SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Fundamentales
de la Administración
- Johana Duarte
- Jaime Aldana
Principios Fundamentales de la Administración
Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo es una serie de actividades que el administrador debe
llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos y materiales que
son con los que cuenta la empresa.
Este Proceso se desarrolla en el ciclo administrativo que abarca 4 principios
fundamentales:
1. Planeación
2. Organización
3. Dirección
4. Control
Las actividades de la Planeación
indican qué se desea lograr en la
empresa y con qué medios se
planea alcanzarlo (¿qué quiero?,
¿con qué?).
Se conoce con claridad los
propósitos de la empresa, las
actividades en las áreas
funcionales que reducen las
actividades ineficaces para la
toma de decisiones alternas.
Principios Fundamentales de la Administración
Planeación
Principios Fundamentales de la Administración
Beneficios de la Planeación
Una Planeación beneficia a la empresa si es que incluye:
1. Los Propósitos realizables de acuerdo a las características de la empresa.
2. Si se determinan las actividades que hay que hacer para lograr los propósitos.
3. Si se determinan los medios con los que se realizarán las actividades.
4. Si se programa el tiempo en que hay que realizar las actividades.
5. Si se asignan responsabilidades específicas para cada actividad planificada.
Principios Fundamentales de la Administración
Organización
La Organización es el conjunto de actividades que pretenden coordinar los
recursos físicos, económicos y humanos, para el logro de los propósitos de la
empresa.
Al Organizar se establece un orden que tiene el propósito de hacer bien el trabajo
y aprovechar los recursos para lograr los objetivos de la empresa.
Principios Fundamentales de la Administración
Requisitos de la Organización Administrativa
Para que una Organización Administrativa sea adecuada requiere:
1. La existencia de un conjunto de recursos físicos, económicos y humanos.
2. Una base organizacional.
3. El cumplimiento de las bases de organización.
4. La estructura de la organización derivada de las relaciones entre los recursos.
5. El conocimiento de los propósitos de la empresa.
Principios Fundamentales de la Administración
La Organización adecuada
La Organización adecuada de una empresa depende de:
1. El conocimiento de los propósitos u objetivos de la misma.
2. El conocimiento de las áreas funcionales de la empresa.
3. El diseño de un esquema que exprese la estructura.
4. Del análisis de la adecuación de la estructura.
5. De una adecuada distribución del trabajo en cada área.
Principios Fundamentales de la Administración
Dirección
Una dirección adecuada es aquella que mantiene una atención equilibrada al
logro de los propósitos de la empresa, a la solución de problemas y al
aprovechamiento de los trabajadores.
Principios Fundamentales de la Administración
Principios para una Dirección flexible y productiva
1. Comunicar los objetivos que debe lograr la empresa.
2. Vincular cada actividad de los subordinados con los propósitos de la empresa.
3. Crear un clima relajado que ayude al personal a expresarse con toda libertad.
4. No subrayar las fallas e imperfecciones del personal.
5. Apreciar los esfuerzos y estimular las potencialidades del personal.
6. Adoptar un estilo objetivo para la solución de problemas.
Principios Fundamentales de la Administración
Control
Las actividades del control examinan si se logran los propósitos fijados en la
planificación, informan sobre el cumplimiento con los objetivos.
Además proporciona la información necesaria para reiniciar el ciclo del proceso
administrativo, haciendo las correcciones debidas para efectuar la planificación.
Principios Fundamentales de la Administración
Que es un Control
Lo que es Lo que no es
Una comprobación de que las cosas se
estén haciendo oportunamente.
Una oportunidad para castigar
Una comprobación de la calidad del
producto (bien o servicio).
Una oportunidad para humillar
Una comprobación de la cantidad
producida en cierto tiempo.
Una búsqueda del culpable
Una oportunidad para evaluar el
desempeño del personal.
Una oportunidad para causar
antagonismo entre el personal de la
empresa.
Una oportunidad para detectar errores
y corregirlos.
Una tarea rutinaria que hay que hacer
Una oportunidad para confirmar el
conocimiento que tienen los
empleados de los objetivos de la
empresa.
Un pretexto para recoger rumores
Principios Fundamentales de la Administración
Situaciones de Control
El Control informa que lo realizado es igual a lo planeado:
Cuando se ha logrado una planificación cuidadosa, realista, funcional y operativa.
El Control informa que lo realizado es mayor a lo planeado:
Cuando hay una adecuada motivación del personal, se cumplen las fases antes del
tiempo por haber una organización eficiente y una dirección flexible.
El Control informa que lo realizado es menor a lo planeado:
Es cuando hay fallas en la organización, dirección o el control mismo. Este
resultado demanda una revisión de todas las fases hasta encontrar el fallo en
el proceso.
Principios Fundamentales de la Administración
Actividades del Control
1. Se identifican los propósitos planteados.
2. Se recolecta información para controlar la actividad.
3. Se elaboran los instrumentos de registro.
4. Se analiza la información.
5. Se compara la información con lo planeado.
6. Se efectúan las correcciones necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanos
edicayudith
 
