SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN Y ABORDAJE DE
   PROCESOS DE DESARROLLO
APRENDIZAJE Y SUS DIFICULTADES


    EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
      Septiembre 25 de 2012
AGENDA

•   Taller de Sensibilización
•   Registro de Bitácora
•   Introducción conceptual de proyecto
•   Caracterización
•   Cronograma de Cualificación General
CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL
Dificultad de Aprendizaje (D.A) es un término general
que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos
que se manifiestan por dificultades significativas en:

•   La adquisición y uso de la escucha,
•   Habla
•   Lectura
•   Escritura
•   Razonamiento o habilidades matemáticas.
CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL

Dificultad de Aprendizaje desde una mirada
restringida se entendía desde una perspectiva
medica y psicológica, la cual situaba la
dificultad en el niño, ignorando el contexto y el
proceso de enseñanza y aprendizaje.

           Learning Disabilities (1988)
CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL
          “Aunque las D.A pueden ocurrir
     concomitantemente con otras condiciones
   incapacitantes (deficiencia sensorial, retraso
   mental, trastornos emocionales graves) o con
influencias extrínsecas (tales como las diferencias
culturales, instrucción inapropiada o insuficiente),
     no son el resultado de esas condiciones o
                    influencias”.

    (NJCLD, 1988 – Actualizaciones 1992-1997)
          Learning Disabilities (1988)
CONCEPTUALIZACIÓN
¿QUÉ ENTENDEMOS POR DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DESDE UNA
              PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA?



               DIFICULTADES DE         N.E.E.
                APRENDIZAJE        DISCAPACIDAD

                                  TRASTORNOS DE
                                   APRENDIZAJE

                                 DIFICULTADES EN EL
                                    APRENDIZAJE
NECESIDADES EDUCATIVAS
      ESPECIALES
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
• Manifestaciones intrínsecas asociadas a inmadurez en las
  funciones y habilidades que las personas necesitan adquirir y
  desarrollar.

• Se determinan a partir de los 7 años en adelante y tiene una
  relación directa con factores internos de los estudiantes, las
  cuales pueden tener una mayor prevalencia si no hay una
  manejo adecuado de los contextos.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DESDE UN MODELO PSICOPEDAGÓGICO
           INTEGRADOR

Es un proceso que integra la valoración y el
abordaje teniendo en cuenta que las dificultades
pueden estar no solo en los niños y niñas, sino
también en lo que los rodea, es decir en el
proceso de aprendizaje, de enseñanzas y en el
contexto familiar.

         “De la Fuente (1996), Hernández B. (2009)”
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DESDE UN MODELO PSICOPEDAGÓGICO
           INTEGRADOR

En ese sentido tienen que ver con las
insuficiencias en la adquisición de conocimientos
debido a la influencia de situaciones
madurativas, emocionales, así como la existencia
de impedimentos externos de los niños como lo
son el proceso de enseñanza- aprendizaje, el
entorno familiar y social.

                 “Giner, M (2011)”
CONTEXTO ESCOLAR            NIÑOS Y NIÑAS         CONTEXTO FAMILIAR
Habilidades cognitivas          Procesos            Dinámica familiar
    Estrategias de        Estado del desarrollo    Relaciones Afectivas
     Aprendizaje          Estilos de Aprendizaje   Expectativas de los
     La Didáctica         Ritmo de Aprendizaje           padres
  Lo metodológico            Conocimientos          Habilidades de los
                                                   padres y cuidadores



                     MODELO BIOPSICOSOCIAL
Modelo Biopsicosocial

                 BIOLÓGICO




                              SOCIAL-
 PSICOAFECTIVO               CONTEXTOS




Risueño Alicia, Motta Iris. 2007
“El Aprendizaje es un proceso integral, que acontece
  desde el inicio de la vida. Requiere para el que
aprende, del cuerpo, del psiquismo y de los proceso
    cognoscitivos que se dan en un sistema social
 organizado, sistematizado en ideas pensamiento y
                      lenguaje”



 “Cuanto más temprano se realicen intervenciones,
tendremos mayor posibilidad de compensar, reparar
     o modificar las conexiones cerebrales y su
                  funcionamiento”.

