SlideShare una empresa de Scribd logo
Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular  Las tendencias actuales MarciaMaiumi Fukujima1, Solange Bernardes Tatani2, Gilmar Fernandes do Prado3 El trabajo realizado enla Escola Paulista de Medicina UNIFESP.1 - Neuróloga CIS-EPM/UNIFESP2 - Cardióloga CIS-EPM/UNIFESP3 - Neurólogo, profesor CIS-EPM/UNIFESP Presentado por Guilherme Gonçalves Souza DVM Msc Revista NeurociênciasVolume 12 nº4 2007 UNIFESP São Paulo, Brasil
Abstracto 	 Foramen oval permeable (FOP) se producen en 10 a 15% de la población. Recientemente PFO se han encontrado en el 45% de los pacientes con accidente cerebrovascularcriptogenicos y en el 23% de los pacientes con aterosclerosis de los grandes vasos. El mecanismo exacto de la asociación de FOP y los accidentes cerebrovasculares no está establecido. El tratamiento del accidente cerebrovascular y PFO puede ser clínico o quirúrgico. Recientemente, el cierre percutáneo de FOP se ha propuesto.
Introdución 	Durante más de un siglo foramen oval permeable (FOP) se ha relacionado con un accidente cerebrovascular (ACV), pero sólo unas pocas décadas atrás, el diagnóstico se ha realizado de forma no invasiva mediante ecocardiografía, sobre todo transesofágica. Se presentan algunos aspectos de la actualización en el diagnóstico y los enfoques terapéuticos.
Concepto  FOP es un agujero entre el septumsecundum caudal y craneal en el septumprimum, formando una válvula que se abre con la presión de la aurícula derecha (AD). Después del nacimiento, la presión de la aurícula izquierda (AI) se eleva por arriba de la presión de AD y mantiene la válvula cerrada. En la mayoría de la población el septumprimum se funde con el septumsecundum para cerrar el agujero. FOP se produce cuando no existe esta fusión.
Foramen Oval Permeable
FOP y ACV FOP se produce en 10 a 15% en la población general. En los estudios de autopsia la prevalencia oscila entre 17 a 35%. FOP fue considerado debido a un accidente cerebrovascular (ACV), por primera vez en 1877 por Cohnheim, pero ha sido más estudiado en las últimas décadas debido al aumento de la frecuencia de diagnóstico por  ecocardiografíatransesofágica de contraste. En estudios recientes se encontró FOP en el 45% de los pacientes con accidente cerebrovascularcriptogenicos  y 23% en aquellos con enfermedad aterosclerótica de grandes vasos. El riesgo atribuido a la FOP fue de 7% por paciente por año. FOP es a menudo relacionadas con accidentes cerebrovasculares en los jóvenes.
FOP y ACV El mecanismo fisiopatológico preciso por el cual FOP causa infarto cerebral no es completamente entendida. Se creía que había embolia paradójica a través de la FOP, pero en la mayoría de los casos no se conforma con el origen de los trombos. Incluso el FOP podría ser el foco de la patología, con la formación de trombos en la sangre estancada en el túnel, pero durante el procedimiento de cierre del FOP transcatéter no suele informar de estos desplazamiento de trombos.
Diagnóstico 	El método de elección es la Ecocardiografíatransesofágica sensibilizada mediante la inyección de microburbujas de solución salina al final de la maniobra de Valsalva sostenido. Ecocardiografíatranstorácica puede ser utilizada, pero sin la misma sensibilidad. TCD también se ha utilizado, junto con otros métodos, como la oximetría de pulso y técnicas de dilución de indicadores que son validados, pero carecen de sensibilidad. Ellos no distinguen entre las derivaciones de otras regiones o  informan de la morfología del tabique auricular
Ecocardiografíatransesofágica del FOP
Tratamientos TRATAMIENTO CLÍNICO- el tratamiento clínico es todavía el más utilizado. No hay, sin embargo, la evidencia sobre el mejor tratamiento. Se ha utilizado antiplaquetarios o anticoagulantes plaquetarios Cierre Quirurgico del FOP - El tratamiento quirúrgico de cierre del FOP por toracotomía, se ha propuesto, pero los buenos resultados parecen restringirse a los pacientes jovens.
Tratamientos CIERRE POR CATÉTER TRANSCUTÁNEO – El cierre con catéter se realiza mediante punción transcutánea de la vena femoral en la fluoroscopia, se puede cruzar el FOP por deslizamiento del catéter a lo largo del septumprimum, procedente de la vena cava inferior, una funda se coloca en la aurícula izquierda y  un disco se coloca en la posición del FOP. Las complicaciones son raras, y este método ha demostrado ser el más seguro
Bibliografía Revista de neurociencias Vol 12 nº4, Unifesp, São Paulo, Brasil http://www.unifesp.br/dneuro/neurociencias/vol12_4/forameoval.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
Sebastian Quinteros
 
