SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V.




Fecha:   Julio de 2012                            Numero 0701-2012                                       Dirigido a: Gerentes Comerciales y Jefes de
                                                                                                         Tienda.




                         PREVENCION DE FRAUDES Y/O ROBOS




                         Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698;
                                                   Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject
                                capacitacion@micro-t ec.com.mx                  capacit ación.microtec@hot mail.com
                                                                            1
GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V.




                                                   Prevención del hurto en tiendas

El hurto en tiendas (“fardera”) es un motivo de inquietud común para muchos de los propietarios de
tiendas. La información y las estrategias a seguir que se facilitan a continuación pueden ayudar a disuadir a
los ladrones de tiendas de su cometido.

La mejor manera de prevenir el hurto en tiendas es mediante la buena atención al cliente

Salude a todos los clientes que entren a la tienda y haga contacto visual con cada uno de ellos. Así les hará
saber que usted está interesado en brindarle una buena atención y que la tienda está bajo su control. Los
clientes honrados apreciarán la atención; no así los deshonestos.

Absténgase de las distracciones como llamadas telefónicas personales mientras trabaja en la tienda.

Cuente con el número de empleados necesario. Las horas más vulnerables para los robos en tiendas son
temprano por la mañana, a la hora del almuerzo, cerca de la hora de cierre y sobre todo los viernes y días
feriados. Es importante
que tenga empleados suficientes que puedan cubrir adecuadamente esas horas.

Haga caso a sus instintos. Si el comportamiento del cliente es motivo de preocupación, procure interactuar
más con él, pregúntele si desea que le guarde algún artículo en el área de la caja, pregúntele si puede
ayudarle a encontrar el tamaño que busca. Si hay otros empleados en la tienda, pídale a uno de ellos que
tome su lugar mientras usted ayuda al cliente.




                    Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698;
                                              Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject
                           capacitacion@micro-t ec.com.mx                  capacit ación.microtec@hot mail.com
                                                                       2
GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V.




Características comunes de los ladrones de tiendas

Miradas que inspeccionan: Fíjese en las personas que parecen estar inspeccionando el lugar, los clientes, la
organización de la tienda, las cámaras de seguridad y los espejos en vez de estar concentrándose en
los artículos a la venta.

Movimiento continúo de la cabeza: Esté a la expectativa de clientes que parezcan constatar continuamente
que nadie los está observando.

Movimiento del cuerpo rápido y brusco: Este tipo de lenguaje corporal podría indicar que el cliente está
tratando de ocultar algo.

Comportamiento errante o encubridor: Preste atención a los clientes que pasen de un artículo a otro sin
mostrar mayor interés en algo en particular. Por otra parte, fíjese en los clientes que buscan áreas que son
difíciles de observar y pasan tiempo en ellas.

Comportamiento retraído: Fíjese en los clientes que se resisten a toda ayuda que le ofrecen los empleados y
que parecen no sentirse a gusto en su presencia.

Métodos y técnicas del hurto en tiendas

Encubrimiento: Las vestimentas son el método preferido para ocultar artículos robados. Algunos ladrones
de tiendas visten prendas muy holgadas, otros hasta cosen bolsas ocultas en las vestimentas. Los ladrones
de tiendas también ocultan la mercancía en coches de bebé (carriolas).

Distracción: Tenga cuidado con las personas que provocan distracciones. Esté siempre alerta sobre las
tácticas de distracción cuando llegue una pareja o un grupo de aspecto sospechoso.

Representación fraudulenta: Algunos clientes hurtan de la tienda y luego devuelven la mercancía robada a
cambio de un reembolso en efectivo. Las políticas de reembolso que exijan una boleta de venta que sea
examinada con detenimiento desalentará los reembolsos fraudulentos.

Impavidez: Este enfoque depende de lo osada que sea la persona y del hecho de que no crea en las
consecuencias o que éstas no le importen. Los ladrones se valdrán de la audacia y del elemento de sorpresa
para salir tranquilamente caminando o corriendo de la tienda con mercadería robada a plena vista. El
reconocimiento temprano de estos delincuentes y la organización bien diseñada de la tienda son los mejores
factores disuasivos para este método de robo.

Palming: Ocultar artículos pequeños como lápices de labios, perfumes, collares o brazaletes en la mano.


                   Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698;
                                             Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject
                          capacitacion@micro-t ec.com.mx                  capacit ación.microtec@hot mail.com
                                                                      3
GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V.




