SlideShare una empresa de Scribd logo
BIMONTHLY EXAM OF
ALGEBRA
"Los 12 Principios del carácter: (1) Honestidad, (2) Discernimiento, (3)
Compasión, (4) Gratitud, (5) Paciencia, (6) Disciplina, (7) Fortaleza,
(8) Perseverancia, (9) Humor, (10) Humildad, (11) Generosidad y (12)
Respeto "
-KATHRYN B. JOHNSON
Problema 1
Factorizar:
6x2
− 7xy + 2y2
+ 12x − 7y + 6
La suma de los coeficientes de unos de sus factores primos es:
Solución
Aplicando aspa doble
6x2 −7xy +2y2 +12x −7y +6
3x +2y 3
2x −1y 2
Agrupando términos tenemos
(3x − 2y + 3).(2x − y + 2)
 ΣCoe f icientes = 2 − 1 + 2 = 3
Problema 2
Si el polinomio:
T(x) = x2
+ (2m − 1)x + (m + 1)(m − 2)
Es factorizable mediante un aspa simple (en los enteros), además: m Z m  13,
indique un factor primo:
1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA
Solución
x2 +(2m − 1)x +(m + 1)(m − 2)
x (m + 1)
x (m − 2)
(x + m + 1).(x + m − 2)
 x + m + 1
Problema 3
Un teatro tiene hasta el momento 143 butacas habilitadas y cada 20 de marzo
de cada año, se adquiere un número de butacas igual al número de factores primos
de:
p(x,y) = 12x2
+ 2xy2
− 2y4
+ 9x − 3y2
.
¿ Cuántas butacas en total tendrá el teatro en su aniversario que será el 19 de
marzo del 2025?
Solución
Aplicando aspa doble
12x2 +2xy2 −2y4 +9x −3y2 +0
4x +2y2 3
3x −1y2 0
Agrupando términos tenemos:
(4x + 2y2 + 3).(3x − y2)
#FP = 2
 #Butacas = 143 + 6(2) = 155
Problema 4
Tomas es un matemático brillante de la Facultad de Ciencias Matemáticas de
la UNMSM y él se percata que h(x) es un factor primo de:
p(x) = 6x5
− 20x4
+ 63x3
− 118x2
+ 165x − 44.
en [x], el cual genera números primos para los primeros 11 enteros no negativos.
Halle la suma del mayor número primo con el menor número primo generado
por h(x).
2
PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA
Solución
Utilizando el teorema de las raíces racionales. Por lo tanto
a (±1, ±2, ±4, ±11, ±22, ±44) y b (±1, ±2, ±3, ±6)
Al formar todos los posibles números racionales a/b con estas elecciones de a y
b, y probando todos estos posibles valores por la división sintética, se halla que
x=1/3 es una raíz.
3x − 1 = 0 6 -20 63 -118 165 -44
x = 1/3
2 -6 19 -33 44
÷3 6 -18 57 -99 132 0
2 -6 19 -33 44
Ahora aplicando aspa doble especial tenemos:
(3x − 1) 2x4 −6x3 +19x2 −33x +44
2x2 0x 11 = 11x2
1x2 −3x 4 = 8x2
0x2 19x2
Agrupando términos tenemos:
p(x) = (3x − 1).(2x2 + 11).(x2 − 3x + 4)
h(x) = 2x2 + 11
h(0) = 11 h(10) = 211
 Σ = 11 + 211 = 222
Problema 5
Al factorizar el polinomio
p(x) = (x − 1)4
+ 5(x − 1)2
+ 9
en Z [x],determine el resto de dividir la suma de los factores primos de p(x) por
x+2.
3
1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA
Solución
Ahora aplicando aspa doble especial tenemos:
(x − 1)4 +0(x − 1)3 +5(x − 1)2 +0(x − 1) +9
1(x − 1)2 1(x − 1) 3 = 3(x − 1)2
1(x − 1)2 −1(x − 1) 3 = 3(x − 1)2
−(x − 1)2 6(x − 1)x2
Agrupando términos tenemos:
[(x − 1)2 + (x − 1) + 3].[(x − 1)2 − (x − 1) + 3]
Σ Factores primos= 2(x − 1)2 + 6
Piden resolver
2(x − 1)2
+ 6
x + 2
Utilizando el teorema del resto tenemos:
 R = 2(−2 − 1)2 + 6 = 24
Problema 6
Factorice los polinomios:
P (x, y) = 6x2
+ 19xy + 15y2
− 11x − 17y + 4
F (x, y) = x2
+ 2xy + y2
+ 3x + 3y − 4
y señale como respuesta el factor primo no común de mayor suma de coefi-
cientes.
Solución
Aplicando aspa doble tenemos:
6x2 +19xy +15y2 −11x −17y +4
3x +5y −4
2x 3y −1
Agrupando tenemos:
(3x + 5y − 4).(2x + 3y − 1)
4
PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA
De igual forma tenemos:
x2 +2xy +y2 +3x +3y −4
x y +4
x y −1
Agrupando tenemos:
(x + y + 4).(x + y − 1)
 (x + y + 4)
Problema 7
Indique el factor primo de mayor suma de coeficientes del polinomio:
p(x) = x4
− 2x3
− 13x2
+ 14x − 24
Solución
Aplicando aspa doble especial tenemos:
x4 −2x3 −13x2 +14x +24
1(x)2 1x −6 = −6x2
1(x)2 −3x −4 = −4x2
−3x2 −10x2
Agrupando términos y aplicando un aspa simple tenemos:
(x2
+ x − 6).(x2
− 3x − 4)
(x2 +x −6) (x2 −3x −4)
x 3 x −4
x −2 x +1
Agrupando términos tenemos:
(x + 3)(x − 2)(x − 4)(x + 1)
 ΣCoe f(x+3) = 1 + 3 = 4
Problema 8
En el polinomio:
P(a, b) = a3
b + a2
b − a3
− a2
,
calcule la suma entre el número de factores algebraicos y el número de factores
primos.
5
1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA
Solución
Agrupando términos tenemos:
P(a, b) = a3b + a2b − a3 − a2
P(a, b) = ba2(a + 1) − a2(a + 1)
P(a, b) = (a + 1(ba2 − a2)
P(a, b) = a2(a + 1)(b − 1)
#FA = 3(2)(2) − 1 = 11
#FP = 3
 Σ = 11 + 3 = 14
Problema 9
¿ Cuál de los polinomios no es factor primo de P(x), donde P(x) = 2x4 + x3 −
9x2 − 4x + 4?
Solución
Aplicando aspa doble especial tenemos:
2x4 +x3 −9x2 −4x +4
2x2 1x −1 = −x2
1x2 0x −4 = −8x2
0x2 −9x2
Agrupando términos tenemos y aplicando un aspa simple tenemos:
(2x2 +x −1) (x2 −4)
2x −1 x 2
1x 1 x −2
Agrupando términos tenemos:
(2x − 1)(x + 1)(x + 2)(x − 2)
 No es un factor primo: 2x + 1
6
PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA
Problema 10
Tomas es un matemático brillante de la Facultad de Ciencias Matemáticas de
la UNMSM y él se percata que h(x) es un factor primo de:
p(x) = 6x5
− 20x4
+ 63x3
− 118x2
+ 165x − 44.
en [x], el cual genera números primos para los primeros 11 enteros no negativos.
Halle la suma del mayor número primo con el menor número primo generado
por h(x).
Solución
Utilizando el teorema de las raíces racionales. Por lo tanto
a (±1, ±2, ±4, ±11, ±22, ±44) y b (±1, ±2, ±3, ±6)
Al formar todos los posibles números racionales a/b con estas elecciones de a y
b, y probando todos estos posibles valores por la división sintética, se halla que
x=1/3 es una raíz.
3x − 1 = 0 6 -20 63 -118 165 -44
x = 1/3
2 -6 19 -33 44
÷3 6 -18 57 -99 132 0
2 -6 19 -33 44
Ahora aplicando aspa doble especial tenemos:
(3x − 1) 2x4 −6x3 +19x2 −33x +44
2x2 0x 11 = 11x2
1x2 −3x 4 = 8x2
0x2 19x2
Agrupando términos tenemos:
p(x) = (3x − 1).(2x2 + 11).(x2 − 3x + 4)
h(x) = 2x2 + 11
h(0) = 11 ∧ h(10) = 211
 la distancia es 211 − 11 = 200
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
IverSutizal1
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Yeray Andrade
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcosAlex Sanchez
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
IverSutizal1
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
Prueba lenguaje algebraico 7º
Prueba lenguaje algebraico 7ºPrueba lenguaje algebraico 7º
Prueba lenguaje algebraico 7º
Karen Gonzalez
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptxExpresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
CarlosGuerrero225767
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
5 Operaciones En Otras Bases
5  Operaciones En Otras Bases5  Operaciones En Otras Bases
5 Operaciones En Otras Bases
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones2014 iii 10 ecuaciones
2014 iii 10 ecuaciones
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcos
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
Prueba lenguaje algebraico 7º
Prueba lenguaje algebraico 7ºPrueba lenguaje algebraico 7º
Prueba lenguaje algebraico 7º
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
 
