SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORES DE COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
Ibagué, 7 de abril de 2015
Algunas reflexiones
Ideas “gruesas de la primera parte del proceso de formación”: Yasmin Soto y
Clara Pradilla:
 Trascender la comprensión lectora
 Trascender el carácter remedial del curso de CC
 Subir el nivel de los cursos de competencias.
 Trabajar en grupo los docentes de los cursos.
Propuesta Propuesta Propuesta
 Escuela de Formación-
 Se entiende como un espacio para la construcción de pensamiento
 Objetivo: construir un espacio para caracterizarnos como profesores de
Competencias Comunicativas.
 A partir de la pregunta: ¿Cuáles son las cualidades y saberes del futuro
profesional que entre todos vamos a «diseñar»? Y de la relación de pares.
Para el reconocimiento de la trayectoria de todos.
 Se proponen dos encuentros presenciales en:
 Jueves 14 de mayo de 2015. 2 a 6pm Taller de Sociolingüística Luis Flórez
 Jueves 18 de junio de 2015. 8-12m Taller de Sociolingüística Luis Flórez
Propuesta Metodológica para las
reuniones
 Jueves 14 de mayo de 2015. 2 a 6pm Taller de Sociolingüística Luis Flórez
Los integrantes se agrupan en sub-grupos libremente, seleccionan uno de los
documentos enviados : Entrevista Bordeau-chartier; Literacidad; tras las líneas;
Competencias genéricas; nuevas competencias para enseñar. Posterior a la
lectura conjunta del texto seleccionado el subgrupo configura su propuesta
didáctica para presentarlo ante el colectivo docente.
Jueves 18 de junio de 2015 de 8 a 12m. Taller de Sociolingüística Luis Flórez
El colectivo de profesores de competencias comunicativas a través de un
trabajo en mesas de discusión elaborará la reforma propuesta teórica,
metodológica y de evaluación de los cursos de competencias comunicativas
a la luz del trabajo desarrollado en las sesiones anteriores.
Reacciones a la propuesta
 Interés en la investigación.
 Posibilidad de producir un Boletín de la escuela para publicar los escritos,
Ponencias, reflexiones de los profesores del grupo. O usar la Revista de la
Licenciatura en Lengua Castellana: Apuntaciones
 Los profesores de la Universidad del Tolima, Willian Geovany Rodríguez y
Adriana Palma presentaron el avance de la pesquisa realizada a lo largo del
semestre B/2014 y sus impresiones respecto a la investigación en el área de
lenguaje en la Universidad del Tolima: Existen Proyectos de investigación no
registrados en la Universidad del Tolima: biblioteca. DIN. MAED. FCE. ESPEDA.
 Propusieron asumir la alfabetización académica desde autores diferentes a P.
Carlino.
 Otros profesores plantearon que falta pensar en la metodología(didáctica) de
la Lectura, Escritura y la Oralidad del curso de CC. La evaluación y los textos
que se aborden desde el curso. (lecturas del canon).
Reflexiones- propuestas tareas
 Interés en el trabajo.
 compromiso con la entrega de tareas y asistencia a reuniones.
 Compartir los saberes: evaluación, trabajos y producción intelectual de los
profesores integrantes del colectivo de lenguaje.
 Participar en el Encuentro regional de grupos de investigación que se
realizará el 22 de abril de 2015 en el auditorio Ocobos de la sede Centro
de la Universidad. Por cuanto ofrece la posibilidad de crear alianzas con
instituciones universitarias. En prospectiva el trabajo de esta Escuela puede
incidir en la región. Según la información Presentada por la profesora Luz
Elena Batanelo, respecto al encuentro Regional de Grupos de
investigación.
Reflexiones- propuestas tareas
 Se plantea que lo importante es pensar en la formación.
 Hacer un evento para profesores del área de Humanidades en la básica y
la media- sobre pedagogía y didáctica del lenguaje. El próximo año?
 Conformación de grupos de estudio---formación continuada
 Integrar a los Profesores de lenguaje del IDEAD como una idea de
PROYECCIÓN del trabajo del equipo de docentes de competencias
comunicativas.
Compromisos para la reunión del 14
de mayo de 2015
 Se organizaron subgrupos de trabajo entre los profesores de Competencias
comunicativas. Así:
 Documento Entrevista Bordeau-chartier
 Rosario Abaunza
 Adriana Palma
 Willian Rodríguez
 Nubia Bohórquez
 William Villa
Otros grupos
 Documentos Literacidad- --- tras las líneas
 Guillermo Manjarrés
 Yenny García
 Anais Rivera
 María Teresa Urueña
 Rodrigo Castañeda
 Documento Competencias genéricas:
 Julieta Covaleda , Edna García, Martha Sedeida Devia, Mónica
Valbuena.
Último grupo
 Documento Diez nuevas competencias para enseñar
 Yasmin soto, Gina Quintero, Luz Elena Batanelo, Clara Pradilla, Luis Alfonso
Cruz.
Muchas gracias por su asistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deya[1]
Deya[1]Deya[1]
Deya[1]
guest083c61
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
marigarciasanchez
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
felixroser
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra
 
Exposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andreaExposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andrea
callatejotou
 
Trabajo luis carlos_silva
Trabajo luis carlos_silvaTrabajo luis carlos_silva
Trabajo luis carlos_silva
luiscarlos09
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
gizahizkun
 
Gramática comunicativa
Gramática comunicativaGramática comunicativa
Gramática comunicativa
María Jesús Hernández García
 
Lenguas integradas
Lenguas integradasLenguas integradas
Lenguas integradas
Paulo Kortazar
 
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
Fernando Trujillo Sáez
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Ana Basterra
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
Giannina Bustamante
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
LETICIA JOSE
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
Giannina Bustamante
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
gloria.bilbo
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Pilar Torres
 
7
77
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
María Laura Mecías
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
maxhamann
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Bernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Deya[1]
Deya[1]Deya[1]
Deya[1]
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
Exposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andreaExposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andrea
 
Trabajo luis carlos_silva
Trabajo luis carlos_silvaTrabajo luis carlos_silva
Trabajo luis carlos_silva
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
 
Gramática comunicativa
Gramática comunicativaGramática comunicativa
Gramática comunicativa
 
Lenguas integradas
Lenguas integradasLenguas integradas
Lenguas integradas
 
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
Cantes de ida y vuelta en los centros bilingües: la función del profesorado d...
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
 
Primeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOIPrimeras Jornadas de Profesores EOI
Primeras Jornadas de Profesores EOI
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 
7
77
7
 
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 

Destacado

LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANALAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
Universidad del Tolima
 
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
PROPUESTA DE EVALUACIÓNPROPUESTA DE EVALUACIÓN
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
Universidad del Tolima
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
Universidad del Tolima
 
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Universidad del Tolima
 
La lectura una practica cultural
La lectura una practica culturalLa lectura una practica cultural
La lectura una practica cultural
Universidad del Tolima
 
Evaluación general del cuento
Evaluación general del cuentoEvaluación general del cuento
Evaluación general del cuento
Universidad del Tolima
 
Inteligencia social
Inteligencia socialInteligencia social
Inteligencia social
Giancarlo Maza
 
Contrainteligencia
Contrainteligencia Contrainteligencia
Contrainteligencia
tkertuvin
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
Roberto García
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia social daniel goleman
Inteligencia social   daniel golemanInteligencia social   daniel goleman
Inteligencia social daniel goleman
Lucero Siguas Rivera
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
Gley_275
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
Prueba Montevideo
 
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONALPEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
Universidad del Tolima
 
Contrainteligencia social
Contrainteligencia socialContrainteligencia social
Contrainteligencia social
Mi20mama
 
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTELA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
Universidad del Tolima
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
Maritza Rojas de Gudiño
 
contra inteligencia
contra inteligenciacontra inteligencia
contra inteligencia
Jesus Rengel
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
josevillanuevaa27
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Universidad del Tolima
 

Destacado (20)

LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANALAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
 
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
PROPUESTA DE EVALUACIÓNPROPUESTA DE EVALUACIÓN
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
Investigación sobre el discurso pedagógico mecanismo de poder y de control si...
 
La lectura una practica cultural
La lectura una practica culturalLa lectura una practica cultural
La lectura una practica cultural
 
Evaluación general del cuento
Evaluación general del cuentoEvaluación general del cuento
Evaluación general del cuento
 
Inteligencia social
Inteligencia socialInteligencia social
Inteligencia social
 
Contrainteligencia
Contrainteligencia Contrainteligencia
Contrainteligencia
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
Inteligencia social daniel goleman
Inteligencia social   daniel golemanInteligencia social   daniel goleman
Inteligencia social daniel goleman
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONALPEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
 
Contrainteligencia social
Contrainteligencia socialContrainteligencia social
Contrainteligencia social
 
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTELA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
contra inteligencia
contra inteligenciacontra inteligencia
contra inteligencia
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 

Similar a PROFESORES DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
Ana Basterra
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Ana Basterra
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
nat02
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
nat02
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
nat02
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Ana Basterra
 
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
requiem0727
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
zahara1
 
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguajeMontevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
gabitachica
 
Didáctica de la lengua castellana
Didáctica de la lengua castellanaDidáctica de la lengua castellana
Didáctica de la lengua castellana
lenguayliteraturaucjc
 
Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
Julio Cesar Silverio
 
Conversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académicaConversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académica
Martha Lucía Salamanca Solis
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
Ana Basterra
 
2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño
DulceMaGilbon
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
Diego Fierro
 
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
AdrianaAngela2
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Berenice C. Ruelas
 
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
ProfessorPrincipiante
 
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centroRazones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Ana Basterra
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Paulina leyva
 

Similar a PROFESORES DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (20)

El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
 
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
 
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguajeMontevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
 
Didáctica de la lengua castellana
Didáctica de la lengua castellanaDidáctica de la lengua castellana
Didáctica de la lengua castellana
 
Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
 
Conversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académicaConversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académica
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
 
