SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN
Gestión de la Ciencia
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Ing. Dayana Lozada Núñez, PhD.
Coordinadora de Investigación FCA
dayana.lozadan@ug.edu.ec
Capacitación y Formación
para coordinadores de Investigación
Universidad de Guayaquil
1.Dirección Estratégica
2.Plan de investigación
3.Organización e implementación
4.Mecanismos de control
TEMA I. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
“Si no sabes dónde vas, no importa el camino
que escojas”
Lewis Carrol (1832-1898)
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
Dirección Estratégica (1)
Proceso global de toma de decisiones orientado a
asegurar:
1. El funcionamiento de la actividad de investigación
2. El logro de los resultados esperados
Dirección Estratégica (2)
Organizar y hacer funcionar la actividad de investigación
siempre mirando al futuro
Dirección Estratégica (3)
Definir objetivos y estrategias, así como vías para su
implementación
Institucional
Facultad
Carreras
Alineación
Estratégica
Dirección Estratégica (4)
Planeación
Organización
Liderazgo
Control
Dirección Estratégica (5)
Planeación
Proceso sistemático y estructurado para utilizar la
inteligencia de la organización en la búsqueda de
respuestas a preguntas vitales para su diseño,
estructura, dirección y control, que considera la
dinámica del cambio social tanto en el entorno actual
como en un escenario futuro.
Fuente: Campo Casals ( 2014)
¿Plan de Investigación y la
coordinación de la actividad de
investigación?
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
Investigación
(21%)
Institucionalización
Planificación de la investigación
Gestión de recursos para la
Gestión
Resultados
Producción científica
Producción regional
Libros y capítulos revisados por
pares
Criterio
Subcriterios
Indicadores
4%
17%
Cualitativos
Cuantitativos
3%
1%
9%
2%
6%
Plan de investigación
¿Por qué hay que elaborar el Plan de Investigación?
• Garantizar pertinencia a los objetivos institucionales
• Prever la disponibilidad de recursos
• Organizar el Talento Humano para la investigación
• Trazar estrategias para Integrar la Academia (Grado y
Posgrado), la vinculación con la Investigación Científica.
• Planificar la carrera docente y el trabajo científico del
docente investigador en las facultades.
Plan de investigación
Etapas para su elaboración
1. Antecedentes (Revisión de la Planeación Estratégica institucional,
Planeación de Investigación, Políticas de Investigación y Líneas de
Investigación)
2. Diagnósticos (Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades)
3. Visión y misión
4. Objetivos
5. Indicadores de gestión
6. Plan Operativo Anual
7. Listado de Programas y proyectos año 2016
8. Resumen de Programas y proyectos
9. Presupuesto
10. Resultados de Producción Científica
Plan de investigación
¿Cómo lograr su alineación?
Quiénes lo elaboran?
¿Niveles de aprobación?
Organización
Proceso que parte de la especialización del trabajo para
agrupar y asignar funciones a unidades específicas e
interrelacionadas por líneas de mando, comunicación
y jerarquía con el fin de contribuir al logro de objetivos
de comunicaciones a un grupo de personas.
Diseño Organizacional: alineación de los
componentes de una organización en su contexto
Sistemas
Cultura
Procesos
Personas
Medición de
resultados
Estructura
Visión / Misión
Valores / principios operativos
Estrategias
Objetivos
ADAPTACIÓN
TRANSFORMACIÓN
RENOVACIÓN
Organización
Funciones
Personal
investigador
Estructura
orgánica
Estructura orgánica y funciones
Coordinación
General
Coordinador
Carrera
Coordinador
Carrera
Coordinador
Carrera
Coordinador
de Carrera
Gestores
Función de la coordinación
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de
investigación que se realizan en cada unidad académica
Comité
Es un grupo de personas al que, como grupo, se le entrega
un asunto para su evaluación o valoración. Es un tipo de
organización de asesoría.
Comité Científico
Es un grupo de expertos que puede realizar valoraciones
y asesorías sobre la pertinencia, el rigor científico e
idoneidad de los proyectos y las actividades de
investigación que se desarrollan en la Facultad.
Campo de aplicación
 Cuando una conclusión apropiada exige información muy
variada.
 Cuando es necesario obtener la información de varias
personas calificadas.
 Cuando el éxito de las decisiones depende de la perfecta
comprensión de todos sus aspectos y detalles.
 Cuando la efectiva coordinación exige que las actividades de
algunos departamentos o divisiones estén bien acopladas
Grupos
Es un grupo de personas que desempeñan roles específicos
estableciendo un conjunta de normas para alcanzar un
objetivo común
Grupos de investigación
Es el conjunto de investigadores que se reúnen para
realizar investigación científica en una temática dada,
formulan uno o varios problemas de su interés, trazan y
formalizan proyectos y producen unos resultados de
conocimiento sobre un campo de investigación
¿Ventajas de formalizar los
grupos de investigación?
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
Memorización de Imágenes
Trabajo en Grupo
Trabajo
INDIVIDUAL
Trabajo en
Grupo
MEJORA EL RENDIMIENTO
Sugerencias
1. Dirigido por un líder científico
2. Que estén alineados a las líneas de investigación
3. Su estructura básica lo constituyan los proyectos de
investigación
4. Estructurar los grupos de investigación estudiantil
Liderazgo
Proceso de asesoría necesario a los investigadores para
que contribuyan con efectividad al logro de sus objetivos
Control
Proceso que tiene como objetivo regular las acciones y
hacerlas congruentes con las expectativas definidas en los
planes, en las metas y en los estándares de desempeño.
Control
Mecanismo
1. Seguimiento a la Planeación Estratégica de Desarrollo
Institucional (PEDI)
2. Seguimiento a la Planeación Operativa Anual
3. Plan de Fortalecimiento
4. Desarrollo de procedimiento Internos de Evaluación
¿?
Experiencia
Revisar los instructivos de trabajo para la
conformación de los Comité Científico y Comité
de Ética.
Exponer su valoración sobre la factibilidad para
su implementación.
Trabajo independiente
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil
1.Dirección Estratégica
2.Plan de investigación
3.Organización e implementación
4.Mecanismos de control
TEMA I. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Capacitación y Formación para
coordinadores de investigación
Universidad de Guayaquil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Carlos10856770
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
cpiris
 