Neuromonitoreo
NeuromonitoreoNeuromonitoreo
Neuromonitoreo
vlady78
 
Stent vertebral ACN 2018
Stent vertebral ACN 2018Stent vertebral ACN 2018
Stent vertebral ACN 2018
AngioteamNeurointerv
 
tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
Marcelo Langleib
 
Eco doppler trancraneal en neurouci
Eco doppler trancraneal en neurouciEco doppler trancraneal en neurouci
Eco doppler trancraneal en neurouci
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 
Anestesia para cirugia de escoliosis
Anestesia para cirugia de escoliosisAnestesia para cirugia de escoliosis
Anestesia para cirugia de escoliosis
anestesiahsb
 
Tec 2008
Tec 2008Tec 2008
Tec 2008
guest942d1b
 
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
Informatica trismestral (patologia)
Informatica trismestral (patologia)Informatica trismestral (patologia)
Informatica trismestral (patologia)
LADAGUAL
 
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Accidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares dsAccidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares ds
Andrea Paz
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
Iris Portillo
 
Visión actual de la Cardiología Clínica
Visión actual de la Cardiología ClínicaVisión actual de la Cardiología Clínica
Visión actual de la Cardiología Clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 

La actualidad más candente (20)

10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
10 consejos para anticoagular pacientes con ACODS
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Neuromonitoreo
NeuromonitoreoNeuromonitoreo
Neuromonitoreo
 
Stent vertebral ACN 2018
Stent vertebral ACN 2018Stent vertebral ACN 2018
Stent vertebral ACN 2018
 
tratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroketratamiento endovascular del stroke
tratamiento endovascular del stroke
 
Eco doppler trancraneal en neurouci
Eco doppler trancraneal en neurouciEco doppler trancraneal en neurouci
Eco doppler trancraneal en neurouci
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 
Anestesia para cirugia de escoliosis
Anestesia para cirugia de escoliosisAnestesia para cirugia de escoliosis
Anestesia para cirugia de escoliosis
 
Tec 2008
Tec 2008Tec 2008
Tec 2008
 
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
PAPEL DE LOS ESTUDIOS NO INVASIVOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFE...
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
 
Informatica trismestral (patologia)
Informatica trismestral (patologia)Informatica trismestral (patologia)
Informatica trismestral (patologia)
 
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
(2017-12-05) doctor, me sangra la nariz (doc)
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro Cardíaco
 
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
Fibrinólisis vrs. Angioplastia Primaria: Adaptando las Guías a Nuestro Medio
 
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascularManejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
Manejo del Ictus Isquémico agudo - Terapia endovascular
 
Accidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares dsAccidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares ds
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
 
Visión actual de la Cardiología Clínica
Visión actual de la Cardiología ClínicaVisión actual de la Cardiología Clínica
Visión actual de la Cardiología Clínica
 
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosaAnticoncepción hormonal y trombosis venosa
Anticoncepción hormonal y trombosis venosa
 

Destacado

Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Ictus y foramen oval permeable
Ictus y foramen oval permeableIctus y foramen oval permeable
Ictus y foramen oval permeable
Centro de salud Torre Ramona
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Omar Vázquez Ameneyro
 
Cardiopatias valvulares
Cardiopatias valvularesCardiopatias valvulares
Cardiopatias valvulares
WilingtonInga
 
