SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 1
Se comparan tres materiales de herramienta para realizar la misma operación
de torneado para acabado en un lote de 150 piezas de acero: acero de alta
velocidad, carburo cementado y cerámica.
Para el acero de alta velocidad, los parámetros de la ecuación de Taylor son
	 	0.130 y 	 	80	 / . El precio de la herramienta de acero de alta
velocidad es de $20.00 y se estima que puede afilarse y reafilarse 15 veces a un
costo de $2.00 por afilado. El tiempo de cambio de la herramienta es de 3	 .
Tanto las herramientas de carburo como las cerámicas son en forma de
insertos y pueden fijarse en el mismo portaherramientas mecánico. los
parámetros de la ecuación de Taylor para el carburo cementado son 	 	0.3 y
	 	650	 / , y para la cerámica 	 	0.6 y 	 	3500	 / . El costo por
inserto para el carburo es de $8.00 y para la cerámica de $10.00. En ambos
casos, el número de cortes de filos cortantes por inserto es de seis. El tiempo
de cambio de la herramienta es de 1.0 min para los dos tipos de herramientas.
El tiempo de cambio de las piezas de trabajo es de 2,5	 . El avance es de
0,30	 / y la profundidad de corte es de 3,5	 .
El costo del tiempo de maquinado es de $40/ . Las dimensiones de la pieza son
73.0	 de diámetro y 250	 de longitud. El tiempo de montaje para el lote es
de 2.0	 . Para los tres tipos de herramienta, compare:
a. las velocidades de corte para el costo mínimo,
b. las vidas de las herramientas
c. la duración del ciclo,
d. el costo por unidad de producción,
e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción,
f. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el
metal con cada herramienta?
SOLUCION:
Vamos a realizar el estudio de manera independiente por lo cual iniciaremos
con el material de Acero HSS de la siguiente manera:
Acero de alta velocidad (HSS):
a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
• Costo de vida útil por herramienta:
$20 !⁄
15 !# $!%& !⁄
1 !# $!%&⁄ $2⁄ $3,33 !# $!%&⁄
La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores
tenemos que:
'() *+
1 ,
-.
/
/
01
)
'() +80 - 2.
0,13
1 , 0,13
0 3
$40
4
1
60
.
$40
4
1
60 0 3 $3,33
56
/,78
9 :;, ;
<
<=>
b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
'() .
1
, 10 .
/
/
0 .
1
0,13
, 10 3
.
$40
4
1
60 0 3 $3,33
$40
4
1
60
5 ?@, ?	<=>
c. El tiempo de maquinado A 	lo podemos calcular de la siguiente manera:
'
BCD
#
B 73 250
+47,7 - +0,3 -
4
1
1000
4,01 E F!⁄
Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación
será:
G H '
I
H '
∙ '
'()
G 2,5 E F!⁄ 4,04 E F!⁄
3	 4,04 E F!⁄
53,5	
K, ;:	 <=> L=MNO⁄
d. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente
manera:
G / G
I
/ G
∙ '
'()
G P
$40
4
1
60
Q 6,74 E F!⁄
$3,33 !# $!%&⁄ 4,04 E F!⁄
53,5	
$:, ;? L=MNO⁄
e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se
