SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo Diferencial e Integral I 
La Derivada 
Ciclo escolar 2014-2015
Rectas Tangentes a Curvas 
•Actividad. Grafique la función 푦=푥2−2푥+2 y encuentre la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto (0,2). 
–Del curso de geometría analítica; para hallar la ecuación de una recta son necesarios un punto en la recta y la pendiente. Como el punto ya lo tenemos, el problema siguiente es encontrar la pendiente. 
–La idea es primero auxiliarse en rectas que pasen por el punto (0,2) y que pasen también por otro punto de la parábola (rectas secantes), e ir acercando esos puntos al punto fijo (0,2). Esto es nuevamente la definición intuitiva de límite. 
–Es decir, la pendiente de la recta secante es 
푚= 푦−2 푥−0= 푦−2 푥
Rectas Tangentes a Curvas 
–Y la pendiente de la recta tangente es 푚푡=lim 푥→0 푦−2 푥−0=lim 푥→0(푥2−2푥+2)−2 푥 =lim 푥→0 푥2−2푥 푥 =lim 푥→0 푥푥−2 푥 =lim 푥→0 푥−2=0−2=−2 
–Por lo que la ecuación de la recta es 
푦−푦0=푚푡푥−푥0 
푦−2=−2푥−0 
푦−2=−2푥 
푦=−2푥+2
Derivada Puntual como Límite. 
•Definición - Notación. La derivada puntual de una función 푦=푓푥 en 푥0 se define y denota como 
푓’(푥0)=lim 푥→푥0 푓푥−푓푥0 푥−푥0 
•Una función se dice derivable en x_0 si el límite anterior existe. Si la función es derivable en cada valor real, simplemente se dice que es derivable.
Ejemplo 
•Escriba aquí la ecuación. Calcule la derivada puntual de 
푦=푥2+3푥−1 cuando 푥0=1 푓′1=lim 푥→1 푓푥−푓1 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−1−12+31−1 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−1−3 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−4 푥−1=lim 푥→1 푥+4푥−1 푥−1=lim 푥→1 푥+4=1+4=5 
푓’1=5
Derivada de Funciones Definición Formal 
•A una función 푦=푓푥 que es derivable le corresponde otra función a la cual se le acostumbra llamar la derivada de 푦 (o la derivada de 푓푥). Dicha función se puede obtener calculando el siguiente límite en dos variables limΔ푥→0 푓푥+Δ푥−푓푥 Δ푥 
•La derivada suele tener distintas notaciones, siendo las mas comunes 
푦’ 푓’푥 푑푦 푑푥 푑 푑푥 푓푥 푑 푑푥 푦
Regla de los cuatro pasos 
•Existen diversas estrategias de aprendizaje en un curso de calculo. Uno de los mas populares es el de la regla de los cuatro pasos para calcular la derivada de una función, que pueden enunciarse de la siguiente forma: 
