SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO



     SEDE INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA TORRE
                           MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
                              1ER. CUATRIMESTRE
               ASIGNATURA: DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE


    AMBIENTES CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EN LA INTERACCIÓN Y
PARTICIPACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA PARA APOYAR EL
    APRENDIZAJE DE LA CIENCIAS BASICAS Y DISMINUIR LOS INDICES DE
REPROBACION EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA
                               TORRE.

                    PRESENTA: OCTAVIO CARBALLO ORELLÁN
Introducción
Ante el indiscutible potencial de las tecnologías de la
información como una eficaz herramienta didáctica de
aprendizaje por la amplia fuente de recursos didácticos
que permite al profesor interactuar permanentemente
con el alumno de forma colectiva o individualizada es
que se retoma la importancia de las mismas como
parte de las estrategias preventivas y remediales para
disminuir los índices de reprobación en ciencias
básicas en el Tecnológico de Martínez.
Plantear la forma de cómo utilizar estas tecnologías
obedece más a un estudio entre la población escolar y
docente para determinar de que manera interactúan
en el espacio cibernético para generar herramientas
paralelas o hacer uso de las que ya dominan.
Resulta necesario además, que tanto los maestros
como alumnos, reciban la capacitación en el uso de la
tics, enfatizando la profesionalización y ética en el
manejo de las mismas.
Todo ello implicará el diseño de un ambiente de
aprendizaje que considere los procesos y principios
psicológicos     generales     del   aprendizaje,   las
características específicas del grupo meta, así como la
naturaleza de los contenidos y procesos requeridos para
su aprendizaje como son las tecnologías de la
información.
Problemática
El Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la
Torre inicia operaciones en Septiembre de 2008, en el
Ciclo Escolar 2011-2012 cuenta con una matrícula de
779 alumnos distribuidos en las ingenierías de:

•Gestión Empresarial
•Industrias Alimentarias
•Sistemas Computacionales
•Ambiental
El crecimiento matricular ha
aumentado en un promedio
de     100%      por    ciclo
escolar, sin embargo la
deserción      escolar    ha
impactado
desfavorablemente       para
mantener la población
escolar de reingreso.
Los factores de deserción que se
han detectado son los siguientes:
Reprobación en las materias de
ciencias    básicas,    problemas
económicos,      problemas      de
salud,        cambios           de
domicilio, embarazos, etc.
Siendo el factor de reprobación en las materias de
ciencias básicas el que de acuerdo a las estadísticas del
plantel ocupa el primer lugar con un índice general de
14.23%.
Es entonces que se plantea la necesidad del diseño
de un ambiente que apoye a la disminución de la
reprobación de las ciencias básicas en el Tecnológico
de Martínez utilizando estrategias apoyadas en las
tecnologías de la información y la comunicación que
permitan al alumno interactuar de una forma más
relacionada a su ambiente de aprendizaje.
OBJETIVO GENERAL

Diseñar ambientes centrados en el aprendizaje y en
interacción y participación desde una perspectiva
constructivista para apoyar el aprendizaje de las
ciencias básicas y disminuir los índices de reprobación
en ITS de Martínez de la Torre.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Diagnosticar los estilos de aprendizaje de los alumnos
y las causas que inciden en la reprobación de ciencias
básicas.
•Definir las estrategias necesarias y centradas en el
aprendizaje.
•Diseñar materiales con apoyo en las tecnologías de la
información y la comunicación.
•Determinar el o los recursos a implementar y diseñar
un programa de implementación que comprenda
además de la parte operativa, el aspecto de evaluación
de efectividad.
CARACTERÍSTICAS
                                                                                             DE LOS USUARIOS
                                                                                        PERFIL DE LOS USUARIOS

Alumnos de Nivel Superior, de 18 a 22 años en formación de
ingeniería inmersos un modelo académico determinado para el
Sistema Nacional de Educación Tecnológica que se fundamenta
en un marco filosófico que lo orienta en su dirección
humana, histórica y política, a través de principios filosóficos, y
la fortaleza de una visión compartida que se nutre de un
sistema de valores comprometidos con el desarrollo del ser
humano bajo un enfoque donde se privilegia el aprendizaje
sobre la enseñanza y donde el alumno es el eje central y todos
los procesos formativos y organizativos inciden en el.(1)
(1) Zapatero Campos Armando.Modelo Educativo para el Tercer Milenio del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos.
SEP. Sistema Nacional de Institutos Tecnologicos. Primera edición agosto de 2003 h
ttp://www.itsao.edu.mx/default/ARCHIVOS/Lectura%20I%20MODELO%20EDUCATIVO.pdf
RECURSOS DISPONIBLES

