SlideShare una empresa de Scribd logo
SENTIDOS DEL CUIDAR
ADRIANA MORENO
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y
problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial
Fundacion Mapfr
https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k
PRECISIONES ENTORNO AL CUIDAR
Según Martín Heidegger lo relaciona con dos referentes semánticos:
• Esfuerzo angustioso
• Solicitud
• Cuidar conlleva de esfuerzo, dedicación, trabajo angustioso pero al
igual de un trabajo de entrega, solicitud, respuestas a necesidades
ajenas.
• En la cultura romana la cura se relaciona directamente el cuidado con
el cuerpo y el espíritu. En la cultura del medioevo, se relaciona con el
cuidado del alma para llegar a una salvación y goce de vida eterna.
• Aplicar la cura a alguien es significa cuidarle pero también curarle.
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial
Fundacion Mapfr.
Se relaciona directamente con la práctica terapéutica. Esta tarea consiste en
investigar las causas de la enfermedad, del dolor pero también del sufrimiento.
La finalidad del acto terapéutico es salvar al ser humano de sus experiencias
vulnerables, como lo son de la enfermedad, de la muerte, del sufrimiento , en
definitiva curarle.
CURAR
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España.
Editorial Fundacion Mapfr
CAPACITAR
• Tiene que ver con la tarea de educar.
• En ejercicio de cuidar se relaciona con la tarea de capacitar, cuando uno
cuida a alguien lo que se trata de conseguir es que la persona gane
autonomía, y desarrolle tareas por si mismo, es ayudarle a superar sus
dependencias.
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial
Fundacion Mapfr
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002.
España. Editorial Fundacion Mapfr
COMPASIÓN
• Consiste en percibir como propio el
sufrimiento ajeno, en la capacidad
de interiorizar el padecimiento del
otro ser humano, vivirlo como si se
tratara de una experiencia propia.
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto
Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
COMPETENCIA
 Competencia profesional constituyen una virtud básica
de la deontología.
 Significa estar capacitado para realizar la propia
profesión de un modo óptimo.
 Exige por parte del profesional un hondo conocimiento
de su feudo disciplinar.
 Le obliga a formarse continuamente, pues la técnicas y
procedimientos cambian continuamente
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002.
España. Editorial Fundacion Mapfr
CONFIDENCIALIDAD
• Es la virtud que protege al enfermo de la
exhibición.
• Se relaciona con: la buena educación, el
silencio.
• Se caracteriza: por la capacidad de preservar
l a vida intima del otro, la privacidad,
universo interno, trato delicado y
confidencial.
• El enfermo en determinadas circunstancias
necesita alguien que lo escuche y lo apoye.
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002.
España. Editorial Fundacion Mapfr
CONFIANZA
• Confiar en alguien es creer en el, es ponerse en sus manos, y
colocarse a su disposición.
• La confianza, es decir la fe en otra persona es clave en el arte
de cuidar.
• Es posible cuidar a un ser humano vulnerable si entre el
cuidador y el sujeto de cuidado se establece una relación de
confianza
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002.
España. Editorial Fundacion Mapfr
CONCIENCIA
• Ser consiente de algo, es asumirlo, es reflexionar en torno a sus
consecuencias, es saber lo que se esta llevando entre manos. Es una virtud,
significa reflexión, prudencia cautela pero también conocimiento.
• En el cuidado es ser consiente de todos los factores que influyen este
ejercicio al igual de las dificultades que implica cuidar bien a un ser humano
es una de las garantías de la praxis profesional.
Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002.
España. Editorial Fundacion Mapfr
PELÍCULA AMIGOS INTOCABLES
LA CURA;
-Tiene una carga, distintas formas de cuidar del cuidado
-Trabajo de entrega a necesidades ajenas que en ese momento sufría Philip
-Tener un esfuerzo de ambas partes ,cultivo de virtudes
-Cuidarlo y no sufra ninguna enfermedad
https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
CURAR
 Cuidar esta relacionado con curar.
 El sabia cuales eran las causas de su enfermedad.
 Salvarlo de experiencias vulnerables de la enfermedad que conducen a su muerte y sufrimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
CAPACITAR
 Driss descubre sus capacidades para cuidar a Philip
 Con la posibilidad de educar , ejerce un oficio de ser persona en la sociedad
 La enfermera lo capacita para hacer las cosas lo mejor posible
https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
COMPASIÓN
 Es una virtud moral Driss preserva el sufrimiento de Philip pero no fue un obstáculo
 Driss a medida del tiempo lo fue apreciando màs y nunca lo vio como alguien diferente por su
incapacidad
 Se expreso con sentimiento de amistad
https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
PELÍCULA WIT
•CURA
https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k
CAPACITAR
https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k
COMPASIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k
CONFIDENCIALIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Annabelys Avila
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
amade1
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Daniela MG
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
adorahaslam
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
Jose Martin Andonaire Flores
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
Giselle Galvan
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
Cintya Leiva
 
