SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
PRINCIPIOS REGISTRALES
Integrante: Yesenis Gómez
CI 13.227.144
SAIA A
MARZO, 2018
Principios Registrales
Referirse a esta definición es abordar el estudio de las orientaciones, directrices y
lineamientos de criterios básicos y generales comprendido en normas jurídicas,
decisiones jurisprudenciales u opiniones doctrinarias que procesa la formulación, el
procedimiento y la organización del registro con el fin de reglamentar un apropiado y
determinado sistema registral.
Por su parte los sistemas registrales simbolizan el conjunto de normas que se encargan
de regular la actividad registral tanto en lo relativo a la forma como a los efectos que de
las mismas se deriven, fundamentan un estimable mecanismo para el control de la
propiedad y sus propietarios, dando la fe pública, o publicidad registral que el Estado debe
conceder sobre los mismos.
Los Principios Registrales son de mucha trascendencia en los sistemas registrales, ya
que brindan seguridad jurídica, es decir, se puede conocer la solución antes que el
problema se presente o antes que el supuesto se plantee.
Fundamentación legal
De acuerdo a nuestra legislación registral Venezolana su fundamentación legal está
previsto en el Capítulo I del Título I de la Ley de Registro Público y Notariado publicada en
la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.833 Extraordinaria del 22
de Diciembre del 2006, que reforma la publicada en 2001.
Principio de Inscripción
Es un principio que formaliza conforme a la ley, las resoluciones de los actos o negocios
jurídicos de los particulares, a través de su transcripción, asiento o compendio en los
libros de un Registro Público. Establece su fundamentación legal en el Art.45 LEY DE
REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.
Se hace mención además para su inscripción lo establecido en los arts. 1920 y 1921
CCV respectivamente.
Efectos de la Inscripción
Dichos efectos se determinan en la constitución, transmisión, modificación y extinción de
la propiedad y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y pueden ser inscripciones
de índoles declarativas y constitutivas.
Inscripciones Declarativas: Es aquella que se deriva de la transmisión de derechos reales
de modo voluntario, es decir de un consentimiento legítimo de las partes, sin formalidad
alguna. Ejemplo: Un simple compra-venta.
Inscripciones Constitutivas: Por el contrario constituyen el derecho con la propia
inscripción, es decir el acto o contrato no existe mientras no se inscriba.
Principio de Legalidad
Alude al carácter imperante que debe tener todo documento como requisito exigidos por
la ley para su inscripción o registro, fundamentado en las leyes tanto de forma como de
fondo. Fundamentación legal en el Art.8, 40 y 42 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL
NOTARIADO.
Sólo se inscribirán en el Registro los títulos que reúnan los requisitos de fondo y forma
establecidos por la ley.
Principio de Publicidad
Principio que sistematiza la exteriorización o divulgación que hace notorio una situación
jurídica a objeto de generar su conocimiento general para todos. Fundamentación legal
en el Art.9 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.
La fe pública registral protege la verosimilitud y certeza jurídica que muestran sus
asientos. La información contenida en los asientos de los Registros es pública y puede ser
consultada por cualquier persona.
Clasificación de la publicidad registral en Venezuela
Publicidad formal: Constituye la forma o el instrumento por el cual se conoce el estado
registral, es decir, la manera en que el registro se manifiesta, representando el
instrumento informativo, la manera en que se organiza un servicio destinado a la
información del contenido de los asientos del registro.
Publicidad Material: Está dirigida esencialmente a fijar la "oponibilidad" de la registración,
por ello todos los registros jurídicos proporcionan publicidad material, y en particular en
nuestro sistema registral, garantizando seguridad jurídica y resguardo tanto a los titulares
de derecho reales como a terceros.
Principio de Prioridad
Reglamenta que todo acto registrable que previamente ingrese en el registro se antepone
o prevalece a todo acto registrable que siendo incompatible, no hubiere ingresado al
registro aunque fuese de fecha anterior. Establece su fundamentación legal en el Art.5 y
36 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.
Todo documento que ingrese al Registro deberá inscribirse con prelación a cualquier otro
título presentado posteriormente.
Principio de Legitimidad
Establece una presunción (iure tantum) de certeza y validez que los derechos existen y
por demás pertenecen al titular que figura en el registro, hasta que se demuestre lo
contrario. Base legal Art. 27 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO la cual
establece:
Los asientos e informaciones registrales contenidos y emanados oficialmente del sistema
registral, surtirán todos los efectos jurídicos que corresponden a los documentos públicos.
Principio de Fe Pública
Es un principio que funda su contenido en atribuirle a determinados funcionarios públicos
la autoridad potestad para que los documentos y actos que autorizan sean considerados
como auténticos y lo contenido en ellos sea tenido por verdadero mientras no se haga
prueba en contrario. Considerando el contenido del registro siempre exacto e íntegro, y
con ello proteger al tercero que realice cualquier operación basándose en esos datos.
Establece su fundamentación legal en los Arts. 9 y 61 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y
DEL NOTARIADO respectivamente.
Principio de Consecutividad o Tracto Sucesivo
Fundamenta la continuidad que debe existir en la transmisión de derechos, cuyo
encadenamiento debe aparecer ordenado en forma que uno siga al otro de modo
coordinado sin que exista vacío o saltos registrales. Base legal en los Arts. 7, 66 y 37
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO respectivamente.
Principio de Rogación
Es conocido también como principio de instancia, solicitud, petición etc. Esté principio
consiste en la necesidad de la parte interesada de pedir, solicitar o manifestar su
voluntad ante al funcionario de querer que se lleve a cabo una inscripción, manifestación
que puede ser tácita o expresa. Fundamentación legal en el Arts.4 y 72 LEY DE
REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO respectivamente.
Principio de Especialidad
Este principio se genera ante la necesidad que tiene el registro de ser específico en el
momento de abordar cada materia bien sea inmobiliaria, mercantil o civil. Asimismo es un
principio que va en prospección de una determinación o bien por el objeto (folio real) o
bien por la persona (folio personal).Fundamentación legal 6 LEY DE REGISTRO
PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registraleslidis02
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ABDELBONILLA2015
 
