SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ACTIVIDAD
FINANCIERA DEL
ESTADO VENEZOLANO
ESTUDIANTE:
Erlis Moyetones
CI: 27.492.219
Sección: Saia C
Cátedra: Derecho Procesal Penal
Es considerado como un mecanismo de autocomposición procesal en el
cual el imputado luego de admitida la acusación, se confiesa culpable
del hecho o de los hechos que se le inculpan y solicita al Juez de
control o de juicio, según equivalga, que proceda a aplicar de
inmediato la pena correspondiente al delito.
DEFINICIO
N
su fundamento legal y
procedimiento se establece en el
articulo 371 del COPP.
Tiene lugar de aplicación solo cuando
el imputado acepta los hechos.
El imputado debe admitir los hechos
de forma simple y pura
No pueden existir presiones
indebidas para que el imputado
admita los hechos.
La admisión de los hechos procede
solo cuando existe acusación
Se produce en la fase intermedia del Proceso
Penal Ordinario
Específicamente en la audiencia preliminar desde que es
admitida la acusación hasta antes de la recepción de pruebas. En
ello el imputado podrá admitir los hechos por los que se les
acusa.
Su fundamento legal se establece en el articulo 376 del COPP
Es el Tribunal Supremo
de Justicia quien
declara si hay o no
mérito para el
enjuiciamiento del
Presidente o Presidenta
de la República, previa
querella de el o la Fiscal
General de la República
cualquier ciudadano
puede denunciar o
realizar una querella
contra el presidente de
la republica pero
Luego de que es admitida la
querella, el TSJ convoca a
una audiencia oral y publica
dentro de los 30 días
siguientes para que el
imputado de respuesta a la
querella.
Se realizaran replicas y
contrarréplicas, si se
admiten el imputado tendrá
la ultima palabra y luego de
que concluya el debate el
TSJ decidirá si existe merito
alguno para continuar con el
enjuiciamiento en los
próximos 5 días.
En este proceso el
presidente queda suspendido
e inhabilitado para ejercer
su cargo. Deben existir
pruebas suficientes para la
querella, de forma que se
siga conociendo la causa
hasta dar con la sentencia
definitiva.
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/1053839
/mod_resource/content/2/TEMA%204%20UNIDAD%201.
pdf
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/1053838
/mod_resource/content/2/TEMA%203%20UNIDAD%201.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.
rosa virginia gudiño moron
 
Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo
EriannyRusoo
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
marileida fonseca
 
Procedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales EspecialesProcedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales Especiales
NatalyPia1
 
derecho procesal penal ii MariaVargas
derecho procesal penal ii MariaVargas derecho procesal penal ii MariaVargas
derecho procesal penal ii MariaVargas
mariavargas319
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad ISURUMAYLUISA
 
Admision de los hechos penal
Admision de los hechos penalAdmision de los hechos penal
Admision de los hechos penal
marimarcasuchi
 
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal PenalDerecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal
angelicaespinoza23
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
CarmenDelia5
 
Demanda- YOLENA GARCÍA
Demanda- YOLENA GARCÍADemanda- YOLENA GARCÍA
Demanda- YOLENA GARCÍA
yolenagarcia
 
Procesal P II, procedimiento especiales
Procesal  P II, procedimiento especialesProcesal  P II, procedimiento especiales
Procesal P II, procedimiento especiales
yasmely villasmil
 
Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
IriannisValero
 
Mapa Conceptual Procesal Penal.
Mapa Conceptual Procesal Penal.Mapa Conceptual Procesal Penal.
Mapa Conceptual Procesal Penal.
Ronald Rico
 
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
Ender Alberto Piña Franco
 
simulacro de Presentación del Aprehendido en un Delito Flagrante y Audiencia...
simulacro de Presentación del Aprehendido  en un Delito Flagrante y Audiencia...simulacro de Presentación del Aprehendido  en un Delito Flagrante y Audiencia...
simulacro de Presentación del Aprehendido en un Delito Flagrante y Audiencia...
khader inmseotef
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
UFT
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
kparicia2
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
nexcy tovar
 
Dpp ii presentacion
Dpp ii presentacionDpp ii presentacion
Dpp ii presentacion
AsdrubalLugo1
 

La actualidad más candente (20)

Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.
 
Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo Mapa conceptual , Erianny russo
Mapa conceptual , Erianny russo
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
 
Procedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales EspecialesProcedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales Especiales
 
derecho procesal penal ii MariaVargas
derecho procesal penal ii MariaVargas derecho procesal penal ii MariaVargas
derecho procesal penal ii MariaVargas
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad I
 
Admision de los hechos penal
Admision de los hechos penalAdmision de los hechos penal
Admision de los hechos penal
 
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal PenalDerecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Demanda- YOLENA GARCÍA
Demanda- YOLENA GARCÍADemanda- YOLENA GARCÍA
Demanda- YOLENA GARCÍA
 
Procesal P II, procedimiento especiales
Procesal  P II, procedimiento especialesProcesal  P II, procedimiento especiales
Procesal P II, procedimiento especiales
 
Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
 
Mapa Conceptual Procesal Penal.
Mapa Conceptual Procesal Penal.Mapa Conceptual Procesal Penal.
Mapa Conceptual Procesal Penal.
 
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
Ender pina v07870831 mapa conceptual unidad 1
 
simulacro de Presentación del Aprehendido en un Delito Flagrante y Audiencia...
simulacro de Presentación del Aprehendido  en un Delito Flagrante y Audiencia...simulacro de Presentación del Aprehendido  en un Delito Flagrante y Audiencia...
simulacro de Presentación del Aprehendido en un Delito Flagrante y Audiencia...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
 
Dpp ii presentacion
Dpp ii presentacionDpp ii presentacion
Dpp ii presentacion
 

Similar a Procesal penal erlis

Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
SaraiGarate
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
luisana43
 
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
jhonarenas16
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CruzMarioVasquezMedi
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
zhailee kristina lobaton hernandez
 
Emily penal 2
Emily penal 2Emily penal 2
Emily penal 2
emilypea9
 
TEMAS 3 Y 4.pptx
TEMAS 3 Y 4.pptxTEMAS 3 Y 4.pptx
TEMAS 3 Y 4.pptx
GreenSunSolar
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
MariaFernandaDuranSi
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
Katherine Perez
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionariosArelis033
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
Francelys Silva
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Arelis033
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
STEPHANIEVASQUEZ35
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
ChrysFernndez1
 
Fases del proceso penal
Fases del proceso penalFases del proceso penal
Fases del proceso penalYeye Rodriguez
 
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
liliposada
 
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
Carly Colmenares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AngelicaBoffil
 

Similar a Procesal penal erlis (20)

Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
 
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
LA ADMISION DE LOS HECHOS. DEFINICION. REQUISITOS. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA ...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
 
Emily penal 2
Emily penal 2Emily penal 2
Emily penal 2
 
TEMAS 3 Y 4.pptx
TEMAS 3 Y 4.pptxTEMAS 3 Y 4.pptx
TEMAS 3 Y 4.pptx
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
 
Fases del proceso penal
Fases del proceso penalFases del proceso penal
Fases del proceso penal
 
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual Derecho Procesal Penal II
 
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
ADMISIÓN DE LOS HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA RE...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Procesal penal erlis

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO ESTUDIANTE: Erlis Moyetones CI: 27.492.219 Sección: Saia C Cátedra: Derecho Procesal Penal
  • 2. Es considerado como un mecanismo de autocomposición procesal en el cual el imputado luego de admitida la acusación, se confiesa culpable del hecho o de los hechos que se le inculpan y solicita al Juez de control o de juicio, según equivalga, que proceda a aplicar de inmediato la pena correspondiente al delito. DEFINICIO N su fundamento legal y procedimiento se establece en el articulo 371 del COPP.
  • 3. Tiene lugar de aplicación solo cuando el imputado acepta los hechos. El imputado debe admitir los hechos de forma simple y pura No pueden existir presiones indebidas para que el imputado admita los hechos. La admisión de los hechos procede solo cuando existe acusación
  • 4. Se produce en la fase intermedia del Proceso Penal Ordinario Específicamente en la audiencia preliminar desde que es admitida la acusación hasta antes de la recepción de pruebas. En ello el imputado podrá admitir los hechos por los que se les acusa.
  • 5. Su fundamento legal se establece en el articulo 376 del COPP Es el Tribunal Supremo de Justicia quien declara si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente o Presidenta de la República, previa querella de el o la Fiscal General de la República cualquier ciudadano puede denunciar o realizar una querella contra el presidente de la republica pero
  • 6. Luego de que es admitida la querella, el TSJ convoca a una audiencia oral y publica dentro de los 30 días siguientes para que el imputado de respuesta a la querella. Se realizaran replicas y contrarréplicas, si se admiten el imputado tendrá la ultima palabra y luego de que concluya el debate el TSJ decidirá si existe merito alguno para continuar con el enjuiciamiento en los próximos 5 días. En este proceso el presidente queda suspendido e inhabilitado para ejercer su cargo. Deben existir pruebas suficientes para la querella, de forma que se siga conociendo la causa hasta dar con la sentencia definitiva.