calculan mediante las siguientes relaciones:
RS T H G ∙ U .2 4 60 0 150	E F!V 6,74	 E F!⁄
WW@W<=>	 WX, X?Y
Z[
150	E F!V
18,85
;, ?	 L=MNO] Y⁄
g. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el
metal con cada herramienta?
E &E& ^ ó 	% 	 E&	E! !	^& ! 	 $	 !$
4,01 150
1131
4 100% ?@, WX%
Carburo Cementado:
f. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
• Costo de vida útil por herramienta:
$8 !⁄
6 # $&V !⁄
$1,33 # $&⁄
La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores
tenemos que:
'() *+
1 ,
-.
/
/
01
)
'() +650 -2.
0,3
1 , 0,3
0 3
$40
4
1
60
.
$40
4
1
60 0 3 $1,33
56
/,8
9 @K@
<
<=>
g. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
'() .
1
, 10 .
/
/
0 .
1
0,3
, 10 3
.
$40
4
1
60 0 3 $1,33
$40
4
1
60
5 ;	<=>
h. El tiempo de maquinado A 	lo podemos calcular de la siguiente manera:
'
BCD
#
B 73 250
+363 -+0,3 -
4
1
1000
0,53 E F!⁄
Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación
será:
G H '
I
H '
∙ '
'()
G 2,5 E F!⁄ 0,53 E F!⁄
1	 0,53 E F!⁄
7	
@, WW	 <=> L=MNO⁄
i. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente
manera:
G / G
I
/ G
∙ '
'()
G P
$40
4
1
60
Q 3,11 E F!⁄
$1,33 !# $!%&⁄ 0,53 E F!⁄
7	
$a, WX L=MNO⁄
j. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se
calculan mediante las siguientes relaciones:
RS T .2 4 60 0 150	E F!V 3,11	 E F!⁄ ?XK, ?	<=>	 , ;K	Y
Z[
150	E F!V
9,76
W?, @;	 L=MNO] Y⁄
h. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el
metal con cada herramienta?
E &E& ^ ó 	% 	 E&	E! !	^& ! 	 $	 !$
0,53 150
586,5
4 100% W@, ??%
Cerámica:
a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
• Costo de vida útil por herramienta:
$10 !⁄
6 # $&V !⁄
$1,67 # $&⁄
La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores
tenemos que:
'() *+
1 ,
-.
/
/
01
)
'() +3500 - 2.
0,6
1 , 0,6
0 3
$40
4
1
60
.
$40
4
1
60 0 3 $1,67
56
/,c
9 aWd?
<
<=>
b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
'() .
1
, 10 .
/
/
0 .
1
0,6
, 10 3
.
$40
4
1
60 0 3 $1,67
$40
4
1
60
5 a, @@	<=>
c. El tiempo de maquinado A 	lo podemos calcular de la siguiente manera:
'
BCD
#
B 73 250
+2105 -+0,3 -
4
1
1000
0,091 E F!⁄
Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación
será:
G H '
I
H '
∙ '
'()
G 2,5 E F!⁄ 0,091 E F!⁄
1	 0,091 E F!⁄
2,33	
a, K@	 <=> L=MNO⁄
d. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente
manera:
G / G
I
/ G
∙ '
'()
G P
$40
4
1
60
Q 2,63 E F!⁄
$1,67 !# $!%&⁄ 0,091 E F!⁄
2,33	
$W, Xa L=MNO⁄
e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se
calculan mediante las siguientes relaciones:
RS T .2 4 60 0 150	E F!V 2,63	 E F!⁄ ?W:, ?	<=>	 X, ?XY
Z[
150	E F!V
8,58
W;, :	 L=MNO] Y⁄
f. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el
metal con cada herramienta?
E &E& ^ ó 	% 	 E&	E! !	^& ! 	 $	 !$
0,091 150
514,5
4 100% a, K?%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy
vlady71
 