Clase 7.-contribuciones
Clase 7.-contribucionesClase 7.-contribuciones
Clase 7.-contribuciones
Pakin Bazan
 
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
angulodelfa2
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
fidelsaia
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
mariangelica_suarez
 
Instructivo isae
Instructivo isaeInstructivo isae
Instructivo isae
UNEG
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
F1928
 
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
Patricia Camacho
 
Evolucion del Derecho Empresarial - Modulo N° 1
Evolucion del Derecho Empresarial  -  Modulo N° 1Evolucion del Derecho Empresarial  -  Modulo N° 1
Evolucion del Derecho Empresarial - Modulo N° 1
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
mcmunive
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
selvagomez2872
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
di28or06
 
Sociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por AccionesSociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por Acciones
kiikiz90
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
controldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Clase 7.-contribuciones
Clase 7.-contribucionesClase 7.-contribuciones
Clase 7.-contribuciones
 
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Instructivo isae
Instructivo isaeInstructivo isae
Instructivo isae
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
Impuestos, hecho imponible, tasas y contribuciones.
 
Evolucion del Derecho Empresarial - Modulo N° 1
Evolucion del Derecho Empresarial  -  Modulo N° 1Evolucion del Derecho Empresarial  -  Modulo N° 1
Evolucion del Derecho Empresarial - Modulo N° 1
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Sociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por AccionesSociedad En Comandita Por Acciones
Sociedad En Comandita Por Acciones
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
 

Similar a Planeación, Organización y Control

Gestión de la Ciencia
Gestión de la CienciaGestión de la Ciencia
Gestión de la Ciencia
ug-dipa
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
UNACAR
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
UNACAR
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
liliana garcia
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
luismanuelsuclupequevedo
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
JOSE MANUEL SANCHEZ COZZARELLI
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
guest959862
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
elismarinarodriguezc
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
pabloaguila7
 
Presentacion cade fich
Presentacion cade fichPresentacion cade fich
Copu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administraciónCopu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administración
Israel Martinez
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Planeación, Organización y Control (20)

Gestión de la Ciencia
Gestión de la CienciaGestión de la Ciencia
Gestión de la Ciencia
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
 
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculoPlaneacion educativa, tareas elavoracion curriculo
Planeacion educativa, tareas elavoracion curriculo
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
 
Presentacion cade fich
Presentacion cade fichPresentacion cade fich
Presentacion cade fich
 
Copu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administraciónCopu 2010-205 administración
Copu 2010-205 administración
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 

Más de ug-dipa

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
ug-dipa
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
ug-dipa
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
ug-dipa
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 

Más de ug-dipa (20)

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Planeación, Organización y Control