1.Escribir los incrementos en las funciones. 
2.Restar la función original 
3.Dividir entre Δ푥 
4.Calcular el límite cuando Δ푥 tiende a cero
Ejemplos 
1. Escribir los incrementos 
3. Dividir entre Δ푥 
2. Restar la función original 
4. Calcular el límite cuando Δ푥 tiende a cero
Reglas de derivación 
•Una vez comprendido el concepto de derivada, resulta practico el uso de reglas de derivación en lugar de calcularlo en forma de límite, ya que en la mayoría de los casos esto suele ser muy complicado. 
•Aquí estudiaremos poco a poco las formulas de derivación que nos servirán para el calculo de derivadas en funciones algebraicas, y luego las de funciones trascendentales. 
•Las primeras formulas nos ayudan por ejemplo al calculo de derivadas de polinomios.
Reglas de derivación para funciones algebraicas 
1) 푑 푑푥 푐=0 
2) 푑 푑푥 푥=1 
3) 푑 푑푥 푢+푣−푤= 푑 푑푥 푢+ 푑 푑푥 푣− 푑 푑푥 푤 
4) 푑 푑푥 푐푣=푐 푑 푑푥 푣 
5) 푑 푑푥 푣푛=푛푣푛−1푑 푑푥 푣 
5.1) 푑 푑푥 푥푛=푛푥푛−1 
6) 푑 푑푥 푢푣=푢 푑 푑푥 푣+푣 푑 푑푥 푢 
7) 푑 푑푥 푢 푣 = 푣 푑 푑푥 푢−푢 푑 푑푥 푣 푣2
Identidades Trigonométricas 
•Identidades Trigonométricas 
tan훼= sen훼 cos훼 
cot훼= 1tan훼 = cos(훼) sen훼 
sec훼= 1cos훼 
csc훼= 1sec훼 
•Pitagóricas 
sen2훼+cos2훼=1 
tan2훼+1=sec2훼 
1+cot2훼=csc2훼 
•Suma y Resta de ángulos 
sen훼+훽=sen훼cos훽+sen훽cos훼 
sen훼−훽=sen훼cos훽−sen훽cos훼 
cos훼+훽=cos훼cos훽−sen훼sen훽 
cos훼−훽=cos훼cos훽+sen훼sen훽 
•Ángulos Duplos 
sen2훼=2sen훼cos훼 
cos2훼=cos2훼−sen2훼 
=2cos2훼−1 
=1−2sen2훼
Reglas de derivación para Funciones Trigonométricas 
8) 푑 푑푥 sen푣=cos푣 푑 푑푥 푣 
9) 푑 푑푥 cos푣=−sen푣 푑 푑푥 푣 
10) 푑 푑푥 tan푣=sec2푣 푑 푑푥 푣 
11) 푑 푑푥 cot푣=−csc2푣 푑 푑푥 푣 
12) 푑 푑푥 sec푣=sec푣tan푣 푑 푑푥 푣 
13) 푑 푑푥 csc푣=−csc푣cot푣 푑 푑푥 푣
Propiedades de los Exponentes y Logaritmos 
Para a>0, y b>0, son ciertas las siguientes afirmaciones 
푎0=1 
푎1=푎 
푎log푎(푥)=푥 
푎푚푎푛=푎푚+푛 
푎푚 푎푛=푎푚+푛 
푎푚푛=푎푚푛 
푎푚푛=푎 푚 푛 
푏푛=푎푛log푎푏 
log푎1=0 
log푎푎=1 
log푎푎푛=푛 
log푎푢푣=log푎푢+log푎푣 
log푎 푢 푣 =log푎푢+log푎푣 
log푎푢푛=log푎푢 
log푎푢푛 = 1 푛 log푎푢 
log푏푢= log푎푢 log푎푏
Reglas de derivación para funciones exponenciales y logarítmicas 
14) 푑 푑푥 ln푣= 1 푣 푑 푑푥 푣 
15) 푑 푑푥 log푎푣= log푎푒 푣 푑 푑푥 푣 
16) 푑 푑푥 푒푣=푒푣푑 푑푥 푣 
17) 푑 푑푥 푎푣=푎푣ln푎 푑 푑푥 푣 
18) 푑 푑푥 푢푣=푢푣ln푢 푑 푑푥 푣+푣푢푣−1푑 푑푥 푣

