SlideShare una empresa de Scribd logo
La Concepción de la Producción
a) La dirección de la fábrica es responsabilidad exclusiva de los
ingenieros.
b) Las decisiones de producción son eminentemente técnicas.
c) Es necesario aislar el departamento de producción del resto de
departamentos funcionales con el fin de mejorar su
funcionamiento.
d) Es coste es el principal criterio para evaluar la actuación de la
fábrica.
e) Existe una forma optima de hacer las cosas.
f) Hay que lograr la máxima eficiencia en cada una de las tareas del
proceso de transformación.
¿Por qué esta concepción no es aceptable actualmente?
- Ignora la potencialidades estratégicas y las ventajas
competitivas.
- Limita la visión de la fábrica en una época como la actual.
- Evolución tecnológica:
Disminuye el ciclo de vida del producto a la par que modifica los procesos de
transformación haciéndolos más flexibles, esto devuelve a la función de
producción protagonismo respecto a la definición de estrategias competitivas.
- Globalización: Los mercados locales que antes eran controlados por las
empresas nacionales, son ahora vulnerables a los competidores a nivel
mundial.
Por ello las empresas deben replantearse en el mercado global:
- Quienes son sus clientes, proveedores y competidores.
- Competir en costos, calidad, flexibilidad y tiempo.
- Aspectos Medioambientales:
* Deben mantener un
comportamiento ecológico
Inputs:
- Trabajo.
- Capital.
- Información.
- Materiales.
- Tecnología.
Proceso de
Transformación
Outputs:
- Productos.
- Subproductos.
- Otros.
Retroalimentación
Entorno
Esquema del Sistema de Producción de una Empresa u Organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
Presentancion de capacidad de una planta
Presentancion de capacidad de una plantaPresentancion de capacidad de una planta
Presentancion de capacidad de una planta
VeruskaBriceo
 
Capacidad de plantas industriales jesus perez
Capacidad de plantas industriales  jesus perezCapacidad de plantas industriales  jesus perez
Capacidad de plantas industriales jesus perez
JesusPerez605
 
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
NorkysDvila
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
Carolina Estefani Nieto Gomez
 
Presentacion Cadia 2010
Presentacion Cadia 2010Presentacion Cadia 2010
Presentacion Cadia 2010
guest377f3
 
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertidoCapacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
ElvisEduardoMejasPer
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
Hanniie Cifuentes
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
diegodf93
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
samuel rojas
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Nombre Apellidos
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
samiva91
 
Cuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarkingCuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarking
Rodolfo Alvarez
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
cesar731844
 
3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte
lucianycabrales
 
JUSTO A TIEMPO JIT
JUSTO A TIEMPO JITJUSTO A TIEMPO JIT
JUSTO A TIEMPO JIT
Vilma Gonzalez
 
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura EsbeltaMetoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
David José Atencio Boscán
 
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven CastilloFormulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
StevenCastillo98
 

La actualidad más candente (19)

Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
 
Presentancion de capacidad de una planta
Presentancion de capacidad de una plantaPresentancion de capacidad de una planta
Presentancion de capacidad de una planta
 
Capacidad de plantas industriales jesus perez
Capacidad de plantas industriales  jesus perezCapacidad de plantas industriales  jesus perez
Capacidad de plantas industriales jesus perez
 
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
 
Presentacion Cadia 2010
Presentacion Cadia 2010Presentacion Cadia 2010
Presentacion Cadia 2010
 
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertidoCapacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
Capacidad de una planta (10% 2do corte) convertido
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
 
Cuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarkingCuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarking
 
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible3.3 seleccion de equipo produccion flexible
3.3 seleccion de equipo produccion flexible
 
3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte
 
JUSTO A TIEMPO JIT
JUSTO A TIEMPO JITJUSTO A TIEMPO JIT
JUSTO A TIEMPO JIT
 
Metoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura EsbeltaMetoldologías para Manufactura Esbelta
Metoldologías para Manufactura Esbelta
 
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
8. produccion ii,_decisiones_de_diseño,_planificacion_y_control
 
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven CastilloFormulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
 

Destacado

MASPR011316
MASPR011316MASPR011316
MASPR011316
Gary Ma
 
Practica computacion
Practica computacionPractica computacion
Practica computacion
Jonathan Jimenez
 
