SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad y Estadística I 
Presentación 
Ciclo escolar 2014-2015
Programa de Estudios 
I.Comprendes y describes la variabilidad estadística y sus aplicaciones. 
oLa Estadística Descriptiva e inferencial y sus aplicaciones en diferentes contextos. 
oLas técnicas de recolección de datos como herramienta en el análisis de una población. 
oLa noción de variabilidad, los tipos de variables y su significatividad en el comportamiento de un conjunto de datos. 
III.Aplicas la Estadística descriptiva. 
oLas medidas de centralización y variabilidad para datos agrupados y sin agrupar, así como las relaciones entre ellas. 
oEl comportamiento de una población a partir de las medidas estadísticas. 
II.Describes y representas datos de forma tabular y grafica. 
oReglas para determinar el numero de clases y la amplitud de intervalo en una serie de datos provenientes de una población o muestra 
oLa representación tabular de los datos en categorías mutuamente excluyentes provenientes de una población o muestra 
oLa representación grafica y el análisis de los datos a través de histogramas, polígonos de frecuencia y polígono de frecuencias acumuladas 
oOtras representaciones tabulares y graficas de un conjunto de datos como herramienta en el análisis de una población. 
IV.Analizas la teoría de conjuntos y sus aplicaciones. 
oTeoría de conjuntos como base de la probabilidad. 
oLa probabilidad y su aplicación.
Forma de Evaluar 
Tareas 25% 
Actividades 
en clase 
25% 
Examen 50%
Formato de Trabajos y Tareas 
•Tareas: Se entregaran de forma individual y en una carpeta en la fecha que se solicite. La ausencia de la carpeta reducirá la calificación a la mitad. Se aceptan trabajos atrasados, pero cada día de retardo reducirá la calificación en 0.5 de su valor original. 
•Actividades individuales: Se realizan en clase y el día de la clase dada. Deberá de tenerlo el alumno completo y en su libreta de apuntes para que se le pueda contabilizar, esto ultimo se podrá hacer desde una semana antes del examen y hasta una clase antes del examen parcial. 
•Actividades en equipo: Se realizan en clase y el día de la clase dada. Se forman equipos y se evalúa un solo trabajo de un alumno señalado por el profesor, normalmente suele ser el del alumno mas distraído.
Recomendaciones para el curso 
•Usar una libreta de apuntes de preferencia de cuadro chico (5x5 mm) 
•Usar Lápiz 
•Usar Borrador 
•Tener calculadora propia (saber usarla) 
•Traer juego de geometría (saber usarlo) 
•Descargar las diapositivas del curso de cualquiera de las paginas siguientes 
es.scribd.com/artemio_villegas 
www.slideshare.net/JArtemioVillegas
Tarea 
•Para ___________________: 
–¿Cuál es el concepto de Estadística? 
–¿Qué son la estadística inferencial y que es la estadística descriptiva? 
–¿Cuál es el origen de la palabra Estadística? 
–Dentro de la historia universal se menciona el uso de la estadística en distintas partes, aunque no aparezca mencionado como tal. Da tres ejemplos bíblicos y 3 ejemplos no bíblicos del uso de la estadística.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion: Estadística y Probabilidad I

Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Artemio Villegas
 
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docxPLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
VivianaAndreaGarciaR
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
marco antonio hidrogo gonzales
 
Sílabo cta iii
Sílabo cta iiiSílabo cta iii
Sílabo cta iii
Karlos Rivero
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
DiegoWork
 
probabilidad y estadística
 probabilidad y estadística probabilidad y estadística
probabilidad y estadística
Yuk Yu
 
Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07
sheila sierralta pinedo
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
anaortizz
 
Presentación ante proyecto dii 1
Presentación ante proyecto dii 1Presentación ante proyecto dii 1
Presentación ante proyecto dii 1
Vanemalave
 
Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2
Yesh Blñs
 
Los mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorioLos mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorio
Yesh Blñs
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
 
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
J. Amauris Gelabert S.
 
