SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro;JULIO 2011 Prof: Rosaury Montero  
 
Son aquellos que al realizarse varias veces, en las mismas condiciones ,pueden dar lugar a resultados diferentes. Todos estos experimentos tienen la propiedad  común de que dependen del azar, no se puede determinar con exactitud cuál va a ser el resultado que se va a obtener, pero si estimarlo probabilísticamente, es decir , no existe una realidad deterministica.
Es el conjunto de todos los resultados posibles de un  experimento aleatorio  y lo representamos con la letra  E .  Si el espacio muestral tiene un número finito de elementos, es posible enlistar a cada uno de ellos separados por una coma  y encerrados  entre llaves.
Es un subconjunto del espacio muestral, es decir es un resultado particular de un experimento. Si se tiene un solo punto muestral se denomina  evento simple   y si tiene dos o mas puntos muestrales se denomina  eventos  compuestos En el experimento que consiste en lanzar un dado  E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 } A cada evento o subconjunto del espacio muestral lo vamos a nombrar indistintamente con letras mayúsculas que no coincida con la letra E. El evento de obtener un número par  B = {2,4,6} El evento de obtener el número 6  C = { 6}
Completa el texto escribiendo lo que falta .  El experimento es:  cuyo espacio muestral es  Consideremos el evento obtener un número múltiplo de 3,  dicho evento es  Consideremos el evento obtener un número mayor que 7,  dicho evento es  Extraer una esfera  de forma aleatoria Compuesto Simple E = {  1,2,3,4,5,6,7,8  }  A = { 1, 3  }  B = {  8  }  Muchas felicidades  Fueron identificados  correctamente  todos los elementos!!!!!!
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Julio 2011 Prof: Rosaury  Montero  
 
A=  2, 4, 6 4, 5, 6, B=  S=  1, 2, 3, 4, 5, 6 A U B=  2,4,5,6
A=  2, 4, 6 4,  5, 6 B=  A ∩ B=  4, 6
A=  2, 4, 6 4, 5, 6 B=  A - B=  2 B – A =  5
A=  2, 4, 6 4, 5, 6 B=  1, 2, 3 S=  1, 2, 3, 4, 5, 6 B ' =  A '  =  1, 3, 5
A=  1, 3, 5 2,4,6 B=  ø A ∩B=  Mutuamente Excluyentes
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Julio 2011 Prof: Rosaury Montero  
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Símbolos utilizados para representar operaciones entre eventos Unión U Intersección ∩ Diferencia - Complemento '
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Gráfico que permite expresar la relación entre eventos y el espacio muestral correspondiente.  E  A   Espacio Muestral Eventos A B
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Símbolos utilizados para representar operaciones entre eventos utilizando Diagramas de Venn Unión AUB Intersección A∩B Diferencia A-B Complemento A' E   B  A  E   B   A  E  B   A   E  B   A
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Ejemplo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Unión (U) A U B=  {avestruz, pingüino, cóndor, águila, loro, mosca y mariposa,} Cóndor Águila Loro Avestruz Pingüino Mosca Mariposa
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Tienen dos patas y vuelan Mosca Mariposa A   Cóndor Águila Loro Avestruz Pingüino B Mosca Mariposa Intersección (∩) A ∩ B=  {cóndor, águila, loro}
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Diferencia (-) A -B=  {Avestruz, pingüino} Dos patas y no Vuelan A  B Avestruz Pingüino
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Vuelan y no tienen dos patas B   Mosca Mariposa A Complemento (') A'=  {Mosca, Mariposa}
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Evento   N Evento   V Evento   A A ∩ N A U V N -V A'
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 A U V Loro Avestruz Pato Pingüino Mariposa Pez  Volador A V Aves Seres vivos que nadan Loro Avestruz Pato Pingüino Pez Volador Ballena A N Aves Seres vivos que nadan A ∩ N
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Pingüino  Ballena N V Seres vivos que nadan N -V A' Pez volador Ballena V Seres vivos que nadan Mariposa N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Benjamin Garcia Vera
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntossofistrickland
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
CUT
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntosmayerling17
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosCarmen Batiz
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
JoseArturoRamosRamir1
 
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excelEjercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
Justo Pastor Alonzo
 
Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.Luis Baquero
 
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)pilosofando
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
Enely Freitez
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
Nobu Dragon
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Lilia White
 
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Zoraida Pérez S.
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Cristian Crised
 

La actualidad más candente (20)

Ley grandes numeros
Ley grandes numerosLey grandes numeros
Ley grandes numeros
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntos
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
 
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excelEjercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
Ejercicios resueltos-de-distribucic3b3n-binomial-y-poison-usando-tablas-y-excel
 
Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.
 
