SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO IOE
Guilford y Torrance:
Busca individualizar y humanizar el
proceso de aprendizaje, esta innovación
pretende no solo animar a los alumnos a
desarrollar la creatividad, sino mostrarles
alternativas de cómo deben hacerlo
Menchén
1998
(estimulación
de la
creatividad)
I
IMAGINACIÓN
O
ORIGINALIDAD
E
EXPRESIÓN
Vía intelectiva: mediante el uso de
su intuición, imaginación y
Pensamiento
Vía ecológica: mediante la
identificación y descubrimiento
de la naturaleza.
Vía multisensorial: mediante la
expresión de sus sensaciones,
sentimientos y emociones
VÍA INTELECTIVA
Intuición
Imaginación
Pensamiento
VÍA ECOLÓGICA
Importancia el contexto que rodea al
niño entre más oportunidad: capacidad
creadora / o se bloquea
La naturaleza: Permite: descubrir,
reinventar, reencantarla, imaginar, según su
motivación y deseos.
VÍAECOLÓGICA
La cultura: costumbres, hechos, normas
y valores que identifican a un pueblo
La inspiración: Según Goethe nace dentro
de uno, de la experiencia y las facultades,
con un contacto íntimo del universo.
Modelo IOE la
originalidad se da
por un momento
de inspiración
HENRI POINCARÉ
PREPARACIÓN
INCUBACIÓN
ILUMINACIÓN
FORMULACIÓN
VERIFICACIÓN
Preparación.
Es un momento de búsqueda, ensayo y
tanteo. preparar los ingredientes adecuados
para conseguir la mejor obra.
Incubación
Todo el material acumulado, (cognoscitivo,
intuitivo, emocional) necesita su tiempo para
que las múltiples conexiones para madurar y
puedan aparecer otras nueva.
Iluminación
Una idea feliz aparecer de manera
súbita y clave para conseguir tu propósito
y solucionar tu problema.
Formulación
Organizar las ideas en un sentido lógico
y sistemática se elabora teóricamente el
nuevo diseño paso a paso.
Verificación
Se pone en práctica de todo lo
acontecido
VÍA
MULTISENSORIAL
Estimulación de los sentidos a través de exploraciones
activas para extraer información.
Sensación: efecto físico que produce un
estímulo.
Sentimiento: huella que se produce en el
mundo interior.
Emoción: reacción o manifestación del
efecto.
Percepción: impresión que llega al cerebro
a través de los sentidos.
INDICADORES DE
LOS RESULTADOS
DE LA CREATIVIDAD
Lograr expresar sus vivencias y
experiencias a través de la capacidad
intuitiva, la fuerza imaginativa y la forma
de pensar.
INDICADOR DE IMAGINACIÓN (VÍA INTELECTIVA)
INDICADOR DE ORIGINALIDAD (VÍA ECOLÓGICA)
Capacidad para dejar el
convencionalismo y crear algo nuevo
cuando se requiera
INDICADOR DE EXPRESIÓN (VÍA MULTISENSORIAL):
Proyecta todo la vida afectiva del alumno
considerando las sensaciones,
sentimientos y emociones. Debe ser
holística .
INDICADORES
I
O
E
SENTIDO DE LA
CREATIVIDAD
Según Rojas (2010) "Creatividad es la
capacidad que tiene el niño para captar la
realidad de manera singular, generando y
expresando nuevas ideas, valores y
significados" puesto que en cada niño en
edades tempranas la creatividad se encuentra
latente en cada actividad que realiza esto le
permite conocer la vida, percibir cosas o
situaciones a partir de sus experiencias, lo que
permite al infante descubrir, activar y estimular
la creatividad.
CAPTAR LA REALIDAD
 Poner interés en la forma que el niño capta la
realidad, las consecuencias y las reacciones
que manifiesta, todo lo que rodea. .
 Los niños deben mantener un diálogo
dinámico con su entorno y espacio, el
selecciona aquello que le interesa según sus
deseos y motivación.
 Vía intelectiva, pensamiento, imaginación e
inteligencia.
GENERAR Y EXPRESAR
NUEVAS IDEAS, VALORES Y
SIGNIFICADOS
Los niños perciben su propia realidad
poniendo en juego su imaginación
deben captarla de forma subjetiva
generando sus propias ideas,
finalmente descubrir sus valores y
significados.
Es la flexibilidad para relacionar
las vivencias y experiencias
Es el modo personal de elaborar
los contenidos del pensamiento
Es la disposición para captar
estímulos y expresarlos con
sensibilidad
IMAGINACIÓN
ORIGINALIDAD
EXPRESIÓN
Es la capacidad para
captar la realidad y generar
y expresar nuevas ideas,
valores y significados.
DESARROLLO PRÁCTICO
PARA ESTIMULAR LA
CREATIVIDAD EN EL AULA
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL
Goethe: "Todo lo que tú
puedes hacer, o puedas
soñar, empiézalo. La osadía
tiene genio, poder y magia "

