SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO :
CARLOS SILVA CI: V-12.704.415
DOCENTE: ARQ. WILMELIA M. BRAVO G.
MATERIA DISEÑO VII
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
ESCUELA
DE ARQUITECTURA
Análisis de sitio y concepto generador.
Un hotel es una edificación que fue planificada y acondicionada exclusivamente para
prestar el servicio de alojamiento a las personas por un tiempo determinado y ofrece
servicios como; restaurantes, piscinas, gimnasios, sala de fiestas, guarderías, entre otros más.
Los hoteles se clasifican en categorías según el nivel que ofrecen, como el grado de confort,
su gastronomía, entretenimientos y posicionamiento a nivel mundial.
Cada país clasificar a los hoteles de diferentes maneras, que van desde estrellas hasta letras.
HOTELES.
Estrellas (de 1 a 5)
1 estrella (Normal)
2 estrellas (Bueno)
3 estrellas (Muy bueno)
4 estrellas (Excelente, diseño y servicio de alta calidad)
5 estrellas (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad)
En Dubái hay hoteles 6 y 7 estrellas, como es el Hotel Burj Al Arab que
es 7 estrellas, por ser exageradamente lujoso y tener el mejor confort del mundo.
También los hoteles se pueden clasificar por letras, que van desde
la A (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad) hasta la E (Normal), y por Clases
(de la cuarta a la primera).
HOTELES RESIDENCIAS UNA (1) ESTRELLA
Estacionamientos, comprenderán: El estacionamiento
público, cuya capacidad estará en función
del número de apartamentos del estacionamiento.
Zona de recepción, comprenderá:
Una entrada principal. Vestíbulo y estar principal (lobby).
Sanitarios públicos para damas y caballeros. La recepción,
registro – caja conformado por: - Mostrador de recepción,
información y caja.
Escaleras y ascensores públicos según la capacidad del
alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo o
entrada principal. Teléfonos públicos.
Oficinas de Administración, comprenderán:
Oficinas de la Gerencia.
Oficina de la Administración.
Oficina de Reservaciones y Telex (anexa a la recepción).
Primeros auxilios.
Central telefónica automática (anexa a la recepción con comunicación
interna a todas las dependencias y habitaciones.
Su operación quedará fuera de la vista del público.
Sanitarios para damas y caballeros.
Dependencias de Servicios Generales, comprenderán:
Área control de empleados, vigilancia y seguridad.
Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros.
Zona de depósito y almacenes.
Depósito de basura hermético.
Depósito de limpieza.
Taller y depósito de mantenimiento.
Ascensor de servicios o montacargas.
La circulación de servicio tanto horizontal como vertical,
deberá plantearse de forma tal que no interfiera con la de los huéspedes.
Zona habitacional.
La zona habitacional estará conformada por:
apartamentos o cabañas, servicios de piso,
circulación vertical y horizontal, de acuerdo a lo siguiente:
Tipología de apartamentos:
- Tipo estudio.
-De una (01) habitación.
- De dos (02) habitaciones.
Topología de cabañas:
-De un ambiente.
- De una (01) habitación.
- De dos (02) habitaciones.
Los apartamentos o cabañas estarán conformadas por:
-Habitaciones sencillas.
-Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared a pared
- y las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa.
-Cada habitación deberá contar con:
-Camas (individuales o matrimonial).
-Almohadas.
-Peinadora con silla.
- Mesa de noche con lámpara.
-Excusado ( W.C. )
-Ducha.
-Lavamanos.
- Ducha manual
El servicio de piso (cuarto de camareras), deberá contar con:
-Áreas para lencería, útiles de limpieza,
lavamopas, ductos de basura y ropa sucia y depósito de camas adicionales.
Servicios:
Se deberán prestar los siguientes servicios:
Recepción permanente atendida, con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del
día.
Estacionamiento gratuito para los huéspedes.
Primeros auxilios.
Cambio de lencería y toallas en las habitaciones de los apartamentos interdiario y cuando
se produzca cambio de huésped.
Teléfono con servicios para llamadas internas y externas.
Servicio de T.V., será opcional.
Servicio de agua fría y caliente en los baños de los apartamentos, durante las veinticuatro
(24) horas del día.
Proveerse de agua potable permanentemente a los apartamentos.
HOTELES DOS (02) ESTRELLAS
Estacionamientos. Deberán prestar servicio de estacionamiento para los huéspedes.
Zona de recepción. Comprenderá:
Una entrada principal.
Cuarto de equipaje.
Vestíbulo y estar principal (lobby), conformado por:
- Sala de estar.
-Teléfonos públicos.
- Sanitarios para damas y caballeros.
Recepción, registro – caja conformada por:
-Mostrador donde se prestarán los servicios mínimos.
Escaleras y ascensores públicos según la capacidad de alojamiento,
ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal.
Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán:
-Comedor principal.
- Sanitarios públicos para damas y caballeros.
Oficinas de Administración. Comprenderán:
-Oficinas de la Gerencia.
-Oficinas de la Administración.
-Primeros auxilios.
-Central telefónica automática (anexa a la recepción)
con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones.
- Sanitarios para damas y caballeros.
Dependencias de los Servicios Generales. Comprenderán:
Entrada de servicio peatonal independiente a la de los huéspedes.
Área de control de empleados, vigilancia – seguridad.
Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros.
Zona de depósitos y almacenes varios.
Depósito de basura hermético.
Depósito de limpieza.
Las dependencias de la cocina comprenderán:
El área de preparación, lavado de vajillas, ollas y almacenamiento de los mismos.
Su capacidad estará en función del número de habitaciones y del área a servir.
Taller y depósito de mantenimiento.
Zona habitacional. Comprenderá:
Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por:
-Habitaciones sencillas.
- Habitaciones dobles.
-Habitaciones suites.
-Las habitaciones deberán contar con baño privado y armario empotrado (closet).
-Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared;
- las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa.
Cada habitación deberá contar con:
-Camas (individuales o matrimonial).
-Almohadas.
-Peinadora con silla.
-Mesa de noche con lámpara.
-El baño deberá tener piezas sanitarias y la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos de
baldosas cerámicas.
-Excusado (W.C.).
-Ducha.
-Ducha manual.
-Lavamanos.
Servicios complementarios. Comprenderán:
Zona comercial.
Local varios.
Dependencias para reuniones y banquetes.
-Sala de fiestas, reuniones y banquetes.
- Vestíbulos para sala de fiestas, reuniones y banquetes.
-Depósito.
- Sanitarios para damas y caballeros.
Servicios.
Se deberán prestar los siguientes servicios:
Recepción permanentemente atendida con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del día.
Información de las giras y eventos que se realicen en la localidad, sin recargo adicional.
Disponer de un número suficiente de botones acordes con el movimiento del establecimiento,
por lo menos dieciséis (16) horas del día.
Estacionamiento gratuito para los huéspedes del establecimiento.
Primeros auxilios.
Servicio de alimentos y bebidas por lo menos nueve (09) horas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
Servicio de desayuno en las habitaciones.
Cambio de lencería y toallas, diario y cuando se produzca cambio de huésped.
Proveerse de agua fría potable permanentemente a las habitaciones.
TV. opcional y teléfono para llamadas internas y externas en las habitaciones.
Servicio de agua fría y caliente en los baños de las habitaciones las veinticuatro (24) horas del día.
Servicio de lavandería y planchado para las ropas de los huéspedes, dentro de las horas y días laborables
HOTELES TRES (3) ESTRELLAS.
Estacionamientos. Comprenderán:
Estacionamiento público: cuya capacidad estará en función, tanto del número de apartamentos
del establecimiento, como de las áreas sociales y comerciales que lo conforman.
Zona especial para el estacionamiento de taxis.
Estacionamiento para empleados gerenciales.
Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada),
suficiente para parqueo y circulación de vehículos.
Zona de recepción. Comprenderá:
Una entrada principal.
Entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior,
con relación y comunicación directa con el montacargas o ascensor de servicio.
Vestíbulo y estar principal (lobby), conformado por:
-Salón de TV. a color.
-Salones de sofá, sillas y mesas
-Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas.