teorias de enfermeria
teorias de enfermeriateorias de enfermeria
teorias de enfermeria
0709hard
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en st
LINDA SOLES HARO
 
El Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamentoEl Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamento
Dave Pizarro
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
El cuidado integral de Enfermeria
El cuidado integral de EnfermeriaEl cuidado integral de Enfermeria
El cuidado integral de Enfermeria
raizymd
 
Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)
Dianeth Ornano
 
la empatia como esecia del cuidado
la empatia como esecia del cuidadola empatia como esecia del cuidado
la empatia como esecia del cuidado
turi3200
 
Teoría del Cuidado transpersonal
Teoría del Cuidado transpersonal Teoría del Cuidado transpersonal
Teoría del Cuidado transpersonal
Denys Fuentes
 
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Sanchez Eduardo
 
Características esenciales del acto de curar y cuidar
Características esenciales del acto de curar y cuidarCaracterísticas esenciales del acto de curar y cuidar
Características esenciales del acto de curar y cuidar
cuidadosintensivos
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
Modelos09
 

La actualidad más candente (20)

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
 
Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales Cuidados de enfermería holísticos naturales
Cuidados de enfermería holísticos naturales
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
 
teorias de enfermeria
teorias de enfermeriateorias de enfermeria
teorias de enfermeria
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en st
 
El Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamentoEl Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamento
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
El cuidado integral de Enfermeria
El cuidado integral de EnfermeriaEl cuidado integral de Enfermeria
El cuidado integral de Enfermeria
 
Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)Informatica presentacion (1)
Informatica presentacion (1)
 
la empatia como esecia del cuidado
la empatia como esecia del cuidadola empatia como esecia del cuidado
la empatia como esecia del cuidado
 
Teoría del Cuidado transpersonal
Teoría del Cuidado transpersonal Teoría del Cuidado transpersonal
Teoría del Cuidado transpersonal
 
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enf...
 
Características esenciales del acto de curar y cuidar
Características esenciales del acto de curar y cuidarCaracterísticas esenciales del acto de curar y cuidar
Características esenciales del acto de curar y cuidar
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 

Destacado

CONOCIENDO LA INIQUIDAD
CONOCIENDO LA INIQUIDAD CONOCIENDO LA INIQUIDAD
CONOCIENDO LA INIQUIDAD
Carlos Sialer Horna
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
Constanza Cortés de Romero
 
Evauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
Evauación Proyecto Ejecutado Ana MéndezEvauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
Evauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
ananegrita
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
Nahir Nebhén
 
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekiaAlfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
Irekia - EJGV
 
004 las 10 tribus barbaras
004 las 10 tribus barbaras004 las 10 tribus barbaras
004 las 10 tribus barbaras
Ismael Antonio Serrano España
 
Aprendamos griego clarence hale
Aprendamos griego   clarence haleAprendamos griego   clarence hale
Aprendamos griego clarence hale
Ernesto Enrique Najera
 
1. proyecto de vida introducción
1. proyecto de vida introducción1. proyecto de vida introducción
1. proyecto de vida introducción
Ismael Antonio Serrano España
 
Musica para graduacion
Musica para graduacionMusica para graduacion
Musica para graduacion
Tania Mayagoitia
 
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesia
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesiaLos cuatro libros de tesoreria de la iglesia
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesia
Ismael Antonio Serrano España
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Tania Mayagoitia
 
008 concilio de trento
008 concilio de trento008 concilio de trento
008 concilio de trento
Ismael Antonio Serrano España
 
Spss
SpssSpss
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
Irekia - EJGV
 
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
Irekia - EJGV
 
FACTORES DE RCV
FACTORES DE RCVFACTORES DE RCV
FACTORES DE RCV
Tania Mayagoitia
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona daGida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
Irekia - EJGV
 
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTACONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
Hilda173412
 
Cuuidados paliativos
Cuuidados paliativosCuuidados paliativos
Cuuidados paliativos
enriqueta jimenez cuadra
 

