SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 2
Un torno CN hace dos pasos de corte a través de una pieza cilíndrica de trabajo
en un ciclo automático. El operador carga y descarga la máquina. El diámetro
inicial del trabajo es de 3 in y su longitud es 10 in. El ciclo de trabajo consiste
en los siguientes pasos (con elementos de tiempo dados entre paréntesis
cuando esto es aplicable).
1. El operado carga la pieza en la máquina, empieza el ciclo (1 min).
2. El torno CN coloca las herramientas en posición para el primer paso
(0,1min)
3. El torno CN maquina el primer paso (el tiempo depende de la velocidad de
corte)
4. El torno CN reposiciona la herramienta para el segundo paso (0,4min)
5. El torno CN maquina el segundo paso (el ti8empo depende de la velocidad
de corte)
El operador descarga la pieza y la coloca en la charola (1min); además la
herramienta de corte debe cambiarse en forma periódica y éste cambio toma
1min. La velocidad de avance es 0,007	 ⁄ y la profundidad de corte es de
0,01	 . Para cada paso. El corto del operador y la máquina es de $39⁄ y el
costo de la herramienta será $2⁄ de corte. La ecuación de Taylor aplicable
para la vida de la herramienta tiene los parámetros 0,26 y 900 ⁄ .
Determine:
a. Las velocidades de corte para el costo mínimo.
b. Tiempo promedio para completar un ciclo de producción.
c. Costo del Ciclo de producción.
Si el tiempo total de montaje para éste trabajo es de 3	 y el tamaño del lote
es de 300 piezas, ¿Cuánto tiempo se requerirá para completar el lote?
SOLUCION:
Vamos a realizar el estudio de manera independiente por lo cual iniciaremos
con el material de Acero HSS de la siguiente manera:
Acero de alta velocidad (HSS):
a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
1
!
!"# $ #
%&
900
'
% (
0,26
1 0,26
% )
$39
*
1
60
$39
*
1
60 % +1 , $ $2
-.
!,/0
1 234, 5
678
97:
b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente
manera:
"
1
1%
!"# $ #
!
%
1
0,26
1% )
$39
*
1
60 % +1 , $ $2
$39
*
1
60
- 11,6	
El tiempo de maquinado +" ,	lo podemos calcular de la siguiente manera:
"
;<= ;+3	 ,+10	 ,
47587
'
0,007
' A
%
*
'
12	' A
2,36 ' BC⁄
Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación
será:
"D "E $ " $
"#
F
"E $ " $
"# ∙ "
"
"D 2,5 ' BC⁄ $ +2	,+2,36 ' BC⁄ , $
+2	,+1	 ,+2,36 ' BC⁄ ,
53,5	
HI 3, JK	 97: 678LM⁄
c. el costo de producción + D,, lo podemos hallar de la siguiente manera:
D !+"D $ " , $
!"# $ #
F
!+"D $ " , $
!"# $ #
"
%"
D N
$39
*
1
60
OP2,5 ' BC⁄ $ 2+2,36 ' BC⁄ ,Q
$ 2 )
$39
*
1
60 % +1 , $ $2
11,6	
-+2,36 ' BC⁄ ,
D $4, 33 678LM⁄
d. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se
calculan mediante las siguientes relaciones:
+"#,RS#T "# $ "D ∙ U +3 , 60
1
% $ +300	' BCV,+7,63	 ' BC⁄ ,
+HW,XYW8 Z2J[97:	+2, 4],

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio invope2
Laboratorio invope2Laboratorio invope2
Laboratorio invope2
Efrain Orbegozo
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
Jesus Vera Gonzalez
 
Curso de estudio del trabajo iii
Curso de estudio del trabajo iiiCurso de estudio del trabajo iii
Curso de estudio del trabajo iii
FiloJose
 
Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)
KloDgAr
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
Fundación Universidad de América
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
Universidad Libre
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
chara314
 