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jeugos de proeza
Jeugos de proezaJeugos de proeza
Jeugos de proeza
beto19004
 
El juego
El juegoEl juego
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz
 
El juego en el desarrollo intelectual del niño blog
El juego en el desarrollo intelectual del niño blogEl juego en el desarrollo intelectual del niño blog
El juego en el desarrollo intelectual del niño blog
MariaFernandaCoralCh
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
Angela Albán de Chang
 
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcecEscala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
VERONICA CAMACHO MARTINEZ
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Caracteristicas de los juegos de crianza
Caracteristicas de los juegos de crianzaCaracteristicas de los juegos de crianza
Caracteristicas de los juegos de crianza
YANI1102
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
Karem Bernal
 
Periodos criticos
Periodos criticosPeriodos criticos
Periodos criticos
Katy Morales
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
tamaranavas
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
evimgg
 
El juego
El juegoEl juego
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
andrea catalina hernandez
 
LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
ClaraRodriguezVegara
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
Trujillo9
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
mariajagui
 

La actualidad más candente (20)

Jeugos de proeza
Jeugos de proezaJeugos de proeza
Jeugos de proeza
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego en el desarrollo intelectual del niño blog
El juego en el desarrollo intelectual del niño blogEl juego en el desarrollo intelectual del niño blog
El juego en el desarrollo intelectual del niño blog
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcecEscala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Caracteristicas de los juegos de crianza
Caracteristicas de los juegos de crianzaCaracteristicas de los juegos de crianza
Caracteristicas de los juegos de crianza
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
 
Periodos criticos
Periodos criticosPeriodos criticos
Periodos criticos
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 
LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
 

Similar a Presentacion ioe final

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
SEP
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
Beidys Cruz
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
Jesus Paredes
 
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Caren Piñeros
 
Taller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidadTaller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidad
ARSChile
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educación
Universidad Autonoma de Chile
 
Enfoques y corientes ped.
Enfoques y corientes ped.Enfoques y corientes ped.
Enfoques y corientes ped.
Juan Carlos A. Ch
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
Luz M.
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
univ. cesar vallejo
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
univ. cesar vallejo
 
Info upespañol
Info upespañolInfo upespañol
Info upespañol
Ana Azuela
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
Lucesita Canotierna
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
chabela8
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
gimenadasilva29
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
YovelinAtauchiCalsin
 

Similar a Presentacion ioe final (20)

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
 
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
 
Taller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidadTaller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidad
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educación
 
Enfoques y corientes ped.
Enfoques y corientes ped.Enfoques y corientes ped.
Enfoques y corientes ped.
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Info upespañol
Info upespañolInfo upespañol
Info upespañol
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14 - I CICLO PRIMARIA.pptx
 

Más de Antonella2523

Sonido digital taller 3 antonella aldaz
Sonido digital taller 3 antonella aldazSonido digital taller 3 antonella aldaz
Sonido digital taller 3 antonella aldaz
Antonella2523
 
Taller 4 antonella aldaz
Taller 4 antonella aldazTaller 4 antonella aldaz
Taller 4 antonella aldaz
Antonella2523
 
Antonella aldaz taller 6
Antonella aldaz taller 6Antonella aldaz taller 6
Antonella aldaz taller 6
Antonella2523
 
Taller 6 antonella aldaz
Taller 6  antonella aldazTaller 6  antonella aldaz
Taller 6 antonella aldaz
Antonella2523
 
Taller3 antonella aldaz
Taller3 antonella aldazTaller3 antonella aldaz
Taller3 antonella aldaz
Antonella2523
 
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella AldazElementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Antonella2523
 

Más de Antonella2523 (6)

Sonido digital taller 3 antonella aldaz
Sonido digital taller 3 antonella aldazSonido digital taller 3 antonella aldaz
Sonido digital taller 3 antonella aldaz
 
Taller 4 antonella aldaz
Taller 4 antonella aldazTaller 4 antonella aldaz
Taller 4 antonella aldaz
 
Antonella aldaz taller 6
Antonella aldaz taller 6Antonella aldaz taller 6
Antonella aldaz taller 6
 
Taller 6 antonella aldaz
Taller 6  antonella aldazTaller 6  antonella aldaz
Taller 6 antonella aldaz
 