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
 
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltosprobabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
probabilidad y estadística. Ejercicios resueltos
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
Probabilidad Básica. Guía de estudio- versión 2017
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 

Destacado

Unidad 1 conceptos básicos
Unidad 1 conceptos básicosUnidad 1 conceptos básicos
Unidad 1 conceptos básicosEmma
 
Mercadotencia en la Web
Mercadotencia en la WebMercadotencia en la Web
Mercadotencia en la Web
Lissa V. Pérez Gómez
 
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
Francisco Sandoval
 
6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos
Francisco Sandoval
 
Ofdm
OfdmOfdm
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
gachea
 
estadistica Tipos e índices
estadistica Tipos e índicesestadistica Tipos e índices
estadistica Tipos e índicesCristian Zuñiga
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
moisdi2002
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyreschikifer
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
Francisco Sandoval
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVApedro2403
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidadgueste76de1
 
Numeros Índices
Numeros ÍndicesNumeros Índices
Numeros Índices
ToriReG
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
Francisco Sandoval
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptivajhovanny18
 
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y EstadísticaHistoria y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (20)

Unidad 1 conceptos básicos
Unidad 1 conceptos básicosUnidad 1 conceptos básicos
Unidad 1 conceptos básicos
 
Mercadotencia en la Web
Mercadotencia en la WebMercadotencia en la Web
Mercadotencia en la Web
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
1_Probabilidad, Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos: INTRODUCCIÓN
 
6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos6 vectores gaussianos
6 vectores gaussianos
 
Ofdm
OfdmOfdm
Ofdm
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
 
estadistica Tipos e índices
estadistica Tipos e índicesestadistica Tipos e índices
estadistica Tipos e índices
 
Numeros indices
Numeros indicesNumeros indices
Numeros indices
 
Números índices
Números índicesNúmeros índices
Números índices
 
Indice de laspeyres
Indice de laspeyresIndice de laspeyres
Indice de laspeyres
 
7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos7 procesos estocásticos
7 procesos estocásticos
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Historia De La Probabilidad
Historia De La ProbabilidadHistoria De La Probabilidad
Historia De La Probabilidad
 
Numeros Índices
Numeros ÍndicesNumeros Índices
Numeros Índices
 
2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades2 teoria de_probabilidades
2 teoria de_probabilidades
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptiva
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y EstadísticaHistoria y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
Historia y algunos conceptos de Probabilidad y Estadística
 
Eventos aleatorios probabilidad
Eventos aleatorios probabilidadEventos aleatorios probabilidad
Eventos aleatorios probabilidad
 

Similar a Presentacion experimento aleatorio y probabilidad

Informe exposicion san felipe
Informe exposicion san felipeInforme exposicion san felipe
Informe exposicion san felipe
ESCUELA BOLIVARIANA RIECITO
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticavanene
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticavanene
 
Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
JuleaneTavares
 
Expo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upgExpo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upg
Edgar López
 
Expo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upgExpo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upgEdgar López
 
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02Edgar López
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
izquielar
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
Verónica Ruelas
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
June de Camaleón
 
Tema_2-1_pantcompl.pdf
Tema_2-1_pantcompl.pdfTema_2-1_pantcompl.pdf
Tema_2-1_pantcompl.pdf
MarbellaAlcudia1
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
Marlem Campos Guevara
 

Similar a Presentacion experimento aleatorio y probabilidad (20)

Informe exposicion san felipe
Informe exposicion san felipeInforme exposicion san felipe
Informe exposicion san felipe
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
 
UNIDAD 1. TEORÍA DE PROBABILIDADES
UNIDAD 1. TEORÍA DE PROBABILIDADESUNIDAD 1. TEORÍA DE PROBABILIDADES
UNIDAD 1. TEORÍA DE PROBABILIDADES
 
Ara
AraAra
Ara
 
Expo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upgExpo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upg
 
Expo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upgExpo cap 7 nociones probabilida upg
Expo cap 7 nociones probabilida upg
 
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02
Expocap7nocionesprobabilida upg-120909162924-phpapp02
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
 
