SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNUVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
CABUDARE ESTADO-LARA
Alumna: wilma colina
Exp- Hps-113-00907
Procesos Mentales
Los procesos mentales, corresponden al
almacenamiento, elaboración y traducción de
los datos aportados por los sentidos, para su
utilización inmediata y un eventual uso
posterior.
Gnosias: Están asociadas con la percepción, pero un
sentido más complejo: otorgar significado a lo que
captamos. Consiste en la habilidad para reconocer
estímulos que están almacenados en nuestra memoria.
Así, las gnosias nos permiten conocer o reconocer nuestro
entorno, sus objetos y a nosotros mismos y encontrarle un
sentido.
Principales Procesos Mentales
 Praxias: Consiste en la realización de movimientos
aprendidos controlados y voluntarios. Ya pueden ser
simples o complejos y aparecen como respuesta a
ciertos estímulos del entorno.
Algunos ejemplos pueden ser tocar algún instrumento,
la comunicación por gestos, abrocharse una camisa,
atarnos los zapatos, encender una vela, cepillarse los
dientes, etc.
Principales Procesos Mentales
 Lenguaje: Como sabemos, es la capacidad que más
representa a los seres humanos y que nos diferencia de las
otras especies, caracterizado por sonidos discretos muy
variados que se pueden combinar infinitamente, dando la
libertad de expresar lo que queramos.
 Funciones Ejecutivas: Se puede decir que son los procesos
mentales más complejos que se encargan de dirigir,
supervisar, organizar, y planificar nuestros actos. Son
consideradas funciones cerebrales superiores por integrar y
manejar una gran cantidad de información continuamente.
Están involucrados en la toma de decisiones adecuada,
predicción de las consecuencias, resolución de problemas de
manera más efectiva, ideas abstractas, etc.
Principales Procesos Mentales
Procesos Mentales
 Percepción: es un
proceso nervioso superior
que permite al
organismo, a través de los
sentidos recibir, elaborar
e interpretarla
información proveniente
de su entorno y de si
mismo.
 Conciencia: Es el
conocimiento inmediato
que cada uno posee de su
existencia, de sus actos y
del mundo exterior,
permite la función de
raciocino, es el resultado
de varios procesos
cerebrales, establecidos
genéticamente.
Procesos Mentales
 Lenguaje: El lenguaje
sirve para comunicarse, y
se hace mediante gestos,
posturas y expresión
corporal, es un medio por
el cual el hombre puede
expresar sus
pensamientos,
sentimientos y vivencias.
 Pensamiento:es una
actividad del sistema
cognitivo acompañado de
los mecanismos de
memoria, atención,
solución de problemas,
aprendizaje,
razonamiento, etc.
podríamos definirla como
una actividad mental que
requiere esfuerzo, capaz
de prever y anticipar
conductas.
Procesos Mentales
 Aprendizaje: es el proceso
a través del cual se
adquieren o Modifican
habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas
o valores, como el
resultado del estudio, la
experiencia, la
instrucción, el
razonamiento y la
observación.
 Memoria: es una función
del cerebro, y a la vez, un
fenómeno e la mente,
que permite al organismo
codificar, almacenar y
recuperar información.
Sistema Nervioso Simpático y
Parasimpático
(SNS)
 constituye una de las
partes
del sistema nervioso
autónomo y contiene un
componente sensitivo y
otro motor. Esto quiere
decir que el SNS se
encarga de regular ciertas
funciones como la
actividad cardíaca, la
respiración, la digestión,
los patrones de
sudoración,
(SNP)
 pertenece al sistema
nervioso autónomo, que
controla las funciones y
actos involuntarios. Los
nervios que lo integran
nacen en el encéfalo,
formando parte de los
nervios craneales, motor
ocular común, facial,
glosofaríngeo y vago.
Placer y Displacer
reacciones corporales de estos sistemas
El displacer corresponde a una elevación y el placer a una
disminución de tal cantidad de excitación. El factor decisivo en
cuanto a la sensación es la medida del aumento o la disminución
en el tiempo. La vida psíquica es regida por el principio del placer
y esto es posible de decir debido a que una tendencia del aparato
anímico es la de conservar lo mas baja posible o por lo menos
constante la cantidad de excitación en él existente. La finalidad
de la vida está fijada por el principio de placer. Los hombres en la
vida quieren alcanzar la dicha, conseguir la felicidad y mantenerla,
evitándose dolor y displacer, procurándose placeres intensos (he
allí la dicha).
En el aparato psíquico fluyen magnitudes de estímulos de
procedencia exterior, percibidos como un peligro
inminente, y otros de procedencia interna: exigencias
pulsionales, que permanecen libres de toda ligazón. El
incremento de estas magnitudes en el aparato psíquico se
percibe como una sensación de displacer, mientras que su
reducción es percibida como placer. El principio del placer
postula que el aparato anímico tiende a la estabilidad, a la
menor tensión, a la constancia del fluido de las
excitaciones presentes en él, de tal modo que un
equilibrio de las tensiones evitaría el displacer y a su vez
garantizaría la ganancia de placer en el sujeto.
Placer y displacer
Reacciones Corporales de estos
Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
Luis Enrique Rodríguez
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Christhopher Pernalete
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
isareyes22
 
Valeria fisiologia
Valeria fisiologiaValeria fisiologia
Valeria fisiologia
valeria garcia
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Daniela Aguilar
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Liliana Rodríguez
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
MariaPilarHernandez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos BásicosProcesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos Básicos
danielarestrepoh
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jesús Pérez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RubenCamacho2017
 

La actualidad más candente (20)

Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Valeria fisiologia
Valeria fisiologiaValeria fisiologia
Valeria fisiologia
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Procesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos BásicosProcesos Psicológicos Básicos
Procesos Psicológicos Básicos
 
Inteligencia Emocional 2010
Inteligencia Emocional 2010Inteligencia Emocional 2010
Inteligencia Emocional 2010
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Similar a Procesos mentales

Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alexander Bautista
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
flormn2000
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Adelaida Villalba
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
PaolaMendez95_
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Laura Marquez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RoxanaYoselinRodrigu
 

Similar a Procesos mentales (20)

Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Procesos mentales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNUVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES CABUDARE ESTADO-LARA Alumna: wilma colina Exp- Hps-113-00907
  • 2. Procesos Mentales Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior.
  • 3. Gnosias: Están asociadas con la percepción, pero un sentido más complejo: otorgar significado a lo que captamos. Consiste en la habilidad para reconocer estímulos que están almacenados en nuestra memoria. Así, las gnosias nos permiten conocer o reconocer nuestro entorno, sus objetos y a nosotros mismos y encontrarle un sentido. Principales Procesos Mentales
  • 4.  Praxias: Consiste en la realización de movimientos aprendidos controlados y voluntarios. Ya pueden ser simples o complejos y aparecen como respuesta a ciertos estímulos del entorno. Algunos ejemplos pueden ser tocar algún instrumento, la comunicación por gestos, abrocharse una camisa, atarnos los zapatos, encender una vela, cepillarse los dientes, etc. Principales Procesos Mentales
  • 5.  Lenguaje: Como sabemos, es la capacidad que más representa a los seres humanos y que nos diferencia de las otras especies, caracterizado por sonidos discretos muy variados que se pueden combinar infinitamente, dando la libertad de expresar lo que queramos.  Funciones Ejecutivas: Se puede decir que son los procesos mentales más complejos que se encargan de dirigir, supervisar, organizar, y planificar nuestros actos. Son consideradas funciones cerebrales superiores por integrar y manejar una gran cantidad de información continuamente. Están involucrados en la toma de decisiones adecuada, predicción de las consecuencias, resolución de problemas de manera más efectiva, ideas abstractas, etc. Principales Procesos Mentales
  • 6. Procesos Mentales  Percepción: es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos recibir, elaborar e interpretarla información proveniente de su entorno y de si mismo.  Conciencia: Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior, permite la función de raciocino, es el resultado de varios procesos cerebrales, establecidos genéticamente.
  • 7. Procesos Mentales  Lenguaje: El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal, es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias.  Pensamiento:es una actividad del sistema cognitivo acompañado de los mecanismos de memoria, atención, solución de problemas, aprendizaje, razonamiento, etc. podríamos definirla como una actividad mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas.
  • 8. Procesos Mentales  Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o Modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores, como el resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.  Memoria: es una función del cerebro, y a la vez, un fenómeno e la mente, que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información.
  • 9. Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático (SNS)  constituye una de las partes del sistema nervioso autónomo y contiene un componente sensitivo y otro motor. Esto quiere decir que el SNS se encarga de regular ciertas funciones como la actividad cardíaca, la respiración, la digestión, los patrones de sudoración, (SNP)  pertenece al sistema nervioso autónomo, que controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, glosofaríngeo y vago.
  • 10. Placer y Displacer reacciones corporales de estos sistemas El displacer corresponde a una elevación y el placer a una disminución de tal cantidad de excitación. El factor decisivo en cuanto a la sensación es la medida del aumento o la disminución en el tiempo. La vida psíquica es regida por el principio del placer y esto es posible de decir debido a que una tendencia del aparato anímico es la de conservar lo mas baja posible o por lo menos constante la cantidad de excitación en él existente. La finalidad de la vida está fijada por el principio de placer. Los hombres en la vida quieren alcanzar la dicha, conseguir la felicidad y mantenerla, evitándose dolor y displacer, procurándose placeres intensos (he allí la dicha).
  • 11. En el aparato psíquico fluyen magnitudes de estímulos de procedencia exterior, percibidos como un peligro inminente, y otros de procedencia interna: exigencias pulsionales, que permanecen libres de toda ligazón. El incremento de estas magnitudes en el aparato psíquico se percibe como una sensación de displacer, mientras que su reducción es percibida como placer. El principio del placer postula que el aparato anímico tiende a la estabilidad, a la menor tensión, a la constancia del fluido de las excitaciones presentes en él, de tal modo que un equilibrio de las tensiones evitaría el displacer y a su vez garantizaría la ganancia de placer en el sujeto. Placer y displacer Reacciones Corporales de estos Sistemas