-Sanitarios públicos para damas y caballeros.
La recepción registro – caja conformada por:
-Mostrador de recepción e información.
-Caja, separada de la recepción.
-Cajas de seguridad individuales.
-Mostrador para capitán de botones.
-Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas.
El baño deberá tener piezas sanitarias y la totalidad de sus paredes recubiertas en baldosas
cerámica.
-Excusado (W.C).
-Ducha.
-Lavamanos.
SERVICIOS.
Se deberán prestar los siguientes servicios:
Recepción atendida permanentemente con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del día.
Disponer de un número suficiente de botones, acorde con el movimiento del establecimiento por
lo menos dieciséis (16) horas del día.
Estacionamiento gratuito para los huéspedes del estacionamiento.
Primeros auxilios.
Cambio de lencería y toalla ínter diario o cuando se produzca cambio de huéspedes.
Proveerse de agua fría potable permanentemente a las habitaciones.
TV. opcional en las habitaciones.
Servicio de agua fría y caliente en los baños de las habitaciones, las veinticuatro (24) horas
del día.
Servicio de alimentos y bebidas por lo menos nueve (09) horas diarias
(desayuno, almuerzo y cena).
Escaleras y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes
a la recepción, vestíbulo y entrada principal.
En las plantas tipo de apartamentos existirá un hall amoblado adyacente a los ascensores
públicos.
Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán:
Cafetería – fuente de soda con depósito.
Bar separado con depósito.
Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias públicas.
Oficinas de Administración. Comprenderán:
Oficinas de la Gerencia.
Oficinas para las Gerencias departamentales.
Oficina de reservaciones y telex (anexa a la recepción).
Sala para primeros auxilios que conste del equipamiento necesario que permita la
asistencia de urgencia.
Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas
las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público.
Sanitarios para damas y caballeros.
Dependencias de servicios generales. Comprenderán:
Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes.
Patio de maniobra con plataforma de carga y descarga de mercancía, control y báscula.
Área de control de empleados, vigilancia y seguridad.
Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros.
Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administración.
Zona de depósitos y almacenes varios.
Depósito de basura refrigerada.
Depósito de basura hermético.
Depósito de limpieza.
Ascensor de servicios o montacargas, existirá un sistema de circulación vertical de servicio, a
través de montacargas y escaleras de servicio, los cuales deberán tener una relación directa
con las dependencias de servicio.
La circulación de servicio tanto horizontal como vertical, deberá plantearse de forma tal que
no interfiera con la de los huéspedes.
Las dependencias de mantenimiento estarán conformadas por las áreas de talleres y
depósitos que permitan cubrir las necesidades del establecimiento.
Zona habitacional.
La zona habitacional estará conformada por apartamentos o cabañas,
servicios de piso, circulación vertical y horizontal, de acuerdo a lo siguiente:
Tipología de apartamentos:
-Tipo estudio.
-De una (01) habitación.
-De dos (02) habitaciones.
Tipología de cabañas:
-De un ambiente.
-De una (01) habitación.
-De dos (02) habitaciones.
HOTELES CUATRO (4) ESTRELLAS
Estacionamiento. Comprenderá:
Estacionamiento público: cuya capacidad estará en función del número de
habitaciones del establecimiento, así como de las áreas sociales y comerciales.
Zona especial para el estacionamiento de taxis y autobuses de turismo.
Estacionamiento para empleados gerenciales.
Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada)
suficiente para parqueo y circulación de vehículos.
Zona de Recepción. Comprenderá:
Una entrada principal.
Una entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior,
con relación y comunicación, directa con el monta-carga o ascensor de servicio.
Escalera y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados
adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal.
El vestíbulo y Estar Principal (Lobby) conformado por:
- Salón con televisores a color.
- Salones de estar
- Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas
- Sanitarios públicos para damas y caballeros
La Recepción-Registro Caja conformada por:
-Mostrador de recepción e información.
-Caja, separada de la recepción.
-Mostrador especial para recepción de grupos.
-Cajas de seguridad individuales.
-Mostrador para Capitán de Botones.
-Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas.
-Escritorio para Gerente de turno, accesible al público.
Dependencias de los Servicios Públicos. Comprenderán:
Comedor principal.
Comedor diario.
Cafetería-Fuente de Soda con depósito.
Bar separado con depósito.
Sanitarios para dama y caballeros en cada una de las dependencias públicas.
Oficinas de Administración. Comprenderán:
Oficinas de la Gerencia.
Oficinas para la Gerencias Departamentales.
Oficina de reservaciones y teles (anexa a la recepción).
Sala para primeros auxilios. Deberá contar con el equipamiento necesario que permita
la asistencia médica de urgencia.
Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas las
dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público.
Sanitarios para damas y caballeros.
Dependencias de Servicios Generales. Comprenderán:
Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes.
Patio de maniobras con plataforma de carga y descarga de mercancías, control y báscula.
Área de control de empleados, vigilancia y seguridad.
Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros.
Habitaciones para empleados según el caso, para damas y caballeros.
Estar de empleados.
Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administrativos.
Zona de depósitos y almacenes varios.
Depósito de basura hermético.
Depósito de limpieza.
Depósito de basura refrigerada.
Las dependencias de Mantenimiento estarán conformadas por:
-Oficina del Jefe de Mantenimiento.
-Depósito.
-Talleres varios.
Zona Habitacional. Comprenderá:
Estar amoblado, adyacente a los ascensores y escaleras públicas, en cada planta tipo.
Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por:
-Habitaciones sencillas.
-Habitaciones dobles.
-Habitaciones suites.
Las habitaciones deberán contar con baño privado y armario empotrado (closet).
Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared a pared; las
ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa.
Cada habitación debe contar con un mínimo de:
-Camas (individuales o matrimonial)
- Lámpara de mesa.
-Cuatro (4) almohadas- Cuadros.
-Dos (2) mesas de noche- Ceniceros.
-Dos (2) porta-maletas- Papelera.
-Butaca.
-Escritorio-Peinadora con silla.
-Mesa con lámpara.
El baño deberá tener la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos con baldosas cerámica
y deberán contar como mínimo con la siguiente dotación:
-Excusado.
-Bañera con ducha.
-Lavamanos.
-Bidet.
-Ducha manual.
- Gabinetes.
-Dispensador de toallas faciales.
Zona Comercial.
-Local para venta de periódicos, revistas y otros servicios.
-Local para peluquería y barbería.
-Local de artesanía.
-Local para agencia de viajes y excursiones (información turística).
-Local varios.
Dependencias para reuniones y banquetes.
-Sala de usos múltiples subdivisibles.
-Depósito para la sala de usos múltiples.
-Vestíbulo para la sala de usos múltiples.
-Sala de fiestas, reuniones y banquetes.
-Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias.
-Depósito para la sala de fiestas, reuniones y banquetes.
-Vestíbulo para la sala de fiestas, reuniones y banquetes.
Lavandería.
-Área de lavado, secado, planchado, selección y suministro (zona de trabajo).
-Oficina de Ama de Llaves.
-Cuarto de costura.
-Depósitos.
Piscina y servicios anexos.
Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán:
Comedor principal.
Cafetería – fuente de soda con depósito.
Bar separado con depósito.
Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias.
HOTELES CINCO (5) ESTRELLAS
Estacionamiento. Comprenderán:
Estacionamiento público, cuya capacidad estará en función, del número de habitaciones del
establecimiento, de las áreas sociales y comerciales que lo conforman.
Zona especial para el estacionamiento de taxis y autobuses de turismo.
Estacionamiento para empleados gerenciales.
Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada) suficiente
para parqueo y circulación de vehículos.
Una entrada principal.