2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
 
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
 
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centroRazones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

PROFESORES DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

  • 2. Algunas reflexiones Ideas “gruesas de la primera parte del proceso de formación”: Yasmin Soto y Clara Pradilla:  Trascender la comprensión lectora  Trascender el carácter remedial del curso de CC  Subir el nivel de los cursos de competencias.  Trabajar en grupo los docentes de los cursos.
  • 3. Propuesta Propuesta Propuesta  Escuela de Formación-  Se entiende como un espacio para la construcción de pensamiento  Objetivo: construir un espacio para caracterizarnos como profesores de Competencias Comunicativas.  A partir de la pregunta: ¿Cuáles son las cualidades y saberes del futuro profesional que entre todos vamos a «diseñar»? Y de la relación de pares. Para el reconocimiento de la trayectoria de todos.  Se proponen dos encuentros presenciales en:  Jueves 14 de mayo de 2015. 2 a 6pm Taller de Sociolingüística Luis Flórez  Jueves 18 de junio de 2015. 8-12m Taller de Sociolingüística Luis Flórez
  • 4. Propuesta Metodológica para las reuniones  Jueves 14 de mayo de 2015. 2 a 6pm Taller de Sociolingüística Luis Flórez Los integrantes se agrupan en sub-grupos libremente, seleccionan uno de los documentos enviados : Entrevista Bordeau-chartier; Literacidad; tras las líneas; Competencias genéricas; nuevas competencias para enseñar. Posterior a la lectura conjunta del texto seleccionado el subgrupo configura su propuesta didáctica para presentarlo ante el colectivo docente. Jueves 18 de junio de 2015 de 8 a 12m. Taller de Sociolingüística Luis Flórez El colectivo de profesores de competencias comunicativas a través de un trabajo en mesas de discusión elaborará la reforma propuesta teórica, metodológica y de evaluación de los cursos de competencias comunicativas a la luz del trabajo desarrollado en las sesiones anteriores.
  • 5. Reacciones a la propuesta  Interés en la investigación.  Posibilidad de producir un Boletín de la escuela para publicar los escritos, Ponencias, reflexiones de los profesores del grupo. O usar la Revista de la Licenciatura en Lengua Castellana: Apuntaciones  Los profesores de la Universidad del Tolima, Willian Geovany Rodríguez y Adriana Palma presentaron el avance de la pesquisa realizada a lo largo del semestre B/2014 y sus impresiones respecto a la investigación en el área de lenguaje en la Universidad del Tolima: Existen Proyectos de investigación no registrados en la Universidad del Tolima: biblioteca. DIN. MAED. FCE. ESPEDA.  Propusieron asumir la alfabetización académica desde autores diferentes a P. Carlino.  Otros profesores plantearon que falta pensar en la metodología(didáctica) de la Lectura, Escritura y la Oralidad del curso de CC. La evaluación y los textos que se aborden desde el curso. (lecturas del canon).
  • 6. Reflexiones- propuestas tareas  Interés en el trabajo.  compromiso con la entrega de tareas y asistencia a reuniones.  Compartir los saberes: evaluación, trabajos y producción intelectual de los profesores integrantes del colectivo de lenguaje.  Participar en el Encuentro regional de grupos de investigación que se realizará el 22 de abril de 2015 en el auditorio Ocobos de la sede Centro de la Universidad. Por cuanto ofrece la posibilidad de crear alianzas con instituciones universitarias. En prospectiva el trabajo de esta Escuela puede incidir en la región. Según la información Presentada por la profesora Luz Elena Batanelo, respecto al encuentro Regional de Grupos de investigación.
  • 7. Reflexiones- propuestas tareas  Se plantea que lo importante es pensar en la formación.  Hacer un evento para profesores del área de Humanidades en la básica y la media- sobre pedagogía y didáctica del lenguaje. El próximo año?  Conformación de grupos de estudio---formación continuada  Integrar a los Profesores de lenguaje del IDEAD como una idea de PROYECCIÓN del trabajo del equipo de docentes de competencias comunicativas.
  • 8. Compromisos para la reunión del 14 de mayo de 2015  Se organizaron subgrupos de trabajo entre los profesores de Competencias comunicativas. Así:  Documento Entrevista Bordeau-chartier  Rosario Abaunza  Adriana Palma  Willian Rodríguez  Nubia Bohórquez  William Villa
  • 9. Otros grupos  Documentos Literacidad- --- tras las líneas  Guillermo Manjarrés  Yenny García  Anais Rivera  María Teresa Urueña  Rodrigo Castañeda  Documento Competencias genéricas:  Julieta Covaleda , Edna García, Martha Sedeida Devia, Mónica Valbuena.
  • 10. Último grupo  Documento Diez nuevas competencias para enseñar  Yasmin soto, Gina Quintero, Luz Elena Batanelo, Clara Pradilla, Luis Alfonso Cruz.
  • 11. Muchas gracias por su asistencia

Notas del editor

  1. Cambiar CC por escritura. Meta formar un observatorio de escritura: cómo se escribe- se evalúa-