SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS
DESCRIPCION DEL PROGRAMA:
Con el desarrollo de este programa buscamos fortalecer en los estudiantes, sus
habilidades personales y profesionales en el arte de la negociación, con un
enfoque futurista y acorde a las necesidades de las empresas y a la constante
evolución del sector de los negocios.
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES:
Se implementara el programa a todos los Profesionales de las diferentes áreas,
que deseen potencializar su desarrollo personal y profesional al ámbito de los
negocios, enfocados al desarrollo de procesos de negociaciones empresariales.
RETOS DELPROGRAMA:
Puesto que el programa está enfocado al desarrollo de negociaciones
específicamente en el área de Asia Pacifico, debemos tener en cuenta la cultura,
el idioma y vocabulario empleados en esa parte del mundo, por lo tanto se
requiere:
 Profundización en el manejo del idioma inglés.
 Manejo mínimo del idioma de los países seleccionados para las
negociaciones.
 Adaptación a la cultura de país seleccionado.
 Tener un mínimo bagaje de palabras técnicas para ser usadas en el país
seleccionado.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
Capacitar y actualizar a Profesionales, en los procesos de negociación
empresarial, con altos estándares de calidad y efectividad en los procesos
referidos, y fortaleciendo su liderazgo tanto en el ámbito personal como en el
profesional.
DURACION DEL PROGRAMA:
El programa está diseñado para desarrollarse en cincuenta (50) horas
presenciales.
La dinámica del programa será:
80% de Prácticas empresariales y ejercicios prácticos.
20% Teoría y charlas didácticas.
TEMARIO:
Modulo I: Desarrollo de Nuevas Habilidades de Liderazgo.
 Visualización de un líder.
 Dimensiones de un líder
 Liderazgo personal
 Liderazgo situacional
Módulo II: Manejo de emociones.
 Hablar con poder
 Escucha con profundidad
 Conversaciones constructivas
Módulo III Pensamiento Creativo
 Métodos para generar ideas
 Creatividad e innovación
 Métodos para evaluar ideas
Módulo IV: Negociaciones y Resolución de Conflictos.
 Elementos básicos de la negociación
 El impacto de las emociones en la negociación
 Los bordes de aceptación y los límites del control
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
 Durante el desarrollo del programa, estaremos acompañados por nativos
del país, quienes nos apoyaran en forma permanente en todo lo
relacionado con el idioma y la cultura.
 Tendremos prácticas empresariales con respecto a las formas, técnicas y
normas de negociación que se adelantan en el país.
 Para las prácticas y visitas empresariales, estaremos distribuidos en
grupos de cinco (5) estudiantes, asistidos por un profesional docente y
un profesional de la empresa visitada.
 Cada estudiante investigara en forma independiente lo relacionado con la
cultura, costumbres e idioma de los países Asiáticos region Pacifico.
Mónica María Chaves Fernández.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Hidai Rguez
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment centerericka770707
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoNathygod
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
Anexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccionAnexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccion
mendu_091
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Anexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccionAnexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccion
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 

Similar a Programa de habilidades blandas

Programa de capacitacion para negociadores internacionales
Programa de capacitacion para negociadores internacionalesPrograma de capacitacion para negociadores internacionales
Programa de capacitacion para negociadores internacionales
Ricardo López Chuc
 
El juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docx
NayeliHernandezPerez
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
JesicaRominaCabezas
 
PROYECTO MIANZI.docx
PROYECTO MIANZI.docxPROYECTO MIANZI.docx
PROYECTO MIANZI.docx
NubiaJuarez2
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
JudithMurilloYaez
 
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
MileSwagBs
 
Título El Juego de la negociación.pdf
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
DanielPeaOrdaz
 
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociaciónDesarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
ValeriaGuadalupeLope
 
tarea el juego de la negociacion .docx
tarea el juego de la negociacion .docxtarea el juego de la negociacion .docx
tarea el juego de la negociacion .docx
vhcisnerosr
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
Carolina320669
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
yessicakarinarodrigu
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
leticiavarasalvarez1
 
Tarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdfTarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdf
samiravilla07
 
El Juego de la negociación
El Juego de la negociaciónEl Juego de la negociación
El Juego de la negociación
Yanoma2
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
Antonio489419
 
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docxEstrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
LuisSaldaa58
 
