SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN
M.A. RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
Cualquier tipo
de actividad
destinada a la
fabricación,
elaboración u
obtención de
bienes y
servicios.
 SEGÚN CARLOS MARX, EL MEDIO DE
PRODUCCIÓN DETERMINA LAS CONDICIONESDE
TRABAJO Y LAS RELACIONES ENTRE TODOS LOS
COMPONENTES DE LA SOCIEDAD.
POR LO TANTO, LOS MEDIOS DE
PRODUCCIÓN SON LOS
INSTRUMENTOS Y MATERIALES
DEL TRABAJO INDEPENDIENTES
DE LA APROPIACIÓN DE LA
GANANCIA
M.P. DIRECTOS
INTERVIENEN
DIRECTAMENTE EN LA
PRODUCCIÓN
LOS OPERARIOS(MANO
DE OBRA)
EL MATERIAL (INSUMOS)
LA MAQUINARIA
(EQUIPO
M. AUXILIARES
DE
PRODUCCIÓN
No intervienen
directamente en el
proceso productivo,
pero sin ellos no se
puede llevar a cabo
SERVICIOS GENERALES
OFICINAS
TALLERES
ALMACENES DE
MATERIAS PRIMAS
 Consiste en tomar
decisiones que
determinan el curso
futuro de la empresa o
microempresa a corto,
mediano y largo plazo,
en todas las áreas sean
materiales, financieras o
de organización
PLANIFICAR
IMPLEMENTAR
CONTROLAR
TRES ASPECTOS
FUNDAMENTOS:
 No se reduce a optimizar
cada paso de la producción
o del sistema productivo,
sino que requiere una
acción integrada que
cubre todo el espectro de
las actividades, que deben
responder a circunstancias
cambiantes y deben lograr
una eficiencia global
creciente.
 Este enfoque es equivalente a la
creación de SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN de responder
rápidamente a nuevas
necesidades de mercado,
reduciendo el tiempo entre
desarrollo y manufactura de
nuevos productos, así como los
períodos de arranque para
pasar de productos diseñado a
su manufactura, está enfocado a
vincular, establecer lazos, entre
el diseño y la manufactura.
Un sistema de producción
es aquel que tiene una
entrada (insumo), los
cuales sufren un proceso
de transformación y una
salida (producto),
realimentándose el mismo
a través de un proceso de
control.
 Proporciona una estructura que facilita
la descripción y la ejecución de un
proceso de búsqueda.
 Un sistema de producción consiste en:
Un conjunto de facilidades para la
definición de reglas.
 Mecanismos para acceder a una o más
bases de conocimientos y datos.
 Una estrategia de control que especifica
el orden en el que las reglas
son procesadas, y la forma de resolver
los conflictos que pueden aparecer
cuando varias reglas coinciden
simultáneamente.
 NOS REFERIMOS A ESTE SISTEMA CUANDO EL RITMO DE
PRODUCCIÓN ES ACELERADO Y LAS OPERACIONES SE
EJECUTAN SIN INTERRUPCIÓN.
 ESTO OCURRE CUANDO EL PRODUCTO ES SIEMPRE EL
MISMO POR UN LARGO TIEMPO, SE PRECISA QUE EN
ESTE PROCESO DE PRODUCCIÓN NO SUFRE CAMBIOS Y
PUEDE SER PERFECCIONADO CONTINUAMENTE.
EJEMPLO:
 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
 PETRÓLEO
 GAS
 LUZ
 CEMENTO
 PAPEL
 ESTE SISTEMA DE PRODUCCIÓN SE LLEVA A CABO CUANDO
SE REALIZA CON BASE A UN PEDIDO.
 CADA PEDIDO TIENE SU PROPIA SECUENCIA DE
PRODUCCIÓN, SU TIEMPO DE EJECUCIÓN, SU CANTIDAD
POR PRODUCIR Y SUS DEMORAS DE ENTREGA.
 EN ESTE TIPO DE SISTEMA LA EMPRESA GENERALMENTE