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas aplicadas
Matematicas aplicadasMatematicas aplicadas
Matematicas aplicadas
Leydi Hernandez
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
17748086
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneasEcuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
efren diaz
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Nhynoska
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
Barcelona S.C.
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Santiago Salinas Lopez
 
Apuntes de automatismos
Apuntes de automatismosApuntes de automatismos
Apuntes de automatismos
Antonio Manzano
 
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
Curso matlab básico   semestre 1 - 2017Curso matlab básico   semestre 1 - 2017
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
BRYAN JAVIER TORRES AVEIGA
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
Misael Gabriel Churquina Zenteno
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
jcremiro
 
Gauss con pivoteo
Gauss con pivoteoGauss con pivoteo
Gauss con pivoteo
fabianchopinto
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
Samira Mejia
 
Mapas karnaught
Mapas karnaughtMapas karnaught
Mapas karnaught
Ximena Arriaga
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
vanessaesquivel
 
Aplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourierAplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourier
David Duarte
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
jc-alfa
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Carolina Zúñiga
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Hugo Piure
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas aplicadas
Matematicas aplicadasMatematicas aplicadas
Matematicas aplicadas
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneasEcuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
Ecuaciones diferenciales de segundo orden homogeneas
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
 
Apuntes de automatismos
Apuntes de automatismosApuntes de automatismos
Apuntes de automatismos
 
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
Curso matlab básico   semestre 1 - 2017Curso matlab básico   semestre 1 - 2017
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
 
Gauss con pivoteo
Gauss con pivoteoGauss con pivoteo
Gauss con pivoteo
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
 
Mapas karnaught
Mapas karnaughtMapas karnaught
Mapas karnaught
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Aplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourierAplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourier
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 

Destacado

Jesusderivadas
JesusderivadasJesusderivadas
Jesusderivadas
jesusmalave
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
Jose R Padrón
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Iriavidal
 
04 derivadas definicion
04 derivadas definicion04 derivadas definicion
04 derivadas definicion
www.cathedratic.com
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
Videoconferencias UTPL
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
yessy
 
Ejercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate iiEjercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate ii
Francisco Bahamonde
 

Destacado (7)

Jesusderivadas
JesusderivadasJesusderivadas
Jesusderivadas
 
Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
04 derivadas definicion
04 derivadas definicion04 derivadas definicion
04 derivadas definicion
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
 
Ejercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate iiEjercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate ii
 

Similar a La Derivada

La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Artemio Villegas
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
Andres537382
 
Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
Rosa E Padilla
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
blogdevon
 
Límites
LímitesLímites
Funciones circulares
Funciones circulares Funciones circulares
Funciones circulares
Rosa E Padilla
 
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdfPresentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
HectorSantana37
 
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdfPresentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
HectorSantana37
 
Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
Jose Labio
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
Elsa Andrade
 
Limites
LimitesLimites
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
MoisesChoqueBascope
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
Calculo de Varias Variables ccesa007
Calculo de Varias Variables  ccesa007Calculo de Varias Variables  ccesa007
Calculo de Varias Variables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Elena Guerrero Ibarra
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Rosa E Padilla
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Rosa E Padilla
 

Similar a La Derivada (20)

La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
 
Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Funciones circulares
Funciones circulares Funciones circulares
Funciones circulares
 
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdfPresentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
 
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdfPresentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
Presentacion Integrales de Linea (Hector Santana) .pdf
 
Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Calculo de Varias Variables ccesa007
Calculo de Varias Variables  ccesa007Calculo de Varias Variables  ccesa007
Calculo de Varias Variables ccesa007
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 3 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 3 mat iii 733
 
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 

Más de Artemio Villegas

Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
Artemio Villegas
 
Presentación Estadística y Probabilidad I
Presentación Estadística y Probabilidad IPresentación Estadística y Probabilidad I
Presentación Estadística y Probabilidad I
Artemio Villegas
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
Artemio Villegas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Artemio Villegas
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
Artemio Villegas
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Artemio Villegas
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
Artemio Villegas
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Artemio Villegas
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
Artemio Villegas
 
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficasDistribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Artemio Villegas
 
Presentacion: Estadística y Probabilidad I
Presentacion: Estadística  y Probabilidad IPresentacion: Estadística  y Probabilidad I
Presentacion: Estadística y Probabilidad I
Artemio Villegas
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
Artemio Villegas
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
Artemio Villegas
 
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Artemio Villegas
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
Artemio Villegas
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
Artemio Villegas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Artemio Villegas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Artemio Villegas
 

Más de Artemio Villegas (20)

Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
 
Presentación Estadística y Probabilidad I
Presentación Estadística y Probabilidad IPresentación Estadística y Probabilidad I
Presentación Estadística y Probabilidad I
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Probabilidad Conjunta
Probabilidad ConjuntaProbabilidad Conjunta
Probabilidad Conjunta
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
 
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficasDistribuciones de frecuencia y representaciones graficas
Distribuciones de frecuencia y representaciones graficas
 
Presentacion: Estadística y Probabilidad I
Presentacion: Estadística  y Probabilidad IPresentacion: Estadística  y Probabilidad I
Presentacion: Estadística y Probabilidad I
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
 
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
 
Tecnicas de integracion
Tecnicas de integracionTecnicas de integracion
Tecnicas de integracion
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La Derivada

  • 1. Calculo Diferencial e Integral I La Derivada Ciclo escolar 2014-2015
  • 2. Rectas Tangentes a Curvas •Actividad. Grafique la función 푦=푥2−2푥+2 y encuentre la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto (0,2). –Del curso de geometría analítica; para hallar la ecuación de una recta son necesarios un punto en la recta y la pendiente. Como el punto ya lo tenemos, el problema siguiente es encontrar la pendiente. –La idea es primero auxiliarse en rectas que pasen por el punto (0,2) y que pasen también por otro punto de la parábola (rectas secantes), e ir acercando esos puntos al punto fijo (0,2). Esto es nuevamente la definición intuitiva de límite. –Es decir, la pendiente de la recta secante es 푚= 푦−2 푥−0= 푦−2 푥
  • 3. Rectas Tangentes a Curvas –Y la pendiente de la recta tangente es 푚푡=lim 푥→0 푦−2 푥−0=lim 푥→0(푥2−2푥+2)−2 푥 =lim 푥→0 푥2−2푥 푥 =lim 푥→0 푥푥−2 푥 =lim 푥→0 푥−2=0−2=−2 –Por lo que la ecuación de la recta es 푦−푦0=푚푡푥−푥0 푦−2=−2푥−0 푦−2=−2푥 푦=−2푥+2
  • 4. Derivada Puntual como Límite. •Definición - Notación. La derivada puntual de una función 푦=푓푥 en 푥0 se define y denota como 푓’(푥0)=lim 푥→푥0 푓푥−푓푥0 푥−푥0 •Una función se dice derivable en x_0 si el límite anterior existe. Si la función es derivable en cada valor real, simplemente se dice que es derivable.
  • 5. Ejemplo •Escriba aquí la ecuación. Calcule la derivada puntual de 푦=푥2+3푥−1 cuando 푥0=1 푓′1=lim 푥→1 푓푥−푓1 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−1−12+31−1 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−1−3 푥−1=lim 푥→1 푥2+3푥−4 푥−1=lim 푥→1 푥+4푥−1 푥−1=lim 푥→1 푥+4=1+4=5 푓’1=5