Seminario derecho registral_parte2
Seminario derecho registral_parte2Seminario derecho registral_parte2
Seminario derecho registral_parte2
CARLOS ANGELES
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Esquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus finesEsquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus fines
jairochirinos01
 
41. ley de registro publico y del notariado revolucion bolivariana - habili...
41. ley de registro publico y del notariado   revolucion bolivariana - habili...41. ley de registro publico y del notariado   revolucion bolivariana - habili...
41. ley de registro publico y del notariado revolucion bolivariana - habili...
isabella2150
 
Los Principios Registrales
Los Principios RegistralesLos Principios Registrales
Los Principios Registrales
Luis Vargas
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
Erika Dominguez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
César Chia Davila
 
Sesion 8 principios registrales (1)
Sesion 8 principios registrales (1)Sesion 8 principios registrales (1)
Sesion 8 principios registrales (1)
PublicidadMovilAQP
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
rebeca c
 
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo I
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo IENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo I
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo IENJ
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Michell-123
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
Eulises Rodriguez
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
GibeLlanos
 
Los principios registrales
Los principios registralesLos principios registrales
Los principios registrales
Almir Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
 
Seminario derecho registral_parte2
Seminario derecho registral_parte2Seminario derecho registral_parte2
Seminario derecho registral_parte2
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Esquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus finesEsquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus fines
 
41. ley de registro publico y del notariado revolucion bolivariana - habili...
41. ley de registro publico y del notariado   revolucion bolivariana - habili...41. ley de registro publico y del notariado   revolucion bolivariana - habili...
41. ley de registro publico y del notariado revolucion bolivariana - habili...
 
