SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Funciona el Salario
Diario Integrado (SDI)
Posiblemente te has preguntado ¿qué significa el salario
integrado? Bien, esta vez te vamos a explicar que es y cómo
obtener el salario integrado, pero comenzaremos aclarando
la definición de salario. Salario es la remuneración que recibe
un empleado por la realización de una tarea específica o
fabricación de un producto en un periodo determinado.
Ahora bien el “Salario Diario Integrado” (SDI) es el salario
diario que recibe un trabajador por parte del patrón o
empresa de Maquila de Nómina, más todas las prestaciones
que la ley puede o no obligar, en este concepto también se
puede incluir prestaciones tales como: comidas, transporte,
vales de despensa, entre otras.
Regularmente el Salario Integrado se usa para realizar el
cálculo de impuestos al IMSS e INFONAVIT puesto que en
este concepto se conoce en promedio cuánto gana
diariamente un empleado, integrando todas las
percepciones que recibe en el año.
Cabe destacar que la Ley Federal de Trabajo , estipula que
las prestaciones mínimas son quince días de aguinaldo, seis
días de vacaciones el primer año y 25 por ciento de prima
vacacional.
Imagen original de: http://www.razon.com.mx/IMG/jpg/neg17300312a.jpg
El Artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo menciona que
los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que
deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, mismo que
será equivalente a quince días de salario, por lo menos.
También el artículo 76 dice que los trabajadores que tengan
más de un año de servicio, disfrutarán de un periodo anual
de vacaciones pagadas que, en ningún caso, podrá ser
inferior a seis días laborables.
Por último, el artículo 80 menciona que los trabajadores
tendrán derecho a una prima no menor de 25 por ciento
sobre los salarios que les correspondan durante el período
de vacaciones.
Como se puede ver la ley marca lo antes mencionado como las
prestaciones mínimas que debe gozar un empleado o trabajador, no
obstante existen algunos conceptos que empresas ofrecen a sus
trabajadores, las cuales también forman parte del Salario Integrado.
 Salario Diario.
 Aguinaldo (mínimo 15 días)
 Vacaciones (en base a lo indicado anteriormente)
 Prima vacacional (mínimo 25%)
 Comidas
 Habitación o ayuda de renta
 Transporte
 Vales de despensa
 Vales de Ropa
 Bonos de productividad
La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 84 menciona que el
salario se integra con los pagos realizados en efectivo por
cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas,
comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra
cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su
trabajo.
Un punto importante es que existen conceptos que las
empresas conceden a sus trabajadores, como ejemplo
tenemos; automóviles, equipos electrónicos o herramientas,
estos conceptos no están contemplados en el salario
Integrado al ser considerados instrumentos de trabajo.
A continuación enlistamos algunas prestaciones que tampoco
se contemplan dentro del Salario Integrado:
 El ahorro cuando se integra por una cantidad igual del
trabajador y de la empresa (Fondo de ahorro).
 La cantidad que da el patrón para fines sociales de carácter
sindical.
 Las aportaciones adicionales que tu patrón te dé por seguro
de retiro, despido en edad avanzada o vejez.
 Las cuotas al IMSS y al Infonavit que cubra el dueño o
patrón.
 El reparto de utilidades, conocido como Participaciones en
las Utilidades de la Empresa (PTU).
 La alimentación y la habitación cuando se entreguen en
forma onerosa.
 Las despensas en dinero o especie que no rebasen 40%
del salario mínimo general diario.
 Los premios por asistencia y puntualidad que no rebasen
el 10% del salario base de aportación (por cada concepto).
 Las cantidades aportadas para fines sociales (planes de
pensiones).
 El tiempo extraordinario dentro de los márgenes
establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Imagen Original de: http://3.bp.blogspot.com/-GABx4XDYn-E/TmY-
DBl5F3I/AAAAAAAAFqI/zf2JxZvw5BY/s400/FACTOR+DE+INTEGRACION
.JPG
Salario Diario Integrado utilidad para Infonavit
El Infonavit utiliza recurrentemente el concepto de Salario
Diario Integrado. A continuación mencionamos para qué es
útil en esta Institución de Vivienda.
Conocer el Salario Diario Integrado para el Infonavit sirve,
entre otras cosas para:
 Que el trabajador sepa cuánto es su salario completo, por
ejemplo para el cálculo de un finiquito o liquidación de un
trabajador cuando se separa de la empresa.
 Es utilizado por el contratante (patrón) para calcular el
monto de las aportaciones y de los descuentos por créditos
de vivienda que debe enterar al Infonavit.
 Que el Infonavit calcule la
cantidad que un trabajador
deberá pagar mensualmente
en caso de tramitar un
crédito.
 Los patrones o empresas de
Maquila de Nomina deben
poner especial atención en
este concepto, porque un
error en el cálculo o en el
criterio para integrarlo puede
provocar diferencias que
repercuten en hacer pagos
en exceso o pagos menores
que ocasionen recargos. Imagen: Cortesía
Cómo se calcula el Salario Diario Integrado
Sólo se suman los 365 días del año, más quince días de
aguinaldo, más 1.5 días. Esto último es el resultado de la
multiplicación de 6 días de vacaciones por 25% de la prima
vacacional.
Ejemplo:
365 días del año
15 días de aguinaldo
1.5 días (6 días por 0.25= 1.5)
La suma de estos días es 381.5
Este resultado se divide entre 365 días y se obtiene 1.0452;
cantidad conocida como el factor de integración mínimo, que
se usa para determinar el salario diario de un empleado.
Ejemplo:
Si el empleado gana $100 diarios se multiplica por el factor
de integración calculado (1.0452), el resultado de esta
operación es 104.52 y listo esa cantidad es el Salario Diario
Integrado.
El Salario Diario Integrado puede ser modificado por los días
de vacaciones del empleado o si las prestaciones de Ley
son superiores. Regularmente estos cambios deben
presentarse ante el IMSS.
Como podrás ver lo importante es saber sacar el Factor de
Integración. Así que veamos otro ejemplo:
15 días de aguinaldo
10 días de vacaciones
2.5 dias de prima vacacional (10 días x 25%)
Todo se suma, los 15 días de aguinaldo y la prima
vacacional, posteriormente se dividen entre 365 (días del
año) y se le suma el valor de 1 (uno).
En este caso el factor de integración es: 1.0479.
Finalmente este factor se multiplica por el salario diario y se
obtiene el dicho Salario Diario Integrado debes saber que este
factor cambia cada año ya sea por aniversario (días de
vacaciones aumentan) o por incremento al sueldo del
empleado o trabajador.
Artículo Original:
http://www.nominapro.mx/blog/como-funciona-el-
salario-diario-integrado-sdi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
Isisbella Lozano
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
fabianbermudez18
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
Camilito Salazar
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
chumber23
 
Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones
Gloria HerSac
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
schosky xano
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Cecilio IA
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
mariangelzi9c
 
Presentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimiladosPresentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimilados
elisth
 
Aspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personalAspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personal
Hanna Pattinson
 
El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
José Luis
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Liliana Morán
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
conalep
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Karina Linares SA
 
2 diapositivas cts
2 diapositivas cts2 diapositivas cts
2 diapositivas cts
Heiner Rivera
 
asignacion familiar.pptx
asignacion familiar.pptxasignacion familiar.pptx
asignacion familiar.pptx
Wiliams Pongo
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
 
Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones Régimen voluntario y prestaciones
Régimen voluntario y prestaciones
 
Administracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y SalariosAdministracion Sueldos y Salarios
Administracion Sueldos y Salarios
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Presentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimiladosPresentación - ISR en salarios y asimilados
Presentación - ISR en salarios y asimilados
 
Aspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personalAspectos legales para la contratacion del personal
Aspectos legales para la contratacion del personal
 
El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
 
2 diapositivas cts
2 diapositivas cts2 diapositivas cts
2 diapositivas cts
 
asignacion familiar.pptx
asignacion familiar.pptxasignacion familiar.pptx
asignacion familiar.pptx
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 

Destacado

Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
kid007
 
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSSNOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
Nomilinea
 
Adminsitracion salarios y sueldos
Adminsitracion salarios y sueldosAdminsitracion salarios y sueldos
Adminsitracion salarios y sueldos
Robertiño Rivera
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
600582
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Itzel Rodríguez.
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
Norberto J. Mejia Carrasquero
 
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUANdeclaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
Colegio San Juan de la Cruz
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
Alfredo Flores
 
Sistema obrero patronal
Sistema obrero patronalSistema obrero patronal
Sistema obrero patronal
Josue Garduño
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
Alfredo Flores
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Beto Peña
 
