SlideShare una empresa de Scribd logo
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud 
SÍDROME DEL DESFILADERO 
TORACOBRAQUIAL
Anatomía 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Clínica 
94% 
4% 2% 
Nervio 
Vena 
Arteria 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Etiología 
• Anomalías en la primera costilla o en la 
clavícula 
• Traumatismos 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Diagnóstico 
• Maniobra de hiperextensión del cuello 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Diagnóstico 
• Maniobra de Adson (Adson-Coffey) 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Diagnóstico 
• Maniobra de Roos 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
Tratamiento 
• Conservador 
– Fisioterapeuta 
– Médico 
• Quirúrgico 
Experto Universitario en Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud
SÍDROME DEL 
DESFILADERO 
TORACOBRAQUIAL
SÍDROME DEL 
DESFILADERO 
TORACOBRAQUIAL

Más contenido relacionado

Destacado

Sindrome del Desfiladero Cervicotorácico
Sindrome del Desfiladero CervicotorácicoSindrome del Desfiladero Cervicotorácico
Sindrome del Desfiladero Cervicotorácico
'Monse' Gimenez
 
Síndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácicaSíndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácica
raulcavazos11
 
Sindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del toraxSindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del torax
Johanna Quintana Zaez
 
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
rebeca ballesteros
 
Sindactilia
SindactiliaSindactilia
Sindactilia
ximenalexa
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
Karina_Armijos
 
SINDROME DE DOW
SINDROME DE DOWSINDROME DE DOW
SINDROME DE DOW
brandop
 
lucha olimpica
lucha olimpicalucha olimpica
lucha olimpica
maoly2395
 
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
Michael Castillo
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Polidactilia
PolidactiliaPolidactilia
Polidactilia
Adriel Sifontes
 
Hemofília: Características Genéticas
Hemofília: Características GenéticasHemofília: Características Genéticas
Hemofília: Características Genéticas
Joel Ricci-López
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las  extremidadesDesarrollo de las  extremidades
Desarrollo de las extremidades
afdae
 
Historia de la histología
Historia de la histologíaHistoria de la histología
Historia de la histología
investigacion63
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Hilario Infante
 
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
Daniel Herrera
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
melilondo
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
CLUCH S.A. de C.S
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
vero455
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Shania laly
 

Destacado (20)

Sindrome del Desfiladero Cervicotorácico
Sindrome del Desfiladero CervicotorácicoSindrome del Desfiladero Cervicotorácico
Sindrome del Desfiladero Cervicotorácico
 
Síndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácicaSíndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácica
 
Sindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del toraxSindrome de la salida superior del torax
Sindrome de la salida superior del torax
 
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
Sindrome del operculo_toracico(neurofisiologia)
 
Sindactilia
SindactiliaSindactilia
Sindactilia
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
 
SINDROME DE DOW
SINDROME DE DOWSINDROME DE DOW
SINDROME DE DOW
 
lucha olimpica
lucha olimpicalucha olimpica
lucha olimpica
 
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
SÍndrome "Cri du Chat" (maullido del gato)
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Polidactilia
PolidactiliaPolidactilia
Polidactilia
 
Hemofília: Características Genéticas
Hemofília: Características GenéticasHemofília: Características Genéticas
Hemofília: Características Genéticas
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las  extremidadesDesarrollo de las  extremidades
Desarrollo de las extremidades
 
Historia de la histología
Historia de la histologíaHistoria de la histología
Historia de la histología
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
Atlas de histología 1 Semestre M. C. I.
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
 

Similar a Presentacion: Sindrome del desfiladero toracobraquial

Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
Jorge Parra
 
Residentado medico 2022(clinicas+macros)
Residentado medico 2022(clinicas+macros)Residentado medico 2022(clinicas+macros)
Residentado medico 2022(clinicas+macros)
RogerAkexanderQuispe
 
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIAEVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
VivianaChota1
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
pablongonius
 
Hospital costa brava op.
Hospital costa brava op.Hospital costa brava op.
Hospital costa brava op.
puentesa
 
Obesidad y anestesia
Obesidad y anestesiaObesidad y anestesia
Obesidad y anestesia
Anestesia - Universidad CES
 
Craneotomia y Osteosintesis
Craneotomia y OsteosintesisCraneotomia y Osteosintesis
Craneotomia y Osteosintesis
Dilmareth Natera
 