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Andres Freytes
 
Trabajo practica 7 daniel zamora
Trabajo practica 7 daniel zamoraTrabajo practica 7 daniel zamora
Trabajo practica 7 daniel zamora
daniel_zg
 
Calculo de mazarota
Calculo de mazarotaCalculo de mazarota
Calculo de mazarota
Arnulfo Perez
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montano
UMSS
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
IUTM
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
00Josef00
 
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetesDiseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Marcos ....
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
carloslosa
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
Jorge Mejia
 
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Torno potencia de corte
Torno potencia de corteTorno potencia de corte
Torno potencia de corte
carloslosa
 

La actualidad más candente (20)

Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy Informe ensayo jominy
Informe ensayo jominy
 
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
 
Trabajo practica 7 daniel zamora
Trabajo practica 7 daniel zamoraTrabajo practica 7 daniel zamora
Trabajo practica 7 daniel zamora
 
Calculo de mazarota
Calculo de mazarotaCalculo de mazarota
Calculo de mazarota
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montano
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
 
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetesDiseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
 
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Calculo de fajas
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Torno potencia de corte
Torno potencia de corteTorno potencia de corte
Torno potencia de corte
 

Destacado

Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Task 31 – Editing images
Task 31 – Editing imagesTask 31 – Editing images
Task 31 – Editing images
KatyB1997
 
Sistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizadosSistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizados
IVANLIRA04
 
Identidad segura en las redes sociales
Identidad segura en las redes socialesIdentidad segura en las redes sociales
Identidad segura en las redes sociales
Adriana Durato
 
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de ArgentinaPrograma Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
Nicolás Munilla Korzeniowski
 
Lucia Specia - SMT e pós-edição
Lucia Specia - SMT e pós-ediçãoLucia Specia - SMT e pós-edição
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...AjBerga
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
Tecnope
 
Unidad tres estructura de datos
Unidad tres estructura de datosUnidad tres estructura de datos
Unidad tres estructura de datos
René Sosa Arana
 
High Growth Businesses Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
High Growth Businesses   Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri LaHigh Growth Businesses   Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
High Growth Businesses Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
Ged Mirfin
 
Denuncia Sobre El Caso De Union Electrica
Denuncia Sobre El Caso De Union ElectricaDenuncia Sobre El Caso De Union Electrica
Denuncia Sobre El Caso De Union Electrica
Ismael Garcia
 
SMALL SIZE Europabio_report_print_
SMALL SIZE Europabio_report_print_SMALL SIZE Europabio_report_print_
SMALL SIZE Europabio_report_print_
cvpopa
 
Folder aquecedor solar_heliotek2012
Folder aquecedor solar_heliotek2012Folder aquecedor solar_heliotek2012
Folder aquecedor solar_heliotek2012
bene piscinas
 
Saa s and cloud erp observations is cloud erp right for you
Saa s and cloud erp observations  is cloud erp right for youSaa s and cloud erp observations  is cloud erp right for you
Saa s and cloud erp observations is cloud erp right for you
Christophe Monnier
 
360 feedback implementation steps to follow
360 feedback implementation   steps to follow360 feedback implementation   steps to follow
360 feedback implementation steps to follow
Angele Abi Khalil
 
Doc planificacion estrategica
Doc planificacion estrategicaDoc planificacion estrategica
Doc planificacion estrategica
Constanza Zúñiga Desfaur
 
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
Moovweb
 
Un mundo en movimiento
Un mundo en movimientoUn mundo en movimiento
Un mundo en movimiento
alba2000
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
osaxti
 
Laminas de policarbonato, caracteristicas
Laminas de policarbonato, caracteristicasLaminas de policarbonato, caracteristicas
Laminas de policarbonato, caracteristicas
oscar manrique zavala
 

Destacado (20)

Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
 
Task 31 – Editing images
Task 31 – Editing imagesTask 31 – Editing images
Task 31 – Editing images
 
Sistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizadosSistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizados
 
Identidad segura en las redes sociales
Identidad segura en las redes socialesIdentidad segura en las redes sociales
Identidad segura en las redes sociales
 
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de ArgentinaPrograma Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
Programa Siria - Dirección Nacional de Migraciones de Argentina
 
Lucia Specia - SMT e pós-edição
Lucia Specia - SMT e pós-ediçãoLucia Specia - SMT e pós-edição
Lucia Specia - SMT e pós-edição
 
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...
2n Premi de la categoria Power Point 2013_ 'Obre els ulls' (Institut de Puig-...
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Unidad tres estructura de datos
Unidad tres estructura de datosUnidad tres estructura de datos
Unidad tres estructura de datos
 
High Growth Businesses Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
High Growth Businesses   Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri LaHigh Growth Businesses   Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
High Growth Businesses Its A Life Stage Problem Not A Journey To Shangri La
 