         Risueño Alicia, Motta Iris. 2007
Desde el Abordaje…
                      PSICOAFECTIVOS




PENSAMIENTO
                                         PROCESOS
   LÓGICO
                                       COGNOSCITIVOS
MATEMÁTICO




                  Aprendizaje

                                           FACTORES
PSICOMOTRICIDAD                        NEUROPSICOLÓGICOS




                       LENGUAJE Y
                     COMUNICACIÓN




                   IDEP (2009-2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
jose enrique tellez pacheco
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
Min Escobedo R
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
davidpastorcalle
 
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
Fundación
 
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Byron Bernandez
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
Evelyn Rengifo
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
tinaa_
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
grupo5tarde
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
katherineMotaTorreal
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógicoDiccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
Anita Paula
 
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion TutorialAsesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
HJ Luna
 
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolarAcuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
Merendy Garza Salazar
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
maritamojicad
 

La actualidad más candente (13)

Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
Aprender para comprender, Ideas principales del equipo expositor de Vanessa.
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
 
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
 
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógicoDiccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
 
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion TutorialAsesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
 
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolarAcuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
Acuerdo 592 pensamiento matemático preescolar
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
 

Destacado

Manual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De AprendizajeManual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De Aprendizaje
peques1718c
 
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Wendy Cruz
 
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y SaludActividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
Javier Pérez
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
César López
 
Modelo de salud
Modelo de saludModelo de salud
Modelo de salud
hriveros11
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
CARMENALBAMTZ
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
Diego Flores López
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001
lipilenguas
 

Destacado (8)

Manual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De AprendizajeManual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De Aprendizaje
 
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
 
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y SaludActividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
Actividad FíSica, Estilo De Vida Y Salud
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
 
Modelo de salud
Modelo de saludModelo de salud
Modelo de salud
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001
 

Similar a Presentacion(250912)

COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Ennp.pdf
Ennp.pdfEnnp.pdf
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Blanca Fernandez
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fern1980
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
Johana Acosta
 
Sindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.PptSindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.Ppt
MYRIAM FLORENCIA
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
Silvia Rios
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
maritamojicad
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
maritamojicad
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
Cristóbal Calderón Machuca
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
IRMA CHAVEZ
 
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
mariamher2704hy
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptxTENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
edithbadajoz
 
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizajeAtenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
pandromu
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
Milltown Hernández
 
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. EspecialCompilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Paty Jazz
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
ocampo belleza
 
Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana  Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil iiUso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
VaniaSusanaCopacabaL
 

Similar a Presentacion(250912) (20)

COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
 
Ennp.pdf
Ennp.pdfEnnp.pdf
Ennp.pdf
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
 
Sindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.PptSindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.Ppt
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
 
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicosMódulo n0.1 fund psicopedagógicos
Módulo n0.1 fund psicopedagógicos
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
 
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptxTENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS EN LA ATENCION DE SUJETOS CON N.E.E.pptx
 
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizajeAtenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
Atenci n temprana_de_las_dificultades_de_aprendizaje
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. EspecialCompilación Campo Investigacion Educ. Especial
Compilación Campo Investigacion Educ. Especial
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
 
Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana  Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana
 
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
El Autismo, la Evaluación Psicopedagógica y papel de la familia en ACNEES.
 
