SlideShare una empresa de Scribd logo
ERP
El ERP es un sistema integral de gestión
empresarial que está diseñado para modelar y
automatizar la mayoría de procesos en la empresa
Su misión es facilitar la planificación de todos los
recursos de la empresa.
OBJETIVOS
 El objetivo de los ERP´s es coordinar todos los
 negocios de la empresa, desde la evaluación de un
 proveedor hasta la facturación para un cliente. Usa
 una base de datos centralizada para ayudar el flujo
 de información entre los distintos departamentos de
 la                                         empresa.
IMPLEMENTAR UN SITEMA ERP
     Para la implementación efectiva de un ERP es
    importante estar conscientes de:
   Se requiere un trabajo colaborativo de toda la empresa
    para su implementación.
   Se deben erradicar los malos hábitos de trabajo, es
    decir tener la gente que pueda trabajar adecuadamente
    en el nuevo ambiente y después buscar la tecnología.
   Mantener una mentalidad de aceptación al cambio en
    toda la empresa, no sólo los usuarios, pues además de
    ellos, habrá mucha gente relacionada con los resultados
    de trabajar con este nuevo sistema.
   Ser pacientes, la implementación de un sistema de este
    tipo implica tiempo y esfuerzo.
VENTAJAS ERP
 Reducción de costos.·
 Agilización en las operaciones del Negocio.
 Mejor administración de la información.
 Integra la cadena de abastecimiento, producción y
  procesos administrativos.
 Unifica las bases de datos.
 Incrementa la comunicación y colaboración
  alrededor del mundo.
 Ayuda a integrar múltiples sitios de unidades de
  negocios.
DESVENTAJAS ERP
  Son muy caros.
 Requiere cambios en la compañía y procesos para
  su instalación.
 Son complejos y muchas compañías no pueden
  ajustarse a ellos.
 Hay pocos expertos en ERP`s.
PORQUE UN ARP Y NO UN SISTEMA DE
GESTION?
 Un sistema de gestión es una estructura probada
 para la gestión y mejora continua de las
 políticas, los procedimientos y procesos de la
 organización. y un ERP es una aplicación que
 integra en un único sistema todos los procesos de
 negocio de una empresa. Adicionalmente se
 pretende que todos los datos estén disponibles
 todo el tiempo para todo el mundo en la empresa
 (obviando por el momento permisos sobre
 disponibilidad, etc.) de una manera centralizada.
DEPARTAMENTOS QUE SE PUEDEN MANEJAR
POR UN ERP

 manufactura
 logística

 finanzas

 recursos humanos
¿QUÉ TIPO DE EMPRESAS PUEDEN IMPLEMENTAR
UN SISTEMA ERP?

   los sistemas ERP son de mucha utilidad para las
    empresas, ya sean PYMES o principalmente para
    las grandes compañías, ya que les permite manejar
    grandes cantidades de información actualizada
    continuamente con el fin de tomar decisiones
    oportunas sobre el desempeño del negocio.
ERP EN COLOMBIA
En Colombia las soluciones ERP se han guiado
específicamente a empresas grandes, debido
principalmente a su costo, SAP a sido una de las
proveedoras líderes en Latinoamérica, y ha
proveído soluciones a más de 50 empresas
colombianas entre las que se encuentran, Panam
co-Indega (Coca-Cola), Avianca, Seguros La
Previsora, Colseguros, Cervecería Leona y
Comcel.
CMR

CRM son las iniciales en inglés de Gestión de las
Relaciones con el Cliente, el nombre en si hace
referencia a dos conceptos. Por un lado a una
estrategia de negocio y por otro a los sistemas
informáticos para soportar esta estrategia.
TIPOS DE LEALTAD
   Lealtad de Actitud: refleja   CLASES DE CLIENTES
    cómo el consumidor se           PARA UNA EMPRESA
    siente y piensa acerca de
                                    Clientes:
    la Marca.
                                   Satisfechos
   Lealtad de Conducta:se
                                   Constantes
    refiere a la acción acerca
    de lo que la gente hace        Influyentes
    con su dinero y que
    proporción de sus
    compras le dan al
    producto.
COMO IDENTIFICAR UN BUEN CLIENTE
Como se identifica un buen        Preguntas para identificar
Cliente.                          un Buen Cliente

   • ¿Cuáles atributos del        Se encuentra
    servicio son y seguirán
    siendo los más importantes      satisfecho con el
    para nuestro mercado            producto?
    objetivo?
                                   Que cree usted que
    • ¿En cuáles atributos
    importantes del servicio es     debemos mejorar en
    más débil la competencia?       nuestra empresa?
    • ¿Cuáles son las
    capacidades actuales y
    potenciales de nuestra
    empresa en materia de
    servicio?
CLIENTES

   ¿Para qué sirve conocer la diferencia en la base de clientes
    de la empresa?
    Rta/ Sirve para manejar un mejor control de los diferentes
    clientes que se manejan.
   Enuncie tres divisiones importantes para crear lealtad en el
    cliente?
    Rta/ Mercadotecnia, ventas, y producción
   En servicio y apoyo al cliente online que se debe tener en
    cuenta?
    Rta/Buen Manejo de la red; servicio al Cliente y estar en
    contacto constante.
   ¿Mencione 5 empresas colombianas donde tengan
    departamento de lealtad, que usted conozca?
    Rta/
    InterBolsa, Correval, Bancolombia, Davivienda, Colpatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iii jornada sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
Iii jornada   sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business oneIii jornada   sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
Iii jornada sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
Itop Consulting
 
Planear el siguiente año con un ERP
Planear el siguiente año con un ERPPlanear el siguiente año con un ERP
Planear el siguiente año con un ERP
Corponet
 
ERP
ERPERP
Soft eats
Soft eatsSoft eats
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocioCómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
Sinetics
 
91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr
Caintra
 
Picking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpionPicking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpion
JulianaHernndez20
 
Aplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresaAplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresa
Jose DE LA Cruz Larios
 
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
Esker Ibérica
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacionandresfhr
 
Gerencia de servicio
Gerencia de servicioGerencia de servicio
Gerencia de servicio
Ruth Ximena Obando Narvaez
 
Caso de éxito - Rotomplast
Caso de éxito - RotomplastCaso de éxito - Rotomplast
Caso de éxito - Rotomplast
TACTICASOFT
 
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
Pedro Colmenares
 
ComerZZia v.1.0
ComerZZia v.1.0ComerZZia v.1.0
ComerZZia v.1.0
Daniel Perera Pavo
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOarkangel8801
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
hilda agudelo
 
Caso de éxito - Rodamientos Brothers
Caso de éxito -  Rodamientos BrothersCaso de éxito -  Rodamientos Brothers
Caso de éxito - Rodamientos Brothers
TACTICASOFT
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
AB Pro Systems
 

La actualidad más candente (20)

Iii jornada sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
Iii jornada   sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business oneIii jornada   sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
Iii jornada sesión 2 - experiencia cliente assa implantación sap business one
 
Planear el siguiente año con un ERP
Planear el siguiente año con un ERPPlanear el siguiente año con un ERP
Planear el siguiente año con un ERP
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Soft eats
Soft eatsSoft eats
Soft eats
 
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocioCómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
Cómo un ERP de Gestión Comercial puede ayudarte en tu negocio
 
91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr
 
Picking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpionPicking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpion
 
Aplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresaAplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresa
 
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
Servicio al cliente, ¿utilizan las empresas todo su potencial?
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Gerencia de servicio
Gerencia de servicioGerencia de servicio
Gerencia de servicio
 
Caso de éxito - Rotomplast
Caso de éxito - RotomplastCaso de éxito - Rotomplast
Caso de éxito - Rotomplast
 
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
 
ComerZZia v.1.0
ComerZZia v.1.0ComerZZia v.1.0
ComerZZia v.1.0
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTO
 
Templates parte1 u3
Templates parte1 u3Templates parte1 u3
Templates parte1 u3
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Plan e-busines
Plan e-businesPlan e-busines
Plan e-busines
 
Caso de éxito - Rodamientos Brothers
Caso de éxito -  Rodamientos BrothersCaso de éxito -  Rodamientos Brothers
Caso de éxito - Rodamientos Brothers
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
 

Similar a Presentacion solucion taller erp

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymesguest293aac
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny hayek guacary
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny Hayek guacary
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
Erp y crm
Erp y crmErp y crm
Erp y crm
f2foreverf2
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
josovasco
 
CRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
CRM: Conceptos - Usos - AplicacionesCRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
CRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
Alfredo Vela Zancada
 
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Johanna Velasquez Alonso
 
3ra practica
3ra practica3ra practica
3ra practica
YewanOtazumayta
 
CRM
CRMCRM
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
Italo Quispe Flores
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseCvCisneros
 

Similar a Presentacion solucion taller erp (20)

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Empresas digitales
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
 
Erp y crm
Erp y crmErp y crm
Erp y crm
 
Conceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRM
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
 
CRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
CRM: Conceptos - Usos - AplicacionesCRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
CRM: Conceptos - Usos - Aplicaciones
 
CRM, RM
CRM, RMCRM, RM
CRM, RM
 
ERP DW CRM
ERP DW CRMERP DW CRM
ERP DW CRM
 
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
 
3ra practica
3ra practica3ra practica
3ra practica
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Presentacion solucion taller erp