Denuncia Sobre El Caso De Union Electrica
Denuncia Sobre El Caso De Union ElectricaDenuncia Sobre El Caso De Union Electrica
Denuncia Sobre El Caso De Union Electrica
 
SMALL SIZE Europabio_report_print_
SMALL SIZE Europabio_report_print_SMALL SIZE Europabio_report_print_
SMALL SIZE Europabio_report_print_
 
Folder aquecedor solar_heliotek2012
Folder aquecedor solar_heliotek2012Folder aquecedor solar_heliotek2012
Folder aquecedor solar_heliotek2012
 
Saa s and cloud erp observations is cloud erp right for you
Saa s and cloud erp observations  is cloud erp right for youSaa s and cloud erp observations  is cloud erp right for you
Saa s and cloud erp observations is cloud erp right for you
 
360 feedback implementation steps to follow
360 feedback implementation   steps to follow360 feedback implementation   steps to follow
360 feedback implementation steps to follow
 
Doc planificacion estrategica
Doc planificacion estrategicaDoc planificacion estrategica
Doc planificacion estrategica
 
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
Web Semianr Seamless Apps with Moovweb
 
Un mundo en movimiento
Un mundo en movimientoUn mundo en movimiento
Un mundo en movimiento
 
Loris malaguzzi
Loris malaguzziLoris malaguzzi
Loris malaguzzi
 
Laminas de policarbonato, caracteristicas
Laminas de policarbonato, caracteristicasLaminas de policarbonato, caracteristicas
Laminas de policarbonato, caracteristicas
 

Similar a Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)

Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
Alexis Tejedor
 
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Hernando Ortiz
 
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duroESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
Miguel Ángel
 
Guia para computos métricos.pdf
Guia para computos métricos.pdfGuia para computos métricos.pdf
Guia para computos métricos.pdf
JemShephard
 
Ci 31 guia_para_computos_metricos
Ci 31 guia_para_computos_metricosCi 31 guia_para_computos_metricos
Ci 31 guia_para_computos_metricos
Jhanet Katerine Chavez Escobar
 
Folleto costo-2
Folleto costo-2Folleto costo-2
Folleto costo-2
Hilcias Jarquin
 
Proyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligicoProyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligico
Fede HO
 
Proyecto integrador laboratorio de procesos industriales
Proyecto integrador laboratorio de procesos industrialesProyecto integrador laboratorio de procesos industriales
Proyecto integrador laboratorio de procesos industriales
Monica Rodriguez
 
Take off cimentación.docx
Take off cimentación.docxTake off cimentación.docx
Take off cimentación.docx
Bessna
 
Guia de ejercicios i p pm i abril 2017-
Guia de ejercicios i p  pm i abril  2017-Guia de ejercicios i p  pm i abril  2017-
Guia de ejercicios i p pm i abril 2017-
rafaelpernia1
 
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfseTema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
yohepirell
 
Guia2
Guia2Guia2
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Gabriel Pujol
 
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdfEjemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
luis enrique vaqueropalacios
 
Ejemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corteEjemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corte
eduardomendivil92
 
Nuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedoNuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedo
dayanabueno3
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
joel-metalurgia
 
1 1 187_1_58
1 1 187_1_581 1 187_1_58
1 1 187_1_58
andreiotto
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
Alejandro Morales
 

Similar a Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion) (20)

Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
 
Costos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodoCostos en la soldadura electrica por electrodo
Costos en la soldadura electrica por electrodo
 
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duroESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
ESTEIRE, S.L., cuchillas para plástico marca SCHÖNENBERGER en metal duro
 
Guia para computos métricos.pdf
Guia para computos métricos.pdfGuia para computos métricos.pdf
Guia para computos métricos.pdf
 
Ci 31 guia_para_computos_metricos
Ci 31 guia_para_computos_metricosCi 31 guia_para_computos_metricos
Ci 31 guia_para_computos_metricos
 