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITISMIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
Robert Manuel Bracho
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
Gilberto Acosta Serna
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
MrsDepp
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
Alice Guity
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2
Adelina M-a
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
Erika Garcia
 
Endocarditis infecciosa amp
Endocarditis infecciosa ampEndocarditis infecciosa amp
Endocarditis infecciosa amp
Carlos Zapattel
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
cardiologia
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
David Barreto
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Rake Macias
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Kenny Buitrago
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
mayuse
 
CTO ENARM Cardiología
CTO ENARM CardiologíaCTO ENARM Cardiología
CTO ENARM Cardiología
Diana Jazmín Ojeda
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
teeeeeeeeeeere
 

Destacado (20)

Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
 
Ictus y foramen oval permeable
Ictus y foramen oval permeableIctus y foramen oval permeable
Ictus y foramen oval permeable
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Cardiopatias valvulares
Cardiopatias valvularesCardiopatias valvulares
Cardiopatias valvulares
 
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITISMIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2
 
AMILOIDOSIS
AMILOIDOSISAMILOIDOSIS
AMILOIDOSIS
 
Endocarditis infecciosa amp
Endocarditis infecciosa ampEndocarditis infecciosa amp
Endocarditis infecciosa amp
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
CTO ENARM Cardiología
CTO ENARM CardiologíaCTO ENARM Cardiología
CTO ENARM Cardiología
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 

Similar a Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias

Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
fucs
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Andres Ricardo Tangua Arias
 
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integroManejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
Igor Donis
 
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Osimar Juarez
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11
nachirc
 
tamiz cardiologico.pptx
tamiz cardiologico.pptxtamiz cardiologico.pptx
tamiz cardiologico.pptx
PabloNava8
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
María G. Navarro Marciaga
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIASDERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
 
Anestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptxAnestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptx
DaliaaCabanillas1
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
JC Castillo
 
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
katagb14
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Valoracion soplo cardiaco en pediatria
Valoracion soplo cardiaco en pediatriaValoracion soplo cardiaco en pediatria
Valoracion soplo cardiaco en pediatria
jhonsoomelol
 
Sindrome de press
Sindrome de pressSindrome de press
Sindrome de press
Isaac Gonzalez
 
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga VenosaTratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
Olam Haba
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Jonathan Trejo
 
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUDEmergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias (20)

Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(DOC)
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
 
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integroManejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
Manejo quirurgico de la atresia pulmonar con septum integro
 
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCIMonitoreo neurológico multimodal en la UCI
Monitoreo neurológico multimodal en la UCI
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11
 
tamiz cardiologico.pptx
tamiz cardiologico.pptxtamiz cardiologico.pptx
tamiz cardiologico.pptx
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIASDERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
 
Anestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptxAnestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptx
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
 
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
Katheryn gutiérrez ballén trmestral informatica.
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
 
Valoracion soplo cardiaco en pediatria
Valoracion soplo cardiaco en pediatriaValoracion soplo cardiaco en pediatria
Valoracion soplo cardiaco en pediatria
 
Sindrome de press
Sindrome de pressSindrome de press
Sindrome de press
 
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga VenosaTratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
Tratamiento para la disfuncion Erectil por Fuga Venosa
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUDEmergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
Emergencias ginecologicas parte 1 - CICAT-SALUD
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular las tendencias