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil iiUso de las nuevas tecnologias  en la formacion del educador infantil ii
Uso de las nuevas tecnologias en la formacion del educador infantil ii
 

Más de yiramilena

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
yiramilena
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
yiramilena
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
yiramilena
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
yiramilena
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
yiramilena
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
yiramilena
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
yiramilena
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
yiramilena
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
yiramilena
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
yiramilena
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
yiramilena
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticasyiramilena
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestacionesyiramilena
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
yiramilena
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
yiramilena
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
yiramilena
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
yiramilena
 

Más de yiramilena (20)

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestaciones
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 

Presentacion(250912)

  • 1. VALORACIÓN Y ABORDAJE DE PROCESOS DE DESARROLLO APRENDIZAJE Y SUS DIFICULTADES EQUIPO DE INVESTIGACIÓN Septiembre 25 de 2012
  • 2. AGENDA • Taller de Sensibilización • Registro de Bitácora • Introducción conceptual de proyecto • Caracterización • Cronograma de Cualificación General
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL Dificultad de Aprendizaje (D.A) es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en: • La adquisición y uso de la escucha, • Habla • Lectura • Escritura • Razonamiento o habilidades matemáticas.
  • 4. CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL Dificultad de Aprendizaje desde una mirada restringida se entendía desde una perspectiva medica y psicológica, la cual situaba la dificultad en el niño, ignorando el contexto y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Learning Disabilities (1988)
  • 5. CONCEPTUALIZACIÓN INICIAL “Aunque las D.A pueden ocurrir concomitantemente con otras condiciones incapacitantes (deficiencia sensorial, retraso mental, trastornos emocionales graves) o con influencias extrínsecas (tales como las diferencias culturales, instrucción inapropiada o insuficiente), no son el resultado de esas condiciones o influencias”. (NJCLD, 1988 – Actualizaciones 1992-1997) Learning Disabilities (1988)
  • 6. CONCEPTUALIZACIÓN ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA? DIFICULTADES DE N.E.E. APRENDIZAJE DISCAPACIDAD TRASTORNOS DE APRENDIZAJE DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
  • 8. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE • Manifestaciones intrínsecas asociadas a inmadurez en las funciones y habilidades que las personas necesitan adquirir y desarrollar. • Se determinan a partir de los 7 años en adelante y tiene una relación directa con factores internos de los estudiantes, las cuales pueden tener una mayor prevalencia si no hay una manejo adecuado de los contextos.
  • 9. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DESDE UN MODELO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRADOR Es un proceso que integra la valoración y el abordaje teniendo en cuenta que las dificultades pueden estar no solo en los niños y niñas, sino también en lo que los rodea, es decir en el proceso de aprendizaje, de enseñanzas y en el contexto familiar. “De la Fuente (1996), Hernández B. (2009)”
  • 10. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DESDE UN MODELO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRADOR En ese sentido tienen que ver con las insuficiencias en la adquisición de conocimientos debido a la influencia de situaciones madurativas, emocionales, así como la existencia de impedimentos externos de los niños como lo son el proceso de enseñanza- aprendizaje, el entorno familiar y social. “Giner, M (2011)”
  • 11. CONTEXTO ESCOLAR NIÑOS Y NIÑAS CONTEXTO FAMILIAR Habilidades cognitivas Procesos Dinámica familiar Estrategias de Estado del desarrollo Relaciones Afectivas Aprendizaje Estilos de Aprendizaje Expectativas de los La Didáctica Ritmo de Aprendizaje padres Lo metodológico Conocimientos Habilidades de los padres y cuidadores MODELO BIOPSICOSOCIAL
  • 12. Modelo Biopsicosocial BIOLÓGICO SOCIAL- PSICOAFECTIVO CONTEXTOS Risueño Alicia, Motta Iris. 2007
  • 13. “El Aprendizaje es un proceso integral, que acontece desde el inicio de la vida. Requiere para el que aprende, del cuerpo, del psiquismo y de los proceso cognoscitivos que se dan en un sistema social organizado, sistematizado en ideas pensamiento y lenguaje” “Cuanto más temprano se realicen intervenciones, tendremos mayor posibilidad de compensar, reparar o modificar las conexiones cerebrales y su funcionamiento”. Risueño Alicia, Motta Iris. 2007
  • 14. Desde el Abordaje… PSICOAFECTIVOS PENSAMIENTO PROCESOS LÓGICO COGNOSCITIVOS MATEMÁTICO Aprendizaje FACTORES PSICOMOTRICIDAD NEUROPSICOLÓGICOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN IDEP (2009-2012)