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindoDirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
universidad catolica del norte
 
Administración Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
Administración  Y Liderazgo En Las Organizaciones De HoyAdministración  Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
Administración Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
guestd8e2b9
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
romancho93
 
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
repodoc
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
romancho93
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
romancho93
 

La actualidad más candente (20)

Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Concepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanosConcepto de auditoria en recursos humanos
Concepto de auditoria en recursos humanos
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindoDirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
 
Trabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositivaTrabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositiva
 
Proceso administrativo: Planeación
Proceso administrativo: Planeación Proceso administrativo: Planeación
Proceso administrativo: Planeación
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1Parcial2 de informatica1
Parcial2 de informatica1
 
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos HumanosAnyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
 
Semana 1 adinistracion 2015 2
Semana 1 adinistracion 2015 2Semana 1 adinistracion 2015 2
Semana 1 adinistracion 2015 2
 
Administración Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
Administración  Y Liderazgo En Las Organizaciones De HoyAdministración  Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
Administración Y Liderazgo En Las Organizaciones De Hoy
 
Teoria empresaria (saia)
Teoria empresaria (saia)Teoria empresaria (saia)
Teoria empresaria (saia)
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
Cuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccionCuestionario administracion de la construccion
Cuestionario administracion de la construccion
 
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
 
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
Unidad i administracion funcional ( clase 8 1 )
 
El proceso administrativo
El proceso administrativo El proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 

Similar a Principiosbasicosdelaadministracion 150516005345-lva1-app6891

Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
kattytati1992
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
Edén García
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
rosanamacas
 
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docxFundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
AlexanderBarretoGuev
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
christianyanchaguano
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 

Similar a Principiosbasicosdelaadministracion 150516005345-lva1-app6891 (20)

Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema I. Proceso Administrativo (Definición,...
 
Gestion por funcion y proceso
Gestion por funcion y procesoGestion por funcion y proceso
Gestion por funcion y proceso
 
Tema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docxTema 1. El proceso administrativo.docx
Tema 1. El proceso administrativo.docx
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
Dirigir y controlar los elementos de la organización katty tatiana caraballo ...
 
Unidad 1 introduccion a la administracion general
Unidad 1 introduccion a la administracion generalUnidad 1 introduccion a la administracion general
Unidad 1 introduccion a la administracion general
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdfTrabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docxFundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
Fundamentos En Gestión Integral Tarea 3 Individual.docx
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Principiosbasicosdelaadministracion 150516005345-lva1-app6891

