SlideShare una empresa de Scribd logo
Las
condiciones
de
Trabajo.
•Jornada de trabajo
modalidades
Jornada diurna.-6:00 a 20:00
Jornada nocturna.-20:00 a 6:00 menor de 7 horas
Jornada mixta.-combinado siempre que el periodo nocturno
sea menor de 3 horas.
•Horas extra
Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorio
Pago del tiempo extraordinario
•Vacaciones
Prima vacacional.- esta debe ser pagada antes que el
trabajador tome sus vacaciones y consta de un 25% sobre
los salarios q correspondan al periodo de vacaciones.
•Los días de
descanso
Séptimo día.- consta de descansar 1 día por cada 6 días de
trabajo con goce de salario.
Descanso obligatorio.-se otorga a efecto de dar oportunidad
a los trabajadores para que conmemoren fechas históricas o
religiosamente trascendentes.
•Prima dominical.- se otorga al trabajador cuando labora el domingo consta de un
25%•El aguinaldo.-consiste a el equivalente de 15 días de salario tabulado, los cuales
deben de pagarse antes de día 20 de diciembre.
OBJETO DE ESTUDIO 4
4.1 La jornada de trabajo
 El tiempo durante el cual el trabajador esta a
disposición del patrón para prestar su trabajo, es
lo que se denomina jornada laboral, sin que su
concepto importe la prestación real del servicio,
sino exclusivamente la disponibilidad de
prestarlo a favor del patrón.
4.1.1 clasificación
De acuerdo a las horas del día que abarque la jornada
laboral se clasifica en los sig. Tipos:
 Jornada diurna.- es la comprendida entre las 6:00 y
20:00 horas con una duración máxima de 8 horas.
 Jornada nocturna.- comprende entre las 20:00 y las
6:00, su máxima duración es de 7 horas
 Jornada mixta.- comprende periodos de jornada
nocturna y diurna, siempre que el tiempo del periodo
nocturno sea menor de 3 horas y media, pues si
comprende 3 horas y media o mas, se reputara
jornada nocturna. Su duración máxima es de 7 horas
y media.
4.1.2 Modalidades a la
duración de la jornada
 De conformidad con el art.59 de la ley laboral, el
trabajador y el patrón, sin exceder los máximos
legales elevados a la semana, podrán repartir las
horas de trabajo a fin de que los trabajadores
pueda disfrutar de descanso los sábados en la
tarde, o cualquier modalidad equivalente.
Cuando se trate de jornadas continuas, el patrón
debe de conceder al trabajador un descanso de
media hora, por lo menos , en el cual debe ser
computado como laborado, si durante el miso no
puede salir el trabajador del lugar donde presta
sus servicios.
4.2 Las horas extra
Puede definirse esta figura como el incremento
de la jornada convenida debido a las
circunstancias especiales motivadas por la
necesidad patronal.
4.2.1 Tiempo extraordinario
obligatorio y no
obligatorioA fin establecer con claridad el tiempo extra a que esta obligado un
trabajador, a continuación se establecen os sig., supuestos:
 Tiempo extra que no exceda de 3 horas diarias ni de tres veces en
una semana.
 Tiempo extra que excede del limite de 3 horas diarias y 3 veces por
semana.
 Tiempo extra en casos de siniestro o riesgo inminente en que peligra
la vida del trabajador, compañeros, patrón, o la existencia misma de
la empresa. El supuesto mencionado en el numero es obligatorio
para el trabajador laborarlo, según dispone el articulo 66 de la ley
laboral. Igualmente deberá laborarse en el caso del supuesto
numero tres , por el tiempo estrictamente indispensable para
superar la situación. El supuesto mencionado en el numero dos no es
obligatorio de prestarlo por el trabajador.
4.2.2 El pago del tiempo
extraordinario
Según se trate de alguno de los supuestos
mencionados en el numeral antecedente, es
diferente el mecanismo de pago que la ley establece
par el tiempo extra. En el supuesto numero uno, de
que se labore dentro del limite legal, las horas
extraordinarios se pagan con un cierto por ciento
mas del salario que corresponda a la jornada. En el
caso del supuesto numero dos, cuando se trabaja
fuera del limite de 9 horas extras a la semana, se
debe de pagar en un 200% mas del salario de la
jornada orinaría. En el tercer supuesto, las horas
extras se retribuyen con una cantidad igual a la que
corresponda a las horas de la jornada ordinaria.
AÑO DIAS DE VACACIONES
1 AÑO 6 días
2AÑO 12 días
3AÑO 14dias
4AÑO 16dias
9AÑO 18 días
14AÑO 19dias
AÑO DIAS DE VACACIONES
1 AÑO 6 días
2AÑO 12 días
3AÑO 14dias
4AÑO 16dias
9AÑO 18 días
14AÑO 19dias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulos jornada y descanso de trabajo
Articulos jornada  y descanso de trabajoArticulos jornada  y descanso de trabajo
Articulos jornada y descanso de trabajocaroline1804
 