  • 6. Derivada de Funciones Definición Formal •A una función 푦=푓푥 que es derivable le corresponde otra función a la cual se le acostumbra llamar la derivada de 푦 (o la derivada de 푓푥). Dicha función se puede obtener calculando el siguiente límite en dos variables limΔ푥→0 푓푥+Δ푥−푓푥 Δ푥 •La derivada suele tener distintas notaciones, siendo las mas comunes 푦’ 푓’푥 푑푦 푑푥 푑 푑푥 푓푥 푑 푑푥 푦
  • 7. Regla de los cuatro pasos •Existen diversas estrategias de aprendizaje en un curso de calculo. Uno de los mas populares es el de la regla de los cuatro pasos para calcular la derivada de una función, que pueden enunciarse de la siguiente forma: 1.Escribir los incrementos en las funciones. 2.Restar la función original 3.Dividir entre Δ푥 4.Calcular el límite cuando Δ푥 tiende a cero
  • 8. Ejemplos 1. Escribir los incrementos 3. Dividir entre Δ푥 2. Restar la función original 4. Calcular el límite cuando Δ푥 tiende a cero
  • 9. Reglas de derivación •Una vez comprendido el concepto de derivada, resulta practico el uso de reglas de derivación en lugar de calcularlo en forma de límite, ya que en la mayoría de los casos esto suele ser muy complicado. •Aquí estudiaremos poco a poco las formulas de derivación que nos servirán para el calculo de derivadas en funciones algebraicas, y luego las de funciones trascendentales. •Las primeras formulas nos ayudan por ejemplo al calculo de derivadas de polinomios.
  • 10. Reglas de derivación para funciones algebraicas 1) 푑 푑푥 푐=0 2) 푑 푑푥 푥=1 3) 푑 푑푥 푢+푣−푤= 푑 푑푥 푢+ 푑 푑푥 푣− 푑 푑푥 푤 4) 푑 푑푥 푐푣=푐 푑 푑푥 푣 5) 푑 푑푥 푣푛=푛푣푛−1푑 푑푥 푣 5.1) 푑 푑푥 푥푛=푛푥푛−1 6) 푑 푑푥 푢푣=푢 푑 푑푥 푣+푣 푑 푑푥 푢 7) 푑 푑푥 푢 푣 = 푣 푑 푑푥 푢−푢 푑 푑푥 푣 푣2
  • 11. Identidades Trigonométricas •Identidades Trigonométricas tan훼= sen훼 cos훼 cot훼= 1tan훼 = cos(훼) sen훼 sec훼= 1cos훼 csc훼= 1sec훼 •Pitagóricas sen2훼+cos2훼=1 tan2훼+1=sec2훼 1+cot2훼=csc2훼 •Suma y Resta de ángulos sen훼+훽=sen훼cos훽+sen훽cos훼 sen훼−훽=sen훼cos훽−sen훽cos훼 cos훼+훽=cos훼cos훽−sen훼sen훽 cos훼−훽=cos훼cos훽+sen훼sen훽 •Ángulos Duplos sen2훼=2sen훼cos훼 cos2훼=cos2훼−sen2훼 =2cos2훼−1 =1−2sen2훼
  • 12. Reglas de derivación para Funciones Trigonométricas 8) 푑 푑푥 sen푣=cos푣 푑 푑푥 푣 9) 푑 푑푥 cos푣=−sen푣 푑 푑푥 푣 10) 푑 푑푥 tan푣=sec2푣 푑 푑푥 푣 11) 푑 푑푥 cot푣=−csc2푣 푑 푑푥 푣 12) 푑 푑푥 sec푣=sec푣tan푣 푑 푑푥 푣 13) 푑 푑푥 csc푣=−csc푣cot푣 푑 푑푥 푣
  • 13. Propiedades de los Exponentes y Logaritmos Para a>0, y b>0, son ciertas las siguientes afirmaciones 푎0=1 푎1=푎 푎log푎(푥)=푥 푎푚푎푛=푎푚+푛 푎푚 푎푛=푎푚+푛 푎푚푛=푎푚푛 푎푚푛=푎 푚 푛 푏푛=푎푛log푎푏 log푎1=0 log푎푎=1 log푎푎푛=푛 log푎푢푣=log푎푢+log푎푣 log푎 푢 푣 =log푎푢+log푎푣 log푎푢푛=log푎푢 log푎푢푛 = 1 푛 log푎푢 log푏푢= log푎푢 log푎푏
  • 14. Reglas de derivación para funciones exponenciales y logarítmicas 14) 푑 푑푥 ln푣= 1 푣 푑 푑푥 푣 15) 푑 푑푥 log푎푣= log푎푒 푣 푑 푑푥 푣 16) 푑 푑푥 푒푣=푒푣푑 푑푥 푣 17) 푑 푑푥 푎푣=푎푣ln푎 푑 푑푥 푣 18) 푑 푑푥 푢푣=푢푣ln푢 푑 푑푥 푣+푣푢푣−1푑 푑푥 푣