  • 1. Principios Fundamentales de la Administración - Johana Duarte - Jaime Aldana
  • 2. Principios Fundamentales de la Administración Proceso Administrativo El Proceso Administrativo es una serie de actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos y materiales que son con los que cuenta la empresa. Este Proceso se desarrolla en el ciclo administrativo que abarca 4 principios fundamentales: 1. Planeación 2. Organización 3. Dirección 4. Control
  • 3. Las actividades de la Planeación indican qué se desea lograr en la empresa y con qué medios se planea alcanzarlo (¿qué quiero?, ¿con qué?). Se conoce con claridad los propósitos de la empresa, las actividades en las áreas funcionales que reducen las actividades ineficaces para la toma de decisiones alternas. Principios Fundamentales de la Administración Planeación
  • 4. Principios Fundamentales de la Administración Beneficios de la Planeación Una Planeación beneficia a la empresa si es que incluye: 1. Los Propósitos realizables de acuerdo a las características de la empresa. 2. Si se determinan las actividades que hay que hacer para lograr los propósitos. 3. Si se determinan los medios con los que se realizarán las actividades. 4. Si se programa el tiempo en que hay que realizar las actividades. 5. Si se asignan responsabilidades específicas para cada actividad planificada.
  • 5. Principios Fundamentales de la Administración Organización La Organización es el conjunto de actividades que pretenden coordinar los recursos físicos, económicos y humanos, para el logro de los propósitos de la empresa. Al Organizar se establece un orden que tiene el propósito de hacer bien el trabajo y aprovechar los recursos para lograr los objetivos de la empresa.
  • 6. Principios Fundamentales de la Administración Requisitos de la Organización Administrativa Para que una Organización Administrativa sea adecuada requiere: 1. La existencia de un conjunto de recursos físicos, económicos y humanos. 2. Una base organizacional. 3. El cumplimiento de las bases de organización. 4. La estructura de la organización derivada de las relaciones entre los recursos. 5. El conocimiento de los propósitos de la empresa.
  • 7. Principios Fundamentales de la Administración La Organización adecuada La Organización adecuada de una empresa depende de: 1. El conocimiento de los propósitos u objetivos de la misma. 2. El conocimiento de las áreas funcionales de la empresa. 3. El diseño de un esquema que exprese la estructura. 4. Del análisis de la adecuación de la estructura. 5. De una adecuada distribución del trabajo en cada área.
  • 8. Principios Fundamentales de la Administración Dirección Una dirección adecuada es aquella que mantiene una atención equilibrada al logro de los propósitos de la empresa, a la solución de problemas y al aprovechamiento de los trabajadores.
  • 9. Principios Fundamentales de la Administración Principios para una Dirección flexible y productiva 1. Comunicar los objetivos que debe lograr la empresa. 2. Vincular cada actividad de los subordinados con los propósitos de la empresa. 3. Crear un clima relajado que ayude al personal a expresarse con toda libertad. 4. No subrayar las fallas e imperfecciones del personal. 5. Apreciar los esfuerzos y estimular las potencialidades del personal. 6. Adoptar un estilo objetivo para la solución de problemas.
  • 10. Principios Fundamentales de la Administración Control Las actividades del control examinan si se logran los propósitos fijados en la planificación, informan sobre el cumplimiento con los objetivos. Además proporciona la información necesaria para reiniciar el ciclo del proceso administrativo, haciendo las correcciones debidas para efectuar la planificación.
  • 11. Principios Fundamentales de la Administración Que es un Control Lo que es Lo que no es Una comprobación de que las cosas se estén haciendo oportunamente. Una oportunidad para castigar Una comprobación de la calidad del producto (bien o servicio). Una oportunidad para humillar Una comprobación de la cantidad producida en cierto tiempo. Una búsqueda del culpable Una oportunidad para evaluar el desempeño del personal. Una oportunidad para causar antagonismo entre el personal de la empresa. Una oportunidad para detectar errores y corregirlos. Una tarea rutinaria que hay que hacer Una oportunidad para confirmar el conocimiento que tienen los empleados de los objetivos de la empresa. Un pretexto para recoger rumores
  • 12. Principios Fundamentales de la Administración Situaciones de Control El Control informa que lo realizado es igual a lo planeado: Cuando se ha logrado una planificación cuidadosa, realista, funcional y operativa. El Control informa que lo realizado es mayor a lo planeado: Cuando hay una adecuada motivación del personal, se cumplen las fases antes del tiempo por haber una organización eficiente y una dirección flexible. El Control informa que lo realizado es menor a lo planeado: Es cuando hay fallas en la organización, dirección o el control mismo. Este resultado demanda una revisión de todas las fases hasta encontrar el fallo en el proceso.
  • 13. Principios Fundamentales de la Administración Actividades del Control 1. Se identifican los propósitos planteados. 2. Se recolecta información para controlar la actividad. 3. Se elaboran los instrumentos de registro. 4. Se analiza la información. 5. Se compara la información con lo planeado. 6. Se efectúan las correcciones necesarias.