Folleto costo-2
Folleto costo-2Folleto costo-2
Folleto costo-2
 
Proyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligicoProyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligico
 
Proyecto integrador laboratorio de procesos industriales
Proyecto integrador laboratorio de procesos industrialesProyecto integrador laboratorio de procesos industriales
Proyecto integrador laboratorio de procesos industriales
 
Take off cimentación.docx
Take off cimentación.docxTake off cimentación.docx
Take off cimentación.docx
 
Guia de ejercicios i p pm i abril 2017-
Guia de ejercicios i p  pm i abril  2017-Guia de ejercicios i p  pm i abril  2017-
Guia de ejercicios i p pm i abril 2017-
 
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfseTema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
Tema 1 ECONOMIA del MECANIZADO.pptx.mfse
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
 
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdfEjemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
 
Ejemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corteEjemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corte
 
Nuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedoNuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedo
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
1 1 187_1_58
1 1 187_1_581 1 187_1_58
1 1 187_1_58
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)

  • 1. PROBLEMA 1 Se comparan tres materiales de herramienta para realizar la misma operación de torneado para acabado en un lote de 150 piezas de acero: acero de alta velocidad, carburo cementado y cerámica. Para el acero de alta velocidad, los parámetros de la ecuación de Taylor son 0.130 y 80 / . El precio de la herramienta de acero de alta velocidad es de $20.00 y se estima que puede afilarse y reafilarse 15 veces a un costo de $2.00 por afilado. El tiempo de cambio de la herramienta es de 3 . Tanto las herramientas de carburo como las cerámicas son en forma de insertos y pueden fijarse en el mismo portaherramientas mecánico. los parámetros de la ecuación de Taylor para el carburo cementado son 0.3 y 650 / , y para la cerámica 0.6 y 3500 / . El costo por inserto para el carburo es de $8.00 y para la cerámica de $10.00. En ambos casos, el número de cortes de filos cortantes por inserto es de seis. El tiempo de cambio de la herramienta es de 1.0 min para los dos tipos de herramientas. El tiempo de cambio de las piezas de trabajo es de 2,5 . El avance es de 0,30 / y la profundidad de corte es de 3,5 . El costo del tiempo de maquinado es de $40/ . Las dimensiones de la pieza son 73.0 de diámetro y 250 de longitud. El tiempo de montaje para el lote es de 2.0 . Para los tres tipos de herramienta, compare: a. las velocidades de corte para el costo mínimo, b. las vidas de las herramientas c. la duración del ciclo, d. el costo por unidad de producción, e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción, f. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el metal con cada herramienta?