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3 conductividad de las disoluciones elec...
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3  conductividad de las disoluciones elec...(Acv s06) laboratorio calificado n° 3  conductividad de las disoluciones elec...
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3 conductividad de las disoluciones elec...
flor de maria vilca turpo
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Principio de-arquimedes-grupo2
Principio de-arquimedes-grupo2Principio de-arquimedes-grupo2
Principio de-arquimedes-grupo2
Maylin Quispe Salvatierra
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
Alex Pitti Zuleta
 
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
Miguel Angel Del Valle Diego
 
Formulario fluidos
Formulario fluidosFormulario fluidos
Formulario fluidos
Braidy Araya Melendez
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
Miguel Rosas
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
nelson vidal ruiz ccahuana
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio invope2
Laboratorio invope2Laboratorio invope2
Laboratorio invope2
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
 
Curso de estudio del trabajo iii
Curso de estudio del trabajo iiiCurso de estudio del trabajo iii
Curso de estudio del trabajo iii
 
Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
 
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3 conductividad de las disoluciones elec...
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3  conductividad de las disoluciones elec...(Acv s06) laboratorio calificado n° 3  conductividad de las disoluciones elec...
(Acv s06) laboratorio calificado n° 3 conductividad de las disoluciones elec...
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Principio de-arquimedes-grupo2
Principio de-arquimedes-grupo2Principio de-arquimedes-grupo2
Principio de-arquimedes-grupo2
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
 
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
Formulario fluidos
Formulario fluidosFormulario fluidos
Formulario fluidos
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
 

Destacado

Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Task 31 – Editing images
Task 31 – Editing imagesTask 31 – Editing images
Task 31 – Editing images
KatyB1997
 
Sistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizadosSistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizados
IVANLIRA04
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
Miguel Antonio Bula Picon
 

Destacado (20)

Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
Problema costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)
 
Task 31 – Editing images
Task 31 – Editing imagesTask 31 – Editing images
Task 31 – Editing images
 
Sistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizadosSistemas triple ccc automatizados
Sistemas triple ccc automatizados
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
 

Similar a Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)

Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Repaso de fórmulas estádar
Repaso de fórmulas estádarRepaso de fórmulas estádar
Repaso de fórmulas estádar
Maxwell Altamirano
 
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdfEjemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
luis enrique vaqueropalacios
 
Ejemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corteEjemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corte
eduardomendivil92
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
Guia2
Guia2Guia2
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
joel-metalurgia
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
docenteb
 
Velocidad de corte
Velocidad de corteVelocidad de corte
Velocidad de corte
ChristianOmar15
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Parametros de corte
Parametros de corteParametros de corte
Parametros de corte
SebastianFaustinos
 
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de virutaGerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo Aguilar
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
CEMEX
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
46138453
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
Sergio Barrios
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Edmundo Garcia Aritzmendi
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Edmundo Garcia Aritzmendi
 
Metodo asignacion
Metodo asignacionMetodo asignacion
Metodo asignacion
David Jurado
 
Guia de laboratorio - fresado frontal
Guia de laboratorio - fresado frontalGuia de laboratorio - fresado frontal
Guia de laboratorio - fresado frontal
Natalia Urrego Ospina
 

Similar a Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion) (20)

Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Repaso de fórmulas estádar
Repaso de fórmulas estádarRepaso de fórmulas estádar
Repaso de fórmulas estádar
 
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdfEjemplo Velocidad de corte.pdf
Ejemplo Velocidad de corte.pdf
 
Ejemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corteEjemplo velocidad de corte
Ejemplo velocidad de corte
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
 
Velocidad de corte
Velocidad de corteVelocidad de corte
Velocidad de corte
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Parametros de corte
Parametros de corteParametros de corte
Parametros de corte
 
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de virutaGerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
Gerardo aguilar termodinamica en arranque de viruta
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 3/4
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Metodo asignacion
Metodo asignacionMetodo asignacion
Metodo asignacion
 