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptxExpresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
Expresiones Algebraicas Racionales - Diapositivas Unidad 1.pptx
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
 

Similar a Problemas resueltos de Factorización

Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
Angelgutierrez173
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Marlon Sanchez
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosdanile889_l
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
rosamaria512817
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
FranyerlinCuica
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
AnaliGianellaCapchaM
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
Leonar Briceño
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomioscarinaalvarez
 
03 polinomios
03 polinomios03 polinomios
03 polinomios
Evelyn Ayala
 
03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6  03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6
Oscarito Ayala
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisada
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisadaUnidad 5 factorizacion_polinomios_revisada
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisadaGigi "G"
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
Cris Panchi
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Rigo Huayhua
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicastma497
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
DANIELAMARIEZ
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay7
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
aliciarodriguez359269
 

Similar a Problemas resueltos de Factorización (20)

Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
3 polinomios
3 polinomios3 polinomios
3 polinomios
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomios
 
03 polinomios
03 polinomios03 polinomios
03 polinomios
 
03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6  03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6
 
Ea ejemplos pdf
Ea ejemplos pdfEa ejemplos pdf
Ea ejemplos pdf
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisada
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisadaUnidad 5 factorizacion_polinomios_revisada
Unidad 5 factorizacion_polinomios_revisada
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 

Más de Marco Antonio

DIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICADIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICA
Marco Antonio
 
Interpolación aritmética
Interpolación aritméticaInterpolación aritmética
Interpolación aritmética
Marco Antonio
 
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICOPREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
Marco Antonio
 
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRAEXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
Marco Antonio
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
Marco Antonio
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
Marco Antonio
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Marco Antonio
 
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Marco Antonio
 
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Marco Antonio
 
Brevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de ArquímedesBrevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de Arquímedes
Marco Antonio
 
El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier
Marco Antonio
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
Marco Antonio
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
Marco Antonio
 
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
Marco Antonio
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
Marco Antonio
 
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILABMÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
Marco Antonio
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
Marco Antonio
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
Marco Antonio
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
Regla de dispersión numérica
Regla de dispersión numéricaRegla de dispersión numérica
Regla de dispersión numérica
Marco Antonio
 

Más de Marco Antonio (20)

DIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICADIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICA
 
Interpolación aritmética
Interpolación aritméticaInterpolación aritmética
Interpolación aritmética
 
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICOPREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
 
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRAEXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
 
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
 
Brevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de ArquímedesBrevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de Arquímedes
 
El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
 
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
 
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILABMÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
Regla de dispersión numérica
Regla de dispersión numéricaRegla de dispersión numérica
Regla de dispersión numérica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Problemas resueltos de Factorización

