo titular del seguro provoque el siniestro para el cual esta adquiriendo la póliza).
  • 7. Finalmente, si se tiene una póliza y algún siniestro para el cual se compro esa póliza ocurre, para que los beneficiarios cobren los beneficios, es necesario presentar una reclamación ante la aseguradora. Esto implica que los beneficiarios deberán presentar la documentación que en la misma póliza se establece que deberá ser entregada para hacer efectivo el pago de los beneficios.
  • 8. ** Sí ocurre un siniestro, el titular deberá pagar un deducible, que es un monto relativamente pequeño comparado a los daños provocados por el siniestro
  • 10. »Un riesgo es estar expuesto a un peligro, por ejemplo sufrir un accidente automovilístico • En cualquier situación de nuestra vida existen riesgos • El costo en los riesgos financieros puede ser muy alto, por ejemplo: quedar en bancarrota o sobre endeudarse
  • 11. »Por eso hay que tomar las medidas necesarias para prevenir las consecuencias • Primero es muy importante que conozcas los riesgos a los que estas expuesto, una vez que lo sepas, tómalos como una posibilidad real y anticipa tus alternativas por si llegara a suceder algo inesperado
  • 12. • De esta manera, si el riesgo se vuelve real, tendrás la solución para disminuir la gravedad de las consecuencias y no perderlo todo
  • 13. Consejos importantes • Si anticipas riesgos puedes prevenir sus consecuencias • Aprende a sortear de la mejor manera posible los riesgos y así evitaras la quiebra o el sobre endeudamiento • Sé precavido
  • 14. »Contratar un seguro es una inversión que te puede evitar muchos problemas • Si haces uso de tu fondo de emergencias, recupéralo tan pronto como te sea posible • No esperes a que sucedan accidentes para contratar un seguro o tener un fondo