Una entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior,
con relación y comunicación, directa con el monta-carga o ascensor de servicio.
Escalera y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados
adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal.
El Vestíbulo y Estar Principal (Lobby) conformado por:
-Salón con televisores a color.
-Salones de estar.
-Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas.
-Sanitarios públicos para damas y caballeros.
La Recepción-Registro Caja conformada por:
-Mostrador de recepción e información.
-Caja, separada de la recepción.
-Mostrador especial para recepción de grupos.
-Cajas de seguridad individuales.
-Mostrador para Capitán de Botones.
-Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas.
-Oficina para el Gerente de turno, accesible al público.
Dependencias de los Servicios Públicos. Comprenderán:
Comedor principal.
Comedor diario.
Cafetería-Fuente de Soda con depósito.
Bar separado con depósito.
Discoteca o Club Nocturno (Nigth Club) con pista de baile, música en vivo y depósito.
Sanitarios para dama y caballeros en cada una de las dependencias públicas.
Oficinas de Administración. Comprenderán:
Oficinas de la Gerencia.
Oficinas para la Gerencias Departamentales.
Oficina de reservaciones y teles (anexa a la recepción).
Sala para primeros auxilios. Deberá contar con el equipamiento necesario que permita la
asistencia médica de urgencia.
Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a
todas las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público.
Sanitarios para damas y caballeros.
Dependencias de Servicios Generales. Comprenderán:
Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes.
Patio de maniobras con plataforma de carga y descarga de mercancías, control y báscula.
Area de control de empleados, vigilancia y seguridad.
Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros.
Habitaciones para empleados según el caso, para damas y caballeros.
Estar de empleados.
Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administrativos.
Zona de depósitos y almacenes varios.
Depósito de basura refrigerada.
Depósito de basura hermético.
Depósito de limpieza.
Las dependencias de Mantenimiento estarán conformadas por:
-Oficina del Jefe de Mantenimiento.
-Depósito.
-Talleres varios.
Zona Habitacional. Comprenderá:
Estar amoblado, adyacente a los ascensores y escaleras públicas, en cada planta tipo.
Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por:
-Habitaciones sencillas.
-Habitaciones dobles.
-Habitaciones suites.
Cada habitación debe contar con un mínimo de:
-Camas (individuales o matrimonial)- Lámpara de mesa
-Cuatro (4) almohadas- Cuadros.
-Dos (2) mesas de noche- Ceniceros.
-Dos (2) porta-maletas- Papelera.
-Dos (2) butacas.
-Escritorio.
-Peinadora con silla.
-Mini bar.
-Mesa.
El baño deberá tener la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos con baldosas cerámica
y deberán contar como mínimo con la siguiente dotación:
- Excusado- Equipo de:
- Bañera con ducha Costura.
- Lavamanos limpieza para zapatos.
- Bidet tocador.
- Ducha manual higiene bucal.
- Gabinetes higiene íntima.
- Auxiliar del teléfono higiene corporal.
- Dispensador de toallas faciales primeros auxilios.
- Punto de electricidad indicando tensión.
- Juego de toallas (3 tamaños/huésped) - Gorro de baño/huésped.
- Bata de baño/huésped - Un para pantuflas/huésped.
- Papelera.
Servicios Complementarios. Comprenderán:
Zona Comercial.
-Local para venta de periódicos, revistas y otros servicios.
-Local de artesanía.
-Local para alquiler de automóviles sin chofer.
-Local para agencia de viajes y excursiones (información turística).
-Local varios.
Dependencias para reuniones y banquetes.
-Sala de usos múltiples subdivisibles.
-Depósito para la sala de usos múltiples.
-Vestíbulo para la sala de usos múltiples.
-Sala de fiestas, reuniones y banquetes.
-Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias.
-Depósito para la sala de fiestas, reuniones y banquetes.
-Vestíbulo para la sala de fiestas, reuniones y banquetes.
Lavandería. Comprenderá:
-Área de lavado, secado, planchado, selección y suministro (zona de trabajo).
-Oficina de Ama de Llaves.
-Cuarto de costura.
-Depósitos.
Piscina y Servicios Anexos. Comprenderán:
-Piscina para adultos y otra para niños, o una sola debidamente diferenciada.
-Entrada de bañistas hacia el hotel, la cual conducirá directamente al núcleo de circulación
vertical o hacia las habitaciones.
-Sanitarios-vestuarios próximos a la piscina, para damas y caballeros.
Dependiendo a la instalación y al lugar en que se encuentre ubicado el
hotel estos pueden ser:
Hoteles urbanos o de ciudad: estos están ubicados en los centros históricos
de las ciudades, al igual que en los negocios y en las zonas comerciales. Estos se
orientan tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de
negocios.
Hoteles de aeropuerto: estos están ubicados cerca de los aeropuertos. Sus
clientes son por lo general pasajeros de transito y tripulaciones de líneas aéreas.
Una característica de este tipo de hotel es que sus estancias por lo general son
muy reducidas.
Hoteles de playa: como su nombre lo indica se encuentran cerca de las playas.
Su clientela por lo general son turistas dirigidos por tour, sus estancias son de
varios días.
Hoteles de naturaleza: están ubicados cerca de las reservas científicas, de
las áreas protegidas y de los parques naturales, sus estancias al igual que los
hoteles de playa son de varios días.
Hoteles de apartamento o aparta-hotel: por sus estructuras estos
hoteles disponen de una buena instalación para la conservación y consumo
de alimentos dentro del alojamiento. Albergues turísticos: este aloja a sus
clientes durante estancias cortas, son económicos y generalmente se suele
compartir las camas, la sala, la cocina y el baño.
Hoteles familiares: estos son pequeños y están gestionados por familias
para personas que proporcionan servicios de alojamiento y restauración.
Hoteles de posada: estas son muy antigua, su clientela son viajeros que
prestan servicios de alojamiento y restauración.
Hoteles monumentos: estos están ubicados en lugares de
interés cultural.
Hoteles balnearios: en este sus hospedajes están dentro de
balnearios.
Moteles: están cerca de las carreteras, tienen sus propios
garaje y su estancia es corta.
Hoteles club: en este tipo de hotel encontramos clubes
nocturnos en donde se baila y se bebe.
Hotel de paso: estos hoteles son usados principalmente para
encuentros sexuales, se renta los cuartos por varias horas en
donde cada hora tiene un precio en específico.
Hoteles casino: sus instalaciones se caracterizan por la oferta del juego.
Hoteles gastronómicos: aquí ofrecen oferta gastronómica exclusiva.
Hoteles deportivos: estos hoteles se orientan a la práctica de
determinados deportes.
Hoteles de montaña: este está ubicado en la montaña.
Hoteles de temporada: estos desarrollan su actividad solamente durante
parte del año.
Hoteles rústicos: estos están situados en terrenos rurales o rústicos.
Hoteles boutique: estos ofrecen unos servicios excepcionales de
alojamiento y de instalación. Son ampliamente más pequeños que los
hoteles convencionales, tienen de 3 a 100 habitaciones. Las mayorías de
estos hoteles poseen instalaciones para cenas, bares y salas que suelen
estar abiertos al público en general.
Hoteles urbanos o de ciudad.
Hotel Barcelo, ciudad de
gutemala, Guatemala.
Hoteles de aeropuerto.
Hotel holiday inn express,
ciudad de Santiago, Chile.
Hoteles de playa.
Playa sirena hotel & resort,
chichiriviche, estado falcon,
Venezuela.
Hoteles de naturaleza.
Hotel gran sabana, Santa Elene
de Uairen, estado Bolivar,
Venezuela.
Hoteles de apartamento.
Aparta-hotel Ribera, Valladolid,
España.
Hoteles familiares.
Hotel la quinta inn and suites,
Cancun, Mexico.
Hoteles Balnearios.
Hotel la rinconada, Santa fe,
Argentina.
Hoteles monumento.
Hotel casa Fuster, Barcelona
España.
Hoteles club.
Le club hotel resort,
encarnacion, Paraguay.
Moteles.
Motel Days inn, Edison, Estados
unidos.
Hoteles casino.
Casino magic hotel, Neuquen
Argentina.
Hoteles de paso.
Hoteles de montaña.
Hotel vall de Nuria, Queralbs,
España.
Hoteles deportivos.
Hotel Barcelo punta Umbria
beach resort, Huelva, España.
Hoteles rusticos.
Restaurante hotel punta Uia,
muros, España.
Hoteles de temporada.
Hotel Crowne plaza maruma,
maracaibo, estado Zulia,
Venezuela.
Hoteles rusticos.
Hotel boutique don Pepe,
Magdalena, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.1
4.4.14.4.1
4.4.1
4.4.14.4.1
4.4.1
vivekely
 