  • 1. BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA "Los 12 Principios del carácter: (1) Honestidad, (2) Discernimiento, (3) Compasión, (4) Gratitud, (5) Paciencia, (6) Disciplina, (7) Fortaleza, (8) Perseverancia, (9) Humor, (10) Humildad, (11) Generosidad y (12) Respeto " -KATHRYN B. JOHNSON Problema 1 Factorizar: 6x2 − 7xy + 2y2 + 12x − 7y + 6 La suma de los coeficientes de unos de sus factores primos es: Solución Aplicando aspa doble 6x2 −7xy +2y2 +12x −7y +6 3x +2y 3 2x −1y 2 Agrupando términos tenemos (3x − 2y + 3).(2x − y + 2) ΣCoe f icientes = 2 − 1 + 2 = 3 Problema 2 Si el polinomio: T(x) = x2 + (2m − 1)x + (m + 1)(m − 2) Es factorizable mediante un aspa simple (en los enteros), además: m Z m 13, indique un factor primo:
  • 2. 1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA Solución x2 +(2m − 1)x +(m + 1)(m − 2) x (m + 1) x (m − 2) (x + m + 1).(x + m − 2) x + m + 1 Problema 3 Un teatro tiene hasta el momento 143 butacas habilitadas y cada 20 de marzo de cada año, se adquiere un número de butacas igual al número de factores primos de: p(x,y) = 12x2 + 2xy2 − 2y4 + 9x − 3y2 . ¿ Cuántas butacas en total tendrá el teatro en su aniversario que será el 19 de marzo del 2025? Solución Aplicando aspa doble 12x2 +2xy2 −2y4 +9x −3y2 +0 4x +2y2 3 3x −1y2 0 Agrupando términos tenemos: (4x + 2y2 + 3).(3x − y2) #FP = 2 #Butacas = 143 + 6(2) = 155 Problema 4 Tomas es un matemático brillante de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM y él se percata que h(x) es un factor primo de: p(x) = 6x5 − 20x4 + 63x3 − 118x2 + 165x − 44. en [x], el cual genera números primos para los primeros 11 enteros no negativos. Halle la suma del mayor número primo con el menor número primo generado por h(x). 2
  • 3. PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA Solución Utilizando el teorema de las raíces racionales. Por lo tanto a (±1, ±2, ±4, ±11, ±22, ±44) y b (±1, ±2, ±3, ±6) Al formar todos los posibles números racionales a/b con estas elecciones de a y b, y probando todos estos posibles valores por la división sintética, se halla que x=1/3 es una raíz. 3x − 1 = 0 6 -20 63 -118 165 -44 x = 1/3 2 -6 19 -33 44 ÷3 6 -18 57 -99 132 0 2 -6 19 -33 44 Ahora aplicando aspa doble especial tenemos: (3x − 1) 2x4 −6x3 +19x2 −33x +44 2x2 0x 11 = 11x2 1x2 −3x 4 = 8x2 0x2 19x2 Agrupando términos tenemos: p(x) = (3x − 1).(2x2 + 11).(x2 − 3x + 4) h(x) = 2x2 + 11 h(0) = 11 h(10) = 211 Σ = 11 + 211 = 222 Problema 5 Al factorizar el polinomio p(x) = (x − 1)4 + 5(x − 1)2 + 9 en Z [x],determine el resto de dividir la suma de los factores primos de p(x) por x+2. 3
