SlideShare una empresa de Scribd logo
•
• UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS SANTO DOMINGO ESTE
Asignatura
Infotecnología delAprendizaje
Tema
Presentación electrónica de la web 2.0
Facilitadora
ELOY PEÑA
Participante
Angela Francisca Gerónimo Medina
La web 2.0
Introducción la web 2.0
• La Web 2.0 no es más que la evolución en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse
en usuarios activos que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte
y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a
nivel local como global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
• La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de
los usuarios, tanto productores como consumidores,
frente a la circulación, manejo y jerarquización de la
información. Esta democratización de la producción y
acceso a la información en diversos formatos e idiomas
hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los
ciudadanos del mundo.
• CARACTERÍSTICAS DE LAWEB
2.0
• Se caracteriza por ser dinámica constante Se
encuentra en un constante cambio una renovación
permanente.
• Autoría social Es el público quien coloca la
información. Esto requiere que los sitios web posean
tecnologías que faciliten la interacción y participación.
• Inteligencia colectiva El producto no se logra por una
sola idea, es un producto mejorado que surge de la
colaboración y concurso de muchos individuos, un
trabajo en equipo.
•Democracia informativa La información está disponible
a toda persona y en todo momento.
• 1. El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta página
se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento
• 6. SLIDSHARE Slideshare: Es una herramienta que nos permite subir presentaciones de
tema libre a cada usuario y cada usuario está conectado por medio de sus temas de
presentaciones
• 7. YAHOO: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier
ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas
• 8. Plataformas virtuales (Moodle) y foros: Podemos considerarla como la herramienta
Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier
modalidad formativa (e- learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados
• 9. Wikipedia: es una enciclopedia libre, nota 2 políglota y editada colaborativamente. Es
administrada por la Fundación Wikipedia, una organización sin ánimo de lucro cuya
financiación está basada en donaciones
• 10. Animoto: Herramienta que nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que
compartamos nuestra información a través de muchas páginas.
• 11. Redes Sociales: Es una herramienta innovadora y más potente para trabajar en red ya
que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento
• 12. Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la
participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes
que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del
alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a
las familias.
• 13. YouTube: herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una
práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante
• Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta
época que comienza en los primeros años del siglo XXI. Debido a
los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y
se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y
de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o
comunidades compartir y generar conocimiento. Los avances
tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad
en general está integrada dentro de estos avances. La educación
debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo
destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como
una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas
ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que
posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de
aprendizaje propio investigación que promueven la calidad de los
procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el
sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
GisselEncarnacin
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Lau Elen
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
Katherine Stefy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luissocuenca
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinza
Javier Pinza
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
Jean Diaz
 
Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)
marlen24021995
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
Wlady Fer Japosay
 
Web 1 web2
Web 1 web2Web 1 web2
Web 1 web2
tatianavinueza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
Unidad Educativa Diocesana Bilingúe
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web1 web2
Web1 web2Web1 web2
Web1 web2
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinza
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
 
Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
 
Web 1 web2
Web 1 web2Web 1 web2
Web 1 web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Similar a Presentacionelectronicadelaweb2

Web 2.0 uapa
Web  2.0 uapaWeb  2.0 uapa
Web 2.0 uapa
Yolandalapaix
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
marcelo peres
 
Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
Domelozada
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
Shirley Cordero
 
Web 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaWeb 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaMelissa Guzman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
andrevac
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
Martha Cecilia Gómez Corral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Robinson Colon
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 
Web 2
Web 2Web 2

Similar a Presentacionelectronicadelaweb2 (20)

Web 2.0 uapa
Web  2.0 uapaWeb  2.0 uapa
Web 2.0 uapa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
 
Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Web 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaWeb 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aula
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de GLEIBYRYMERBUENO

Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
GLEIBYRYMERBUENO
 
Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
GLEIBYRYMERBUENO
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
GLEIBYRYMERBUENO
 
Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33
GLEIBYRYMERBUENO
 
Reporte 5 recurso
Reporte 5 recursoReporte 5 recurso
Reporte 5 recurso
GLEIBYRYMERBUENO
 
Reporte 2 xxx
Reporte 2 xxxReporte 2 xxx
Reporte 2 xxx
GLEIBYRYMERBUENO
 

Más de GLEIBYRYMERBUENO (8)

Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
 
Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
 
Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33
 
Reporte 5 recurso
Reporte 5 recursoReporte 5 recurso
Reporte 5 recurso
 
Reporte 2 xxx
Reporte 2 xxxReporte 2 xxx
Reporte 2 xxx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacionelectronicadelaweb2

  • 1. • • UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS SANTO DOMINGO ESTE Asignatura Infotecnología delAprendizaje Tema Presentación electrónica de la web 2.0 Facilitadora ELOY PEÑA Participante Angela Francisca Gerónimo Medina
  • 3. Introducción la web 2.0 • La Web 2.0 no es más que la evolución en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. • La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.
  • 4. • CARACTERÍSTICAS DE LAWEB 2.0 • Se caracteriza por ser dinámica constante Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente. • Autoría social Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación. • Inteligencia colectiva El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo. •Democracia informativa La información está disponible a toda persona y en todo momento.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • 1. El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta página se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento • 6. SLIDSHARE Slideshare: Es una herramienta que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario está conectado por medio de sus temas de presentaciones • 7. YAHOO: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas • 8. Plataformas virtuales (Moodle) y foros: Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e- learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados • 9. Wikipedia: es una enciclopedia libre, nota 2 políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikipedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones • 10. Animoto: Herramienta que nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que compartamos nuestra información a través de muchas páginas. • 11. Redes Sociales: Es una herramienta innovadora y más potente para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento • 12. Picasa: Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias. • 13. YouTube: herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. Debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento. Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema.