SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS ESTADISTÍCOS 2
Niveles de Medición
Semestre 2021-1
UNIDAD 2
Mtra Margarita Chávez Becerra
Ing. Jorge Víquez Rodríguez
MEDICIÓN
Es la acción de identificar
las características
adecuadas de un
fenómeno natural.
Medir es asignar
numerales a objetos.
A los objetos se les
asigna numerales
porque éstos constituyen
un sistema bien
conocido de conceptos
que implican magnitud.
Escalas de Medición
Las reglas que se emplean para
asignar numerales a objetos
proporcionan diferentes niveles de
información y exactitud.
Dependiendo de la característica del
objeto que se va a medirse y de la
regla de correspondencia, se
empleara una determinada escala de
medición.
a) las reglas para asignar números
b) las propiedades matemáticas de
las escalas resultantes
c) las operaciones estadísticas
aplicables a las medidas hechas con
cada tipo de escala
Puntos para explicitar una escala de
Medición
Para entender y usar apropiadamente las diferentes
técnicas del análisis estadístico, es necesario
identificar previamente la escala de medición
correspondiente, ya que cada escala tiene sus
propiedades matemáticas, que determinan el
análisis estadístico apropiado en cada caso.
Identidad:
Cada número
tiene un
significado
particular
Magnitud:
Los números
tienen un
orden
inherente
ascendente o
descendente.
Intervalos:
Las diferencia
entre números
en cualquier
punto de la
escala son las
mismas (la
diferencia entre
10 y 20 es la
misma que
entre 100 y
110).
Cero absoluto:
El punto cero en
la escala de
medición
representa la
ausencia de la
propiedad que
se estudia
Características de las escalas de Medición
Escala Nominal
Agrupa a los objetos en subconjuntos o
clases de acuerdo con las características que
han de medirse. A todos los miembros de
una misma clase se les asigna un mismo
número, pero no a dos miembros de clases
diferentes.
El número se emplea sólo para designar
características diferentes, independientes de
la magnitud de las características del objeto
que ha de medirse.
Los símbolo o valores numéricos utilizados en el nivel nominal, tiene una
función puramente de clasificación y no se puede manipular de manera
aritmética.
1 2 3 54 6 7
Son las escalas donde se puede observar
diferentes grados de una característica de
los objetos que han de medirse y que entre
los subconjuntos formados existe una
relación de orden.
Esta medición exige que los objetos de un
conjunto se ordenen por rangos según una
característica.
En este nivel hay varias categorías, pero
además éstas mantienen un orden de mayor
a menor; o viceversa, de menor a mayor.
Escala Ordinal
Por lo tanto en una escala ordinal la relación > o < se da entre los conjuntos
formados. La escala ordinal tiene las propiedades de identidad y magnitud.
Ejemplo
Clase baja < Clase Media < Clase Alta
(=) (=) (=)
Clases Sociales Rango Clases Sociales Rango
Alta 1 Alta 3
Media 2 Media 2
Baja 3 Baja 1
Escalas de Intervalo
Intervalo
Las medidas de
intervalo señalan el
grado de diferencia
entre dos
puntuaciones; se dice
que se establecen
intervalos iguales en la
medición. La distancia
entre las categorías es
la misma a lo largo de
toda la escala, por lo
que hay un intervalo
constante para cada
intervalo de medida
El valor cero de la escala no es absoluto, sino un cero
arbitrario: no refleja ausencia de la magnitud medida, por lo
que las operaciones aritméticas de multiplicación y división no
son apropiadas
Arbitrariamente se escogió como el nacimiento de Cristo, y
365 es la unidad de la medida. Podemos afirmar
legítimamente que la diferencia entre los años 1968 y 1978 (10
años), es igual a la diferencia que existe entre los años 1958 y
1948.
Corresponde al nivel
de medición más
completo. Tiene las
mismas propiedades
que la escala
intervalos
Aquí el valor cero no
es arbitrario, pues
representa la
ausencia total de la
magnitud que se está
midiendo.
Con esta escala se
puede realizar
cualquier operación
lógica (ordenamiento,
comparación) y
aritmética.
Escala de Razón
En la Psicología se obtienen mediciones de razón cuando se
miden , por ejemplo, la intensidad de Luz en la caja de skinner,
el desplazamiento de un sujeto desde un punto determinado,
el aumento o disminución de peso, la intensidad de un choque
eléctrico, la dosis de droga administrada o la cantidad de agua
o alcohol ingerido.
Relación de la clasificación de variables y las escalas de
medición
CuantitativasCualitativas
ContinuasDiscretas
NuméricasCategóricas
Nominal Ordinal Intervalo Razón
Creación a cargo de:
Mtra. Margarita Chávez Becerra
Ing. Jorge Víquez Rodríguez
Agosto 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yamii.gonz
Yamii.gonzYamii.gonz
Yamii.gonz
mirnamalave1
 
Rafael aguilera
Rafael aguileraRafael aguilera
Rafael aguilera
RafaelAguilera27
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Contreras
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
JhonyPerez9
 
Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3conny22
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
milagroscoello1
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
Anderson Brito Arismendi
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
MarielvisPalacios
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Jose David Ramos
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
DinaAlcal
 
Escala de medicion de jose
Escala de medicion de joseEscala de medicion de jose
Escala de medicion de jose
JesusCM7
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
GreciaGonzlez9
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
AndersonPolanco3
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
KelvinMendoza10
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
GreciaGonzlez8
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
gilbertosalguero1
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
lawuama7
 
Moro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De EscalasMoro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De EscalasPsicometria UNA
 

La actualidad más candente (20)

Yamii.gonz
Yamii.gonzYamii.gonz
Yamii.gonz
 
Rafael aguilera
Rafael aguileraRafael aguilera
Rafael aguilera
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
 
Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Escala de medicion de jose
Escala de medicion de joseEscala de medicion de jose
Escala de medicion de jose
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
 
Moro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De EscalasMoro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De Escalas
 

Similar a Procesos estisticos 1._unidad_2._escalas_de_medicion

Presentacion esacalas de-medicion
Presentacion esacalas de-medicionPresentacion esacalas de-medicion
Presentacion esacalas de-medicion
GabrielNez14
 
Escalas de medición Estadística
Escalas de medición EstadísticaEscalas de medición Estadística
Escalas de medición Estadística
joseAngelRemacheCast
 
Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2
Lic. Yoly Tesorero
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
LUISBERMUDEZ75
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
StefanyDuin
 
Yamilet1
Yamilet1Yamilet1
Yamilet1
Yamii Gonzalez
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
LisandroAray
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
Kelly Moreno
 
Estadísticas
Estadísticas Estadísticas
Estadísticas
AgustinMendez12
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
Anderson DarkanIo3oI López
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Reinaldo Astudillo
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JuandiegoCorrea2
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
UNAM
 
Presentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicionPresentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicion
RogerMartinez74
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
Junior Nuñez
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Cagil Daniel
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
gabrielliendo2222222
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
MariaAlejandra420
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica IDiapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
JoseCardozo34
 

Similar a Procesos estisticos 1._unidad_2._escalas_de_medicion (20)

Presentacion esacalas de-medicion
Presentacion esacalas de-medicionPresentacion esacalas de-medicion
Presentacion esacalas de-medicion
 
Escalas de medición Estadística
Escalas de medición EstadísticaEscalas de medición Estadística
Escalas de medición Estadística
 
Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2Estadisitica actividad-2
Estadisitica actividad-2
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Yamilet1
Yamilet1Yamilet1
Yamilet1
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
 
Estadísticas
Estadísticas Estadísticas
Estadísticas
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Presentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicionPresentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicion
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica IDiapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
 

Más de EstadisticosProcesos

Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuenciaRecurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
EstadisticosProcesos
 
Recurso 3.5 graficas_lineales
Recurso 3.5 graficas_linealesRecurso 3.5 graficas_lineales
Recurso 3.5 graficas_lineales
EstadisticosProcesos
 
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacion
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacionRecurso 3.4 grafica_barras_presentacion
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacion
EstadisticosProcesos
 
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
EstadisticosProcesos
 
Recurso 2.3 c de contingencia
Recurso 2.3 c de contingenciaRecurso 2.3 c de contingencia
Recurso 2.3 c de contingencia
EstadisticosProcesos
 
Recurso 2.2 r de pearson
Recurso 2.2 r de pearsonRecurso 2.2 r de pearson
Recurso 2.2 r de pearson
EstadisticosProcesos
 
Recurso 2.1 rho de spearman
Recurso 2.1 rho de spearmanRecurso 2.1 rho de spearman
Recurso 2.1 rho de spearman
EstadisticosProcesos
 
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
EstadisticosProcesos
 
Infografia 5.1 recursos_digitales_unam
Infografia 5.1 recursos_digitales_unamInfografia 5.1 recursos_digitales_unam
Infografia 5.1 recursos_digitales_unam
EstadisticosProcesos
 
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicologíaProcesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
EstadisticosProcesos
 
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
EstadisticosProcesos
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
EstadisticosProcesos
 
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_curenoWeb 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
EstadisticosProcesos
 

Más de EstadisticosProcesos (13)

Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuenciaRecurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
Recurso 3.6 presentacion_de_histograma_poligono_de_frecuencia
 
Recurso 3.5 graficas_lineales
Recurso 3.5 graficas_linealesRecurso 3.5 graficas_lineales
Recurso 3.5 graficas_lineales
 
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacion
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacionRecurso 3.4 grafica_barras_presentacion
Recurso 3.4 grafica_barras_presentacion
 
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
Recurso 5.2 Indices cuantitativos para_disenos_n1
 
Recurso 2.3 c de contingencia
Recurso 2.3 c de contingenciaRecurso 2.3 c de contingencia
Recurso 2.3 c de contingencia
 
Recurso 2.2 r de pearson
Recurso 2.2 r de pearsonRecurso 2.2 r de pearson
Recurso 2.2 r de pearson
 
Recurso 2.1 rho de spearman
Recurso 2.1 rho de spearmanRecurso 2.1 rho de spearman
Recurso 2.1 rho de spearman
 
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
Presentacion 5 2-indices_disenos_n_1
 
Infografia 5.1 recursos_digitales_unam
Infografia 5.1 recursos_digitales_unamInfografia 5.1 recursos_digitales_unam
Infografia 5.1 recursos_digitales_unam
 
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicologíaProcesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
 
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
1.2 Recurso Muestreo Unidad 1, Tron y Mendoza
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
 
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_curenoWeb 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Procesos estisticos 1._unidad_2._escalas_de_medicion

  • 1. PROCESOS ESTADISTÍCOS 2 Niveles de Medición Semestre 2021-1 UNIDAD 2 Mtra Margarita Chávez Becerra Ing. Jorge Víquez Rodríguez
  • 2. MEDICIÓN Es la acción de identificar las características adecuadas de un fenómeno natural. Medir es asignar numerales a objetos. A los objetos se les asigna numerales porque éstos constituyen un sistema bien conocido de conceptos que implican magnitud.
  • 3. Escalas de Medición Las reglas que se emplean para asignar numerales a objetos proporcionan diferentes niveles de información y exactitud. Dependiendo de la característica del objeto que se va a medirse y de la regla de correspondencia, se empleara una determinada escala de medición.
  • 4. a) las reglas para asignar números b) las propiedades matemáticas de las escalas resultantes c) las operaciones estadísticas aplicables a las medidas hechas con cada tipo de escala Puntos para explicitar una escala de Medición
  • 5. Para entender y usar apropiadamente las diferentes técnicas del análisis estadístico, es necesario identificar previamente la escala de medición correspondiente, ya que cada escala tiene sus propiedades matemáticas, que determinan el análisis estadístico apropiado en cada caso.
  • 6. Identidad: Cada número tiene un significado particular Magnitud: Los números tienen un orden inherente ascendente o descendente. Intervalos: Las diferencia entre números en cualquier punto de la escala son las mismas (la diferencia entre 10 y 20 es la misma que entre 100 y 110). Cero absoluto: El punto cero en la escala de medición representa la ausencia de la propiedad que se estudia Características de las escalas de Medición
  • 7. Escala Nominal Agrupa a los objetos en subconjuntos o clases de acuerdo con las características que han de medirse. A todos los miembros de una misma clase se les asigna un mismo número, pero no a dos miembros de clases diferentes. El número se emplea sólo para designar características diferentes, independientes de la magnitud de las características del objeto que ha de medirse.
  • 8. Los símbolo o valores numéricos utilizados en el nivel nominal, tiene una función puramente de clasificación y no se puede manipular de manera aritmética. 1 2 3 54 6 7
  • 9. Son las escalas donde se puede observar diferentes grados de una característica de los objetos que han de medirse y que entre los subconjuntos formados existe una relación de orden. Esta medición exige que los objetos de un conjunto se ordenen por rangos según una característica. En este nivel hay varias categorías, pero además éstas mantienen un orden de mayor a menor; o viceversa, de menor a mayor. Escala Ordinal
  • 10. Por lo tanto en una escala ordinal la relación > o < se da entre los conjuntos formados. La escala ordinal tiene las propiedades de identidad y magnitud. Ejemplo
  • 11. Clase baja < Clase Media < Clase Alta (=) (=) (=) Clases Sociales Rango Clases Sociales Rango Alta 1 Alta 3 Media 2 Media 2 Baja 3 Baja 1
  • 12. Escalas de Intervalo Intervalo Las medidas de intervalo señalan el grado de diferencia entre dos puntuaciones; se dice que se establecen intervalos iguales en la medición. La distancia entre las categorías es la misma a lo largo de toda la escala, por lo que hay un intervalo constante para cada intervalo de medida
  • 13. El valor cero de la escala no es absoluto, sino un cero arbitrario: no refleja ausencia de la magnitud medida, por lo que las operaciones aritméticas de multiplicación y división no son apropiadas
  • 14. Arbitrariamente se escogió como el nacimiento de Cristo, y 365 es la unidad de la medida. Podemos afirmar legítimamente que la diferencia entre los años 1968 y 1978 (10 años), es igual a la diferencia que existe entre los años 1958 y 1948.
  • 15. Corresponde al nivel de medición más completo. Tiene las mismas propiedades que la escala intervalos Aquí el valor cero no es arbitrario, pues representa la ausencia total de la magnitud que se está midiendo. Con esta escala se puede realizar cualquier operación lógica (ordenamiento, comparación) y aritmética. Escala de Razón
  • 16. En la Psicología se obtienen mediciones de razón cuando se miden , por ejemplo, la intensidad de Luz en la caja de skinner, el desplazamiento de un sujeto desde un punto determinado, el aumento o disminución de peso, la intensidad de un choque eléctrico, la dosis de droga administrada o la cantidad de agua o alcohol ingerido.
  • 17. Relación de la clasificación de variables y las escalas de medición CuantitativasCualitativas ContinuasDiscretas NuméricasCategóricas Nominal Ordinal Intervalo Razón Creación a cargo de: Mtra. Margarita Chávez Becerra Ing. Jorge Víquez Rodríguez Agosto 2020