  • 4. 1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA Solución Ahora aplicando aspa doble especial tenemos: (x − 1)4 +0(x − 1)3 +5(x − 1)2 +0(x − 1) +9 1(x − 1)2 1(x − 1) 3 = 3(x − 1)2 1(x − 1)2 −1(x − 1) 3 = 3(x − 1)2 −(x − 1)2 6(x − 1)x2 Agrupando términos tenemos: [(x − 1)2 + (x − 1) + 3].[(x − 1)2 − (x − 1) + 3] Σ Factores primos= 2(x − 1)2 + 6 Piden resolver 2(x − 1)2 + 6 x + 2 Utilizando el teorema del resto tenemos: R = 2(−2 − 1)2 + 6 = 24 Problema 6 Factorice los polinomios: P (x, y) = 6x2 + 19xy + 15y2 − 11x − 17y + 4 F (x, y) = x2 + 2xy + y2 + 3x + 3y − 4 y señale como respuesta el factor primo no común de mayor suma de coefi- cientes. Solución Aplicando aspa doble tenemos: 6x2 +19xy +15y2 −11x −17y +4 3x +5y −4 2x 3y −1 Agrupando tenemos: (3x + 5y − 4).(2x + 3y − 1) 4
  • 5. PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA De igual forma tenemos: x2 +2xy +y2 +3x +3y −4 x y +4 x y −1 Agrupando tenemos: (x + y + 4).(x + y − 1) (x + y + 4) Problema 7 Indique el factor primo de mayor suma de coeficientes del polinomio: p(x) = x4 − 2x3 − 13x2 + 14x − 24 Solución Aplicando aspa doble especial tenemos: x4 −2x3 −13x2 +14x +24 1(x)2 1x −6 = −6x2 1(x)2 −3x −4 = −4x2 −3x2 −10x2 Agrupando términos y aplicando un aspa simple tenemos: (x2 + x − 6).(x2 − 3x − 4) (x2 +x −6) (x2 −3x −4) x 3 x −4 x −2 x +1 Agrupando términos tenemos: (x + 3)(x − 2)(x − 4)(x + 1) ΣCoe f(x+3) = 1 + 3 = 4 Problema 8 En el polinomio: P(a, b) = a3 b + a2 b − a3 − a2 , calcule la suma entre el número de factores algebraicos y el número de factores primos. 5
  • 6. 1 BIMONTHLY EXAM OF ALGEBRA Solución Agrupando términos tenemos: P(a, b) = a3b + a2b − a3 − a2 P(a, b) = ba2(a + 1) − a2(a + 1) P(a, b) = (a + 1(ba2 − a2) P(a, b) = a2(a + 1)(b − 1) #FA = 3(2)(2) − 1 = 11 #FP = 3 Σ = 11 + 3 = 14 Problema 9 ¿ Cuál de los polinomios no es factor primo de P(x), donde P(x) = 2x4 + x3 − 9x2 − 4x + 4? Solución Aplicando aspa doble especial tenemos: 2x4 +x3 −9x2 −4x +4 2x2 1x −1 = −x2 1x2 0x −4 = −8x2 0x2 −9x2 Agrupando términos tenemos y aplicando un aspa simple tenemos: (2x2 +x −1) (x2 −4) 2x −1 x 2 1x 1 x −2 Agrupando términos tenemos: (2x − 1)(x + 1)(x + 2)(x − 2) No es un factor primo: 2x + 1 6
  • 7. PROFESOR MARCO ALPACA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA Problema 10 Tomas es un matemático brillante de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM y él se percata que h(x) es un factor primo de: p(x) = 6x5 − 20x4 + 63x3 − 118x2 + 165x − 44. en [x], el cual genera números primos para los primeros 11 enteros no negativos. Halle la suma del mayor número primo con el menor número primo generado por h(x). Solución Utilizando el teorema de las raíces racionales. Por lo tanto a (±1, ±2, ±4, ±11, ±22, ±44) y b (±1, ±2, ±3, ±6) Al formar todos los posibles números racionales a/b con estas elecciones de a y b, y probando todos estos posibles valores por la división sintética, se halla que x=1/3 es una raíz. 3x − 1 = 0 6 -20 63 -118 165 -44 x = 1/3 2 -6 19 -33 44 ÷3 6 -18 57 -99 132 0 2 -6 19 -33 44 Ahora aplicando aspa doble especial tenemos: (3x − 1) 2x4 −6x3 +19x2 −33x +44 2x2 0x 11 = 11x2 1x2 −3x 4 = 8x2 0x2 19x2 Agrupando términos tenemos: p(x) = (3x − 1).(2x2 + 11).(x2 − 3x + 4) h(x) = 2x2 + 11 h(0) = 11 ∧ h(10) = 211 la distancia es 211 − 11 = 200 7