Manipulación: Clientes que revisan tres o cuatro artículos a la vez y luego devuelven la mayoría de ellos a su
sitio, pero no todos. Abrir cajas selladas y hurtar el contenido es otro ejemplo de manipulación.

Hurto en tiendas en equipo: Un cliente hará de “campana” (vigilante) mientras que otro encubre la
mercancía. Las tácticas de distracción también son comunes en esta técnica.

Modificaciones a las vestimentas: Entre los ejemplos se hallan: bolsas o ganchos ocultos en los cuales
esconder artículos, cinturones extra largos con agujeros adicionales, faldas, capas y abrigos amplios. Pueden
emplearse bolsas de tejer, bolsas de compras de otras tiendas, portafolios, paraguas y diarios doblados
como receptáculos para artículos pequeños.

Truco del cliente olvidadizo: Un cliente “olvida” una bolsa con mercancía en la tienda. Llama por teléfono a
la tienda para preguntar si la bolsa está allí y luego vuelve, con un amigo, a recoger la bolsa. Cuando recoge
la bolsa de compra que “había olvidado”, dice que faltan algunos artículos. Mientras los empleados de la
tienda buscan ofuscados los artículos “que faltan”, el cliente y/o su amigo roban otros artículos de la tienda.

Solapamiento: Muchos ladrones de tiendas colocan un abrigo o una chaqueta sobre el mostrador, encima
del artículo que quieren. Luego, sólo tienen que levantar el abrigo junto con el artículo e irse.

Registro de bolsos: Considere registrar los bolsos grandes, los maletines para computadoras portátiles y
otros bolsos de considerable capacidad o bolsas de compras u ofrecer su resguardo para mayor comodidad
del visitante.

Ciertos cambios a la tienda, como por ejemplo la organización, la iluminación y la jardinería ornamental
podrían disuadir delitos al incrementar la visibilidad y la capacidad de los empleados para observar las
actividades de los clientes y las actividades sospechosas afuera de la tienda.

• Oriente la caja registradora a modo de facilitar la observación y colóquela cerca la salida de la tienda. Es
importante que pueda monitorear a los clientes que entren y salgan de la tienda para brindarles una buena
atención y disminuir las oportunidades para los ladrones de tiendas.

• Mantenga los anaqueles, los pisos y otras áreas despejados. Si los artículos se mantienen en orden, es más
fácil determinar si algo ha sido robado.

• Asegúrese de que la iluminación de la tienda sea uniforme, que no haya áreas oscuras ni se produzcan
resplandores, y que el exterior de la tienda y el estacionamiento estén bien iluminados.

• No coloque mercancía cerca de la salida, previniendo así que alguien tome algo y se vaya corriendo. Esto
es especialmente importante cuando se trata de artículos de moda caros, artefactos electrónicos pequeños y
alhajas.
                    Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698;
                                              Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject
                           capacitacion@micro-t ec.com.mx                  capacit ación.microtec@hot mail.com
                                                                       4
GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V.




• No coloque letreros en las ventanas o en las puertas que obstruyan la visibilidad al exterior.

• Si hay arbustos o árboles a la entrada de la tienda o afuera de las ventanas, pódelos para que no obstruyan
la vista.

• Instale un anunciador o un timbre en la puerta que avise a los empleados cuando los clientes entren a la
tienda y salgan de ella.

• Emplee espejos convexos que proporcionen una visibilidad más amplia de la tienda. Reduzca al mínimo las
áreas ciegas.

• En los percheros que se encuentren cerca de las salidas, coloque los colgadores en direcciones alternadas
para evitar que alguien los tome y salga corriendo.

• Mantenga los artículos pequeños y costosos en mostradores bajo llave.




                    Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698;
                                              Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject
                           capacitacion@micro-t ec.com.mx                  capacit ación.microtec@hot mail.com
                                                                       5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.
Loreta Cifuentes
 
Mystery Shopping
Mystery ShoppingMystery Shopping
Mystery Shopping
IEBSchool
 
Analisis dofa (la areperia)
Analisis dofa (la areperia)Analisis dofa (la areperia)
Analisis dofa (la areperia)
susanestiven
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Adriana Benitez
 
Informe sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenajeInforme sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenaje
Yurley Higuita Restrepo
 
DISTRIBUCION
DISTRIBUCIONDISTRIBUCION
DISTRIBUCIONElenaVe25
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
Gerardo Dominguez Juarez
 
Seguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentosSeguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentos
deltaAlderete
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
alex lopez
 
Presentación higiene personal
Presentación higiene personalPresentación higiene personal
Presentación higiene personalmartinezluisam
 
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentosAptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
Gustavo Guisao
 
Almacenes limpieza
Almacenes limpiezaAlmacenes limpieza
Almacenes limpieza
Elia Costas
 
3.7 Restricciones legales
3.7 Restricciones legales3.7 Restricciones legales
3.7 Restricciones legales
Brox Technology
 
Proyecto final-
Proyecto final-Proyecto final-
Proyecto final-
Andres Avelino jauni lino
 
Floristería
FloristeríaFloristería
Floristería
Fomento Profesional
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

La actualidad más candente (20)

proyecto merchandising
proyecto merchandisingproyecto merchandising
proyecto merchandising
 
Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.
 
Mystery Shopping
Mystery ShoppingMystery Shopping
Mystery Shopping
 
Analisis dofa (la areperia)
Analisis dofa (la areperia)Analisis dofa (la areperia)
Analisis dofa (la areperia)
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
 
TOTTUS.docx
TOTTUS.docxTOTTUS.docx
TOTTUS.docx
 
Informe sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenajeInforme sobre logistica y almacenaje
Informe sobre logistica y almacenaje
 
DISTRIBUCION
DISTRIBUCIONDISTRIBUCION
DISTRIBUCION
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
 
Seguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentosSeguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentos
 
Tipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventasTipos de riesgos en el area de ventas
Tipos de riesgos en el area de ventas
 
Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075Diapositivas decreto 3075
Diapositivas decreto 3075
 
Presentación higiene personal
Presentación higiene personalPresentación higiene personal
Presentación higiene personal
 
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentosAptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
Aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos
 
Almacenes limpieza
Almacenes limpiezaAlmacenes limpieza
Almacenes limpieza
 
3.7 Restricciones legales
3.7 Restricciones legales3.7 Restricciones legales
3.7 Restricciones legales
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Proyecto final-
Proyecto final-Proyecto final-
Proyecto final-
 
Floristería
FloristeríaFloristería
Floristería
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
 

Similar a Prevencion de robos

Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
dayanabecerra8
 
Manual de entrenamiento para tiendas
Manual de entrenamiento para tiendasManual de entrenamiento para tiendas
Manual de entrenamiento para tiendasSantiagoAlmeidaB
 
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
J. ortiz alimentos  5 s ’ sJ. ortiz alimentos  5 s ’ s
J. ortiz alimentos 5 s ’ sJosé Mtz
 
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
J. ortiz alimentos  5 s ’ sJ. ortiz alimentos  5 s ’ s
J. ortiz alimentos 5 s ’ sJosé Mtz
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
CastroVeizagaEmanuel
 
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
Tu Guía Central
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasosContenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
ESCUELA VALLECAUCANA DE VENTAS EVAV
 
Plan de negocio de ropa
Plan de negocio de ropaPlan de negocio de ropa
Plan de negocio de ropa
danieladmi
 
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍAPROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
Presen Pérez
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
BlancaSolisTrujillo
 
Trabajo campo marketing electronico
Trabajo campo marketing electronicoTrabajo campo marketing electronico
Trabajo campo marketing electronicoCarmen Hevia Medina
 
Carrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaCarrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaRichard Huett
 
Carrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaCarrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaRichard Huett
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
sahorimedina
 
Curso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotesCurso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotescesar gavilanes
 
Merchandising dieter rivera
Merchandising dieter riveraMerchandising dieter rivera
Merchandising dieter rivera
DieterRivera
 

Similar a Prevencion de robos (20)

Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
 
Manual de entrenamiento para tiendas
Manual de entrenamiento para tiendasManual de entrenamiento para tiendas
Manual de entrenamiento para tiendas
 
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
J. ortiz alimentos  5 s ’ sJ. ortiz alimentos  5 s ’ s
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
 
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
J. ortiz alimentos  5 s ’ sJ. ortiz alimentos  5 s ’ s
J. ortiz alimentos 5 s ’ s
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-147 adm-desafíos mkt 26-05-14
7 adm-desafíos mkt 26-05-14
 
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
Tu Guía Central - Ed. Diciembre 2017
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasosContenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
Contenido Curso VENTA CONSULTIVA en ocho (8) pasos
 
Plan de negocio de ropa
Plan de negocio de ropaPlan de negocio de ropa
Plan de negocio de ropa
 