Probabilidad estadistica
Probabilidad estadisticaProbabilidad estadistica
Probabilidad estadistica
Ger1701
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MaraGarca331
 
Criterios ev. 4º eso 2014 2015
Criterios ev. 4º eso 2014 2015Criterios ev. 4º eso 2014 2015
Criterios ev. 4º eso 2014 2015
IES Heliche
 
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
mercedes938661
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
lagartiger
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
SACH EIRL
 

Similar a Presentacion: Estadística y Probabilidad I (20)

Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
 
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docxPLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
PLAN_DE_ADECUACION_CURRICULAR_INDIVIDUAL.docx
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
 
Sílabo cta iii
Sílabo cta iiiSílabo cta iii
Sílabo cta iii
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
 
probabilidad y estadística
 probabilidad y estadística probabilidad y estadística
probabilidad y estadística
 
Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07Unidaddeaprendizajen07
Unidaddeaprendizajen07
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
Presentación ante proyecto dii 1
Presentación ante proyecto dii 1Presentación ante proyecto dii 1
Presentación ante proyecto dii 1
 
Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2
 
Los mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorioLos mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorio
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
 
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
 
Probabilidad estadistica
Probabilidad estadisticaProbabilidad estadistica
Probabilidad estadistica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Criterios ev. 4º eso 2014 2015
Criterios ev. 4º eso 2014 2015Criterios ev. 4º eso 2014 2015
Criterios ev. 4º eso 2014 2015
 
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
 

Más de Artemio Villegas

Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
Artemio Villegas
 
Limites
LimitesLimites
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Artemio Villegas
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
Artemio Villegas
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Artemio Villegas
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
Artemio Villegas
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Artemio Villegas
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
Artemio Villegas
 
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficasDistribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Artemio Villegas
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Artemio Villegas
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
Artemio Villegas
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
Artemio Villegas
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Artemio Villegas
 
Límites
LímitesLímites
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
Artemio Villegas
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
Artemio Villegas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Artemio Villegas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Artemio Villegas
 

Más de Artemio Villegas (20)

Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
 
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficasDistribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Presentacion: Estadística y Probabilidad I

  • 1. Probabilidad y Estadística I Presentación Ciclo escolar 2014-2015
  • 2. Programa de Estudios I.Comprendes y describes la variabilidad estadística y sus aplicaciones. oLa Estadística Descriptiva e inferencial y sus aplicaciones en diferentes contextos. oLas técnicas de recolección de datos como herramienta en el análisis de una población. oLa noción de variabilidad, los tipos de variables y su significatividad en el comportamiento de un conjunto de datos. III.Aplicas la Estadística descriptiva. oLas medidas de centralización y variabilidad para datos agrupados y sin agrupar, así como las relaciones entre ellas. oEl comportamiento de una población a partir de las medidas estadísticas. II.Describes y representas datos de forma tabular y grafica. oReglas para determinar el numero de clases y la amplitud de intervalo en una serie de datos provenientes de una población o muestra oLa representación tabular de los datos en categorías mutuamente excluyentes provenientes de una población o muestra oLa representación grafica y el análisis de los datos a través de histogramas, polígonos de frecuencia y polígono de frecuencias acumuladas oOtras representaciones tabulares y graficas de un conjunto de datos como herramienta en el análisis de una población. IV.Analizas la teoría de conjuntos y sus aplicaciones. oTeoría de conjuntos como base de la probabilidad. oLa probabilidad y su aplicación.
  • 3. Forma de Evaluar Tareas 25% Actividades en clase 25% Examen 50%
  • 4.
  • 5. Formato de Trabajos y Tareas •Tareas: Se entregaran de forma individual y en una carpeta en la fecha que se solicite. La ausencia de la carpeta reducirá la calificación a la mitad. Se aceptan trabajos atrasados, pero cada día de retardo reducirá la calificación en 0.5 de su valor original. •Actividades individuales: Se realizan en clase y el día de la clase dada. Deberá de tenerlo el alumno completo y en su libreta de apuntes para que se le pueda contabilizar, esto ultimo se podrá hacer desde una semana antes del examen y hasta una clase antes del examen parcial. •Actividades en equipo: Se realizan en clase y el día de la clase dada. Se forman equipos y se evalúa un solo trabajo de un alumno señalado por el profesor, normalmente suele ser el del alumno mas distraído.
  • 6. Recomendaciones para el curso •Usar una libreta de apuntes de preferencia de cuadro chico (5x5 mm) •Usar Lápiz •Usar Borrador •Tener calculadora propia (saber usarla) •Traer juego de geometría (saber usarlo) •Descargar las diapositivas del curso de cualquiera de las paginas siguientes es.scribd.com/artemio_villegas www.slideshare.net/JArtemioVillegas
  • 7. Tarea •Para ___________________: –¿Cuál es el concepto de Estadística? –¿Qué son la estadística inferencial y que es la estadística descriptiva? –¿Cuál es el origen de la palabra Estadística? –Dentro de la historia universal se menciona el uso de la estadística en distintas partes, aunque no aparezca mencionado como tal. Da tres ejemplos bíblicos y 3 ejemplos no bíblicos del uso de la estadística.