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN Gestión de la Ciencia DIRECCIÓN ESTRATÉGICA SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN Ing. Dayana Lozada Núñez, PhD. Coordinadora de Investigación FCA dayana.lozadan@ug.edu.ec Capacitación y Formación para coordinadores de Investigación Universidad de Guayaquil
  • 2. 1.Dirección Estratégica 2.Plan de investigación 3.Organización e implementación 4.Mecanismos de control TEMA I. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil
  • 3. “Si no sabes dónde vas, no importa el camino que escojas” Lewis Carrol (1832-1898) Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil
  • 4. Dirección Estratégica (1) Proceso global de toma de decisiones orientado a asegurar: 1. El funcionamiento de la actividad de investigación 2. El logro de los resultados esperados
  • 5. Dirección Estratégica (2) Organizar y hacer funcionar la actividad de investigación siempre mirando al futuro
  • 6. Dirección Estratégica (3) Definir objetivos y estrategias, así como vías para su implementación
  • 9. Planeación Proceso sistemático y estructurado para utilizar la inteligencia de la organización en la búsqueda de respuestas a preguntas vitales para su diseño, estructura, dirección y control, que considera la dinámica del cambio social tanto en el entorno actual como en un escenario futuro.
  • 11. ¿Plan de Investigación y la coordinación de la actividad de investigación? Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil
  • 12. Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil Investigación (21%) Institucionalización Planificación de la investigación Gestión de recursos para la Gestión Resultados Producción científica Producción regional Libros y capítulos revisados por pares Criterio Subcriterios Indicadores 4% 17% Cualitativos Cuantitativos 3% 1% 9% 2% 6%
  • 13. Plan de investigación ¿Por qué hay que elaborar el Plan de Investigación? • Garantizar pertinencia a los objetivos institucionales • Prever la disponibilidad de recursos • Organizar el Talento Humano para la investigación • Trazar estrategias para Integrar la Academia (Grado y Posgrado), la vinculación con la Investigación Científica. • Planificar la carrera docente y el trabajo científico del docente investigador en las facultades.
  • 14. Plan de investigación Etapas para su elaboración 1. Antecedentes (Revisión de la Planeación Estratégica institucional, Planeación de Investigación, Políticas de Investigación y Líneas de Investigación) 2. Diagnósticos (Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades) 3. Visión y misión 4. Objetivos 5. Indicadores de gestión 6. Plan Operativo Anual 7. Listado de Programas y proyectos año 2016 8. Resumen de Programas y proyectos 9. Presupuesto 10. Resultados de Producción Científica
  • 15. Plan de investigación ¿Cómo lograr su alineación? Quiénes lo elaboran? ¿Niveles de aprobación?
  • 16. Organización Proceso que parte de la especialización del trabajo para agrupar y asignar funciones a unidades específicas e interrelacionadas por líneas de mando, comunicación y jerarquía con el fin de contribuir al logro de objetivos de comunicaciones a un grupo de personas.
  • 17. Diseño Organizacional: alineación de los componentes de una organización en su contexto Sistemas Cultura Procesos Personas Medición de resultados Estructura Visión / Misión Valores / principios operativos Estrategias Objetivos ADAPTACIÓN TRANSFORMACIÓN RENOVACIÓN
  • 19. Estructura orgánica y funciones Coordinación General Coordinador Carrera Coordinador Carrera Coordinador Carrera Coordinador de Carrera Gestores
  • 20. Función de la coordinación Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de investigación que se realizan en cada unidad académica
  • 21. Comité Es un grupo de personas al que, como grupo, se le entrega un asunto para su evaluación o valoración. Es un tipo de organización de asesoría.
  • 22. Comité Científico Es un grupo de expertos que puede realizar valoraciones y asesorías sobre la pertinencia, el rigor científico e idoneidad de los proyectos y las actividades de investigación que se desarrollan en la Facultad.
  • 23. Campo de aplicación  Cuando una conclusión apropiada exige información muy variada.  Cuando es necesario obtener la información de varias personas calificadas.  Cuando el éxito de las decisiones depende de la perfecta comprensión de todos sus aspectos y detalles.  Cuando la efectiva coordinación exige que las actividades de algunos departamentos o divisiones estén bien acopladas
  • 24. Grupos Es un grupo de personas que desempeñan roles específicos estableciendo un conjunta de normas para alcanzar un objetivo común
  • 25. Grupos de investigación Es el conjunto de investigadores que se reúnen para realizar investigación científica en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan y formalizan proyectos y producen unos resultados de conocimiento sobre un campo de investigación
  • 26. ¿Ventajas de formalizar los grupos de investigación? Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil
  • 28. Trabajo en Grupo Trabajo INDIVIDUAL Trabajo en Grupo MEJORA EL RENDIMIENTO
  • 29. Sugerencias 1. Dirigido por un líder científico 2. Que estén alineados a las líneas de investigación 3. Su estructura básica lo constituyan los proyectos de investigación 4. Estructurar los grupos de investigación estudiantil
  • 30. Liderazgo Proceso de asesoría necesario a los investigadores para que contribuyan con efectividad al logro de sus objetivos
  • 31. Control Proceso que tiene como objetivo regular las acciones y hacerlas congruentes con las expectativas definidas en los planes, en las metas y en los estándares de desempeño.
  • 32. Control Mecanismo 1. Seguimiento a la Planeación Estratégica de Desarrollo Institucional (PEDI) 2. Seguimiento a la Planeación Operativa Anual 3. Plan de Fortalecimiento 4. Desarrollo de procedimiento Internos de Evaluación
  • 34. Revisar los instructivos de trabajo para la conformación de los Comité Científico y Comité de Ética. Exponer su valoración sobre la factibilidad para su implementación. Trabajo independiente Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil
  • 35. 1.Dirección Estratégica 2.Plan de investigación 3.Organización e implementación 4.Mecanismos de control TEMA I. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. SUSBISTEMA DE INVESTIGACIÓN Capacitación y Formación para coordinadores de investigación Universidad de Guayaquil