Proyecto dayi rio store
Proyecto dayi rio storeProyecto dayi rio store
Proyecto dayi rio store
 
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍAPROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
PROYECTO EMPRESARIAL MARINA Y ESTEFANÍA
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Trabajo campo marketing electronico
Trabajo campo marketing electronicoTrabajo campo marketing electronico
Trabajo campo marketing electronico
 
Carrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaCarrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta Automatica
 
Carrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta AutomaticaCarrito De Compras Cuenta Automatica
Carrito De Compras Cuenta Automatica
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Curso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotesCurso tienda de abarrotes
Curso tienda de abarrotes
 
Merchandising dieter rivera
Merchandising dieter riveraMerchandising dieter rivera
Merchandising dieter rivera
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 

Más de Capacitando Inc.

Tecnica con mas de 100 años de antiguedad
Tecnica con mas de 100 años de antiguedadTecnica con mas de 100 años de antiguedad
Tecnica con mas de 100 años de antiguedad
Capacitando Inc.
 
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientesComo abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Capacitando Inc.
 
Ahora el plus es Internacional
Ahora el plus es InternacionalAhora el plus es Internacional
Ahora el plus es Internacional
Capacitando Inc.
 
La increible historia de una activación anunciada
La increible historia de una activación anunciadaLa increible historia de una activación anunciada
La increible historia de una activación anunciada
Capacitando Inc.
 
Acciones Preventivas para las Activaciones
Acciones Preventivas para las ActivacionesAcciones Preventivas para las Activaciones
Acciones Preventivas para las Activaciones
Capacitando Inc.
 
Atendiendo a los clientes de Microtec
Atendiendo a los clientes de MicrotecAtendiendo a los clientes de Microtec
Atendiendo a los clientes de Microtec
Capacitando Inc.
 
El cliente en Microtec
El cliente en MicrotecEl cliente en Microtec
El cliente en Microtec
Capacitando Inc.
 
Blaktips
BlaktipsBlaktips
Abriendo puertas
Abriendo puertasAbriendo puertas
Abriendo puertas
Capacitando Inc.
 
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemosUn comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
Capacitando Inc.
 
Escoge la talla que mas convenga a sus intereses
Escoge la talla que mas convenga a sus interesesEscoge la talla que mas convenga a sus intereses
Escoge la talla que mas convenga a sus intereses
Capacitando Inc.
 
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho masPlanes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
Capacitando Inc.
 
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigoUna nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Capacitando Inc.
 
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifarioEl sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
Capacitando Inc.
 
Tips para que ganemos mas
Tips para que ganemos masTips para que ganemos mas
Tips para que ganemos mas
Capacitando Inc.
 
Las bonitas promos del mes
Las bonitas promos del mesLas bonitas promos del mes
Las bonitas promos del mes
Capacitando Inc.
 
Nuevos Planes Telcel Plus
Nuevos Planes Telcel PlusNuevos Planes Telcel Plus
Nuevos Planes Telcel Plus
Capacitando Inc.
 

Más de Capacitando Inc. (18)

Tecnica con mas de 100 años de antiguedad
Tecnica con mas de 100 años de antiguedadTecnica con mas de 100 años de antiguedad
Tecnica con mas de 100 años de antiguedad
 
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientesComo abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
 
Ahora el plus es Internacional
Ahora el plus es InternacionalAhora el plus es Internacional
Ahora el plus es Internacional
 
La increible historia de una activación anunciada
La increible historia de una activación anunciadaLa increible historia de una activación anunciada
La increible historia de una activación anunciada
 
Acciones Preventivas para las Activaciones
Acciones Preventivas para las ActivacionesAcciones Preventivas para las Activaciones
Acciones Preventivas para las Activaciones
 
Atendiendo a los clientes de Microtec
Atendiendo a los clientes de MicrotecAtendiendo a los clientes de Microtec
Atendiendo a los clientes de Microtec
 
El cliente en Microtec
El cliente en MicrotecEl cliente en Microtec
El cliente en Microtec
 
Blaktips
BlaktipsBlaktips
Blaktips
 
Abriendo puertas
Abriendo puertasAbriendo puertas
Abriendo puertas
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion  efectivaComunicacion  efectiva
Comunicacion efectiva
 
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemosUn comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
Un comparativo con la chulada de planes que ofrecemos
 