Erin dance marathon tee
Erin dance marathon teeErin dance marathon tee
Erin dance marathon tee
Kelly McLaughlin
 
Instruction seyda
Instruction seydaInstruction seyda
Instruction seyda
seyda1112
 
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
xrbiotech
 
Moomal
MoomalMoomal

Destacado (7)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
MASPR011316
MASPR011316MASPR011316
MASPR011316
 
Practica computacion
Practica computacionPractica computacion
Practica computacion
 
Erin dance marathon tee
Erin dance marathon teeErin dance marathon tee
Erin dance marathon tee
 
Instruction seyda
Instruction seydaInstruction seyda
Instruction seyda
 
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
Convocatòria Pot d'Idees 2016 v1
 
Moomal
MoomalMoomal
Moomal
 

Similar a Presentacion word press

Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptxDiseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
jkblack7
 
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrialProyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Ignacio Araya Zamora
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Stefano781786
 
Expierencia & Referencias
Expierencia & ReferenciasExpierencia & Referencias
Expierencia & Referencias
CarlesImprova
 
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptxdeterminacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
jackierochin87
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
Aldemar Ramirez
 
Expo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxicoExpo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxico
Oskar Bañuelos
 
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
WalterDanielBocanegr2
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
lenin manuel
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dario Amaya
 
Sistemas Justo a Tiempo 3
Sistemas Justo a Tiempo 3Sistemas Justo a Tiempo 3
Sistemas Justo a Tiempo 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
217140020 7
217140020 7217140020 7
217140020 7
odilycruz
 
217140020 7
217140020 7217140020 7
217140020 7
odilycruz
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
JosuLoza2
 
Profund
ProfundProfund
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
Bryan Robert Roncal Llajaruna
 
Amortiguadores gabriel
Amortiguadores gabrielAmortiguadores gabriel
Amortiguadores gabriel
Johnny A.
 

Similar a Presentacion word press (20)

Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptxDiseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
Diseño y desarrollo de productos y procesos de.pptx
 
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrialProyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Expierencia & Referencias
Expierencia & ReferenciasExpierencia & Referencias
Expierencia & Referencias
 
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptxdeterminacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
determinacindeltamaodelaplanta-151122231558-lva1-app6892.pptx
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Expo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxicoExpo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxico
 
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
Actividad 5 SFMActividad 5 SFMActividad 5 SFM
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Sistemas Justo a Tiempo 3
Sistemas Justo a Tiempo 3Sistemas Justo a Tiempo 3
Sistemas Justo a Tiempo 3
 
217140020 7
217140020 7217140020 7
217140020 7
 
217140020 7
217140020 7217140020 7
217140020 7
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Profund
ProfundProfund
Profund
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
 
Amortiguadores gabriel
Amortiguadores gabrielAmortiguadores gabriel
Amortiguadores gabriel
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Presentacion word press

  • 1. La Concepción de la Producción a) La dirección de la fábrica es responsabilidad exclusiva de los ingenieros. b) Las decisiones de producción son eminentemente técnicas. c) Es necesario aislar el departamento de producción del resto de departamentos funcionales con el fin de mejorar su funcionamiento. d) Es coste es el principal criterio para evaluar la actuación de la fábrica. e) Existe una forma optima de hacer las cosas. f) Hay que lograr la máxima eficiencia en cada una de las tareas del proceso de transformación.
  • 2. ¿Por qué esta concepción no es aceptable actualmente? - Ignora la potencialidades estratégicas y las ventajas competitivas. - Limita la visión de la fábrica en una época como la actual. - Evolución tecnológica: Disminuye el ciclo de vida del producto a la par que modifica los procesos de transformación haciéndolos más flexibles, esto devuelve a la función de producción protagonismo respecto a la definición de estrategias competitivas. - Globalización: Los mercados locales que antes eran controlados por las empresas nacionales, son ahora vulnerables a los competidores a nivel mundial.
  • 3. Por ello las empresas deben replantearse en el mercado global: - Quienes son sus clientes, proveedores y competidores. - Competir en costos, calidad, flexibilidad y tiempo. - Aspectos Medioambientales: * Deben mantener un comportamiento ecológico
  • 4.
  • 5. Inputs: - Trabajo. - Capital. - Información. - Materiales. - Tecnología. Proceso de Transformación Outputs: - Productos. - Subproductos. - Otros. Retroalimentación Entorno Esquema del Sistema de Producción de una Empresa u Organización