  • 2. SOLUCION: Vamos a realizar el estudio de manera independiente por lo cual iniciaremos con el material de Acero HSS de la siguiente manera: Acero de alta velocidad (HSS): a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: • Costo de vida útil por herramienta: $20 !⁄ 15 !# $!%& !⁄ 1 !# $!%&⁄ $2⁄ $3,33 !# $!%&⁄ La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores tenemos que: '() *+ 1 , -. / / 01 ) '() +80 - 2. 0,13 1 , 0,13 0 3 $40 4 1 60 . $40 4 1 60 0 3 $3,33 56 /,78 9 :;, ; < <=> b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: '() . 1 , 10 . / / 0 . 1 0,13 , 10 3 . $40 4 1 60 0 3 $3,33 $40 4 1 60 5 ?@, ? <=> c. El tiempo de maquinado A lo podemos calcular de la siguiente manera: ' BCD # B 73 250 +47,7 - +0,3 - 4 1 1000 4,01 E F!⁄ Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación será: G H ' I H ' ∙ ' '() G 2,5 E F!⁄ 4,04 E F!⁄ 3 4,04 E F!⁄ 53,5 K, ;: <=> L=MNO⁄
  • 3. d. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente manera: G / G I / G ∙ ' '() G P $40 4 1 60 Q 6,74 E F!⁄ $3,33 !# $!%&⁄ 4,04 E F!⁄ 53,5 $:, ;? L=MNO⁄ e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se calculan mediante las siguientes relaciones: RS T H G ∙ U .2 4 60 0 150 E F!V 6,74 E F!⁄ WW@W<=> WX, X?Y Z[ 150 E F!V 18,85 ;, ? L=MNO] Y⁄ g. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el metal con cada herramienta? E &E& ^ ó % E& E! ! ^& ! $ !$ 4,01 150 1131 4 100% ?@, WX%
  • 4. Carburo Cementado: f. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: • Costo de vida útil por herramienta: $8 !⁄ 6 # $&V !⁄ $1,33 # $&⁄ La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores tenemos que: '() *+ 1 , -. / / 01 ) '() +650 -2. 0,3 1 , 0,3 0 3 $40 4 1 60 . $40 4 1 60 0 3 $1,33 56 /,8 9 @K@ < <=> g. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: '() . 1 , 10 . / / 0 . 1 0,3 , 10 3 . $40 4 1 60 0 3 $1,33 $40 4 1 60 5 ; <=> h. El tiempo de maquinado A lo podemos calcular de la siguiente manera: ' BCD # B 73 250 +363 -+0,3 - 4 1 1000 0,53 E F!⁄ Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación será: G H ' I H ' ∙ ' '() G 2,5 E F!⁄ 0,53 E F!⁄ 1 0,53 E F!⁄ 7 @, WW <=> L=MNO⁄ i. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente manera: G / G I / G ∙ ' '()
  • 5. G P $40 4 1 60 Q 3,11 E F!⁄ $1,33 !# $!%&⁄ 0,53 E F!⁄ 7 $a, WX L=MNO⁄ j. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se calculan mediante las siguientes relaciones: RS T .2 4 60 0 150 E F!V 3,11 E F!⁄ ?XK, ? <=> , ;K Y Z[ 150 E F!V 9,76 W?, @; L=MNO] Y⁄ h. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el metal con cada herramienta? E &E& ^ ó % E& E! ! ^& ! $ !$ 0,53 150 586,5 4 100% W@, ??%
  • 6. Cerámica: a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: • Costo de vida útil por herramienta: $10 !⁄ 6 # $&V !⁄ $1,67 # $&⁄ La ecuación de '() se muestra a continuación; y reemplazando valores tenemos que: '() *+ 1 , -. / / 01 ) '() +3500 - 2. 0,6 1 , 0,6 0 3 $40 4 1 60 . $40 4 1 60 0 3 $1,67 56 /,c 9 aWd? < <=> b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: '() . 1 , 10 . / / 0 . 1 0,6 , 10 3 . $40 4 1 60 0 3 $1,67 $40 4 1 60 5 a, @@ <=> c. El tiempo de maquinado A lo podemos calcular de la siguiente manera: ' BCD # B 73 250 +2105 -+0,3 - 4 1 1000 0,091 E F!⁄ Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación será: G H ' I H ' ∙ ' '() G 2,5 E F!⁄ 0,091 E F!⁄ 1 0,091 E F!⁄ 2,33 a, K@ <=> L=MNO⁄ d. el costo por unidad de producción G , lo podemos hallar de la siguiente manera: G / G I / G ∙ ' '()
  • 7. G P $40 4 1 60 Q 2,63 E F!⁄ $1,67 !# $!%&⁄ 0,091 E F!⁄ 2,33 $W, Xa L=MNO⁄ e. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se calculan mediante las siguientes relaciones: RS T .2 4 60 0 150 E F!V 2,63 E F!⁄ ?W:, ? <=> X, ?XY Z[ 150 E F!V 8,58 W;, : L=MNO] Y⁄ f. ¿cuál es la proporción de tiempo que se requiere en realidad para cortar el metal con cada herramienta? E &E& ^ ó % E& E! ! ^& ! $ !$ 0,091 150 514,5 4 100% a, K?%