SEGURO SOCIAL
SEGURO SOCIALSEGURO SOCIAL
SEGURO SOCIAL
upel
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
david cortes
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
faroviejo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Lui Rios
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 

Destacado (20)

Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSSNOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
NOMILINEA CÁLCULO DE CUOTAS IMSS
 
Adminsitracion salarios y sueldos
Adminsitracion salarios y sueldosAdminsitracion salarios y sueldos
Adminsitracion salarios y sueldos
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
Bancarización sin frontera factor de integración financiera en América Latina
 
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUANdeclaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
declaración universal de los derechos humanos. VICTOR GARCIA JUAN
 
Imss parte 2
Imss parte 2Imss parte 2
Imss parte 2
 
Sistema obrero patronal
Sistema obrero patronalSistema obrero patronal
Sistema obrero patronal
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
SEGURO SOCIAL
SEGURO SOCIALSEGURO SOCIAL
SEGURO SOCIAL
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 

Similar a Presentacion como funciona el salario diario integrado

Salario diario integrado
Salario diario integradoSalario diario integrado
Salario diario integrado
Alfredo Hernandez
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
600582
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
CARMENOSORES
 
suledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldossuledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldos
cantinflas76
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
yeisonnoel2
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Salario base de cotizació por alumno de preparatoria
Salario base de cotizació por alumno de preparatoriaSalario base de cotizació por alumno de preparatoria
Salario base de cotizació por alumno de preparatoria
FernandoOrtz4
 
07.09 - 18.11.pptx
07.09  - 18.11.pptx07.09  - 18.11.pptx
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Recibo de pago & nomina
Recibo de pago & nominaRecibo de pago & nomina
Recibo de pago & nomina
Märi Rodríguez C
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Richard Palma
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
JuanaVegaRuiz
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 

Similar a Presentacion como funciona el salario diario integrado (20)

Salario diario integrado
Salario diario integradoSalario diario integrado
Salario diario integrado
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
 
suledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldossuledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldos
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Salario base de cotizació por alumno de preparatoria
Salario base de cotizació por alumno de preparatoriaSalario base de cotizació por alumno de preparatoria
Salario base de cotizació por alumno de preparatoria
 
07.09 - 18.11.pptx
07.09  - 18.11.pptx07.09  - 18.11.pptx
07.09 - 18.11.pptx
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Recibo de pago & nomina
Recibo de pago & nominaRecibo de pago & nomina
Recibo de pago & nomina
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Presentacion como funciona el salario diario integrado

  • 1. Cómo Funciona el Salario Diario Integrado (SDI)
  • 2. Posiblemente te has preguntado ¿qué significa el salario integrado? Bien, esta vez te vamos a explicar que es y cómo obtener el salario integrado, pero comenzaremos aclarando la definición de salario. Salario es la remuneración que recibe un empleado por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto en un periodo determinado. Ahora bien el “Salario Diario Integrado” (SDI) es el salario diario que recibe un trabajador por parte del patrón o empresa de Maquila de Nómina, más todas las prestaciones que la ley puede o no obligar, en este concepto también se puede incluir prestaciones tales como: comidas, transporte, vales de despensa, entre otras.
  • 3. Regularmente el Salario Integrado se usa para realizar el cálculo de impuestos al IMSS e INFONAVIT puesto que en este concepto se conoce en promedio cuánto gana diariamente un empleado, integrando todas las percepciones que recibe en el año. Cabe destacar que la Ley Federal de Trabajo , estipula que las prestaciones mínimas son quince días de aguinaldo, seis días de vacaciones el primer año y 25 por ciento de prima vacacional.
  • 4. Imagen original de: http://www.razon.com.mx/IMG/jpg/neg17300312a.jpg
  • 5. El Artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo menciona que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, mismo que será equivalente a quince días de salario, por lo menos. También el artículo 76 dice que los trabajadores que tengan más de un año de servicio, disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas que, en ningún caso, podrá ser inferior a seis días laborables. Por último, el artículo 80 menciona que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de 25 por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.
  • 6. Como se puede ver la ley marca lo antes mencionado como las prestaciones mínimas que debe gozar un empleado o trabajador, no obstante existen algunos conceptos que empresas ofrecen a sus trabajadores, las cuales también forman parte del Salario Integrado.  Salario Diario.  Aguinaldo (mínimo 15 días)  Vacaciones (en base a lo indicado anteriormente)  Prima vacacional (mínimo 25%)  Comidas  Habitación o ayuda de renta  Transporte  Vales de despensa  Vales de Ropa  Bonos de productividad
  • 7. La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 84 menciona que el salario se integra con los pagos realizados en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Un punto importante es que existen conceptos que las empresas conceden a sus trabajadores, como ejemplo tenemos; automóviles, equipos electrónicos o herramientas, estos conceptos no están contemplados en el salario Integrado al ser considerados instrumentos de trabajo.
  • 8. A continuación enlistamos algunas prestaciones que tampoco se contemplan dentro del Salario Integrado:  El ahorro cuando se integra por una cantidad igual del trabajador y de la empresa (Fondo de ahorro).  La cantidad que da el patrón para fines sociales de carácter sindical.  Las aportaciones adicionales que tu patrón te dé por seguro de retiro, despido en edad avanzada o vejez.  Las cuotas al IMSS y al Infonavit que cubra el dueño o patrón.  El reparto de utilidades, conocido como Participaciones en las Utilidades de la Empresa (PTU).
  • 9.  La alimentación y la habitación cuando se entreguen en forma onerosa.  Las despensas en dinero o especie que no rebasen 40% del salario mínimo general diario.  Los premios por asistencia y puntualidad que no rebasen el 10% del salario base de aportación (por cada concepto).  Las cantidades aportadas para fines sociales (planes de pensiones).  El tiempo extraordinario dentro de los márgenes establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
  • 10. Imagen Original de: http://3.bp.blogspot.com/-GABx4XDYn-E/TmY- DBl5F3I/AAAAAAAAFqI/zf2JxZvw5BY/s400/FACTOR+DE+INTEGRACION .JPG
  • 11. Salario Diario Integrado utilidad para Infonavit El Infonavit utiliza recurrentemente el concepto de Salario Diario Integrado. A continuación mencionamos para qué es útil en esta Institución de Vivienda. Conocer el Salario Diario Integrado para el Infonavit sirve, entre otras cosas para:  Que el trabajador sepa cuánto es su salario completo, por ejemplo para el cálculo de un finiquito o liquidación de un trabajador cuando se separa de la empresa.  Es utilizado por el contratante (patrón) para calcular el monto de las aportaciones y de los descuentos por créditos de vivienda que debe enterar al Infonavit.
  • 12.  Que el Infonavit calcule la cantidad que un trabajador deberá pagar mensualmente en caso de tramitar un crédito.  Los patrones o empresas de Maquila de Nomina deben poner especial atención en este concepto, porque un error en el cálculo o en el criterio para integrarlo puede provocar diferencias que repercuten en hacer pagos en exceso o pagos menores que ocasionen recargos. Imagen: Cortesía
  • 13. Cómo se calcula el Salario Diario Integrado Sólo se suman los 365 días del año, más quince días de aguinaldo, más 1.5 días. Esto último es el resultado de la multiplicación de 6 días de vacaciones por 25% de la prima vacacional. Ejemplo: 365 días del año 15 días de aguinaldo 1.5 días (6 días por 0.25= 1.5) La suma de estos días es 381.5 Este resultado se divide entre 365 días y se obtiene 1.0452; cantidad conocida como el factor de integración mínimo, que se usa para determinar el salario diario de un empleado.
  • 14. Ejemplo: Si el empleado gana $100 diarios se multiplica por el factor de integración calculado (1.0452), el resultado de esta operación es 104.52 y listo esa cantidad es el Salario Diario Integrado. El Salario Diario Integrado puede ser modificado por los días de vacaciones del empleado o si las prestaciones de Ley son superiores. Regularmente estos cambios deben presentarse ante el IMSS.
  • 15. Como podrás ver lo importante es saber sacar el Factor de Integración. Así que veamos otro ejemplo: 15 días de aguinaldo 10 días de vacaciones 2.5 dias de prima vacacional (10 días x 25%) Todo se suma, los 15 días de aguinaldo y la prima vacacional, posteriormente se dividen entre 365 (días del año) y se le suma el valor de 1 (uno). En este caso el factor de integración es: 1.0479.
  • 16. Finalmente este factor se multiplica por el salario diario y se obtiene el dicho Salario Diario Integrado debes saber que este factor cambia cada año ya sea por aniversario (días de vacaciones aumentan) o por incremento al sueldo del empleado o trabajador. Artículo Original: http://www.nominapro.mx/blog/como-funciona-el- salario-diario-integrado-sdi/