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Partepaulomourazos
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Proyecto Roda dieciocho
 
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contratoActividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadoresComparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Gabriel Ortiz
 
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Nefi Jacob López Barreiro
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióNEl Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
daniel19
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
Fernando Avila
 
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Rodaproyecto Ceroseis
 
Sector Construccion
Sector ConstruccionSector Construccion
Sector Construccion
guestc936c
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
noemana
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
JhonUr
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisaContrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Dany Robins Chavez Santos
 

La actualidad más candente (20)

Articulos jornada y descanso de trabajo
Articulos jornada  y descanso de trabajoArticulos jornada  y descanso de trabajo
Articulos jornada y descanso de trabajo
 
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
 
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contratoActividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadoresComparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
Presentacion ensayo: Las dimensiones de las jornadas extraordinarias de traba...
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióNEl Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
El Tiempo De Trabajo Y Su RetribucióN
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
Convenio colectivo del comercio general de la provincia de Albacete.
 
Sector Construccion
Sector ConstruccionSector Construccion
Sector Construccion
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
 
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisaContrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
Contrato de trabajo para trabajadoras del hogar luisa
 

Similar a Presentacion de derecho_4

Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]
Francia Carrasco
 
Pago de horas extras
Pago de horas extrasPago de horas extras
Pago de horas extras
Karla Isabel Cervantes Villeda
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Nayli Goo
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
rh32
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
Gabriela Cabrera
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
Gabriela Cabrera
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
lizcm92
 
Presentación legislacio laboral
Presentación legislacio laboralPresentación legislacio laboral
Presentación legislacio laboralPao Pérez
 
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORALUNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
Wilberth_Gongora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Valer C
 
Vanessa pombo cuadro comparativo
Vanessa pombo cuadro comparativoVanessa pombo cuadro comparativo
Vanessa pombo cuadro comparativo
vanessa_pombo_uft
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
valeryzepeda
 

Similar a Presentacion de derecho_4 (20)

Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]
 
Pago de horas extras
Pago de horas extrasPago de horas extras
Pago de horas extras
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentación legislacio laboral
Presentación legislacio laboralPresentación legislacio laboral
Presentación legislacio laboral
 
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORALUNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
UNIDAD 4 CONDICIONES LEGISLACION LABORAL
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Vanessa pombo cuadro comparativo
Vanessa pombo cuadro comparativoVanessa pombo cuadro comparativo
Vanessa pombo cuadro comparativo
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
Prest
PrestPrest
Prest
 
05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 

Más de tania torres cobos

Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_iPublicidad y promocio_y_ventas_parte_i
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
tania torres cobos
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
tania torres cobos
 
Capitulo vii
Capitulo viiCapitulo vii
Capitulo vii
tania torres cobos
 
Promociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap xPromociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap x
tania torres cobos
 
contrato colectivo
 contrato colectivo contrato colectivo
contrato colectivo
tania torres cobos
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
tania torres cobos
 
Sistema de información para las compras y abastecimiento
Sistema de información para las compras y abastecimientoSistema de información para las compras y abastecimiento
Sistema de información para las compras y abastecimiento
tania torres cobos
 
Comercio exterrior
Comercio exterriorComercio exterrior
Comercio exterrior
tania torres cobos
 
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activosLa naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
tania torres cobos
 

Más de tania torres cobos (10)

Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_iPublicidad y promocio_y_ventas_parte_i
Publicidad y promocio_y_ventas_parte_i
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
 
Capitulo vii
Capitulo viiCapitulo vii
Capitulo vii
 
Promociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap xPromociones del distribuidor cap x
Promociones del distribuidor cap x
 
contrato colectivo
 contrato colectivo contrato colectivo
contrato colectivo
 
El ahorro en mexico
El ahorro en mexicoEl ahorro en mexico
El ahorro en mexico
 
Sistema de información para las compras y abastecimiento
Sistema de información para las compras y abastecimientoSistema de información para las compras y abastecimiento
Sistema de información para las compras y abastecimiento
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Comercio exterrior
Comercio exterriorComercio exterrior
Comercio exterrior
 
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activosLa naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
La naturaleza del crecimiento de los activos y control de activos
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Presentacion de derecho_4

  • 1. Las condiciones de Trabajo. •Jornada de trabajo modalidades Jornada diurna.-6:00 a 20:00 Jornada nocturna.-20:00 a 6:00 menor de 7 horas Jornada mixta.-combinado siempre que el periodo nocturno sea menor de 3 horas. •Horas extra Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorio Pago del tiempo extraordinario •Vacaciones Prima vacacional.- esta debe ser pagada antes que el trabajador tome sus vacaciones y consta de un 25% sobre los salarios q correspondan al periodo de vacaciones. •Los días de descanso Séptimo día.- consta de descansar 1 día por cada 6 días de trabajo con goce de salario. Descanso obligatorio.-se otorga a efecto de dar oportunidad a los trabajadores para que conmemoren fechas históricas o religiosamente trascendentes. •Prima dominical.- se otorga al trabajador cuando labora el domingo consta de un 25%•El aguinaldo.-consiste a el equivalente de 15 días de salario tabulado, los cuales deben de pagarse antes de día 20 de diciembre.
  • 3. 4.1 La jornada de trabajo  El tiempo durante el cual el trabajador esta a disposición del patrón para prestar su trabajo, es lo que se denomina jornada laboral, sin que su concepto importe la prestación real del servicio, sino exclusivamente la disponibilidad de prestarlo a favor del patrón.
  • 4. 4.1.1 clasificación De acuerdo a las horas del día que abarque la jornada laboral se clasifica en los sig. Tipos:  Jornada diurna.- es la comprendida entre las 6:00 y 20:00 horas con una duración máxima de 8 horas.  Jornada nocturna.- comprende entre las 20:00 y las 6:00, su máxima duración es de 7 horas  Jornada mixta.- comprende periodos de jornada nocturna y diurna, siempre que el tiempo del periodo nocturno sea menor de 3 horas y media, pues si comprende 3 horas y media o mas, se reputara jornada nocturna. Su duración máxima es de 7 horas y media.
  • 5. 4.1.2 Modalidades a la duración de la jornada  De conformidad con el art.59 de la ley laboral, el trabajador y el patrón, sin exceder los máximos legales elevados a la semana, podrán repartir las horas de trabajo a fin de que los trabajadores pueda disfrutar de descanso los sábados en la tarde, o cualquier modalidad equivalente. Cuando se trate de jornadas continuas, el patrón debe de conceder al trabajador un descanso de media hora, por lo menos , en el cual debe ser computado como laborado, si durante el miso no puede salir el trabajador del lugar donde presta sus servicios.
  • 6. 4.2 Las horas extra Puede definirse esta figura como el incremento de la jornada convenida debido a las circunstancias especiales motivadas por la necesidad patronal.
  • 7. 4.2.1 Tiempo extraordinario obligatorio y no obligatorioA fin establecer con claridad el tiempo extra a que esta obligado un trabajador, a continuación se establecen os sig., supuestos:  Tiempo extra que no exceda de 3 horas diarias ni de tres veces en una semana.  Tiempo extra que excede del limite de 3 horas diarias y 3 veces por semana.  Tiempo extra en casos de siniestro o riesgo inminente en que peligra la vida del trabajador, compañeros, patrón, o la existencia misma de la empresa. El supuesto mencionado en el numero es obligatorio para el trabajador laborarlo, según dispone el articulo 66 de la ley laboral. Igualmente deberá laborarse en el caso del supuesto numero tres , por el tiempo estrictamente indispensable para superar la situación. El supuesto mencionado en el numero dos no es obligatorio de prestarlo por el trabajador.
  • 8. 4.2.2 El pago del tiempo extraordinario Según se trate de alguno de los supuestos mencionados en el numeral antecedente, es diferente el mecanismo de pago que la ley establece par el tiempo extra. En el supuesto numero uno, de que se labore dentro del limite legal, las horas extraordinarios se pagan con un cierto por ciento mas del salario que corresponda a la jornada. En el caso del supuesto numero dos, cuando se trabaja fuera del limite de 9 horas extras a la semana, se debe de pagar en un 200% mas del salario de la jornada orinaría. En el tercer supuesto, las horas extras se retribuyen con una cantidad igual a la que corresponda a las horas de la jornada ordinaria.
  • 9. AÑO DIAS DE VACACIONES 1 AÑO 6 días 2AÑO 12 días 3AÑO 14dias 4AÑO 16dias 9AÑO 18 días 14AÑO 19dias
  • 10. AÑO DIAS DE VACACIONES 1 AÑO 6 días 2AÑO 12 días 3AÑO 14dias 4AÑO 16dias 9AÑO 18 días 14AÑO 19dias