Presentacion hotel las hadas
Presentacion hotel las hadasPresentacion hotel las hadas
Presentacion hotel las hadas
maria peña
 
Bellboy Administracion de empresas turisticas
Bellboy  Administracion de empresas turisticasBellboy  Administracion de empresas turisticas
Bellboy Administracion de empresas turisticas
leidy perdomo
 
Hoteleria salvador
Hoteleria salvadorHoteleria salvador
Hoteleria salvador
SalvadorCarlos
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
Andrea Rubiano
 
Apertura de un hotel
Apertura de un hotelApertura de un hotel
Apertura de un hotel
Berenicegm97
 
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y BebidasMantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
Universidad del Valle de Mexico
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
Ma E.C.C.
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]
Taniaquispe
 
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
ISA
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Alexander Perdomo
 
Hotel Central
Hotel CentralHotel Central
Hotel Central
francisco gomez
 
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Carolina Pons
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDAD
ROBERTOLANZAT
 
Ntsh 002
Ntsh 002Ntsh 002
Ntsh 002
johannita123456
 
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
daralhorra
 
Botones
BotonesBotones
Botones
ningergrover
 
Modulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hoteles
tecnicas1
 
Gestion de pisos
Gestion de pisosGestion de pisos
Gestion de pisos
Hernan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

4.4.1
4.4.14.4.1
4.4.1
 
4.4.1
4.4.14.4.1
4.4.1
 
Presentacion hotel las hadas
Presentacion hotel las hadasPresentacion hotel las hadas
Presentacion hotel las hadas
 
Bellboy Administracion de empresas turisticas
Bellboy  Administracion de empresas turisticasBellboy  Administracion de empresas turisticas
Bellboy Administracion de empresas turisticas
 
Hoteleria salvador
Hoteleria salvadorHoteleria salvador
Hoteleria salvador
 
Organigrama de cargos
Organigrama de cargosOrganigrama de cargos
Organigrama de cargos
 
Apertura de un hotel
Apertura de un hotelApertura de un hotel
Apertura de un hotel
 
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y BebidasMantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
Mantenimiento, Seguridad, Alimentos Y Bebidas
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]
 
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Hotel Central
Hotel CentralHotel Central
Hotel Central
 
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
Pons ruiz carolina_ryr_tarea_1_1
 
RECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDADRECEPCION HOTEL CIUDAD
RECEPCION HOTEL CIUDAD
 
Ntsh 002
Ntsh 002Ntsh 002
Ntsh 002
 
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
 
Botones
BotonesBotones
Botones
 
Modulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hoteles
 
Gestion de pisos
Gestion de pisosGestion de pisos
Gestion de pisos
 

Similar a Presentacion diseño vii

Descripcion del servicio
Descripcion del servicioDescripcion del servicio
Descripcion del servicio
juliethmvargas
 
PresentacióN 5
PresentacióN 5PresentacióN 5
PresentacióN 5
cecyadira
 
CENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONESCENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONES
Themis Themis
 
Tipos de hoteles
Tipos de hotelesTipos de hoteles
Tipos de hoteles
Marielcy
 
Ntsh 006 (1)
Ntsh 006 (1)Ntsh 006 (1)
Ntsh 006 (1)
Myguel Sanchez Prada
 
C:\Fakepath\Ntsh
C:\Fakepath\NtshC:\Fakepath\Ntsh
C:\Fakepath\Ntsh
Andrea Trujillo
 
NTSH
NTSHNTSH
Ntsh 002[1]
Ntsh 002[1]Ntsh 002[1]
Diseño de título con imágenes
Diseño de título con imágenesDiseño de título con imágenes
Diseño de título con imágenes
Pau Osorio
 
Presentacion hoteles estelar del peru
Presentacion hoteles estelar del peruPresentacion hoteles estelar del peru
Presentacion hoteles estelar del peru
Christian Vanegas
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina
 
Reglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticasReglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticas
Isaac Aguilar
 
Reglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticasReglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticas
Vivianaturismo
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
VicenteSandoval5
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptxUNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
LuisGavidia11
 
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptxDIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
Walter torres pachas
 
Division Cuartos
Division CuartosDivision Cuartos
Medidas Prevención en Centros Comerciales
Medidas Prevención en Centros ComercialesMedidas Prevención en Centros Comerciales
Medidas Prevención en Centros Comerciales
Rebeca Pacheco
 
¿A
¿A¿A
¿A
LDC
 

Similar a Presentacion diseño vii (20)

Descripcion del servicio
Descripcion del servicioDescripcion del servicio
Descripcion del servicio
 
PresentacióN 5
PresentacióN 5PresentacióN 5
PresentacióN 5
 
CENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONESCENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONES
 
Tipos de hoteles
Tipos de hotelesTipos de hoteles
Tipos de hoteles
 
Ntsh 006 (1)
Ntsh 006 (1)Ntsh 006 (1)
Ntsh 006 (1)
 
C:\Fakepath\Ntsh
C:\Fakepath\NtshC:\Fakepath\Ntsh
C:\Fakepath\Ntsh
 
NTSH
NTSHNTSH
NTSH
 
Ntsh 002[1]
Ntsh 002[1]Ntsh 002[1]
Ntsh 002[1]
 
Diseño de título con imágenes
Diseño de título con imágenesDiseño de título con imágenes
Diseño de título con imágenes
 
Presentacion hoteles estelar del peru
Presentacion hoteles estelar del peruPresentacion hoteles estelar del peru
Presentacion hoteles estelar del peru
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
 
Reglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticasReglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticas
 
Reglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticasReglamento general de actividades turisticas
Reglamento general de actividades turisticas
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
Ama de llaves .
 
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptxUNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
 
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptxDIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
DIAPOSITIVA HOTEL LA MANSION.pptx
 
Division Cuartos
Division CuartosDivision Cuartos
Division Cuartos
 
Medidas Prevención en Centros Comerciales
Medidas Prevención en Centros ComercialesMedidas Prevención en Centros Comerciales
Medidas Prevención en Centros Comerciales
 
¿A
¿A¿A
¿A
 

Más de Darthzoth

Analisis de diseño hoy arq. wilmelia 27-06-2017
Analisis de diseño hoy arq. wilmelia   27-06-2017Analisis de diseño hoy arq. wilmelia   27-06-2017
Analisis de diseño hoy arq. wilmelia 27-06-2017
Darthzoth
 
Analisis de diseño hoy
Analisis de diseño hoyAnalisis de diseño hoy
Analisis de diseño hoy
Darthzoth
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
Darthzoth
 
Conector.
Conector.Conector.
Conector.
Darthzoth
 
Instituto universitario politecnico ii
Instituto universitario politecnico iiInstituto universitario politecnico ii
Instituto universitario politecnico ii
Darthzoth
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico  santiago mariñoInstituto universitario politecnico  santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Darthzoth
 

Más de Darthzoth (6)

Analisis de diseño hoy arq. wilmelia 27-06-2017
Analisis de diseño hoy arq. wilmelia   27-06-2017Analisis de diseño hoy arq. wilmelia   27-06-2017
Analisis de diseño hoy arq. wilmelia 27-06-2017
 
Analisis de diseño hoy
Analisis de diseño hoyAnalisis de diseño hoy
Analisis de diseño hoy
 
Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.Sistemas constructivos.
Sistemas constructivos.
 
Conector.
Conector.Conector.
Conector.
 
Instituto universitario politecnico ii
Instituto universitario politecnico iiInstituto universitario politecnico ii
Instituto universitario politecnico ii
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico  santiago mariñoInstituto universitario politecnico  santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Presentacion diseño vii