Los Principios Registrales
Los Principios RegistralesLos Principios Registrales
Los Principios Registrales
 
Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.Principios registrales erika_d.
Principios registrales erika_d.
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Sesion 8 principios registrales (1)
Sesion 8 principios registrales (1)Sesion 8 principios registrales (1)
Sesion 8 principios registrales (1)
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo I
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo IENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo I
ENJ-400 Juez Administrativo (Ley 13 07) Modulo I
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
 
Los principios registrales
Los principios registralesLos principios registrales
Los principios registrales
 

Similar a Principios registrales

Principios Registrales
Principios Registrales Principios Registrales
Principios Registrales
Oraima2016
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
danipire1995
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
naibeth garcia
 
Slideshare registral
Slideshare registralSlideshare registral
Slideshare registral
Ojcq26487492
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
LuissMiguelrch
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
barbaramendible30
 
Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)
barbaramendible30
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Informe elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenezInforme elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenez
ELIZABETH GIMENEZ
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
legalidad registral.docx
legalidad registral.docxlegalidad registral.docx
legalidad registral.docx
ROXANASALONPUERTA
 
Presentacion derecho registral
Presentacion derecho registralPresentacion derecho registral
Presentacion derecho registral
yumana naime
 
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
ESTUARDOALEJANDROPER
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith VásquezPrincipios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Zaravasquez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
emiro35
 
Principios Registrales
Principios RegistralesPrincipios Registrales
Principios Registrales
lina hernandez
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
JoelCoca3
 
Derecho registral y notarial tarea
Derecho registral y notarial tareaDerecho registral y notarial tarea
Derecho registral y notarial tarea
YESEDUARTE1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
josedevies2
 

Similar a Principios registrales (20)

Principios Registrales
Principios Registrales Principios Registrales
Principios Registrales
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Slideshare registral
Slideshare registralSlideshare registral
Slideshare registral
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)Derecho registral (autoguardado)
Derecho registral (autoguardado)
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Informe elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenezInforme elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenez
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
legalidad registral.docx
legalidad registral.docxlegalidad registral.docx
legalidad registral.docx
 
Presentacion derecho registral
Presentacion derecho registralPresentacion derecho registral
Presentacion derecho registral
 
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
los PRINCIPIOS REGISTRALES en guatemala.
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith VásquezPrincipios Registrales de Zaraith Vásquez
Principios Registrales de Zaraith Vásquez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Principios Registrales
Principios RegistralesPrincipios Registrales
Principios Registrales
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
 
Derecho registral y notarial tarea
Derecho registral y notarial tareaDerecho registral y notarial tarea
Derecho registral y notarial tarea
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de yesenisgomez10