Progama Formando negociadores efectivos
Progama   Formando negociadores efectivosProgama   Formando negociadores efectivos
Progama Formando negociadores efectivos
ALEjandromoreno356
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
RicardoCaro21
 
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdfNueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
alebhuerta20
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
ssuser940dab
 

Similar a Programa de habilidades blandas (20)

Programa de capacitacion para negociadores internacionales
Programa de capacitacion para negociadores internacionalesPrograma de capacitacion para negociadores internacionales
Programa de capacitacion para negociadores internacionales
 
El juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docx
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
 
PROYECTO MIANZI.docx
PROYECTO MIANZI.docxPROYECTO MIANZI.docx
PROYECTO MIANZI.docx
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Formación en Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
 
Título El Juego de la negociación.pdf
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
 
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociaciónDesarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
 
tarea el juego de la negociacion .docx
tarea el juego de la negociacion .docxtarea el juego de la negociacion .docx
tarea el juego de la negociacion .docx
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación Internacional para Ejecu...
 
Tarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdfTarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdf
 
El Juego de la negociación
El Juego de la negociaciónEl Juego de la negociación
El Juego de la negociación
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
 
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docxEstrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
Estrategias de Negociación Global- Navegando la Diversidad de Asia Pacífico.docx
 
Progama Formando negociadores efectivos
Progama   Formando negociadores efectivosProgama   Formando negociadores efectivos
Progama Formando negociadores efectivos
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
 
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdfNueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Programa de habilidades blandas

  • 1. PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS DESCRIPCION DEL PROGRAMA: Con el desarrollo de este programa buscamos fortalecer en los estudiantes, sus habilidades personales y profesionales en el arte de la negociación, con un enfoque futurista y acorde a las necesidades de las empresas y a la constante evolución del sector de los negocios. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES: Se implementara el programa a todos los Profesionales de las diferentes áreas, que deseen potencializar su desarrollo personal y profesional al ámbito de los negocios, enfocados al desarrollo de procesos de negociaciones empresariales. RETOS DELPROGRAMA: Puesto que el programa está enfocado al desarrollo de negociaciones específicamente en el área de Asia Pacifico, debemos tener en cuenta la cultura, el idioma y vocabulario empleados en esa parte del mundo, por lo tanto se requiere:  Profundización en el manejo del idioma inglés.  Manejo mínimo del idioma de los países seleccionados para las negociaciones.  Adaptación a la cultura de país seleccionado.  Tener un mínimo bagaje de palabras técnicas para ser usadas en el país seleccionado. OBJETIVOS DEL PROGRAMA: Capacitar y actualizar a Profesionales, en los procesos de negociación empresarial, con altos estándares de calidad y efectividad en los procesos referidos, y fortaleciendo su liderazgo tanto en el ámbito personal como en el profesional. DURACION DEL PROGRAMA: El programa está diseñado para desarrollarse en cincuenta (50) horas presenciales. La dinámica del programa será: 80% de Prácticas empresariales y ejercicios prácticos.
  • 2. 20% Teoría y charlas didácticas. TEMARIO: Modulo I: Desarrollo de Nuevas Habilidades de Liderazgo.  Visualización de un líder.  Dimensiones de un líder  Liderazgo personal  Liderazgo situacional Módulo II: Manejo de emociones.  Hablar con poder  Escucha con profundidad  Conversaciones constructivas Módulo III Pensamiento Creativo  Métodos para generar ideas  Creatividad e innovación  Métodos para evaluar ideas Módulo IV: Negociaciones y Resolución de Conflictos.  Elementos básicos de la negociación  El impacto de las emociones en la negociación  Los bordes de aceptación y los límites del control CONSIDERACIONES ESPECIALES:  Durante el desarrollo del programa, estaremos acompañados por nativos del país, quienes nos apoyaran en forma permanente en todo lo relacionado con el idioma y la cultura.  Tendremos prácticas empresariales con respecto a las formas, técnicas y normas de negociación que se adelantan en el país.  Para las prácticas y visitas empresariales, estaremos distribuidos en grupos de cinco (5) estudiantes, asistidos por un profesional docente y un profesional de la empresa visitada.  Cada estudiante investigara en forma independiente lo relacionado con la cultura, costumbres e idioma de los países Asiáticos region Pacifico. Mónica María Chaves Fernández.