  • 1.
  • 2. ERP El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.
  • 3. OBJETIVOS El objetivo de los ERP´s es coordinar todos los negocios de la empresa, desde la evaluación de un proveedor hasta la facturación para un cliente. Usa una base de datos centralizada para ayudar el flujo de información entre los distintos departamentos de la empresa.
  • 4. IMPLEMENTAR UN SITEMA ERP Para la implementación efectiva de un ERP es importante estar conscientes de:  Se requiere un trabajo colaborativo de toda la empresa para su implementación.  Se deben erradicar los malos hábitos de trabajo, es decir tener la gente que pueda trabajar adecuadamente en el nuevo ambiente y después buscar la tecnología.  Mantener una mentalidad de aceptación al cambio en toda la empresa, no sólo los usuarios, pues además de ellos, habrá mucha gente relacionada con los resultados de trabajar con este nuevo sistema.  Ser pacientes, la implementación de un sistema de este tipo implica tiempo y esfuerzo.
  • 5. VENTAJAS ERP  Reducción de costos.·  Agilización en las operaciones del Negocio.  Mejor administración de la información.  Integra la cadena de abastecimiento, producción y procesos administrativos.  Unifica las bases de datos.  Incrementa la comunicación y colaboración alrededor del mundo.  Ayuda a integrar múltiples sitios de unidades de negocios.
  • 6. DESVENTAJAS ERP  Son muy caros.  Requiere cambios en la compañía y procesos para su instalación.  Son complejos y muchas compañías no pueden ajustarse a ellos.  Hay pocos expertos en ERP`s.
  • 7. PORQUE UN ARP Y NO UN SISTEMA DE GESTION? Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización. y un ERP es una aplicación que integra en un único sistema todos los procesos de negocio de una empresa. Adicionalmente se pretende que todos los datos estén disponibles todo el tiempo para todo el mundo en la empresa (obviando por el momento permisos sobre disponibilidad, etc.) de una manera centralizada.
  • 8. DEPARTAMENTOS QUE SE PUEDEN MANEJAR POR UN ERP  manufactura  logística  finanzas  recursos humanos
  • 9. ¿QUÉ TIPO DE EMPRESAS PUEDEN IMPLEMENTAR UN SISTEMA ERP?  los sistemas ERP son de mucha utilidad para las empresas, ya sean PYMES o principalmente para las grandes compañías, ya que les permite manejar grandes cantidades de información actualizada continuamente con el fin de tomar decisiones oportunas sobre el desempeño del negocio.
  • 10. ERP EN COLOMBIA En Colombia las soluciones ERP se han guiado específicamente a empresas grandes, debido principalmente a su costo, SAP a sido una de las proveedoras líderes en Latinoamérica, y ha proveído soluciones a más de 50 empresas colombianas entre las que se encuentran, Panam co-Indega (Coca-Cola), Avianca, Seguros La Previsora, Colseguros, Cervecería Leona y Comcel.
  • 11. CMR CRM son las iniciales en inglés de Gestión de las Relaciones con el Cliente, el nombre en si hace referencia a dos conceptos. Por un lado a una estrategia de negocio y por otro a los sistemas informáticos para soportar esta estrategia.
  • 12. TIPOS DE LEALTAD  Lealtad de Actitud: refleja CLASES DE CLIENTES cómo el consumidor se PARA UNA EMPRESA siente y piensa acerca de Clientes: la Marca.  Satisfechos  Lealtad de Conducta:se  Constantes refiere a la acción acerca de lo que la gente hace  Influyentes con su dinero y que proporción de sus compras le dan al producto.
  • 13. COMO IDENTIFICAR UN BUEN CLIENTE Como se identifica un buen Preguntas para identificar Cliente. un Buen Cliente  • ¿Cuáles atributos del  Se encuentra servicio son y seguirán siendo los más importantes satisfecho con el para nuestro mercado producto? objetivo?  Que cree usted que • ¿En cuáles atributos importantes del servicio es debemos mejorar en más débil la competencia? nuestra empresa? • ¿Cuáles son las capacidades actuales y potenciales de nuestra empresa en materia de servicio?
  • 14. CLIENTES  ¿Para qué sirve conocer la diferencia en la base de clientes de la empresa? Rta/ Sirve para manejar un mejor control de los diferentes clientes que se manejan.  Enuncie tres divisiones importantes para crear lealtad en el cliente? Rta/ Mercadotecnia, ventas, y producción  En servicio y apoyo al cliente online que se debe tener en cuenta? Rta/Buen Manejo de la red; servicio al Cliente y estar en contacto constante.  ¿Mencione 5 empresas colombianas donde tengan departamento de lealtad, que usted conozca? Rta/ InterBolsa, Correval, Bancolombia, Davivienda, Colpatria