Guia de laboratorio - fresado frontal
Guia de laboratorio - fresado frontalGuia de laboratorio - fresado frontal
Guia de laboratorio - fresado frontal
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Problema Costos de Mecanizado (procesos de fabricacion)

  • 1. PROBLEMA 2 Un torno CN hace dos pasos de corte a través de una pieza cilíndrica de trabajo en un ciclo automático. El operador carga y descarga la máquina. El diámetro inicial del trabajo es de 3 in y su longitud es 10 in. El ciclo de trabajo consiste en los siguientes pasos (con elementos de tiempo dados entre paréntesis cuando esto es aplicable). 1. El operado carga la pieza en la máquina, empieza el ciclo (1 min). 2. El torno CN coloca las herramientas en posición para el primer paso (0,1min) 3. El torno CN maquina el primer paso (el tiempo depende de la velocidad de corte) 4. El torno CN reposiciona la herramienta para el segundo paso (0,4min) 5. El torno CN maquina el segundo paso (el ti8empo depende de la velocidad de corte) El operador descarga la pieza y la coloca en la charola (1min); además la herramienta de corte debe cambiarse en forma periódica y éste cambio toma 1min. La velocidad de avance es 0,007 ⁄ y la profundidad de corte es de 0,01 . Para cada paso. El corto del operador y la máquina es de $39⁄ y el costo de la herramienta será $2⁄ de corte. La ecuación de Taylor aplicable para la vida de la herramienta tiene los parámetros 0,26 y 900 ⁄ . Determine: a. Las velocidades de corte para el costo mínimo. b. Tiempo promedio para completar un ciclo de producción. c. Costo del Ciclo de producción. Si el tiempo total de montaje para éste trabajo es de 3 y el tamaño del lote es de 300 piezas, ¿Cuánto tiempo se requerirá para completar el lote?
  • 2. SOLUCION: Vamos a realizar el estudio de manera independiente por lo cual iniciaremos con el material de Acero HSS de la siguiente manera: Acero de alta velocidad (HSS): a. La velocidad de corte para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: 1 ! !"# $ # %& 900 ' % ( 0,26 1 0,26 % ) $39 * 1 60 $39 * 1 60 % +1 , $ $2 -. !,/0 1 234, 5 678 97: b. La vida para herramienta para el costo mínimo se calcula de la siguiente manera: " 1 1% !"# $ # ! % 1 0,26 1% ) $39 * 1 60 % +1 , $ $2 $39 * 1 60 - 11,6 El tiempo de maquinado +" , lo podemos calcular de la siguiente manera: " ;<= ;+3 ,+10 , 47587 ' 0,007 ' A % * ' 12 ' A 2,36 ' BC⁄ Por lo que el tiempo total por unidad de producto durante el ciclo de operación será: "D "E $ " $ "# F "E $ " $ "# ∙ " " "D 2,5 ' BC⁄ $ +2 ,+2,36 ' BC⁄ , $ +2 ,+1 ,+2,36 ' BC⁄ , 53,5 HI 3, JK 97: 678LM⁄ c. el costo de producción + D,, lo podemos hallar de la siguiente manera: D !+"D $ " , $ !"# $ # F !+"D $ " , $ !"# $ # " %"
  • 3. D N $39 * 1 60 OP2,5 ' BC⁄ $ 2+2,36 ' BC⁄ ,Q $ 2 ) $39 * 1 60 % +1 , $ $2 11,6 -+2,36 ' BC⁄ , D $4, 33 678LM⁄ d. el tiempo total para completar el lote y la velocidad de producción se calculan mediante las siguientes relaciones: +"#,RS#T "# $ "D ∙ U +3 , 60 1 % $ +300 ' BCV,+7,63 ' BC⁄ , +HW,XYW8 Z2J[97: +2, 4],