Probabilidad e inferencia
Probabilidad e inferenciaProbabilidad e inferencia
Probabilidad e inferencia
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Tema_2-1_pantcompl.pdf
Tema_2-1_pantcompl.pdfTema_2-1_pantcompl.pdf
Tema_2-1_pantcompl.pdf
 
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
 
Semana 2.ppt
Semana 2.pptSemana 2.ppt
Semana 2.ppt
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Presentacion experimento aleatorio y probabilidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro;JULIO 2011 Prof: Rosaury Montero  
  • 2.  
  • 3. Son aquellos que al realizarse varias veces, en las mismas condiciones ,pueden dar lugar a resultados diferentes. Todos estos experimentos tienen la propiedad común de que dependen del azar, no se puede determinar con exactitud cuál va a ser el resultado que se va a obtener, pero si estimarlo probabilísticamente, es decir , no existe una realidad deterministica.
  • 4. Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio y lo representamos con la letra E . Si el espacio muestral tiene un número finito de elementos, es posible enlistar a cada uno de ellos separados por una coma y encerrados entre llaves.
  • 5. Es un subconjunto del espacio muestral, es decir es un resultado particular de un experimento. Si se tiene un solo punto muestral se denomina evento simple y si tiene dos o mas puntos muestrales se denomina eventos compuestos En el experimento que consiste en lanzar un dado E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 } A cada evento o subconjunto del espacio muestral lo vamos a nombrar indistintamente con letras mayúsculas que no coincida con la letra E. El evento de obtener un número par B = {2,4,6} El evento de obtener el número 6 C = { 6}
  • 6. Completa el texto escribiendo lo que falta . El experimento es: cuyo espacio muestral es Consideremos el evento obtener un número múltiplo de 3, dicho evento es Consideremos el evento obtener un número mayor que 7, dicho evento es Extraer una esfera de forma aleatoria Compuesto Simple E = { 1,2,3,4,5,6,7,8 } A = { 1, 3 } B = { 8 } Muchas felicidades Fueron identificados correctamente todos los elementos!!!!!!
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Julio 2011 Prof: Rosaury Montero  
  • 8.  
  • 9. A= 2, 4, 6 4, 5, 6, B= S= 1, 2, 3, 4, 5, 6 A U B= 2,4,5,6
  • 10. A= 2, 4, 6 4, 5, 6 B= A ∩ B= 4, 6
  • 11. A= 2, 4, 6 4, 5, 6 B= A - B= 2 B – A = 5
  • 12. A= 2, 4, 6 4, 5, 6 B= 1, 2, 3 S= 1, 2, 3, 4, 5, 6 B ' = A ' = 1, 3, 5
  • 13. A= 1, 3, 5 2,4,6 B= ø A ∩B= Mutuamente Excluyentes
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Julio 2011 Prof: Rosaury Montero  
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Símbolos utilizados para representar operaciones entre eventos Unión U Intersección ∩ Diferencia - Complemento '
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Gráfico que permite expresar la relación entre eventos y el espacio muestral correspondiente. E A Espacio Muestral Eventos A B
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Símbolos utilizados para representar operaciones entre eventos utilizando Diagramas de Venn Unión AUB Intersección A∩B Diferencia A-B Complemento A' E B A E B A E B A E B A
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Ejemplo
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Unión (U) A U B= {avestruz, pingüino, cóndor, águila, loro, mosca y mariposa,} Cóndor Águila Loro Avestruz Pingüino Mosca Mariposa
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Tienen dos patas y vuelan Mosca Mariposa A Cóndor Águila Loro Avestruz Pingüino B Mosca Mariposa Intersección (∩) A ∩ B= {cóndor, águila, loro}
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Diferencia (-) A -B= {Avestruz, pingüino} Dos patas y no Vuelan A B Avestruz Pingüino
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Vuelan y no tienen dos patas B Mosca Mariposa A Complemento (') A'= {Mosca, Mariposa}
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Evento N Evento V Evento A A ∩ N A U V N -V A'
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 A U V Loro Avestruz Pato Pingüino Mariposa Pez Volador A V Aves Seres vivos que nadan Loro Avestruz Pato Pingüino Pez Volador Ballena A N Aves Seres vivos que nadan A ∩ N
  • 25. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” U.C. ESTADÍSTICA Santa Ana de Coro; Mayo 2011 Pingüino Ballena N V Seres vivos que nadan N -V A' Pez volador Ballena V Seres vivos que nadan Mariposa N