Taller3 antonella aldaz
Taller3 antonella aldazTaller3 antonella aldaz
Taller3 antonella aldaz
 
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella AldazElementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion ioe final

  • 1.
  • 2.
  • 3. MODELO IOE Guilford y Torrance: Busca individualizar y humanizar el proceso de aprendizaje, esta innovación pretende no solo animar a los alumnos a desarrollar la creatividad, sino mostrarles alternativas de cómo deben hacerlo
  • 5.
  • 6. Vía intelectiva: mediante el uso de su intuición, imaginación y Pensamiento Vía ecológica: mediante la identificación y descubrimiento de la naturaleza. Vía multisensorial: mediante la expresión de sus sensaciones, sentimientos y emociones
  • 10. Importancia el contexto que rodea al niño entre más oportunidad: capacidad creadora / o se bloquea La naturaleza: Permite: descubrir, reinventar, reencantarla, imaginar, según su motivación y deseos. VÍAECOLÓGICA La cultura: costumbres, hechos, normas y valores que identifican a un pueblo La inspiración: Según Goethe nace dentro de uno, de la experiencia y las facultades, con un contacto íntimo del universo.
  • 11. Modelo IOE la originalidad se da por un momento de inspiración HENRI POINCARÉ PREPARACIÓN INCUBACIÓN ILUMINACIÓN FORMULACIÓN VERIFICACIÓN
  • 12. Preparación. Es un momento de búsqueda, ensayo y tanteo. preparar los ingredientes adecuados para conseguir la mejor obra. Incubación Todo el material acumulado, (cognoscitivo, intuitivo, emocional) necesita su tiempo para que las múltiples conexiones para madurar y puedan aparecer otras nueva.
  • 13. Iluminación Una idea feliz aparecer de manera súbita y clave para conseguir tu propósito y solucionar tu problema. Formulación Organizar las ideas en un sentido lógico y sistemática se elabora teóricamente el nuevo diseño paso a paso. Verificación Se pone en práctica de todo lo acontecido
  • 15. Estimulación de los sentidos a través de exploraciones activas para extraer información. Sensación: efecto físico que produce un estímulo. Sentimiento: huella que se produce en el mundo interior. Emoción: reacción o manifestación del efecto. Percepción: impresión que llega al cerebro a través de los sentidos.
  • 17. Lograr expresar sus vivencias y experiencias a través de la capacidad intuitiva, la fuerza imaginativa y la forma de pensar. INDICADOR DE IMAGINACIÓN (VÍA INTELECTIVA) INDICADOR DE ORIGINALIDAD (VÍA ECOLÓGICA) Capacidad para dejar el convencionalismo y crear algo nuevo cuando se requiera INDICADOR DE EXPRESIÓN (VÍA MULTISENSORIAL): Proyecta todo la vida afectiva del alumno considerando las sensaciones, sentimientos y emociones. Debe ser holística . INDICADORES I O E
  • 19. Según Rojas (2010) "Creatividad es la capacidad que tiene el niño para captar la realidad de manera singular, generando y expresando nuevas ideas, valores y significados" puesto que en cada niño en edades tempranas la creatividad se encuentra latente en cada actividad que realiza esto le permite conocer la vida, percibir cosas o situaciones a partir de sus experiencias, lo que permite al infante descubrir, activar y estimular la creatividad.
  • 20. CAPTAR LA REALIDAD  Poner interés en la forma que el niño capta la realidad, las consecuencias y las reacciones que manifiesta, todo lo que rodea. .  Los niños deben mantener un diálogo dinámico con su entorno y espacio, el selecciona aquello que le interesa según sus deseos y motivación.  Vía intelectiva, pensamiento, imaginación e inteligencia.
  • 21. GENERAR Y EXPRESAR NUEVAS IDEAS, VALORES Y SIGNIFICADOS Los niños perciben su propia realidad poniendo en juego su imaginación deben captarla de forma subjetiva generando sus propias ideas, finalmente descubrir sus valores y significados.
  • 22. Es la flexibilidad para relacionar las vivencias y experiencias Es el modo personal de elaborar los contenidos del pensamiento Es la disposición para captar estímulos y expresarlos con sensibilidad IMAGINACIÓN ORIGINALIDAD EXPRESIÓN Es la capacidad para captar la realidad y generar y expresar nuevas ideas, valores y significados.
  • 23. DESARROLLO PRÁCTICO PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA
  • 25. Goethe: "Todo lo que tú puedes hacer, o puedas soñar, empiézalo. La osadía tiene genio, poder y magia "