  • 1. ALUMNO : CARLOS SILVA CI: V-12.704.415 DOCENTE: ARQ. WILMELIA M. BRAVO G. MATERIA DISEÑO VII INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Análisis de sitio y concepto generador.
  • 2. Un hotel es una edificación que fue planificada y acondicionada exclusivamente para prestar el servicio de alojamiento a las personas por un tiempo determinado y ofrece servicios como; restaurantes, piscinas, gimnasios, sala de fiestas, guarderías, entre otros más. Los hoteles se clasifican en categorías según el nivel que ofrecen, como el grado de confort, su gastronomía, entretenimientos y posicionamiento a nivel mundial. Cada país clasificar a los hoteles de diferentes maneras, que van desde estrellas hasta letras. HOTELES. Estrellas (de 1 a 5) 1 estrella (Normal) 2 estrellas (Bueno) 3 estrellas (Muy bueno) 4 estrellas (Excelente, diseño y servicio de alta calidad) 5 estrellas (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad) En Dubái hay hoteles 6 y 7 estrellas, como es el Hotel Burj Al Arab que es 7 estrellas, por ser exageradamente lujoso y tener el mejor confort del mundo. También los hoteles se pueden clasificar por letras, que van desde la A (muy sofisticado, diseño y servicio de muy alta calidad) hasta la E (Normal), y por Clases (de la cuarta a la primera).
  • 3. HOTELES RESIDENCIAS UNA (1) ESTRELLA Estacionamientos, comprenderán: El estacionamiento público, cuya capacidad estará en función del número de apartamentos del estacionamiento. Zona de recepción, comprenderá: Una entrada principal. Vestíbulo y estar principal (lobby). Sanitarios públicos para damas y caballeros. La recepción, registro – caja conformado por: - Mostrador de recepción, información y caja. Escaleras y ascensores públicos según la capacidad del alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo o entrada principal. Teléfonos públicos.
  • 4. Oficinas de Administración, comprenderán: Oficinas de la Gerencia. Oficina de la Administración. Oficina de Reservaciones y Telex (anexa a la recepción). Primeros auxilios. Central telefónica automática (anexa a la recepción con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público. Sanitarios para damas y caballeros. Dependencias de Servicios Generales, comprenderán: Área control de empleados, vigilancia y seguridad. Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros. Zona de depósito y almacenes. Depósito de basura hermético. Depósito de limpieza. Taller y depósito de mantenimiento. Ascensor de servicios o montacargas. La circulación de servicio tanto horizontal como vertical, deberá plantearse de forma tal que no interfiera con la de los huéspedes.
  • 5. Zona habitacional. La zona habitacional estará conformada por: apartamentos o cabañas, servicios de piso, circulación vertical y horizontal, de acuerdo a lo siguiente: Tipología de apartamentos: - Tipo estudio. -De una (01) habitación. - De dos (02) habitaciones. Topología de cabañas: -De un ambiente. - De una (01) habitación. - De dos (02) habitaciones. Los apartamentos o cabañas estarán conformadas por: -Habitaciones sencillas. -Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared a pared - y las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa. -Cada habitación deberá contar con: -Camas (individuales o matrimonial). -Almohadas. -Peinadora con silla. - Mesa de noche con lámpara. -Excusado ( W.C. ) -Ducha. -Lavamanos. - Ducha manual
  • 6. El servicio de piso (cuarto de camareras), deberá contar con: -Áreas para lencería, útiles de limpieza, lavamopas, ductos de basura y ropa sucia y depósito de camas adicionales. Servicios: Se deberán prestar los siguientes servicios: Recepción permanente atendida, con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del día. Estacionamiento gratuito para los huéspedes. Primeros auxilios. Cambio de lencería y toallas en las habitaciones de los apartamentos interdiario y cuando se produzca cambio de huésped. Teléfono con servicios para llamadas internas y externas. Servicio de T.V., será opcional. Servicio de agua fría y caliente en los baños de los apartamentos, durante las veinticuatro (24) horas del día. Proveerse de agua potable permanentemente a los apartamentos.
  • 7. HOTELES DOS (02) ESTRELLAS Estacionamientos. Deberán prestar servicio de estacionamiento para los huéspedes. Zona de recepción. Comprenderá: Una entrada principal. Cuarto de equipaje. Vestíbulo y estar principal (lobby), conformado por: - Sala de estar. -Teléfonos públicos. - Sanitarios para damas y caballeros. Recepción, registro – caja conformada por: -Mostrador donde se prestarán los servicios mínimos. Escaleras y ascensores públicos según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal.
  • 8. Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán: -Comedor principal. - Sanitarios públicos para damas y caballeros. Oficinas de Administración. Comprenderán: -Oficinas de la Gerencia. -Oficinas de la Administración. -Primeros auxilios. -Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones. - Sanitarios para damas y caballeros. Dependencias de los Servicios Generales. Comprenderán: Entrada de servicio peatonal independiente a la de los huéspedes. Área de control de empleados, vigilancia – seguridad. Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros. Zona de depósitos y almacenes varios. Depósito de basura hermético. Depósito de limpieza.
  • 9. Las dependencias de la cocina comprenderán: El área de preparación, lavado de vajillas, ollas y almacenamiento de los mismos. Su capacidad estará en función del número de habitaciones y del área a servir. Taller y depósito de mantenimiento. Zona habitacional. Comprenderá: Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por: -Habitaciones sencillas. - Habitaciones dobles. -Habitaciones suites. -Las habitaciones deberán contar con baño privado y armario empotrado (closet). -Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared; - las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa. Cada habitación deberá contar con: -Camas (individuales o matrimonial). -Almohadas. -Peinadora con silla. -Mesa de noche con lámpara. -El baño deberá tener piezas sanitarias y la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos de baldosas cerámicas. -Excusado (W.C.). -Ducha. -Ducha manual. -Lavamanos.
  • 10. Servicios complementarios. Comprenderán: Zona comercial. Local varios. Dependencias para reuniones y banquetes. -Sala de fiestas, reuniones y banquetes. - Vestíbulos para sala de fiestas, reuniones y banquetes. -Depósito. - Sanitarios para damas y caballeros. Servicios. Se deberán prestar los siguientes servicios: Recepción permanentemente atendida con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del día. Información de las giras y eventos que se realicen en la localidad, sin recargo adicional. Disponer de un número suficiente de botones acordes con el movimiento del establecimiento, por lo menos dieciséis (16) horas del día. Estacionamiento gratuito para los huéspedes del establecimiento. Primeros auxilios. Servicio de alimentos y bebidas por lo menos nueve (09) horas diarias (desayuno, almuerzo y cena). Servicio de desayuno en las habitaciones. Cambio de lencería y toallas, diario y cuando se produzca cambio de huésped. Proveerse de agua fría potable permanentemente a las habitaciones. TV. opcional y teléfono para llamadas internas y externas en las habitaciones. Servicio de agua fría y caliente en los baños de las habitaciones las veinticuatro (24) horas del día. Servicio de lavandería y planchado para las ropas de los huéspedes, dentro de las horas y días laborables
  • 11. HOTELES TRES (3) ESTRELLAS. Estacionamientos. Comprenderán: Estacionamiento público: cuya capacidad estará en función, tanto del número de apartamentos del establecimiento, como de las áreas sociales y comerciales que lo conforman. Zona especial para el estacionamiento de taxis. Estacionamiento para empleados gerenciales. Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada), suficiente para parqueo y circulación de vehículos. Zona de recepción. Comprenderá: Una entrada principal. Entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior, con relación y comunicación directa con el montacargas o ascensor de servicio. Vestíbulo y estar principal (lobby), conformado por: -Salón de TV. a color. -Salones de sofá, sillas y mesas -Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas. -Sanitarios públicos para damas y caballeros.