Espacios físicos
Equipamiento
Infraestructura informática
SELECCIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

En primer lugar un ambiente centrado en el
aprendizaje ya que estos ambiente enfocan su
quehacer en el alumno y se alinean más en el
aprendizaje que en la enseñanza, en lo que aprende el
individuo y como lo aprende.
Este ambiente debe considerar la interacción y
participación desde una perspectiva constructivista, en
donde el alumno construya los conceptos a traves de
la interacción que tiene con los objetos y consense a
través de la cooperación de los miembros basado en
las tecnologías de la información y la comunicación.
(2)




(2)García Aretio, Lorenzo. Tipos de aprendizaje en EaD. Editorial del Benedt. Febrero 2007. Recuperado el 11 de octubre de 2011
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20101&dsID=tiposambientes.pdf
La postura constructivista permitirá advertir las
dificultades que suelen tener los alumnos para
aprender, y aportará una guía para desarrollar
estrategias de enseñanza y aprendizaje más
eficientes, empleando un proceso donde el
protagonista central es el alumno, considerando sus
intereses, habilidades para aprender y necesidades en
el sentido más amplio.
OBJETOS DE APRENDIZAJE

El espacio físico o electrónico, así como el recurso
informático, son solo algunos de los factores o
elementos que requieren ser contemplados en el
diseño y efectivamente contribuyen a propiciar un
óptimo ambiente de aprendizaje. (3)

En este trabajo se presenta la estructura un espacio
informático accesible a través del internet en donde
se agrupa un conjunto de recursos digitales
combinados. (4)
(3)http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/notas_tecnicas/2003_PDF/csc2003-01.pdf

(4)Guías de diseño para el desarrollo de objetos de aprendizaje. Jorge Aguilar Cisneros1, Jaime Muñoz Arteaga2, Saúl Pomares
Hernández3
El diseño de un espacio informático accesible se
              propone para las materias del área de ciencias
              básicas de cada carrera, cada una de las materias
              ofrecerá el siguiente material de consulta y
              práctica:


1.Descripción de la materia y contenido
2.Video de consulta
3.Problemas para resolver de cada tema
4.Foro y/o chat a través de la red social de una conclusión por
tema visto y hacer los comentarios al resto del grupo
5.Resultados de los problemas
6.Descarga de software gratuito (opcional)
7.Material adicional (opcional)
Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje

Asignatura: Matemáticas III
Carreras: Gestión Empresarial, Ambiental
1.Programa:......PRESENTACION AMBIENTES DE
APRENDIZAJEMATEMATICAS III PROGRAMA.pdf

Objetivo: Dominará el concepto de cálculo de
funciones de varias variables. Aplicará estos
conocimientos como una herramienta para la solución
de problemas prácticos del área de ingeniería en que
se imparte esta materia.
Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje


Unidad 1
Tema: Vectores
Subtema:1.2 Operaciones con vectores y sus
propiedades.

2.Video de Consulta: :
http://www.youtube.com/watch?v=0NX4PIdz9Fw
Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje


3.Problemas para resolver de cada
tema:......PRESENTACION AMBIENTES DE
APRENDIZAJEEjercicios de Vectores.docx


4. Foro y/o chat a través de la red social de una
conclusión por tema visto y hacer los comentarios al
resto del grupo
CONCLUSIONES
El diseño de un ambiente de aprendizaje requiere una
planeación establecida, en donde se lleve a cabo un análisis del
contexto institucional, las características de sus actores y sus
interacciones además los recursos disponibles.

Es preciso aclarar, que entre más profundo sea el análisis
mayores serán las posibilidades de contar con elementos
precisos para diseñar un ambiente pertinente. (3)




(3)Universidad Interamericana de Desarrollo. Creación de ambientes de aprendizaje.
Recuperado el 11 de octubre de 2011 http://www.slideshare.net/mbulas/planeacin-de-ambientes-de-aprendiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónluzareligarcia
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática laragbea
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 

Destacado

Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.Fany_leija
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Marianela Hernández
 
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Practicas del lenguaje_docentes_primer_cicloPracticas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Anelin Montero
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yohana_rumbos
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en PreescolarAmbientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Diana R. Martz.
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeAnelin Montero
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (13)

Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
 
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Practicas del lenguaje_docentes_primer_cicloPracticas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en PreescolarAmbientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje

Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologiasForma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Marielita Arévalo
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualEsther Segovia
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningfernando1986paul
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Jac_Toledo
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadoDavid Joya
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitDavid Joya
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Ac006 fundamentos de investigacion
Ac006 fundamentos de investigacionAc006 fundamentos de investigacion
Ac006 fundamentos de investigacion
Instituto Tecnológico de Matamoros
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
yonier ayarza consuegra
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
José Joaquin
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia260292
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías260292
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia260292
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias260292
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
SKAR29
 
Guia Participante Diplomado Tecnologias
Guia Participante Diplomado TecnologiasGuia Participante Diplomado Tecnologias
Guia Participante Diplomado TecnologiasProf. Juan Ruiz
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales fed
 

Similar a Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje (20)

Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologiasForma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
Forma en que se puede integrar las nuevas tecnologias
 
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZALA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtual
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Ac006 fundamentos de investigacion
Ac006 fundamentos de investigacionAc006 fundamentos de investigacion
Ac006 fundamentos de investigacion
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Guia Participante Diplomado Tecnologias
Guia Participante Diplomado TecnologiasGuia Participante Diplomado Tecnologias
Guia Participante Diplomado Tecnologias
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA TORRE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 1ER. CUATRIMESTRE ASIGNATURA: DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE AMBIENTES CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y EN LA INTERACCIÓN Y PARTICIPACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIAS BASICAS Y DISMINUIR LOS INDICES DE REPROBACION EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA TORRE. PRESENTA: OCTAVIO CARBALLO ORELLÁN
  • 2. Introducción Ante el indiscutible potencial de las tecnologías de la información como una eficaz herramienta didáctica de aprendizaje por la amplia fuente de recursos didácticos que permite al profesor interactuar permanentemente con el alumno de forma colectiva o individualizada es que se retoma la importancia de las mismas como parte de las estrategias preventivas y remediales para disminuir los índices de reprobación en ciencias básicas en el Tecnológico de Martínez.
  • 3. Plantear la forma de cómo utilizar estas tecnologías obedece más a un estudio entre la población escolar y docente para determinar de que manera interactúan en el espacio cibernético para generar herramientas paralelas o hacer uso de las que ya dominan.
  • 4. Resulta necesario además, que tanto los maestros como alumnos, reciban la capacitación en el uso de la tics, enfatizando la profesionalización y ética en el manejo de las mismas.
  • 5. Todo ello implicará el diseño de un ambiente de aprendizaje que considere los procesos y principios psicológicos generales del aprendizaje, las características específicas del grupo meta, así como la naturaleza de los contenidos y procesos requeridos para su aprendizaje como son las tecnologías de la información.
  • 6. Problemática El Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre inicia operaciones en Septiembre de 2008, en el Ciclo Escolar 2011-2012 cuenta con una matrícula de 779 alumnos distribuidos en las ingenierías de: •Gestión Empresarial •Industrias Alimentarias •Sistemas Computacionales •Ambiental
  • 7. El crecimiento matricular ha aumentado en un promedio de 100% por ciclo escolar, sin embargo la deserción escolar ha impactado desfavorablemente para mantener la población escolar de reingreso.
  • 8. Los factores de deserción que se han detectado son los siguientes: Reprobación en las materias de ciencias básicas, problemas económicos, problemas de salud, cambios de domicilio, embarazos, etc.
  • 9. Siendo el factor de reprobación en las materias de ciencias básicas el que de acuerdo a las estadísticas del plantel ocupa el primer lugar con un índice general de 14.23%.
  • 10. Es entonces que se plantea la necesidad del diseño de un ambiente que apoye a la disminución de la reprobación de las ciencias básicas en el Tecnológico de Martínez utilizando estrategias apoyadas en las tecnologías de la información y la comunicación que permitan al alumno interactuar de una forma más relacionada a su ambiente de aprendizaje.
  • 11. OBJETIVO GENERAL Diseñar ambientes centrados en el aprendizaje y en interacción y participación desde una perspectiva constructivista para apoyar el aprendizaje de las ciencias básicas y disminuir los índices de reprobación en ITS de Martínez de la Torre.