Escoge la talla que mas convenga a sus intereses
Escoge la talla que mas convenga a sus interesesEscoge la talla que mas convenga a sus intereses
Escoge la talla que mas convenga a sus intereses
 
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho masPlanes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
Planes que te dan un poco de todo pero siempre mucho mas
 
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigoUna nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
 
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifarioEl sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
El sistema de recompensas que se ofrece al contratar un plan tarifario
 
Tips para que ganemos mas
Tips para que ganemos masTips para que ganemos mas
Tips para que ganemos mas
 
Las bonitas promos del mes
Las bonitas promos del mesLas bonitas promos del mes
Las bonitas promos del mes
 
Nuevos Planes Telcel Plus
Nuevos Planes Telcel PlusNuevos Planes Telcel Plus
Nuevos Planes Telcel Plus
 

Prevencion de robos

  • 1. GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. Fecha: Julio de 2012 Numero 0701-2012 Dirigido a: Gerentes Comerciales y Jefes de Tienda. PREVENCION DE FRAUDES Y/O ROBOS Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698; Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject capacitacion@micro-t ec.com.mx capacit ación.microtec@hot mail.com 1
  • 2. GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. Prevención del hurto en tiendas El hurto en tiendas (“fardera”) es un motivo de inquietud común para muchos de los propietarios de tiendas. La información y las estrategias a seguir que se facilitan a continuación pueden ayudar a disuadir a los ladrones de tiendas de su cometido. La mejor manera de prevenir el hurto en tiendas es mediante la buena atención al cliente Salude a todos los clientes que entren a la tienda y haga contacto visual con cada uno de ellos. Así les hará saber que usted está interesado en brindarle una buena atención y que la tienda está bajo su control. Los clientes honrados apreciarán la atención; no así los deshonestos. Absténgase de las distracciones como llamadas telefónicas personales mientras trabaja en la tienda. Cuente con el número de empleados necesario. Las horas más vulnerables para los robos en tiendas son temprano por la mañana, a la hora del almuerzo, cerca de la hora de cierre y sobre todo los viernes y días feriados. Es importante que tenga empleados suficientes que puedan cubrir adecuadamente esas horas. Haga caso a sus instintos. Si el comportamiento del cliente es motivo de preocupación, procure interactuar más con él, pregúntele si desea que le guarde algún artículo en el área de la caja, pregúntele si puede ayudarle a encontrar el tamaño que busca. Si hay otros empleados en la tienda, pídale a uno de ellos que tome su lugar mientras usted ayuda al cliente. Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698; Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject capacitacion@micro-t ec.com.mx capacit ación.microtec@hot mail.com 2
  • 3. GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. Características comunes de los ladrones de tiendas Miradas que inspeccionan: Fíjese en las personas que parecen estar inspeccionando el lugar, los clientes, la organización de la tienda, las cámaras de seguridad y los espejos en vez de estar concentrándose en los artículos a la venta. Movimiento continúo de la cabeza: Esté a la expectativa de clientes que parezcan constatar continuamente que nadie los está observando. Movimiento del cuerpo rápido y brusco: Este tipo de lenguaje corporal podría indicar que el cliente está tratando de ocultar algo. Comportamiento errante o encubridor: Preste atención a los clientes que pasen de un artículo a otro sin mostrar mayor interés en algo en particular. Por otra parte, fíjese en los clientes que buscan áreas que son difíciles de observar y pasan tiempo en ellas. Comportamiento retraído: Fíjese en los clientes que se resisten a toda ayuda que le ofrecen los empleados y que parecen no sentirse a gusto en su presencia. Métodos y técnicas del hurto en tiendas Encubrimiento: Las vestimentas son el método preferido para ocultar artículos robados. Algunos ladrones de tiendas visten prendas muy holgadas, otros hasta cosen bolsas ocultas en las vestimentas. Los ladrones de tiendas también ocultan la mercancía en coches de bebé (carriolas). Distracción: Tenga cuidado con las personas que provocan distracciones. Esté siempre alerta sobre las tácticas de distracción cuando llegue una pareja o un grupo de aspecto sospechoso. Representación fraudulenta: Algunos clientes hurtan de la tienda y luego devuelven la mercancía robada a cambio de un reembolso en efectivo. Las políticas de reembolso que exijan una boleta de venta que sea examinada con detenimiento desalentará los reembolsos fraudulentos. Impavidez: Este enfoque depende de lo osada que sea la persona y del hecho de que no crea en las consecuencias o que éstas no le importen. Los ladrones se valdrán de la audacia y del elemento de sorpresa para salir tranquilamente caminando o corriendo de la tienda con mercadería robada a plena vista. El reconocimiento temprano de estos delincuentes y la organización bien diseñada de la tienda son los mejores factores disuasivos para este método de robo. Palming: Ocultar artículos pequeños como lápices de labios, perfumes, collares o brazaletes en la mano. Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698; Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject capacitacion@micro-t ec.com.mx capacit ación.microtec@hot mail.com 3
  • 4. GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. Manipulación: Clientes que revisan tres o cuatro artículos a la vez y luego devuelven la mayoría de ellos a su sitio, pero no todos. Abrir cajas selladas y hurtar el contenido es otro ejemplo de manipulación. Hurto en tiendas en equipo: Un cliente hará de “campana” (vigilante) mientras que otro encubre la mercancía. Las tácticas de distracción también son comunes en esta técnica. Modificaciones a las vestimentas: Entre los ejemplos se hallan: bolsas o ganchos ocultos en los cuales esconder artículos, cinturones extra largos con agujeros adicionales, faldas, capas y abrigos amplios. Pueden emplearse bolsas de tejer, bolsas de compras de otras tiendas, portafolios, paraguas y diarios doblados como receptáculos para artículos pequeños. Truco del cliente olvidadizo: Un cliente “olvida” una bolsa con mercancía en la tienda. Llama por teléfono a la tienda para preguntar si la bolsa está allí y luego vuelve, con un amigo, a recoger la bolsa. Cuando recoge la bolsa de compra que “había olvidado”, dice que faltan algunos artículos. Mientras los empleados de la tienda buscan ofuscados los artículos “que faltan”, el cliente y/o su amigo roban otros artículos de la tienda. Solapamiento: Muchos ladrones de tiendas colocan un abrigo o una chaqueta sobre el mostrador, encima del artículo que quieren. Luego, sólo tienen que levantar el abrigo junto con el artículo e irse. Registro de bolsos: Considere registrar los bolsos grandes, los maletines para computadoras portátiles y otros bolsos de considerable capacidad o bolsas de compras u ofrecer su resguardo para mayor comodidad del visitante. Ciertos cambios a la tienda, como por ejemplo la organización, la iluminación y la jardinería ornamental podrían disuadir delitos al incrementar la visibilidad y la capacidad de los empleados para observar las actividades de los clientes y las actividades sospechosas afuera de la tienda. • Oriente la caja registradora a modo de facilitar la observación y colóquela cerca la salida de la tienda. Es importante que pueda monitorear a los clientes que entren y salgan de la tienda para brindarles una buena atención y disminuir las oportunidades para los ladrones de tiendas. • Mantenga los anaqueles, los pisos y otras áreas despejados. Si los artículos se mantienen en orden, es más fácil determinar si algo ha sido robado. • Asegúrese de que la iluminación de la tienda sea uniforme, que no haya áreas oscuras ni se produzcan resplandores, y que el exterior de la tienda y el estacionamiento estén bien iluminados. • No coloque mercancía cerca de la salida, previniendo así que alguien tome algo y se vaya corriendo. Esto es especialmente importante cuando se trata de artículos de moda caros, artefactos electrónicos pequeños y alhajas. Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698; Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject capacitacion@micro-t ec.com.mx capacit ación.microtec@hot mail.com 4
  • 5. GRUPO MICROTECNOLOGÍA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. • No coloque letreros en las ventanas o en las puertas que obstruyan la visibilidad al exterior. • Si hay arbustos o árboles a la entrada de la tienda o afuera de las ventanas, pódelos para que no obstruyan la vista. • Instale un anunciador o un timbre en la puerta que avise a los empleados cuando los clientes entren a la tienda y salgan de ella. • Emplee espejos convexos que proporcionen una visibilidad más amplia de la tienda. Reduzca al mínimo las áreas ciegas. • En los percheros que se encuentren cerca de las salidas, coloque los colgadores en direcciones alternadas para evitar que alguien los tome y salga corriendo. • Mantenga los artículos pequeños y costosos en mostradores bajo llave. Blvd. Norte 2210 Loc. 37 Plaza San Pedro Co l L as Hadas, C. P: 72090 Puebla Pue. Tel. 01 (222) 2319698; Lic. Alberto Gutiérrez López Xperts Factory Pro ject capacitacion@micro-t ec.com.mx capacit ación.microtec@hot mail.com 5