  • 12. La recepción registro – caja conformada por: -Mostrador de recepción e información. -Caja, separada de la recepción. -Cajas de seguridad individuales. -Mostrador para capitán de botones. -Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas. El baño deberá tener piezas sanitarias y la totalidad de sus paredes recubiertas en baldosas cerámica. -Excusado (W.C). -Ducha. -Lavamanos.
  • 13. SERVICIOS. Se deberán prestar los siguientes servicios: Recepción atendida permanentemente con personal adiestrado las veinticuatro (24) horas del día. Disponer de un número suficiente de botones, acorde con el movimiento del establecimiento por lo menos dieciséis (16) horas del día. Estacionamiento gratuito para los huéspedes del estacionamiento. Primeros auxilios. Cambio de lencería y toalla ínter diario o cuando se produzca cambio de huéspedes. Proveerse de agua fría potable permanentemente a las habitaciones. TV. opcional en las habitaciones. Servicio de agua fría y caliente en los baños de las habitaciones, las veinticuatro (24) horas del día. Servicio de alimentos y bebidas por lo menos nueve (09) horas diarias (desayuno, almuerzo y cena). Escaleras y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal. En las plantas tipo de apartamentos existirá un hall amoblado adyacente a los ascensores públicos. Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán: Cafetería – fuente de soda con depósito. Bar separado con depósito. Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias públicas.
  • 14. Oficinas de Administración. Comprenderán: Oficinas de la Gerencia. Oficinas para las Gerencias departamentales. Oficina de reservaciones y telex (anexa a la recepción). Sala para primeros auxilios que conste del equipamiento necesario que permita la asistencia de urgencia. Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público. Sanitarios para damas y caballeros. Dependencias de servicios generales. Comprenderán: Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes. Patio de maniobra con plataforma de carga y descarga de mercancía, control y báscula. Área de control de empleados, vigilancia y seguridad. Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros. Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administración. Zona de depósitos y almacenes varios. Depósito de basura refrigerada. Depósito de basura hermético. Depósito de limpieza. Ascensor de servicios o montacargas, existirá un sistema de circulación vertical de servicio, a través de montacargas y escaleras de servicio, los cuales deberán tener una relación directa con las dependencias de servicio. La circulación de servicio tanto horizontal como vertical, deberá plantearse de forma tal que no interfiera con la de los huéspedes. Las dependencias de mantenimiento estarán conformadas por las áreas de talleres y depósitos que permitan cubrir las necesidades del establecimiento.
  • 15. Zona habitacional. La zona habitacional estará conformada por apartamentos o cabañas, servicios de piso, circulación vertical y horizontal, de acuerdo a lo siguiente: Tipología de apartamentos: -Tipo estudio. -De una (01) habitación. -De dos (02) habitaciones. Tipología de cabañas: -De un ambiente. -De una (01) habitación. -De dos (02) habitaciones.
  • 16. HOTELES CUATRO (4) ESTRELLAS Estacionamiento. Comprenderá: Estacionamiento público: cuya capacidad estará en función del número de habitaciones del establecimiento, así como de las áreas sociales y comerciales. Zona especial para el estacionamiento de taxis y autobuses de turismo. Estacionamiento para empleados gerenciales. Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada) suficiente para parqueo y circulación de vehículos. Zona de Recepción. Comprenderá: Una entrada principal. Una entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior, con relación y comunicación, directa con el monta-carga o ascensor de servicio. Escalera y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal. El vestíbulo y Estar Principal (Lobby) conformado por: - Salón con televisores a color. - Salones de estar - Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas - Sanitarios públicos para damas y caballeros
  • 17. La Recepción-Registro Caja conformada por: -Mostrador de recepción e información. -Caja, separada de la recepción. -Mostrador especial para recepción de grupos. -Cajas de seguridad individuales. -Mostrador para Capitán de Botones. -Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas. -Escritorio para Gerente de turno, accesible al público. Dependencias de los Servicios Públicos. Comprenderán: Comedor principal. Comedor diario. Cafetería-Fuente de Soda con depósito. Bar separado con depósito. Sanitarios para dama y caballeros en cada una de las dependencias públicas.
  • 18. Oficinas de Administración. Comprenderán: Oficinas de la Gerencia. Oficinas para la Gerencias Departamentales. Oficina de reservaciones y teles (anexa a la recepción). Sala para primeros auxilios. Deberá contar con el equipamiento necesario que permita la asistencia médica de urgencia. Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público. Sanitarios para damas y caballeros. Dependencias de Servicios Generales. Comprenderán: Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes. Patio de maniobras con plataforma de carga y descarga de mercancías, control y báscula. Área de control de empleados, vigilancia y seguridad. Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros. Habitaciones para empleados según el caso, para damas y caballeros. Estar de empleados. Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administrativos. Zona de depósitos y almacenes varios. Depósito de basura hermético. Depósito de limpieza. Depósito de basura refrigerada.
  • 19. Las dependencias de Mantenimiento estarán conformadas por: -Oficina del Jefe de Mantenimiento. -Depósito. -Talleres varios. Zona Habitacional. Comprenderá: Estar amoblado, adyacente a los ascensores y escaleras públicas, en cada planta tipo. Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por: -Habitaciones sencillas. -Habitaciones dobles. -Habitaciones suites. Las habitaciones deberán contar con baño privado y armario empotrado (closet). Las habitaciones deberán tener un piso con acabado de pared a pared; las ventanas dotadas de protección que permitan cortar el paso de la luz externa. Cada habitación debe contar con un mínimo de: -Camas (individuales o matrimonial) - Lámpara de mesa. -Cuatro (4) almohadas- Cuadros. -Dos (2) mesas de noche- Ceniceros. -Dos (2) porta-maletas- Papelera. -Butaca. -Escritorio-Peinadora con silla. -Mesa con lámpara.
  • 20. El baño deberá tener la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos con baldosas cerámica y deberán contar como mínimo con la siguiente dotación: -Excusado. -Bañera con ducha. -Lavamanos. -Bidet. -Ducha manual. - Gabinetes. -Dispensador de toallas faciales. Zona Comercial. -Local para venta de periódicos, revistas y otros servicios. -Local para peluquería y barbería. -Local de artesanía. -Local para agencia de viajes y excursiones (información turística). -Local varios. Dependencias para reuniones y banquetes. -Sala de usos múltiples subdivisibles. -Depósito para la sala de usos múltiples. -Vestíbulo para la sala de usos múltiples. -Sala de fiestas, reuniones y banquetes. -Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias. -Depósito para la sala de fiestas, reuniones y banquetes. -Vestíbulo para la sala de fiestas, reuniones y banquetes.
  • 21. Lavandería. -Área de lavado, secado, planchado, selección y suministro (zona de trabajo). -Oficina de Ama de Llaves. -Cuarto de costura. -Depósitos. Piscina y servicios anexos. Dependencias de los servicios públicos. Comprenderán: Comedor principal. Cafetería – fuente de soda con depósito. Bar separado con depósito. Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias.
  • 22. HOTELES CINCO (5) ESTRELLAS Estacionamiento. Comprenderán: Estacionamiento público, cuya capacidad estará en función, del número de habitaciones del establecimiento, de las áreas sociales y comerciales que lo conforman. Zona especial para el estacionamiento de taxis y autobuses de turismo. Estacionamiento para empleados gerenciales. Área cubierta en la entrada principal del establecimiento (cubre carros de entrada) suficiente para parqueo y circulación de vehículos. Una entrada principal. Una entrada de equipaje independiente y claramente diferenciada de la anterior, con relación y comunicación, directa con el monta-carga o ascensor de servicio. Escalera y ascensores públicos, según la capacidad de alojamiento, ubicados adyacentes a la recepción, vestíbulo y entrada principal. El Vestíbulo y Estar Principal (Lobby) conformado por: -Salón con televisores a color. -Salones de estar. -Teléfonos públicos con cabinas insonorizadas. -Sanitarios públicos para damas y caballeros.