Destacado (20)

CONOCIENDO LA INIQUIDAD
CONOCIENDO LA INIQUIDAD CONOCIENDO LA INIQUIDAD
CONOCIENDO LA INIQUIDAD
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
 
Evauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
Evauación Proyecto Ejecutado Ana MéndezEvauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
Evauación Proyecto Ejecutado Ana Méndez
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekiaAlfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
Alfredo Espinosa-Urdulizko Ospitalearen irekia
 
004 las 10 tribus barbaras
004 las 10 tribus barbaras004 las 10 tribus barbaras
004 las 10 tribus barbaras
 
Aprendamos griego clarence hale
Aprendamos griego   clarence haleAprendamos griego   clarence hale
Aprendamos griego clarence hale
 
1. proyecto de vida introducción
1. proyecto de vida introducción1. proyecto de vida introducción
1. proyecto de vida introducción
 
Musica para graduacion
Musica para graduacionMusica para graduacion
Musica para graduacion
 
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesia
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesiaLos cuatro libros de tesoreria de la iglesia
Los cuatro libros de tesoreria de la iglesia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
008 concilio de trento
008 concilio de trento008 concilio de trento
008 concilio de trento
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
Continuidades, conflictos y rupturas frente a la desigualdad: jóvenes y relac...
 
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2016-2010
 
FACTORES DE RCV
FACTORES DE RCVFACTORES DE RCV
FACTORES DE RCV
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona daGida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
Gida: Motor-gidariak Arreta + Errespetua Errepidea guztiona da
 
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTACONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
CONFERENCIA SOBRE LA ETICA HEDONISTA
 
Cuuidados paliativos
Cuuidados paliativosCuuidados paliativos
Cuuidados paliativos
 

Similar a PROGRAMA ENFERMERÍA

Lo categorial del cuidar presentacion
Lo categorial del cuidar presentacionLo categorial del cuidar presentacion
Lo categorial del cuidar presentacion
Paula Espitia
 
Lo trascendental del cuidar
Lo trascendental del cuidarLo trascendental del cuidar
Lo trascendental del cuidar
Patricia Rodriguez
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
Neyer Falcon
 
Cuidado humano neonatologia
Cuidado humano neonatologiaCuidado humano neonatologia
Cuidado humano neonatologia
Alvaro Castillo
 
Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptxAntropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
GregorioDomnguez
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
EnFerMeriithhaa !!!
 
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
MelaniLoza
 
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASESGRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
lavayenzully
 
Modulo vi _enf_tanatologica
Modulo vi _enf_tanatologicaModulo vi _enf_tanatologica
Modulo vi _enf_tanatologica
Mauricio Antonio Alfaro Rodriguez
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Etapas de la enfermería
Etapas de la enfermeríaEtapas de la enfermería
Etapas de la enfermería
MặRÿ Rincon
 
Teoría del cuidado humano ecn (3)
Teoría del cuidado humano ecn (3)Teoría del cuidado humano ecn (3)
Teoría del cuidado humano ecn (3)
Faper Romero Travezaño
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)
Eurilys
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
AngelaMujica
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
diamiarieldoris
 

Similar a PROGRAMA ENFERMERÍA (20)

Lo categorial del cuidar presentacion
Lo categorial del cuidar presentacionLo categorial del cuidar presentacion
Lo categorial del cuidar presentacion
 
Lo trascendental del cuidar
Lo trascendental del cuidarLo trascendental del cuidar
Lo trascendental del cuidar
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
 
Cuidado humano neonatologia
Cuidado humano neonatologiaCuidado humano neonatologia
Cuidado humano neonatologia
 
Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
 
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptxAntropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
Antropologia del cuidado. Diapositivas [Autoguardado].pptx
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
EXPRESIÓN HUMANIZADORA POR VERA REGINA
 
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASESGRUPO    CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
GRUPO CUIDADOS PALIATIVOS SALUD BASES
 
Modulo vi _enf_tanatologica
Modulo vi _enf_tanatologicaModulo vi _enf_tanatologica
Modulo vi _enf_tanatologica
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Etapas de la enfermería
Etapas de la enfermeríaEtapas de la enfermería
Etapas de la enfermería
 
Teoría del cuidado humano ecn (3)
Teoría del cuidado humano ecn (3)Teoría del cuidado humano ecn (3)
Teoría del cuidado humano ecn (3)
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PROGRAMA ENFERMERÍA