  • 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Diagnosticar los estilos de aprendizaje de los alumnos y las causas que inciden en la reprobación de ciencias básicas. •Definir las estrategias necesarias y centradas en el aprendizaje. •Diseñar materiales con apoyo en las tecnologías de la información y la comunicación. •Determinar el o los recursos a implementar y diseñar un programa de implementación que comprenda además de la parte operativa, el aspecto de evaluación de efectividad.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS PERFIL DE LOS USUARIOS Alumnos de Nivel Superior, de 18 a 22 años en formación de ingeniería inmersos un modelo académico determinado para el Sistema Nacional de Educación Tecnológica que se fundamenta en un marco filosófico que lo orienta en su dirección humana, histórica y política, a través de principios filosóficos, y la fortaleza de una visión compartida que se nutre de un sistema de valores comprometidos con el desarrollo del ser humano bajo un enfoque donde se privilegia el aprendizaje sobre la enseñanza y donde el alumno es el eje central y todos los procesos formativos y organizativos inciden en el.(1) (1) Zapatero Campos Armando.Modelo Educativo para el Tercer Milenio del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos. SEP. Sistema Nacional de Institutos Tecnologicos. Primera edición agosto de 2003 h ttp://www.itsao.edu.mx/default/ARCHIVOS/Lectura%20I%20MODELO%20EDUCATIVO.pdf
  • 15. SELECCIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE En primer lugar un ambiente centrado en el aprendizaje ya que estos ambiente enfocan su quehacer en el alumno y se alinean más en el aprendizaje que en la enseñanza, en lo que aprende el individuo y como lo aprende.
  • 16. Este ambiente debe considerar la interacción y participación desde una perspectiva constructivista, en donde el alumno construya los conceptos a traves de la interacción que tiene con los objetos y consense a través de la cooperación de los miembros basado en las tecnologías de la información y la comunicación. (2) (2)García Aretio, Lorenzo. Tipos de aprendizaje en EaD. Editorial del Benedt. Febrero 2007. Recuperado el 11 de octubre de 2011 http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20101&dsID=tiposambientes.pdf
  • 17. La postura constructivista permitirá advertir las dificultades que suelen tener los alumnos para aprender, y aportará una guía para desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje más eficientes, empleando un proceso donde el protagonista central es el alumno, considerando sus intereses, habilidades para aprender y necesidades en el sentido más amplio.
  • 18. OBJETOS DE APRENDIZAJE El espacio físico o electrónico, así como el recurso informático, son solo algunos de los factores o elementos que requieren ser contemplados en el diseño y efectivamente contribuyen a propiciar un óptimo ambiente de aprendizaje. (3) En este trabajo se presenta la estructura un espacio informático accesible a través del internet en donde se agrupa un conjunto de recursos digitales combinados. (4) (3)http://www.sistemasdeconocimiento.org/Produccion_intelectual/notas_tecnicas/2003_PDF/csc2003-01.pdf (4)Guías de diseño para el desarrollo de objetos de aprendizaje. Jorge Aguilar Cisneros1, Jaime Muñoz Arteaga2, Saúl Pomares Hernández3
  • 19. El diseño de un espacio informático accesible se propone para las materias del área de ciencias básicas de cada carrera, cada una de las materias ofrecerá el siguiente material de consulta y práctica: 1.Descripción de la materia y contenido 2.Video de consulta 3.Problemas para resolver de cada tema 4.Foro y/o chat a través de la red social de una conclusión por tema visto y hacer los comentarios al resto del grupo 5.Resultados de los problemas 6.Descarga de software gratuito (opcional) 7.Material adicional (opcional)
  • 20. Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje Asignatura: Matemáticas III Carreras: Gestión Empresarial, Ambiental 1.Programa:......PRESENTACION AMBIENTES DE APRENDIZAJEMATEMATICAS III PROGRAMA.pdf Objetivo: Dominará el concepto de cálculo de funciones de varias variables. Aplicará estos conocimientos como una herramienta para la solución de problemas prácticos del área de ingeniería en que se imparte esta materia.
  • 21. Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje Unidad 1 Tema: Vectores Subtema:1.2 Operaciones con vectores y sus propiedades. 2.Video de Consulta: : http://www.youtube.com/watch?v=0NX4PIdz9Fw
  • 22. Propuesta del 1er. Objeto de Aprendizaje 3.Problemas para resolver de cada tema:......PRESENTACION AMBIENTES DE APRENDIZAJEEjercicios de Vectores.docx 4. Foro y/o chat a través de la red social de una conclusión por tema visto y hacer los comentarios al resto del grupo
  • 23. CONCLUSIONES El diseño de un ambiente de aprendizaje requiere una planeación establecida, en donde se lleve a cabo un análisis del contexto institucional, las características de sus actores y sus interacciones además los recursos disponibles. Es preciso aclarar, que entre más profundo sea el análisis mayores serán las posibilidades de contar con elementos precisos para diseñar un ambiente pertinente. (3) (3)Universidad Interamericana de Desarrollo. Creación de ambientes de aprendizaje. Recuperado el 11 de octubre de 2011 http://www.slideshare.net/mbulas/planeacin-de-ambientes-de-aprendiza