  • 23. La Recepción-Registro Caja conformada por: -Mostrador de recepción e información. -Caja, separada de la recepción. -Mostrador especial para recepción de grupos. -Cajas de seguridad individuales. -Mostrador para Capitán de Botones. -Cuarto de equipaje con área de maleteros y carritos portamaletas. -Oficina para el Gerente de turno, accesible al público. Dependencias de los Servicios Públicos. Comprenderán: Comedor principal. Comedor diario. Cafetería-Fuente de Soda con depósito. Bar separado con depósito. Discoteca o Club Nocturno (Nigth Club) con pista de baile, música en vivo y depósito. Sanitarios para dama y caballeros en cada una de las dependencias públicas. Oficinas de Administración. Comprenderán: Oficinas de la Gerencia. Oficinas para la Gerencias Departamentales. Oficina de reservaciones y teles (anexa a la recepción). Sala para primeros auxilios. Deberá contar con el equipamiento necesario que permita la asistencia médica de urgencia. Central telefónica automática (anexa a la recepción) con comunicación interna a todas las dependencias y habitaciones. Su operación quedará fuera de la vista del público. Sanitarios para damas y caballeros.
  • 24. Dependencias de Servicios Generales. Comprenderán: Entrada de servicio peatonal y vehicular, independiente a la de huéspedes. Patio de maniobras con plataforma de carga y descarga de mercancías, control y báscula. Area de control de empleados, vigilancia y seguridad. Vestuarios y sanitarios del personal para damas y caballeros. Habitaciones para empleados según el caso, para damas y caballeros. Estar de empleados. Oficinas para los diferentes departamentos operacionales y administrativos. Zona de depósitos y almacenes varios. Depósito de basura refrigerada. Depósito de basura hermético. Depósito de limpieza. Las dependencias de Mantenimiento estarán conformadas por: -Oficina del Jefe de Mantenimiento. -Depósito. -Talleres varios.
  • 25. Zona Habitacional. Comprenderá: Estar amoblado, adyacente a los ascensores y escaleras públicas, en cada planta tipo. Las unidades habitacionales deberán estar conformadas por: -Habitaciones sencillas. -Habitaciones dobles. -Habitaciones suites. Cada habitación debe contar con un mínimo de: -Camas (individuales o matrimonial)- Lámpara de mesa -Cuatro (4) almohadas- Cuadros. -Dos (2) mesas de noche- Ceniceros. -Dos (2) porta-maletas- Papelera. -Dos (2) butacas. -Escritorio. -Peinadora con silla. -Mini bar. -Mesa.
  • 26. El baño deberá tener la totalidad de sus paredes y pisos recubiertos con baldosas cerámica y deberán contar como mínimo con la siguiente dotación: - Excusado- Equipo de: - Bañera con ducha Costura. - Lavamanos limpieza para zapatos. - Bidet tocador. - Ducha manual higiene bucal. - Gabinetes higiene íntima. - Auxiliar del teléfono higiene corporal. - Dispensador de toallas faciales primeros auxilios. - Punto de electricidad indicando tensión. - Juego de toallas (3 tamaños/huésped) - Gorro de baño/huésped. - Bata de baño/huésped - Un para pantuflas/huésped. - Papelera. Servicios Complementarios. Comprenderán: Zona Comercial. -Local para venta de periódicos, revistas y otros servicios. -Local de artesanía. -Local para alquiler de automóviles sin chofer. -Local para agencia de viajes y excursiones (información turística). -Local varios.
  • 27. Dependencias para reuniones y banquetes. -Sala de usos múltiples subdivisibles. -Depósito para la sala de usos múltiples. -Vestíbulo para la sala de usos múltiples. -Sala de fiestas, reuniones y banquetes. -Sanitarios para damas y caballeros en cada una de las dependencias. -Depósito para la sala de fiestas, reuniones y banquetes. -Vestíbulo para la sala de fiestas, reuniones y banquetes. Lavandería. Comprenderá: -Área de lavado, secado, planchado, selección y suministro (zona de trabajo). -Oficina de Ama de Llaves. -Cuarto de costura. -Depósitos. Piscina y Servicios Anexos. Comprenderán: -Piscina para adultos y otra para niños, o una sola debidamente diferenciada. -Entrada de bañistas hacia el hotel, la cual conducirá directamente al núcleo de circulación vertical o hacia las habitaciones. -Sanitarios-vestuarios próximos a la piscina, para damas y caballeros.
  • 28. Dependiendo a la instalación y al lugar en que se encuentre ubicado el hotel estos pueden ser: Hoteles urbanos o de ciudad: estos están ubicados en los centros históricos de las ciudades, al igual que en los negocios y en las zonas comerciales. Estos se orientan tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de negocios. Hoteles de aeropuerto: estos están ubicados cerca de los aeropuertos. Sus clientes son por lo general pasajeros de transito y tripulaciones de líneas aéreas. Una característica de este tipo de hotel es que sus estancias por lo general son muy reducidas. Hoteles de playa: como su nombre lo indica se encuentran cerca de las playas. Su clientela por lo general son turistas dirigidos por tour, sus estancias son de varios días.
  • 29. Hoteles de naturaleza: están ubicados cerca de las reservas científicas, de las áreas protegidas y de los parques naturales, sus estancias al igual que los hoteles de playa son de varios días. Hoteles de apartamento o aparta-hotel: por sus estructuras estos hoteles disponen de una buena instalación para la conservación y consumo de alimentos dentro del alojamiento. Albergues turísticos: este aloja a sus clientes durante estancias cortas, son económicos y generalmente se suele compartir las camas, la sala, la cocina y el baño. Hoteles familiares: estos son pequeños y están gestionados por familias para personas que proporcionan servicios de alojamiento y restauración. Hoteles de posada: estas son muy antigua, su clientela son viajeros que prestan servicios de alojamiento y restauración.
  • 30. Hoteles monumentos: estos están ubicados en lugares de interés cultural. Hoteles balnearios: en este sus hospedajes están dentro de balnearios. Moteles: están cerca de las carreteras, tienen sus propios garaje y su estancia es corta. Hoteles club: en este tipo de hotel encontramos clubes nocturnos en donde se baila y se bebe. Hotel de paso: estos hoteles son usados principalmente para encuentros sexuales, se renta los cuartos por varias horas en donde cada hora tiene un precio en específico.
  • 31. Hoteles casino: sus instalaciones se caracterizan por la oferta del juego. Hoteles gastronómicos: aquí ofrecen oferta gastronómica exclusiva. Hoteles deportivos: estos hoteles se orientan a la práctica de determinados deportes. Hoteles de montaña: este está ubicado en la montaña. Hoteles de temporada: estos desarrollan su actividad solamente durante parte del año. Hoteles rústicos: estos están situados en terrenos rurales o rústicos. Hoteles boutique: estos ofrecen unos servicios excepcionales de alojamiento y de instalación. Son ampliamente más pequeños que los hoteles convencionales, tienen de 3 a 100 habitaciones. Las mayorías de estos hoteles poseen instalaciones para cenas, bares y salas que suelen estar abiertos al público en general.
  • 32. Hoteles urbanos o de ciudad. Hotel Barcelo, ciudad de gutemala, Guatemala. Hoteles de aeropuerto. Hotel holiday inn express, ciudad de Santiago, Chile.
  • 33. Hoteles de playa. Playa sirena hotel & resort, chichiriviche, estado falcon, Venezuela. Hoteles de naturaleza. Hotel gran sabana, Santa Elene de Uairen, estado Bolivar, Venezuela.
  • 34. Hoteles de apartamento. Aparta-hotel Ribera, Valladolid, España. Hoteles familiares. Hotel la quinta inn and suites, Cancun, Mexico.
  • 35. Hoteles Balnearios. Hotel la rinconada, Santa fe, Argentina. Hoteles monumento. Hotel casa Fuster, Barcelona España.
  • 36. Hoteles club. Le club hotel resort, encarnacion, Paraguay. Moteles. Motel Days inn, Edison, Estados unidos.
  • 37. Hoteles casino. Casino magic hotel, Neuquen Argentina. Hoteles de paso.
  • 38. Hoteles de montaña. Hotel vall de Nuria, Queralbs, España. Hoteles deportivos. Hotel Barcelo punta Umbria beach resort, Huelva, España.
  • 39. Hoteles rusticos. Restaurante hotel punta Uia, muros, España. Hoteles de temporada. Hotel Crowne plaza maruma, maracaibo, estado Zulia, Venezuela.
  • 40. Hoteles rusticos. Hotel boutique don Pepe, Magdalena, Colombia.