  • 1. SENTIDOS DEL CUIDAR ADRIANA MORENO Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr https://www.youtube.com/watch?v=9R-qhgYhL1k
  • 2. PRECISIONES ENTORNO AL CUIDAR Según Martín Heidegger lo relaciona con dos referentes semánticos: • Esfuerzo angustioso • Solicitud • Cuidar conlleva de esfuerzo, dedicación, trabajo angustioso pero al igual de un trabajo de entrega, solicitud, respuestas a necesidades ajenas. • En la cultura romana la cura se relaciona directamente el cuidado con el cuerpo y el espíritu. En la cultura del medioevo, se relaciona con el cuidado del alma para llegar a una salvación y goce de vida eterna. • Aplicar la cura a alguien es significa cuidarle pero también curarle. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr.
  • 3. Se relaciona directamente con la práctica terapéutica. Esta tarea consiste en investigar las causas de la enfermedad, del dolor pero también del sufrimiento. La finalidad del acto terapéutico es salvar al ser humano de sus experiencias vulnerables, como lo son de la enfermedad, de la muerte, del sufrimiento , en definitiva curarle. CURAR Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 4. CAPACITAR • Tiene que ver con la tarea de educar. • En ejercicio de cuidar se relaciona con la tarea de capacitar, cuando uno cuida a alguien lo que se trata de conseguir es que la persona gane autonomía, y desarrolle tareas por si mismo, es ayudarle a superar sus dependencias. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 5. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 6. COMPASIÓN • Consiste en percibir como propio el sufrimiento ajeno, en la capacidad de interiorizar el padecimiento del otro ser humano, vivirlo como si se tratara de una experiencia propia. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 7. COMPETENCIA  Competencia profesional constituyen una virtud básica de la deontología.  Significa estar capacitado para realizar la propia profesión de un modo óptimo.  Exige por parte del profesional un hondo conocimiento de su feudo disciplinar.  Le obliga a formarse continuamente, pues la técnicas y procedimientos cambian continuamente Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 8. CONFIDENCIALIDAD • Es la virtud que protege al enfermo de la exhibición. • Se relaciona con: la buena educación, el silencio. • Se caracteriza: por la capacidad de preservar l a vida intima del otro, la privacidad, universo interno, trato delicado y confidencial. • El enfermo en determinadas circunstancias necesita alguien que lo escuche y lo apoye. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 9. CONFIANZA • Confiar en alguien es creer en el, es ponerse en sus manos, y colocarse a su disposición. • La confianza, es decir la fe en otra persona es clave en el arte de cuidar. • Es posible cuidar a un ser humano vulnerable si entre el cuidador y el sujeto de cuidado se establece una relación de confianza Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 10. CONCIENCIA • Ser consiente de algo, es asumirlo, es reflexionar en torno a sus consecuencias, es saber lo que se esta llevando entre manos. Es una virtud, significa reflexión, prudencia cautela pero también conocimiento. • En el cuidado es ser consiente de todos los factores que influyen este ejercicio al igual de las dificultades que implica cuidar bien a un ser humano es una de las garantías de la praxis profesional. Torralba I Rossellò Francesc. Ètica del cuidar, fundamentos, contextos y problemas. Instituto Borja de Bioètica Medicina , 2002. España. Editorial Fundacion Mapfr
  • 11. PELÍCULA AMIGOS INTOCABLES LA CURA; -Tiene una carga, distintas formas de cuidar del cuidado -Trabajo de entrega a necesidades ajenas que en ese momento sufría Philip -Tener un esfuerzo de ambas partes ,cultivo de virtudes -Cuidarlo y no sufra ninguna enfermedad https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
  • 12. CURAR  Cuidar esta relacionado con curar.  El sabia cuales eran las causas de su enfermedad.  Salvarlo de experiencias vulnerables de la enfermedad que conducen a su muerte y sufrimiento. https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
  • 13. CAPACITAR  Driss descubre sus capacidades para cuidar a Philip  Con la posibilidad de educar , ejerce un oficio de ser persona en la sociedad  La enfermera lo capacita para hacer las cosas lo mejor posible https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c
  • 14. COMPASIÓN  Es una virtud moral Driss preserva el sufrimiento de Philip pero no fue un obstáculo  Driss a medida del tiempo lo fue apreciando màs y nunca lo vio como alguien diferente por su incapacidad  Se expreso con sentimiento de amistad https://www.youtube.com/watch?v=ZfIy52tIz8c