SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UNA SITUACION PROBLEMA  DISEÑO DE UNA SITUACION PROBLEMA  CONCEPTO CENTRAL:La conquista de México - TenochtitlanPROPOSITOS:A) Identificar los antecedentes que dieron origen a la conquista de Mexico - TenochtitlanB) Conocerá las causas internas y externas de la Conquista México - TenochtitlanC) Reflexionara sobre los factores que motivaron el intercambio comercial entre la Nueva EspañaAPRENDIZAJES ESPERADOS:El alumno será capaz de identificar los antecedentes que dieron origen a la Conquista de México - Tenochtilan.También reflexionara sobre las causas internas y externas que favorecieron la conquista de la Nueva España.
ANTECEDENTES HISTORICOS:- El alumno comentará  su experiencias escuchadas o leídas acerca de la Conquista de la Nueva España.- Participara exponiendo ante el grupo si ha tenido algunas experiencias vividas de estos acontecimientosTRANSVERSALIDAD:ESPAÑOL: Elaboración de guiones de entrevistas, fichas bibliográficas de los personajes que intervinieron en la conquista México - Tenochtitlan, representaciones escénicas.MATEMATICAS: Uso del lustro, siglo, década y milenio, ubicación de fechas importantes en la línea del tiempo.EDUCACION CIVICA: Valoración de intercambio cultural, la nuevas razas sociales ( blanca, negra y mestiza)
CIENCIAS NATURALES: Valorara el intercambio comercial ganadero y agrícola y su influencia en el cambio del medio ambiente.La clase da inicio aprovechando la experiencia del alumno sobre lo que ha escuchado o visto en relación a la conquista de México - Tenochtitlan.Retomando los saberes previos del alumno entrevistara a personas sobre el tema ya mencionado.Se utilizara el debate para estudiar los puntos positivos y negativos de la conquista de la nueva España                                                     Manuel Antonio Chacón Mena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
lilicoronel
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Eduardo González
 
5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera
Aldo Valle
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
carlitossanpancho
 
Unidades i y ii historia
Unidades i y ii historia Unidades i y ii historia
Unidades i y ii historia
Carlos Eduardo Castrillo
 
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
Noemi1111
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
fermin276
 
5to grado bloque 3 - historia
5to grado   bloque 3 - historia5to grado   bloque 3 - historia
5to grado bloque 3 - historia
Ancelmo LC
 
Prueba
PruebaPrueba
Economía general contrato de aprendizaje secc. b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc.  b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc.  b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. b y c 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
nquinteros
 
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
sergiomuoz503109
 
La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)
Anamaría Páez Castellanos
 
Economía plan anual
Economía plan anualEconomía plan anual
Economía plan anual
Arturo mathanza
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
oscar Lascuray
 

La actualidad más candente (15)

Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
 
Unidades i y ii historia
Unidades i y ii historia Unidades i y ii historia
Unidades i y ii historia
 
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
5to grado bloque 3 - historia
5to grado   bloque 3 - historia5to grado   bloque 3 - historia
5to grado bloque 3 - historia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Economía general contrato de aprendizaje secc. b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc.  b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc.  b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. b y c 05 julio 2011
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
Guuíía n° 1 unidad o hisoria 8°.
 
La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)
 
Economía plan anual
Economía plan anualEconomía plan anual
Economía plan anual
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 

Similar a Producto 16 diseño de una estrategia met

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
carmenserdan
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
KARMAX2011
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
copyflash4
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Fraan Moreno
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Alberich de Megres
 
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
BryanMendivil
 
Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)Guion video flipped (2)
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
Zully karina Villalobos Negron
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Ivette Leyva
 
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docxPLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
FernandoRodriguez408708
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicanoClásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
David Mrs
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
evamariajauregui51
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
Reyna Castle
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Chelk2010
 
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clasePunto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Evelyn Mtz, Gra.
 

Similar a Producto 16 diseño de una estrategia met (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
 
Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docxPLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicanoClásicos del pensamiento pedagogico mexicano
Clásicos del pensamiento pedagogico mexicano
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
 
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clasePunto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
 

Más de LA CAMPESINA

Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
LA CAMPESINA
 
Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.
LA CAMPESINA
 
Cuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el solCuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el sol
LA CAMPESINA
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digital
LA CAMPESINA
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
LA CAMPESINA
 
20 oraqciones
20 oraqciones20 oraqciones
20 oraqciones
LA CAMPESINA
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
LA CAMPESINA
 
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.AMANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
LA CAMPESINA
 
EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
LA CAMPESINA
 
PENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOCPENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOC
LA CAMPESINA
 
Material participante análisis-textual
Material participante análisis-textualMaterial participante análisis-textual
Material participante análisis-textual
LA CAMPESINA
 
El artículo de jack alexander
El artículo de jack alexanderEl artículo de jack alexander
El artículo de jack alexander
LA CAMPESINA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
LA CAMPESINA
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA
 
Alfabeto iconografico
Alfabeto iconograficoAlfabeto iconografico
Alfabeto iconografico
LA CAMPESINA
 

Más de LA CAMPESINA (20)

Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
 
Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.
 
Cuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el solCuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el sol
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digital
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
 
20 oraqciones
20 oraqciones20 oraqciones
20 oraqciones
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
 
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.AMANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
 
EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
PENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOCPENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOC
 
Material participante análisis-textual
Material participante análisis-textualMaterial participante análisis-textual
Material participante análisis-textual
 
El artículo de jack alexander
El artículo de jack alexanderEl artículo de jack alexander
El artículo de jack alexander
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Alfabeto iconografico
Alfabeto iconograficoAlfabeto iconografico
Alfabeto iconografico
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Producto 16 diseño de una estrategia met

  • 1. DISEÑO DE UNA SITUACION PROBLEMA DISEÑO DE UNA SITUACION PROBLEMA CONCEPTO CENTRAL:La conquista de México - TenochtitlanPROPOSITOS:A) Identificar los antecedentes que dieron origen a la conquista de Mexico - TenochtitlanB) Conocerá las causas internas y externas de la Conquista México - TenochtitlanC) Reflexionara sobre los factores que motivaron el intercambio comercial entre la Nueva EspañaAPRENDIZAJES ESPERADOS:El alumno será capaz de identificar los antecedentes que dieron origen a la Conquista de México - Tenochtilan.También reflexionara sobre las causas internas y externas que favorecieron la conquista de la Nueva España.
  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS:- El alumno comentará su experiencias escuchadas o leídas acerca de la Conquista de la Nueva España.- Participara exponiendo ante el grupo si ha tenido algunas experiencias vividas de estos acontecimientosTRANSVERSALIDAD:ESPAÑOL: Elaboración de guiones de entrevistas, fichas bibliográficas de los personajes que intervinieron en la conquista México - Tenochtitlan, representaciones escénicas.MATEMATICAS: Uso del lustro, siglo, década y milenio, ubicación de fechas importantes en la línea del tiempo.EDUCACION CIVICA: Valoración de intercambio cultural, la nuevas razas sociales ( blanca, negra y mestiza)
  • 3. CIENCIAS NATURALES: Valorara el intercambio comercial ganadero y agrícola y su influencia en el cambio del medio ambiente.La clase da inicio aprovechando la experiencia del alumno sobre lo que ha escuchado o visto en relación a la conquista de México - Tenochtitlan.Retomando los saberes previos del alumno entrevistara a personas sobre el tema ya mencionado.Se utilizara el debate para estudiar los puntos positivos y negativos de la conquista de la nueva España Manuel Antonio Chacón Mena