FABRICA UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS, PARA LA
MAYORÍA DE ELLOS, LOS VOLÚMENES DE VENTA Y
CONSECUENTEMENTE LOS LOTES DE FABRICACIÓN SON
PEQUEÑOS EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN TOTAL.
EJEMPLO:
LA FABRICACIÓN DE PARTES DE OTRO PRODUCTO EN LA INDUSTRIA
METALMETALICA
 AQUÍ LA PRODUCCIÓN SE REALIZA RESPECTO DE UNA
CANTIDAD LIMITADA DE UN PRODUCTO DE LAS MISMAS
CARACTERÍSTICAS, QUE SE DENOMINA LOTE DE
PRODUCCIÓN.
 CADA LOTE SE MIDE PARA ATENDER A UN DETERMINADO
VOLUMEN DE VENTAS PREVISTO PARA UN DETERMINADO
TIEMPO, O PARA UN CLIENTE ESPECÍFICO.
 ESTOS MÉTODOS REQUIEREN QUE EL TRABAJO
RELACIONADO CON CUALQUIER PRODUCTO SE DIVIDA EN
PARTES U OPERACIONES, Y QUE CADA OPERACIÓN QUEDE
TERMINADA PARA EL LOTE COMPLETO ANTES DE
EMPRENDER LA SIGUIENTE OPERACIÓN. ESTA TÉCNICA ES
TAL VEZ EL TIPO DE PRODUCCIÓN MÁS COMÚN.
EJEMPLO:
 INDUSTRIA TEXTIL
 CÉRAMICA
 MOTORES ELÉCTRICOS
 PAN
 ES EL UTILIZADO POR LA EMPRESA QUE PRODUCE SOLAMENTE
DESPUÉS DE HABER RECIBIDO UN ENCARGO O PEDIDO DE SUS
PRODUCTOS.
 SÓLO DESPUÉS DEL CONTRATO O ENCARGO DE UN DETERMINADO
PRODUCTO, LA EMPRESA LO ELABORA.
 EN PRIMER LUGAR, EL PRODUCTO SE OFRECE AL MERCADO. CUANDO
SE RECIBE EL PEDIDO, EL PLAN OFRECIDO PARA LA COTIZACIÓN DEL
CLIENTE ES UTILIZADO PARA HACER UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO DEL
TRABAJO QUE SE REALIZARÁ.
 ES EL SISTEMA EN EL CUAL LA PRODUCCIÓN SE HACE POR UNIDADES
O CANTIDADES PEQUEÑA, CADA PRODUCTO A SU TIEMPO LO CUAL SE
MODIFICA A MEDIDA QUE SE REALIZA EL TRABAJO. EL PROCESO
PRODUCTIVO ES POCO AUTOMATIZADO Y ESTANDARIZADO.
EJEMPLO:
 FABRICACIÓN DE AVIONES O AUTOS
 EVENTOS O PROGRAMAS ESPECIALES DE T.V.
 Varían de acuerdo a cada producto,
es decir, existe un método de
producción para el chile morrón,
otro para el jitomate, la caña.
 En la industria existe un método de
producción para crear un automóvil
o en la industria alimentaria para
realizar una conserva.
 Es la receta personal de cada
empresa y en este caso será la
receta que desarrolle tu
microempresa con respecto del
producto que has creado
 ES EL MÁXIMO NIVEL DE ACTIVIDAD QUE PUEDE
ALCANZARSE CON UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DADA,
TENIENDO EN CUENTA LA INFRAESTRUCTURA, EL
CAPITAL DE TRABAJO Y EL CAPITAL HUMANO.
 EL ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN ES
FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN
CUANTO QUE ESTA PERMITE ANALIZAR EL GRADO DE USO
QUE SE HACE DE CADA UNO DE LOS RECUROS EN TU
MICROEMPRESA Y ASÍ TENER OPORTUNIDAD DE
OPTIMIZARLOS.
 TAMBIÉN SE DEFINE COMO LA CANTIDAD MÁXIMA DE
ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO EN RELACIÓN AL
SURTIDO Y LA CALIDAD PREVISTA, QUE SE PUEDE
OBTENER DE PRODUCIR EN UN PERÍODO DE TIEMPO CON
LA PLENA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS BÁSICOS
PRODUCTIVOS.
BIBLIOGRAFÍA
 León García, Renato (2014).
Implementación de proyectos. 2da. Edición,
Limusa. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de elaboración
Procesos de elaboraciónProcesos de elaboración
Procesos de elaboración
grami_08
 
Proceso de manufactura
Proceso de  manufacturaProceso de  manufactura
Proceso de manufactura
Manuelaburitic
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
samramirez92
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitente
MEC111
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
Juan Marcos Pupo Francisco
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
brnr1103
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion
pedroocabrera
 
Presentacion en serie
Presentacion en serie Presentacion en serie
Presentacion en serie
AsForGod C.A
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
briyit campos
 
Proceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufacturaProceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufactura
Aramir14
 
Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
Procesos de produccion y manufactura
Procesos de produccion y manufacturaProcesos de produccion y manufactura
Procesos de produccion y manufactura
carolinarios72
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
kaleb cortes
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Juan Agustin Peña Sanchez
 
Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 

La actualidad más candente (17)

Procesos de elaboración
Procesos de elaboraciónProcesos de elaboración
Procesos de elaboración
 
Proceso de manufactura
Proceso de  manufacturaProceso de  manufactura
Proceso de manufactura
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Proceso intermitente
Proceso intermitenteProceso intermitente
Proceso intermitente
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion
 
Presentacion en serie
Presentacion en serie Presentacion en serie
Presentacion en serie
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
 
Proceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufacturaProceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufactura
 
Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
Produccion continua
 
Procesos de produccion y manufactura
Procesos de produccion y manufacturaProcesos de produccion y manufactura
Procesos de produccion y manufactura
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
PRESENTACIÓN DE LOS PROCESOS FABRILES
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
 
Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 

Destacado

Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
Total Spanish Immersion Program: On The Beach!Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
VOS Club Cultural del Español en Buenos Aires
 
Lifi ppt final
Lifi ppt finalLifi ppt final
Lifi ppt final
Arun Gupta
 
Departamento en alquiler
Departamento en alquilerDepartamento en alquiler
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajoMapa curricular 12.4 necesito un trabajo
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo
diannesierra
 
Caso 2 LAS VEGAS
Caso 2 LAS VEGASCaso 2 LAS VEGAS
Working of organisation
Working of organisationWorking of organisation
Working of organisation
Ayesha .
 
Dam2
Dam2Dam2
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
Adrian Lanza Gutiérrez
 
WFIUH
WFIUHWFIUH
Up
UpUp
Start here
Start hereStart here
Start here
eLearningJa
 
R Vectors
R VectorsR Vectors
R Vectors
Davide Rambaldi
 

Destacado (13)

Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
Total Spanish Immersion Program: On The Beach!Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
Total Spanish Immersion Program: On The Beach!
 
Lifi ppt final
Lifi ppt finalLifi ppt final
Lifi ppt final
 
Departamento en alquiler
Departamento en alquilerDepartamento en alquiler
Departamento en alquiler
 
Ettervurdering KJK
Ettervurdering KJKEttervurdering KJK
Ettervurdering KJK
 
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajoMapa curricular 12.4 necesito un trabajo
Mapa curricular 12.4 necesito un trabajo
 
Caso 2 LAS VEGAS
Caso 2 LAS VEGASCaso 2 LAS VEGAS
Caso 2 LAS VEGAS
 
Working of organisation
Working of organisationWorking of organisation
Working of organisation
 
Dam2
Dam2Dam2
Dam2
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
 
WFIUH
WFIUHWFIUH
WFIUH
 
Up
UpUp
Up
 
Start here
Start hereStart here
Start here
 
R Vectors
R VectorsR Vectors
R Vectors
 

Similar a Producción

Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
Dario A. Garcia
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Andrés Bravo
 
Repaso de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
Repaso  de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...Repaso  de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
Repaso de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESAUNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
juan salazar
 
Sistema de produccion si.
Sistema de produccion si.Sistema de produccion si.
Sistema de produccion si.
karla123321
 
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptxSistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
Karla Cecilia Mata Dominguez
 
Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1
william peña
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 
Proceso nuevo
Proceso nuevoProceso nuevo
Proceso nuevo
camiAgudelo
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
Proceso de producción y manufactura
Proceso de producción y manufacturaProceso de producción y manufactura
Proceso de producción y manufactura
IsabellaFranco13
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
Roger Amadeo Lazaro Llica
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
azaconoj
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
merygrei
 
Ejemplo Zinescopia
Ejemplo ZinescopiaEjemplo Zinescopia
Ejemplo Zinescopia
Zinescopia
 

Similar a Producción (20)

Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
 
Repaso de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
Repaso  de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...Repaso  de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
Repaso de los contenidos a evaluar en la segunda prueba del primer parcial a...
 
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESAUNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
UNIDAD XIV SUPERVISION DE LINEAS DE PRODUCCION DENTRO DE LA EMPRESA
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
 
Sistema de produccion si.
Sistema de produccion si.Sistema de produccion si.
Sistema de produccion si.
 
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptxSistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
Sistema Justo a tiempo de los japonese.pptx
 
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
Sistemas Especiales de Producción Presentado por Lic. Karla Cecilia Mata Domí...
 
Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1Sistemas de producción guia 1
Sistemas de producción guia 1
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 
Proceso nuevo
Proceso nuevoProceso nuevo
Proceso nuevo
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
Proceso de producción y manufactura
Proceso de producción y manufacturaProceso de producción y manufactura
Proceso de producción y manufactura
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
Sistema produccion omar azacon c.i 17787570
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
 
Ejemplo Zinescopia
Ejemplo ZinescopiaEjemplo Zinescopia
Ejemplo Zinescopia
 

Más de RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA

Pasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitariaPasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Crear una empresa
Crear una empresaCrear una empresa
Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1 Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Canales de distribución 1
Canales de distribución 1Canales de distribución 1
Canales de distribución 1
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Foda
FodaFoda
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitariaPasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Capitalización financiera
Capitalización financieraCapitalización financiera
Capitalización financiera
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Promocion
PromocionPromocion
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
FODA
FODAFODA
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 

Más de RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA (19)

Pasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitariaPasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
 
Crear una empresa
Crear una empresaCrear una empresa
Crear una empresa
 
Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1 Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
 
Canales de distribución 1
Canales de distribución 1Canales de distribución 1
Canales de distribución 1
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitariaPasos para diseñar una campaña publicitaria
Pasos para diseñar una campaña publicitaria
 
Capitalización financiera
Capitalización financieraCapitalización financiera
Capitalización financiera
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Producción

  • 2. Cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios.
  • 3.  SEGÚN CARLOS MARX, EL MEDIO DE PRODUCCIÓN DETERMINA LAS CONDICIONESDE TRABAJO Y LAS RELACIONES ENTRE TODOS LOS COMPONENTES DE LA SOCIEDAD. POR LO TANTO, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN SON LOS INSTRUMENTOS Y MATERIALES DEL TRABAJO INDEPENDIENTES DE LA APROPIACIÓN DE LA GANANCIA
  • 4. M.P. DIRECTOS INTERVIENEN DIRECTAMENTE EN LA PRODUCCIÓN LOS OPERARIOS(MANO DE OBRA) EL MATERIAL (INSUMOS) LA MAQUINARIA (EQUIPO M. AUXILIARES DE PRODUCCIÓN No intervienen directamente en el proceso productivo, pero sin ellos no se puede llevar a cabo SERVICIOS GENERALES OFICINAS TALLERES ALMACENES DE MATERIAS PRIMAS
  • 5.  Consiste en tomar decisiones que determinan el curso futuro de la empresa o microempresa a corto, mediano y largo plazo, en todas las áreas sean materiales, financieras o de organización PLANIFICAR IMPLEMENTAR CONTROLAR TRES ASPECTOS FUNDAMENTOS:
  • 6.  No se reduce a optimizar cada paso de la producción o del sistema productivo, sino que requiere una acción integrada que cubre todo el espectro de las actividades, que deben responder a circunstancias cambiantes y deben lograr una eficiencia global creciente.
  • 7.  Este enfoque es equivalente a la creación de SISTEMAS DE PRODUCCIÓN de responder rápidamente a nuevas necesidades de mercado, reduciendo el tiempo entre desarrollo y manufactura de nuevos productos, así como los períodos de arranque para pasar de productos diseñado a su manufactura, está enfocado a vincular, establecer lazos, entre el diseño y la manufactura.
  • 8.
  • 9. Un sistema de producción es aquel que tiene una entrada (insumo), los cuales sufren un proceso de transformación y una salida (producto), realimentándose el mismo a través de un proceso de control.
  • 10.  Proporciona una estructura que facilita la descripción y la ejecución de un proceso de búsqueda.  Un sistema de producción consiste en: Un conjunto de facilidades para la definición de reglas.  Mecanismos para acceder a una o más bases de conocimientos y datos.  Una estrategia de control que especifica el orden en el que las reglas son procesadas, y la forma de resolver los conflictos que pueden aparecer cuando varias reglas coinciden simultáneamente.
  • 11.  NOS REFERIMOS A ESTE SISTEMA CUANDO EL RITMO DE PRODUCCIÓN ES ACELERADO Y LAS OPERACIONES SE EJECUTAN SIN INTERRUPCIÓN.  ESTO OCURRE CUANDO EL PRODUCTO ES SIEMPRE EL MISMO POR UN LARGO TIEMPO, SE PRECISA QUE EN ESTE PROCESO DE PRODUCCIÓN NO SUFRE CAMBIOS Y PUEDE SER PERFECCIONADO CONTINUAMENTE. EJEMPLO:  INDUSTRIA AUTOMOTRIZ  PETRÓLEO  GAS  LUZ  CEMENTO  PAPEL
  • 12.  ESTE SISTEMA DE PRODUCCIÓN SE LLEVA A CABO CUANDO SE REALIZA CON BASE A UN PEDIDO.  CADA PEDIDO TIENE SU PROPIA SECUENCIA DE PRODUCCIÓN, SU TIEMPO DE EJECUCIÓN, SU CANTIDAD POR PRODUCIR Y SUS DEMORAS DE ENTREGA.  EN ESTE TIPO DE SISTEMA LA EMPRESA GENERALMENTE FABRICA UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS, PARA LA MAYORÍA DE ELLOS, LOS VOLÚMENES DE VENTA Y CONSECUENTEMENTE LOS LOTES DE FABRICACIÓN SON PEQUEÑOS EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN TOTAL. EJEMPLO: LA FABRICACIÓN DE PARTES DE OTRO PRODUCTO EN LA INDUSTRIA METALMETALICA
  • 13.  AQUÍ LA PRODUCCIÓN SE REALIZA RESPECTO DE UNA CANTIDAD LIMITADA DE UN PRODUCTO DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS, QUE SE DENOMINA LOTE DE PRODUCCIÓN.  CADA LOTE SE MIDE PARA ATENDER A UN DETERMINADO VOLUMEN DE VENTAS PREVISTO PARA UN DETERMINADO TIEMPO, O PARA UN CLIENTE ESPECÍFICO.  ESTOS MÉTODOS REQUIEREN QUE EL TRABAJO RELACIONADO CON CUALQUIER PRODUCTO SE DIVIDA EN PARTES U OPERACIONES, Y QUE CADA OPERACIÓN QUEDE TERMINADA PARA EL LOTE COMPLETO ANTES DE EMPRENDER LA SIGUIENTE OPERACIÓN. ESTA TÉCNICA ES TAL VEZ EL TIPO DE PRODUCCIÓN MÁS COMÚN. EJEMPLO:  INDUSTRIA TEXTIL  CÉRAMICA  MOTORES ELÉCTRICOS  PAN
  • 14.  ES EL UTILIZADO POR LA EMPRESA QUE PRODUCE SOLAMENTE DESPUÉS DE HABER RECIBIDO UN ENCARGO O PEDIDO DE SUS PRODUCTOS.  SÓLO DESPUÉS DEL CONTRATO O ENCARGO DE UN DETERMINADO PRODUCTO, LA EMPRESA LO ELABORA.  EN PRIMER LUGAR, EL PRODUCTO SE OFRECE AL MERCADO. CUANDO SE RECIBE EL PEDIDO, EL PLAN OFRECIDO PARA LA COTIZACIÓN DEL CLIENTE ES UTILIZADO PARA HACER UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO DEL TRABAJO QUE SE REALIZARÁ.  ES EL SISTEMA EN EL CUAL LA PRODUCCIÓN SE HACE POR UNIDADES O CANTIDADES PEQUEÑA, CADA PRODUCTO A SU TIEMPO LO CUAL SE MODIFICA A MEDIDA QUE SE REALIZA EL TRABAJO. EL PROCESO PRODUCTIVO ES POCO AUTOMATIZADO Y ESTANDARIZADO. EJEMPLO:  FABRICACIÓN DE AVIONES O AUTOS  EVENTOS O PROGRAMAS ESPECIALES DE T.V.
  • 15.
  • 16.  Varían de acuerdo a cada producto, es decir, existe un método de producción para el chile morrón, otro para el jitomate, la caña.  En la industria existe un método de producción para crear un automóvil o en la industria alimentaria para realizar una conserva.  Es la receta personal de cada empresa y en este caso será la receta que desarrolle tu microempresa con respecto del producto que has creado
  • 17.  ES EL MÁXIMO NIVEL DE ACTIVIDAD QUE PUEDE ALCANZARSE CON UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DADA, TENIENDO EN CUENTA LA INFRAESTRUCTURA, EL CAPITAL DE TRABAJO Y EL CAPITAL HUMANO.  EL ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN ES FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN CUANTO QUE ESTA PERMITE ANALIZAR EL GRADO DE USO QUE SE HACE DE CADA UNO DE LOS RECUROS EN TU MICROEMPRESA Y ASÍ TENER OPORTUNIDAD DE OPTIMIZARLOS.  TAMBIÉN SE DEFINE COMO LA CANTIDAD MÁXIMA DE ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO EN RELACIÓN AL SURTIDO Y LA CALIDAD PREVISTA, QUE SE PUEDE OBTENER DE PRODUCIR EN UN PERÍODO DE TIEMPO CON LA PLENA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS BÁSICOS PRODUCTIVOS.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  León García, Renato (2014). Implementación de proyectos. 2da. Edición, Limusa. México.