Vpa.pptx
Vpa.pptxVpa.pptx
Vpa.pptx
joseph817089
 
Mlrm evaluacion preanestesica
Mlrm   evaluacion preanestesicaMlrm   evaluacion preanestesica
Mlrm evaluacion preanestesica
LorenaRM2
 
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Ciudadano Razonando
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
UPIQ Valencia SLP
 
Valoración preanestésica.pptx
Valoración preanestésica.pptxValoración preanestésica.pptx
Valoración preanestésica.pptx
AdrianaCastillo891741
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en trauma
Italo Vargas
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
maxhernandez
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
FabianaFernndez15
 
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Presentacion: Sindrome del desfiladero toracobraquial (20)

Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
 
Residentado medico 2022(clinicas+macros)
Residentado medico 2022(clinicas+macros)Residentado medico 2022(clinicas+macros)
Residentado medico 2022(clinicas+macros)
 
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIAEVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
EVALUACION PREQUIRURGICA EN ANESTESIOLOGIA
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Hospital costa brava op.
Hospital costa brava op.Hospital costa brava op.
Hospital costa brava op.
 
Obesidad y anestesia
Obesidad y anestesiaObesidad y anestesia
Obesidad y anestesia
 
Craneotomia y Osteosintesis
Craneotomia y OsteosintesisCraneotomia y Osteosintesis
Craneotomia y Osteosintesis
 
Vpa.pptx
Vpa.pptxVpa.pptx
Vpa.pptx
 
Mlrm evaluacion preanestesica
Mlrm   evaluacion preanestesicaMlrm   evaluacion preanestesica
Mlrm evaluacion preanestesica
 
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
 
Valoración preanestésica.pptx
Valoración preanestésica.pptxValoración preanestésica.pptx
Valoración preanestésica.pptx
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en trauma
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
 
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Presentacion: Sindrome del desfiladero toracobraquial

Notas del editor

  1. También llamado: Síndrome del desfiladero costoclavicular, síndrome de los escalenos, síndrome de la costilla cervical.
  2. Este síndrome se origina básicamente por una compresión del paquete vásculo-nervioso del cuello a nivel de los escalenos, entre el vientre muscular del escaleno anterior y el medio. Entre estos dos músculos y la primera costilla pasa el plexo braquial, forman un triángulo muy importante a nivel anatómico. Esta patología conlleva un menor aporte sanguíneo al brazo y un deterioro en la conducción nerviosa.
  3. Arteria: dilatación postestenótica con aumento del riesgo de trombos. Clínica: frialdad, cianosis, disminución de pulso radial y cubital. Vena: secundaria a la compresión por ligamentos aumenta riesgo de trombos. Clínica: edema, distensión venosa Nervio: lo más frecuente. Clínica: dolor en hombro, cefalea occipital, parestesias, amiotrofia y debilidad de la eminencia tenar, del oponente del pulgar y/o del abductor corto.
  4. También puede deberse a bandas fibrosas o musculares anómalas, o a descenso o estrechamiento de la cintura escapular.
  5. Posición sentado, recto mirando al frente. Se le indica al paciente llevar la cabeza hacia atrás, palpándose el pulso radial, apareciendo los síntomas y/o disminución, o desaparición, del pulso radial y cubital.
  6. Sentado en posición recta, mirando al frente y las manos sobre las rodillas. Realizar una inspiración forzada y retener el aire con el objetivo de elevar la primera costilla que constituye la base del triángulo. Inmediatamente, se le indica que rote la cabeza hacia el lado que vamos a explorar haciendo ligera fuerza, con el propósito de engrosar el músculo escaleno anterior. Al mismo tiempo palpamos el pulso radial, y se auscultan las zonas supra e infraclavicular, apareciendo los síntomas con disminución, o desaparición, del pulso radial y /o un soplo sistólico por la estenosis de la arteria.
  7. Principalmente para el diagnostico neurológico. Paciente sentado mirando al frente. Se le realiza abducción del brazo a 45º forzada hacia atrás y se abre y se cierra la mano durante 5 minutos apareciendo, en casos positivos, sensación de torpeza de la extremidad incluyendo los dedos y en ocasiones caída brusca de la extremidad.
  8. El tratamiento con fisioterapia consiste en: fortalecer los músculos del cinturón escapular, fortalecer los músculos anteriores del abdomen, reducción de peso en los obesos, mejorar las posturas viciosas en el trabajo y durante el sueño. El tratamiento médico consiste en: vasodilatadores y espasmolíticos, analgésicos, relajantes musculares.El tratamiento quirúrgico consiste en: exéresis de la primera costilla y de las estructuras ligamentofibrosas