  • 1. Foramen oval permeable y accidente cerebrovascular Las tendencias actuales MarciaMaiumi Fukujima1, Solange Bernardes Tatani2, Gilmar Fernandes do Prado3 El trabajo realizado enla Escola Paulista de Medicina UNIFESP.1 - Neuróloga CIS-EPM/UNIFESP2 - Cardióloga CIS-EPM/UNIFESP3 - Neurólogo, profesor CIS-EPM/UNIFESP Presentado por Guilherme Gonçalves Souza DVM Msc Revista NeurociênciasVolume 12 nº4 2007 UNIFESP São Paulo, Brasil
  • 2. Abstracto Foramen oval permeable (FOP) se producen en 10 a 15% de la población. Recientemente PFO se han encontrado en el 45% de los pacientes con accidente cerebrovascularcriptogenicos y en el 23% de los pacientes con aterosclerosis de los grandes vasos. El mecanismo exacto de la asociación de FOP y los accidentes cerebrovasculares no está establecido. El tratamiento del accidente cerebrovascular y PFO puede ser clínico o quirúrgico. Recientemente, el cierre percutáneo de FOP se ha propuesto.
  • 3. Introdución Durante más de un siglo foramen oval permeable (FOP) se ha relacionado con un accidente cerebrovascular (ACV), pero sólo unas pocas décadas atrás, el diagnóstico se ha realizado de forma no invasiva mediante ecocardiografía, sobre todo transesofágica. Se presentan algunos aspectos de la actualización en el diagnóstico y los enfoques terapéuticos.
  • 4. Concepto FOP es un agujero entre el septumsecundum caudal y craneal en el septumprimum, formando una válvula que se abre con la presión de la aurícula derecha (AD). Después del nacimiento, la presión de la aurícula izquierda (AI) se eleva por arriba de la presión de AD y mantiene la válvula cerrada. En la mayoría de la población el septumprimum se funde con el septumsecundum para cerrar el agujero. FOP se produce cuando no existe esta fusión.
  • 6. FOP y ACV FOP se produce en 10 a 15% en la población general. En los estudios de autopsia la prevalencia oscila entre 17 a 35%. FOP fue considerado debido a un accidente cerebrovascular (ACV), por primera vez en 1877 por Cohnheim, pero ha sido más estudiado en las últimas décadas debido al aumento de la frecuencia de diagnóstico por ecocardiografíatransesofágica de contraste. En estudios recientes se encontró FOP en el 45% de los pacientes con accidente cerebrovascularcriptogenicos y 23% en aquellos con enfermedad aterosclerótica de grandes vasos. El riesgo atribuido a la FOP fue de 7% por paciente por año. FOP es a menudo relacionadas con accidentes cerebrovasculares en los jóvenes.
  • 7. FOP y ACV El mecanismo fisiopatológico preciso por el cual FOP causa infarto cerebral no es completamente entendida. Se creía que había embolia paradójica a través de la FOP, pero en la mayoría de los casos no se conforma con el origen de los trombos. Incluso el FOP podría ser el foco de la patología, con la formación de trombos en la sangre estancada en el túnel, pero durante el procedimiento de cierre del FOP transcatéter no suele informar de estos desplazamiento de trombos.
  • 8. Diagnóstico El método de elección es la Ecocardiografíatransesofágica sensibilizada mediante la inyección de microburbujas de solución salina al final de la maniobra de Valsalva sostenido. Ecocardiografíatranstorácica puede ser utilizada, pero sin la misma sensibilidad. TCD también se ha utilizado, junto con otros métodos, como la oximetría de pulso y técnicas de dilución de indicadores que son validados, pero carecen de sensibilidad. Ellos no distinguen entre las derivaciones de otras regiones o informan de la morfología del tabique auricular
  • 10. Tratamientos TRATAMIENTO CLÍNICO- el tratamiento clínico es todavía el más utilizado. No hay, sin embargo, la evidencia sobre el mejor tratamiento. Se ha utilizado antiplaquetarios o anticoagulantes plaquetarios Cierre Quirurgico del FOP - El tratamiento quirúrgico de cierre del FOP por toracotomía, se ha propuesto, pero los buenos resultados parecen restringirse a los pacientes jovens.
  • 11. Tratamientos CIERRE POR CATÉTER TRANSCUTÁNEO – El cierre con catéter se realiza mediante punción transcutánea de la vena femoral en la fluoroscopia, se puede cruzar el FOP por deslizamiento del catéter a lo largo del septumprimum, procedente de la vena cava inferior, una funda se coloca en la aurícula izquierda y un disco se coloca en la posición del FOP. Las complicaciones son raras, y este método ha demostrado ser el más seguro
  • 12. Bibliografía Revista de neurociencias Vol 12 nº4, Unifesp, São Paulo, Brasil http://www.unifesp.br/dneuro/neurociencias/vol12_4/forameoval.htm