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Principios registrales

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA PRINCIPIOS REGISTRALES Integrante: Yesenis Gómez CI 13.227.144 SAIA A MARZO, 2018
  • 2. Principios Registrales Referirse a esta definición es abordar el estudio de las orientaciones, directrices y lineamientos de criterios básicos y generales comprendido en normas jurídicas, decisiones jurisprudenciales u opiniones doctrinarias que procesa la formulación, el procedimiento y la organización del registro con el fin de reglamentar un apropiado y determinado sistema registral. Por su parte los sistemas registrales simbolizan el conjunto de normas que se encargan de regular la actividad registral tanto en lo relativo a la forma como a los efectos que de las mismas se deriven, fundamentan un estimable mecanismo para el control de la propiedad y sus propietarios, dando la fe pública, o publicidad registral que el Estado debe conceder sobre los mismos. Los Principios Registrales son de mucha trascendencia en los sistemas registrales, ya que brindan seguridad jurídica, es decir, se puede conocer la solución antes que el problema se presente o antes que el supuesto se plantee. Fundamentación legal De acuerdo a nuestra legislación registral Venezolana su fundamentación legal está previsto en el Capítulo I del Título I de la Ley de Registro Público y Notariado publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.833 Extraordinaria del 22 de Diciembre del 2006, que reforma la publicada en 2001. Principio de Inscripción Es un principio que formaliza conforme a la ley, las resoluciones de los actos o negocios jurídicos de los particulares, a través de su transcripción, asiento o compendio en los libros de un Registro Público. Establece su fundamentación legal en el Art.45 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.
  • 3. Se hace mención además para su inscripción lo establecido en los arts. 1920 y 1921 CCV respectivamente. Efectos de la Inscripción Dichos efectos se determinan en la constitución, transmisión, modificación y extinción de la propiedad y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y pueden ser inscripciones de índoles declarativas y constitutivas. Inscripciones Declarativas: Es aquella que se deriva de la transmisión de derechos reales de modo voluntario, es decir de un consentimiento legítimo de las partes, sin formalidad alguna. Ejemplo: Un simple compra-venta. Inscripciones Constitutivas: Por el contrario constituyen el derecho con la propia inscripción, es decir el acto o contrato no existe mientras no se inscriba. Principio de Legalidad Alude al carácter imperante que debe tener todo documento como requisito exigidos por la ley para su inscripción o registro, fundamentado en las leyes tanto de forma como de fondo. Fundamentación legal en el Art.8, 40 y 42 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO. Sólo se inscribirán en el Registro los títulos que reúnan los requisitos de fondo y forma establecidos por la ley. Principio de Publicidad
  • 4. Principio que sistematiza la exteriorización o divulgación que hace notorio una situación jurídica a objeto de generar su conocimiento general para todos. Fundamentación legal en el Art.9 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO. La fe pública registral protege la verosimilitud y certeza jurídica que muestran sus asientos. La información contenida en los asientos de los Registros es pública y puede ser consultada por cualquier persona. Clasificación de la publicidad registral en Venezuela Publicidad formal: Constituye la forma o el instrumento por el cual se conoce el estado registral, es decir, la manera en que el registro se manifiesta, representando el instrumento informativo, la manera en que se organiza un servicio destinado a la información del contenido de los asientos del registro. Publicidad Material: Está dirigida esencialmente a fijar la "oponibilidad" de la registración, por ello todos los registros jurídicos proporcionan publicidad material, y en particular en nuestro sistema registral, garantizando seguridad jurídica y resguardo tanto a los titulares de derecho reales como a terceros. Principio de Prioridad Reglamenta que todo acto registrable que previamente ingrese en el registro se antepone o prevalece a todo acto registrable que siendo incompatible, no hubiere ingresado al registro aunque fuese de fecha anterior. Establece su fundamentación legal en el Art.5 y 36 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO. Todo documento que ingrese al Registro deberá inscribirse con prelación a cualquier otro título presentado posteriormente. Principio de Legitimidad Establece una presunción (iure tantum) de certeza y validez que los derechos existen y por demás pertenecen al titular que figura en el registro, hasta que se demuestre lo
  • 5. contrario. Base legal Art. 27 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO la cual establece: Los asientos e informaciones registrales contenidos y emanados oficialmente del sistema registral, surtirán todos los efectos jurídicos que corresponden a los documentos públicos. Principio de Fe Pública Es un principio que funda su contenido en atribuirle a determinados funcionarios públicos la autoridad potestad para que los documentos y actos que autorizan sean considerados como auténticos y lo contenido en ellos sea tenido por verdadero mientras no se haga prueba en contrario. Considerando el contenido del registro siempre exacto e íntegro, y con ello proteger al tercero que realice cualquier operación basándose en esos datos. Establece su fundamentación legal en los Arts. 9 y 61 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO respectivamente. Principio de Consecutividad o Tracto Sucesivo Fundamenta la continuidad que debe existir en la transmisión de derechos, cuyo encadenamiento debe aparecer ordenado en forma que uno siga al otro de modo coordinado sin que exista vacío o saltos registrales. Base legal en los Arts. 7, 66 y 37 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO respectivamente. Principio de Rogación Es conocido también como principio de instancia, solicitud, petición etc. Esté principio consiste en la necesidad de la parte interesada de pedir, solicitar o manifestar su voluntad ante al funcionario de querer que se lleve a cabo una inscripción, manifestación
  • 6. que puede ser tácita o expresa. Fundamentación legal en el Arts.4 y 72 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO respectivamente. Principio de Especialidad Este principio se genera ante la necesidad que tiene el registro de ser específico en el momento de abordar cada materia bien sea inmobiliaria, mercantil o civil. Asimismo es un principio que va en prospección de una determinación o bien por el objeto (folio real) o bien por la persona (folio personal).Fundamentación legal 6 LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARIADO.